• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Pregunta Reloj y estatus social

  • Iniciador del hilo EcoReloj
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
Vivir de alquiler implica para ti tener un estatus bajo?
Yo creo que se puede vivir de alquiler y tener relojes por cientos de miles de euros. Estar de alquiler no implica no tener dinero o ingresos millonarios.
Yo prefiero tener casa en propiedad, pero hay gente que no.
Si te referías a vivir de alquiler por imposibilidad económica a tener vivienda en propiedad, entonces vería absurdo tener un reloj de ese importe que mencionas.

Tienes toda la razón, supongo que a esto se refiere al autor del post.
 
  • #77
Probablemente, a poco listo que sea, vivirá de alquiler esperando a que las casas se pongan al precio que valen. Tres millones de viviendas vacías, la población bajando, unas necesidades máximas de 250 mil viviendas al año, unos gastos de compra de más de un 10% etc. etc. Creo que no hay que ser matemático para ver que es mejor inversión comprar un Patek, o incluso gastártelo en cervezas antes que en una casa. Yo ya hace muchos años que la tengo, pero si no la tuviera, desde luego que, aquí, no me la compraba. Un saludo.

Yo creo que no hay 3 millones de viviendas vacías (que se quieran vender) y que el precio se ha corregido bastante desde el inicio de la crisis. Es más, en algunos sitios o ciudades me parece que el precio de algunas viviendas está por debajo de su valor real, como consecuencia de esos movimientos pendulares de extremos a los que somos tan aficionados.
Por otro lado, 250.000 viviendas nuevas al año me parece una cifra muy buena. En los últimos 5 años se ha edificado anualmente mucho menos de esa cifra, por lo que cabe esperar que se esté produciendo una demanda latente acumulada de compra de vivienda, que aflorará más pronto que tarde al mercado.
Y muchas de las viviendas vacías son invendibles, no por precio, sino por su mala ubicación y otros muchos factores. De modo que es factible que no se vendan en años, aunque haya demanda para otras nuevas que se ajusten realmente a las necesidades del mercado.
Por supuesto puedo estar equivocado, pero es lo que pienso.


"Nunca olvido una cara, pero en tu caso haré una excepción."

Groucho Marx.
 
Última edición:
  • #78
Para juanjoG. Lo que yo digo son hechos, la fe prefiero tenerla en otras inquietudes. Sólo hay que hacer números, mira como están los alquileres, pero los de mercado, no los que están pagando los trasnochados que no se enteran, multiplica eso por 18 y te da el valor real de esa vivienda, quítale el 10% de gastos y si aún quieres comprar y se ajusta a lo que te sale, pues adelante. Así sólo estarás perdiendo tiempo de bajada de precios, porque no dudes que estos aún no se han ajustado. Por supuesto que esto entre particulares, a los bancos solo se les ocurre ir a los kamikazes. Y sobre lo que veas por ahí baja un 20% como poco.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
  • #79
Los de tener relojes caros pues como todo,tener un coche bueno,buena ropa,en la mayoría de los casos si que esta relacionado con el estatus de cada persona,pero siempre hay excepciones,hay gente que vive por encima de sus posibilidades y como dice el compañero huevo frito con patatas y arreando.
 
  • #80
Te puedo asegurar que mi colección de relojes no corresponde a mis ingresos, lo que si corresponde es a 35 años de trabajo y el consiguiente ahorro para poder lucirlos.
 
  • #81
Para juanjoG. Lo que yo digo son hechos, la fe prefiero tenerla en otras inquietudes. Sólo hay que hacer números, mira como están los alquileres, pero los de mercado, no los que están pagando los trasnochados que no se enteran, multiplica eso por 18 y te da el valor real de esa vivienda, quítale el 10% de gastos y si aún quieres comprar y se ajusta a lo que te sale, pues adelante. Así sólo estarás perdiendo tiempo de bajada de precios, porque no dudes que estos aún no se han ajustado. Por supuesto que esto entre particulares, a los bancos solo se les ocurre ir a los kamikazes. Y sobre lo que veas por ahí baja un 20% como poco.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Depende. Algunos ya están corregidos.
¿O es que de cada precio aunque este corregido hemos de rebajarle otro 20% adicional? Y si ya lo tiene rebajado, ¿otro 20% adicional de bajada? Y ¿luego otro?
Yo hablo de hechos, por supuesto.
Pero hay que analizar caso por caso y no se puede hablar en general, porque se raya la demagogia.
Hay algunas cuestiones que no admiten discusion. El precio de una vivienda tiene unos mínimos de costes (coste del suelo, urbanización, costes de construcción directa, otros indirectos vinculados a ello - licencias, proyectos, etc-, financieros -intereses de préstamos, avales a clientes, comisiones, etc-, comerciales -honorarios de ventas y marketing y publicidad-, generales, etc), que, aunque la repercusión de suelo fuera cero, nos ponen en un precio mínimo real.
A esto se debería añadir el beneficio (razonable, en relación al riesgo empresarial y a la inversión de recursos propios realizada) que la actividad entendida como "industrial" debe tener (no hablo de especulación, ni recalificaciones, etc). Mucha gente habla sin saber lo que cuesta una vivienda, sin siquiera considerar que el empresario deberá tener beneficio. Es hablar por hablar.
Date cuenta que los alquileres en España son muy inferiores a otras partes. Por ello no sale a cuenta comprar para alquilar. Y mientras eso sea así, la oferta de alquileres será mala.
Algo se de esto y creo que la mayoría hablan si tener ningún datos exacto ni hechos (que por supuesto no son los que da la prensa). Hay que conocer el proceso completo, los costes, etc, para determinar el precio de una vivienda. Y eso no es reducir todo a tanto por m2. Eso sería como decir cuanto vale un coche: a tanto el cm3. Unos coches valen 12.000 y otros 60.000, 100.000 y más. Y total tienen carrocería y 4 ruedas...
Debemos ser más analíticos. La estadística y los grandes números son la mejor forma de no tener verdadera información ni conocimiento.
Un amigo mío decía que las estadísticas son como los bikinis: lo que enseñan no esta mal, pero esconden lo más importante.
Hay mucho "experto" en todas las materias, y en particular en esta, que no tiene idea del asunto. Se repiten tópicos, etc.
No digo que sea tu caso. Pero repito, sin entrar en detalles que no vienen a cuento ni en este hilo ni en este foto, que hay que analizar caso a caso. Y yo de esto algo se.


"Nunca olvido una cara, pero en tu caso haré una excepción."

Groucho Marx.
 
Última edición:
  • #82
No veo donde se trata un caso concreto. Ciñete a lo hablado, el resto es ser demagogo. Por cierto, si te regalan una casa, yo no pediría una rebaja del 20% jiji


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
  • #83
No veo donde se trata un caso concreto. Ciñete a lo hablado, el resto es ser demagogo. Por cierto, si te regalan una casa, yo no pediría una rebaja del 20% jiji


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

No se. Una vivienda da gastos.
Tú eres el un experto (por lo que se deduce de tus afirmaciones) y según tú con datos no demagógicos. Así que debes saber muy bien cuál debe ser el precio exacto y justo que debe tener. No lo voy a discutir. Ánimo en el empeño.
Pero quizás no te interese ni regalada...


"Nunca olvido una cara, pero en tu caso haré una excepción."

Groucho Marx.
 
  • #84
Haces muy bien, lo mejor es que busques alguien a tu nivel, o mejor un poco más bajo, no vaya a ser que te estimule el intelecto. Esto es mío, de ahora. Te la puedes quedar para cuanto se te acaben las citas. Saludos


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
  • #85
Jo, cómo está la peña de alterada. Deben ser las ganas de vacaciones. Entre lo del presunto Pam Fake o no fake de ayer y otras historias semejantes esto parece otro tipo de foro.
Creo que en España el empacho de ladrillo nos va a costar digerirlo.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
  • #86
Haces muy bien, lo mejor es que busques alguien a tu nivel, o mejor un poco más bajo, no vaya a ser que te estimule el intelecto. Esto es mío, de ahora. Te la puedes quedar para cuanto se te acaben las citas. Saludos


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Perdona compañero. No te he faltado al respeto. La cita no va para ti (es mi firma actual, y me parece gracioso y ocurrente).
Y me parece bien que expongas tu punto de vista. Yo tengo el mío. Y no digo que tenga la razón. Es mi opinión, basada en conocimiento profundo del tema, lo cual no implica necesariamente que tenga razón yo. Tengo mi análisis. Y lo expreso.
No se por qué dices que me busque alguien de mi altura y eso del intelecto. No me he metido contigo ni con nadie.

¿Por qué estas tan crispado?


"Nunca olvido una cara, pero en tu caso haré una excepción."

Groucho Marx.
 
Última edición:
  • #87
Jo, cómo está la peña de alterada. Deben ser las ganas de vacaciones. Entre lo del presunto Pam Fake o no fake de ayer y otras historias semejantes esto parece otro tipo de foro.
Creo que en España el empacho de ladrillo nos va a costar digerirlo.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Totalmente de acuerdo. Muchos años. De eso no tengo dudas. Y eso lastrará la recuperación durante bastante tiempo aún.

Volviendo al tema del hilo yo diría que en general el reloj si que tiene relación con el estatus económico de la persona, aunque obviamente habrá excepciones y quizás alguien cometa la locura de comprar piezas que comprometan su tranquilidad económica.
Lo que sí he visto es que personas con bastante capacidad económica no tienen afición a los relojes y algunos llevan relojes de nivel muy inferior a su estatus. Pero como se ha dicho cada uno tiene sus aficiones.
Para los que sí tenemos esta afición, lo mejor es poner sentido común a los gastos y refrenarse más de una vez. Porque a mi el corazón me pide marcha casi de continuo, pero la cabeza me recuerda que hay que ser equilibrado...


"Nunca olvido una cara, pero en tu caso haré una excepción."

Groucho Marx.
 
Última edición:
  • #88
Vaya, pues siento el malentendido, eso me pasa por estar con el móvil. Perdóname por las palabras gruesas. Un saludo.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
  • #89
Vaya, pues siento el malentendido, eso me pasa por estar con el móvil. Perdóname por las palabras gruesas. Un saludo.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

No te preocupes. A mi me pasa también. Al usar el móvil respondo sin casi reflexión (con esa inmediatez que nos da), caminando por la calle y hasta en un semáforo! Y doy sensación de antipático o enfadado cuando rara vez lo estoy.
Es lógico que cada uno tenga opiniones diferentes y más aún así expresadas de manera superficial sin un debate amplio.
El asunto es que podamos disfrutar de la afición que tengamos y ojalá no nos afecte más de lo "normal" esta crisis tan larga (que aún durara, EMHO) y podamos llevar una vida razonablemente digna.


"Nunca olvido una cara, pero en tu caso haré una excepción."

Groucho Marx.
 
Última edición:
  • #90
Ok. Saludos


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
  • #91
Una compañera de trabajo con un buen nivel salarial tenía un coche patético con 30 años que dejaba charcos de aceite por donde pasaba. Lo cambio por otro infracoche cuando lo siniestró. Se vestía con ropa sencilla, nada destacable ni de marcas. Ante muchos comentarios crueles de otros compañeros sobre su persona se encogía de hombros y callaba, ya que era una chica discreta. Llevaba un JLC reverso maravilloso y se descojonaba por dentro de todos los ignorantes fantoches que la juzgaban. Por cierto, vivía de alquiler.
Sencillamente tenía las prioridades claras.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
  • #92
Yo creo que hay dos tipos de personas en este asunto, 1º efectivamente estatus social, ó procedentes de un regalo, el reloj como máquina les importa un pepino, ahora la marca, el logo, los brillos, quizás hasta el diseño, y sobre todo que quede bien con el resto del vestuario... 2º y aquí entramos los del foro, valoramos la máquina amen de todo lo demás, estilo, ergonomía, fiabilidad, utilidad etc etc.
Una cosa buena se distingue muy bien a los dos tipos de personas...tan sólo tienen que abrir la boca y chasssss cazados!!!!
 
  • #93
Se me ocurre un tema a tratar segun vuestras experiencias. ¿ generalmente el reloj corresponde al estatus de la persona? O simplemente es cuestion de querer tenerlo. Os pongo un ejemplo creeis que hay alguien en el foro que vive de alquiler pero tiene un pateck de 20000€



NO, rotundamente NO
 
  • #94
Prefiero un buen reloj y no tener millones a una gran cuenta y una falsificación en la muñeca. Tengo clientes que se pasean con daytonas falsos. Ganan varios miles y mira lo q hacen.
 
  • #95
Me hace gracia como algunos comparan el Merche de segunda mano con un reloj falso.... Mientras esto lo sostiene un subforo de compraventa precisamente de segunda tercera, cuarta mano.... Pero eso sí, "con una sola puesta para andar por casa".... ;)

A la pregunta inicial, claro que sí. El reloj es símbolo de estatus como cualquier otra joya ( a veces falsa, a veces robada o a veces de quinta mano, pero una cosa no quita la otra)
 
  • #96
Me hace gracia como algunos comparan el Merche de segunda mano con un reloj falso.... Mientras esto lo sostiene un subforo de compraventa precisamente de segunda tercera, cuarta mano.... Pero eso sí, "con una sola puesta para andar por casa".... ;)

A la pregunta inicial, claro que sí. El reloj es símbolo de estatus como cualquier otra joya ( a veces falsa, a veces robada o a veces de quinta mano, pero una cosa no quita la otra)

+1

El ser humano tiene esas contradicciones.


______________________________

"Nunca olvido una cara, pero en tu caso haré una excepción."

Groucho Marx.
 
  • #97
Prefiero un buen reloj y no tener millones a una gran cuenta y una falsificación en la muñeca. Tengo clientes que se pasean con daytonas falsos. Ganan varios miles y mira lo q hacen.

Yo preferiría tener millones de euros en mis cuentas.


______________________________

"Nunca olvido una cara, pero en tu caso haré una excepción."

Groucho Marx.
 
  • #98
Hay dos tipos de personas:
1. El que tiene dinero.
2. El que no pierde la esperanza de tenerlo.
 
  • #99
Yo creo que se puede vivir perfectamente de alquiler y tener un relojazo o un cochazo o una mujer de bandera.
La question es priorizar.
Los temas inmobiliarios son dificiles de valorar, yo creo que en ciudades importantes la gente con pasta alquila, porque es má facil cambiar de lugar.
En cambio en ciudades pequeñas o pueblos la gente compra y se endeuda hasta la cejas por un piso de 70 m.
Los seres humanos somos muy raros, y lo que vemos una locura para nosotros es completamente normal para otros. esta es nuestra grandeza, la diversidad.
 
  • #100
Que suerte tengo!!!
No tengo nada, pero me parece que lo tengo todo!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie