• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Precioso, especial y único: Seiko SKZ037 x Yamaha

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo mero27
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

mero27

Quasi-forer@
Sin verificar
Buenas compañeros,

Hago un hilo por primera vez, tras más dos años estando más o menos presente por este foro, leyéndoos y aprendiendo. Creo que esta vez vale la pena estrenarse.

Os cuento: hará unos dos años me topé con una foto en la lupa de instagram de dos relojes: uno blanco y uno negro. Me encantaron ambos.

IMG_1170.webp


Como buen obseso que tiene la enfermedad (ya sabéis, todos los que estamos en este foro tenemos más o menos la "enfermedad" que la llamo yo) me puse a buscar: resultaron ser el Seiko SKZ037 y el SKZ035 (referencia con dial negro y blanco respectivamente).

Y ahí empezó la búsqueda de lo imposible en aquellas fechas: conseguir el del dial negro.

Primero conseguí algo parecido, pero tal y como estaba el asunto con estos relojes en aquél entonces, ya me pareció mucho más que suficiente: el modelo de titanio en azul:

Captura de pantalla 2025-08-14 a las 13.29.35.webp


Cuando me llegó a casa y lo abrí, la enfermedad sólo hizo que ir a más. Era una autentica pasada. Si por las fotos ya estaba enamorado... en persona, qué decir. Una preciosidad. Eso sí, 37mm, así que entiendo que no apto para todas las muñecas.

Siguió la búsqueda del SKZ037.

Me tomó más de un año conseguirlo. La primera vez que lo compré (venía de USA) me costó algo más de 1000€. Me más que valía para el tiempo que llevaba intentando conseguirlo.

Y he ahí la sorpresa que en poco tiempo logré conseguir otro a poco más de la mitad de precio que el primero y en mejor estado. Fui dando salida tanto al de titanio como también al primer SKZ037 que conseguí. Y tampoco os voy a engañar, de tanta obsesión y seguimiento del mercado, uno acaba sabiendo a qué precio es buena compra y a qué precio se venden todos estos modelos y cuando ve alguna oportunidad, la aprovecha. Y así fui, 'aprovechando' mercado, hasta hace unas semanas que me topé con esto:

IMG_0902.webp


Estaba en Australia. La mujer lo puso en Ebay en modo subasta. A la que lo vi, pujé, pero luego pensándolo mejor (y rápido) se lo compré de una, pues había la opción de hacerlo por 564€ al cambio y viendo el modelo que es, no me la quería jugar, pues estoy seguro que de no haberlo hecho yo, lo habría hecho otro.

Como veis, es el modelo SKZ037 en colaboración con Yamaha. Estos modelos (los Seiko SKZ ya sean en acero o titanio) tengo entendido que son de los 90 y supongo que esta colaboración en concreto se obsequiaría a trabajadores de Yamaha en Japón en esa década. En Reddit leí algo semejante de otro reloj que también era Seiko x Yamaha si bien totalmente diferente a este. Pregunté por él a la vendedora, sobre su historia, pero me despachó rápido.

En lo que llevo siguiendo este mercado jamás de los jamases había visto nada igual.

Eso sí, estaba hecho polvo. Cristal rayadísimo, brazalete que parecía haber salido de una guerra y que había perdido todo su brillo (en este modelo, las columnas 2 y 4 son pulidas a espejo y las otras son satinadas) y que de hecho parecía todo él igual de satinado o de lo que fuera que pareciera. La caja también tenía trabajo. En fin, que parecía un reloj absolutamente destrozado, sobre todo si habías visto previamente uno de estos en excelente estado.

IMG_1078.webp
Captura de pantalla 2025-08-14 a las 13.58.59.webp


Me llegó en este mes de julio. Lo llevé a mi relojera de confianza para sustituirle el cristal. Le pedí que me presupuestara el pulido de brazalete también. Unos días después me llamó porque ya estaba listo. Le habían cambiando el cristal pero del presupuesto del pulido hasta que fui a recogerlo no me dijo nada. "Del pulido me han dicho que serían 150€, por eso ni te lo he comentado por Whatsapp". Hasta ella lo veía excesivo. Así que tenía mi reloj con cristal nuevo pero no en el estado en que quería.



1A6E31BB-2349-45BF-BC42-A3E047D28B1B.webp





Aquí yo no sabía qué plan tenía para el reloj, en el sentido de si quedármelo o 'aprovechar' mis conocimientos de mercado.
Pensé: de acuerdo. Piden 150€. Creo que me va a salir más a cuenta hacerlo por mi mismo, pues si cada vez que un reloj de estos necesita algún retoque tengo que pagar estas cantidades... no vamos bien. "No creo que lo que necesite para hacerlo por mi mismo me cueste mucho más" pensé también. Jajaja, iluso de mi.

E hice lo que cualquier hijo de vecino haría en este caso: ponerse a ver videos en Youtube para ver qué necesitaba y cómo hacerlo. Tenía bastante claro que compraría una dremel. Me topé con un taller joyería aquí en Barcelona, de nombre Aziz. Fui hacia allí y lo que yo pensaba que sería una dremel o algo del estilo acabó convirtiéndose en una pulidora profesional, al cuádruple de coste del pulido que necesitaba (entre pulidora y materiales). Pero estaba feliz: había encontrado un sitio donde acudir, donde pedir consejo, donde sabían lo que necesitaba. El propio Aziz me comentó que la dremel, para lo que quería, sería insuficiente y frustrante pues iría muy lento. Razón no le faltaba.

Pues bien, tras todo esto, tras ir al mercadillo a comprar relojes y brazaletes y practicar el pulido con ellos durante unos 10 días, me puse al tema. Y además dije: ¿Por qué no lo grabo? Yo mismo había aprendido gracias a los pocos videos que hay sobre pulidos de relojes en Youtube y gracias a ChatGPT (bendito ChatGPT, de verdad). Así que dejé constancia de todo para que alguien como yo, en un futuro, si se pone, tenga pasos claros de qué hacer y de qué manera. No soy un profesional, ni mucho menos, tampoco lo pretendo, pero creo que podré serle útil a alguien. Aquí tenéis todo el proceso, por si algún día os interesa:



Y tras haber convertido un reloj viejo en un reloj prácticamente nuevo (no nuevo del todo, pues no me quise liar a lijar toda rayita existente en el mismo, aunque podría) decidí que sería para mi. Años enamorado de este modelo concreto... reloj único... íntegramente 'reformado' por mi... se queda en la caja.
Os dejo algunas fotos a la luz del día, que se ve espectacular.

Captura de pantalla 2025-08-14 a las 14.26.40.webp
Captura de pantalla 2025-08-14 a las 14.26.56.webp

Captura de pantalla 2025-08-14 a las 14.27.11.webp
Captura de pantalla 2025-08-14 a las 14.27.39.webp
Captura de pantalla 2025-08-14 a las 14.27.51.webp



Final feliz para esta historia, amigos. Cada vez que me lo pongo siento un orgullo enorme de haber revivido esta pieza. Sólo la cambiaría a estas alturas, si eso, por un Rolex Celebration, que es mi otro grial semi-imposible de conseguir (salvo que quieras pagar, claro, pues todo con dinero se consigue).

Espero que os haya gustado el hilo.

Gracias por el espacio, por vuestro tiempo y saludos a todos

IMG_0903 4.webp
1755174183418.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: cronos fugit, Seamaster1980, Xc75 y 32 más
Espectacular trabajo, felicidades.
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
qué pasada, compañero!!! y relojazo único, desde luego! gracias por la documentación audiovisual! :)
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Gran trabajo y ha quedado bonito
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Te ha quedado espectacular.
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Magnífico trabajo,me alegro que tu búsqueda haya dado resultado
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Grandísimo trabajo y un gran reloj, Enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Has hecho un trabajo extraordinario. Ha quedado genial.
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
El reloj muy top y el pulido espectacular, a disfrutarlo!
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Enhorabuena compañero, ha quedado muy bien
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Por los 12.000€ que pides en Chrono24, igual podrías haber pagado los 150€ de presupuesto que te pedían…
IMG_7741.webp
 
  • Me gusta
  • Triste
Reacciones: lookjapan y Drácula
Igual lo de ‘sólo lo cambiaría por un Rolex Celebration’ debía haberlo puesto en negrita y subrayado, igual así sí lo entenderías
No lo había tomado al pie de la letra, imposible imaginarlo… Lo único que me ha chirriado es que parecía un post mostrando el proceso “DIY” de pulido, y parece ser un anuncio a ver si alguien te cambia un Seiko por el que has pagado 500€ (y tus horas de pulido), por un Rolex.
 
No lo había tomado al pie de la letra, imposible imaginarlo… Lo único que me ha chirriado es que parecía un post mostrando el proceso “DIY” de pulido, y parece ser un anuncio a ver si alguien te cambia un Seiko por el que has pagado 500€ (y tus horas de pulido), por un Rolex.
Has traído tu mismo el anuncio del reloj con un pantallazo al foro y estás intentando acusarme a mí de querer cambiar un Seiko por (otro) Rolex? Interesante
 
Qué bonito reloj te ha quedado!
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Buenas compañeros,

Hago un hilo por primera vez, tras más dos años estando más o menos presente por este foro, leyéndoos y aprendiendo. Creo que esta vez vale la pena estrenarse.

Os cuento: hará unos dos años me topé con una foto en la lupa de instagram de dos relojes: uno blanco y uno negro. Me encantaron ambos.

Ver el archivos adjunto 3324785

Como buen obseso que tiene la enfermedad (ya sabéis, todos los que estamos en este foro tenemos más o menos la "enfermedad" que la llamo yo) me puse a buscar: resultaron ser el Seiko SKZ037 y el SKZ035 (referencia con dial negro y blanco respectivamente).

Y ahí empezó la búsqueda de lo imposible en aquellas fechas: conseguir el del dial negro.

Primero conseguí algo parecido, pero tal y como estaba el asunto con estos relojes en aquél entonces, ya me pareció mucho más que suficiente: el modelo de titanio en azul:

Ver el archivos adjunto 3324791

Cuando me llegó a casa y lo abrí, la enfermedad sólo hizo que ir a más. Era una autentica pasada. Si por las fotos ya estaba enamorado... en persona, qué decir. Una preciosidad. Eso sí, 37mm, así que entiendo que no apto para todas las muñecas.

Siguió la búsqueda del SKZ037.

Me tomó más de un año conseguirlo. La primera vez que lo compré (venía de USA) me costó algo más de 1000€. Me más que valía para el tiempo que llevaba intentando conseguirlo.

Y he ahí la sorpresa que en poco tiempo logré conseguir otro a poco más de la mitad de precio que el primero y en mejor estado. Fui dando salida tanto al de titanio como también al primer SKZ037 que conseguí. Y tampoco os voy a engañar, de tanta obsesión y seguimiento del mercado, uno acaba sabiendo a qué precio es buena compra y a qué precio se venden todos estos modelos y cuando ve alguna oportunidad, la aprovecha. Y así fui, 'aprovechando' mercado, hasta hace unas semanas que me topé con esto:

Ver el archivos adjunto 3324806

Estaba en Australia. La mujer lo puso en Ebay en modo subasta. A la que lo vi, pujé, pero luego pensándolo mejor (y rápido) se lo compré de una, pues había la opción de hacerlo por 564€ al cambio y viendo el modelo que es, no me la quería jugar, pues estoy seguro que de no haberlo hecho yo, lo habría hecho otro.

Como veis, es el modelo SKZ037 en colaboración con Yamaha. Estos modelos (los Seiko SKZ ya sean en acero o titanio) tengo entendido que son de los 90 y supongo que esta colaboración en concreto se obsequiaría a trabajadores de Yamaha en Japón en esa década. En Reddit leí algo semejante de otro reloj que también era Seiko x Yamaha si bien totalmente diferente a este. Pregunté por él a la vendedora, sobre su historia, pero me despachó rápido.

En lo que llevo siguiendo este mercado jamás de los jamases había visto nada igual.

Eso sí, estaba hecho polvo. Cristal rayadísimo, brazalete que parecía haber salido de una guerra y que había perdido todo su brillo (en este modelo, las columnas 2 y 4 son pulidas a espejo y las otras son satinadas) y que de hecho parecía todo él igual de satinado o de lo que fuera que pareciera. La caja también tenía trabajo. En fin, que parecía un reloj absolutamente destrozado, sobre todo si habías visto previamente uno de estos en excelente estado.

Ver el archivos adjunto 3324845Ver el archivos adjunto 3324822

Me llegó en este mes de julio. Lo llevé a mi relojera de confianza para sustituirle el cristal. Le pedí que me presupuestara el pulido de brazalete también. Unos días después me llamó porque ya estaba listo. Le habían cambiando el cristal pero del presupuesto del pulido hasta que fui a recogerlo no me dijo nada. "Del pulido me han dicho que serían 150€, por eso ni te lo he comentado por Whatsapp". Hasta ella lo veía excesivo. Así que tenía mi reloj con cristal nuevo pero no en el estado en que quería.



Ver el archivos adjunto 3324852




Aquí yo no sabía qué plan tenía para el reloj, en el sentido de si quedármelo o 'aprovechar' mis conocimientos de mercado.
Pensé: de acuerdo. Piden 150€. Creo que me va a salir más a cuenta hacerlo por mi mismo, pues si cada vez que un reloj de estos necesita algún retoque tengo que pagar estas cantidades... no vamos bien. "No creo que lo que necesite para hacerlo por mi mismo me cueste mucho más" pensé también. Jajaja, iluso de mi.

E hice lo que cualquier hijo de vecino haría en este caso: ponerse a ver videos en Youtube para ver qué necesitaba y cómo hacerlo. Tenía bastante claro que compraría una dremel. Me topé con un taller joyería aquí en Barcelona, de nombre Aziz. Fui hacia allí y lo que yo pensaba que sería una dremel o algo del estilo acabó convirtiéndose en una pulidora profesional, al cuádruple de coste del pulido que necesitaba (entre pulidora y materiales). Pero estaba feliz: había encontrado un sitio donde acudir, donde pedir consejo, donde sabían lo que necesitaba. El propio Aziz me comentó que la dremel, para lo que quería, sería insuficiente y frustrante pues iría muy lento. Razón no le faltaba.

Pues bien, tras todo esto, tras ir al mercadillo a comprar relojes y brazaletes y practicar el pulido con ellos durante unos 10 días, me puse al tema. Y además dije: ¿Por qué no lo grabo? Yo mismo había aprendido gracias a los pocos videos que hay sobre pulidos de relojes en Youtube y gracias a ChatGPT (bendito ChatGPT, de verdad). Así que dejé constancia de todo para que alguien como yo, en un futuro, si se pone, tenga pasos claros de qué hacer y de qué manera. No soy un profesional, ni mucho menos, tampoco lo pretendo, pero creo que podré serle útil a alguien. Aquí tenéis todo el proceso, por si algún día os interesa:



Y tras haber convertido un reloj viejo en un reloj prácticamente nuevo (no nuevo del todo, pues no me quise liar a lijar toda rayita existente en el mismo, aunque podría) decidí que sería para mi. Años enamorado de este modelo concreto... reloj único... íntegramente 'reformado' por mi... se queda en la caja.
Os dejo algunas fotos a la luz del día, que se ve espectacular.

Ver el archivos adjunto 3324855Ver el archivos adjunto 3324854
Ver el archivos adjunto 3324856Ver el archivos adjunto 3324857Ver el archivos adjunto 3324858


Final feliz para esta historia, amigos. Cada vez que me lo pongo siento un orgullo enorme de haber revivido esta pieza. Sólo la cambiaría a estas alturas, si eso, por un Rolex Celebration, que es mi otro grial semi-imposible de conseguir (salvo que quieras pagar, claro, pues todo con dinero se consigue).

Espero que os haya gustado el hilo.

Gracias por el espacio, por vuestro tiempo y saludos a todos

Ver el archivos adjunto 3324821Ver el archivos adjunto 3324846
Qué maravilla de hilo compañero. El reloj precioso, y difícilmente podría tener un mayor intangible. Enhorabuena y a disfrutarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Buena historia y presentación. Tal vez, te habría resultado útil haber guardado algún 037 para piezas, visto lo que te gusta el modelo, pero éso siempre tiene solución.

Qué disfrutes tu Seiko x Yamaha.
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Buena historia y presentación. Tal vez, te habría resultado útil haber guardado algún 037 para piezas, visto lo que te gusta el modelo, pero éso siempre tiene solución.

Qué disfrutes tu Seiko x Yamaha.
Estoy en ello! Tengo otro blanco por ahí pero la corona no es la original. Estoy buscando comprar un tercero (o simplemente el mecanismo 7S36, pues es lo que lleva) para piezas.

Muchas gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Wooww bien trabajo de restauración
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Muy buen trabajo
Mi enhorabuena por la pieza, la habilidad y gracias por documentarlo y contarlo
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
S U B L I M E

El post y el trabajo de restauración ✌🏻

Ya me gustaría tener esa habilidad

Un abrazo compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Quedo mejor que nuevo
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, compañeros!
 
Me ha gustado muchísimo el video. Es el "pulido" un tema que me interesa mucho, y tu trabajo orienta enormemente tanto en las pastas, como los discos a emplear, ya que parando imagen, se pueden ver casi todas referencias, lo que me será de enorme utilidad. Aunque pienso que la perfeccion, si no se alcanza, siempre se puede dar un paso mas.
Y dejando aparte el nivel de conocimientos, lo que sí veo es que tienes el don, y que se vé por las formas en general.
Lo que es innegable es que, en mi opinion que está muy lejos de ser un entendido, es que estás con creces, dentro del grupo de lo que se puede calificar como "un hombre practico" y con entusiasmo, que es básico para el desarrollo de cualquier arte.

Saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27
Me ha gustado muchísimo el video. Es el "pulido" un tema que me interesa mucho, y tu trabajo orienta enormemente tanto en las pastas, como los discos a emplear, ya que parando imagen, se pueden ver casi todas referencias, lo que me será de enorme utilidad. Aunque pienso que la perfeccion, si no se alcanza, siempre se.puede dar un paso mas.
Y dejando aparte el nivel de conocimientos, lo que sí veo es que tienes el don, y que se vé por las formas en general.
Lo que es innegable es que, en mi opinion que está muy lejos de ser un entendido, es que estás con creces, dentro del grupo de lo que se puede calificar como "un hombre practico" y con entusiasmo, que es básico para el desarrollo de cualquier arte.
Muchísimas gracias por tus palabras Valero. Si tienes cualquier pregunta referente al tema del pulido, me dices. Sé poco de momento, pero bueno, en algo puedo ayudar, jajaja.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Valero
Atrás
Arriba Pie