M
mero27
Quasi-forer@
Sin verificar
Buenas compañeros,
Hago un hilo por primera vez, tras más dos años estando más o menos presente por este foro, leyéndoos y aprendiendo. Creo que esta vez vale la pena estrenarse.
Os cuento: hará unos dos años me topé con una foto en la lupa de instagram de dos relojes: uno blanco y uno negro. Me encantaron ambos.
Como buen obseso que tiene la enfermedad (ya sabéis, todos los que estamos en este foro tenemos más o menos la "enfermedad" que la llamo yo) me puse a buscar: resultaron ser el Seiko SKZ037 y el SKZ035 (referencia con dial negro y blanco respectivamente).
Y ahí empezó la búsqueda de lo imposible en aquellas fechas: conseguir el del dial negro.
Primero conseguí algo parecido, pero tal y como estaba el asunto con estos relojes en aquél entonces, ya me pareció mucho más que suficiente: el modelo de titanio en azul:
Cuando me llegó a casa y lo abrí, la enfermedad sólo hizo que ir a más. Era una autentica pasada. Si por las fotos ya estaba enamorado... en persona, qué decir. Una preciosidad. Eso sí, 37mm, así que entiendo que no apto para todas las muñecas.
Siguió la búsqueda del SKZ037.
Me tomó más de un año conseguirlo. La primera vez que lo compré (venía de USA) me costó algo más de 1000€. Me más que valía para el tiempo que llevaba intentando conseguirlo.
Y he ahí la sorpresa que en poco tiempo logré conseguir otro a poco más de la mitad de precio que el primero y en mejor estado. Fui dando salida tanto al de titanio como también al primer SKZ037 que conseguí. Y tampoco os voy a engañar, de tanta obsesión y seguimiento del mercado, uno acaba sabiendo a qué precio es buena compra y a qué precio se venden todos estos modelos y cuando ve alguna oportunidad, la aprovecha. Y así fui, 'aprovechando' mercado, hasta hace unas semanas que me topé con esto:
Estaba en Australia. La mujer lo puso en Ebay en modo subasta. A la que lo vi, pujé, pero luego pensándolo mejor (y rápido) se lo compré de una, pues había la opción de hacerlo por 564€ al cambio y viendo el modelo que es, no me la quería jugar, pues estoy seguro que de no haberlo hecho yo, lo habría hecho otro.
Como veis, es el modelo SKZ037 en colaboración con Yamaha. Estos modelos (los Seiko SKZ ya sean en acero o titanio) tengo entendido que son de los 90 y supongo que esta colaboración en concreto se obsequiaría a trabajadores de Yamaha en Japón en esa década. En Reddit leí algo semejante de otro reloj que también era Seiko x Yamaha si bien totalmente diferente a este. Pregunté por él a la vendedora, sobre su historia, pero me despachó rápido.
En lo que llevo siguiendo este mercado jamás de los jamases había visto nada igual.
Eso sí, estaba hecho polvo. Cristal rayadísimo, brazalete que parecía haber salido de una guerra y que había perdido todo su brillo (en este modelo, las columnas 2 y 4 son pulidas a espejo y las otras son satinadas) y que de hecho parecía todo él igual de satinado o de lo que fuera que pareciera. La caja también tenía trabajo. En fin, que parecía un reloj absolutamente destrozado, sobre todo si habías visto previamente uno de estos en excelente estado.
Me llegó en este mes de julio. Lo llevé a mi relojera de confianza para sustituirle el cristal. Le pedí que me presupuestara el pulido de brazalete también. Unos días después me llamó porque ya estaba listo. Le habían cambiando el cristal pero del presupuesto del pulido hasta que fui a recogerlo no me dijo nada. "Del pulido me han dicho que serían 150€, por eso ni te lo he comentado por Whatsapp". Hasta ella lo veía excesivo. Así que tenía mi reloj con cristal nuevo pero no en el estado en que quería.
Aquí yo no sabía qué plan tenía para el reloj, en el sentido de si quedármelo o 'aprovechar' mis conocimientos de mercado.
Pensé: de acuerdo. Piden 150€. Creo que me va a salir más a cuenta hacerlo por mi mismo, pues si cada vez que un reloj de estos necesita algún retoque tengo que pagar estas cantidades... no vamos bien. "No creo que lo que necesite para hacerlo por mi mismo me cueste mucho más" pensé también. Jajaja, iluso de mi.
E hice lo que cualquier hijo de vecino haría en este caso: ponerse a ver videos en Youtube para ver qué necesitaba y cómo hacerlo. Tenía bastante claro que compraría una dremel. Me topé con un taller joyería aquí en Barcelona, de nombre Aziz. Fui hacia allí y lo que yo pensaba que sería una dremel o algo del estilo acabó convirtiéndose en una pulidora profesional, al cuádruple de coste del pulido que necesitaba (entre pulidora y materiales). Pero estaba feliz: había encontrado un sitio donde acudir, donde pedir consejo, donde sabían lo que necesitaba. El propio Aziz me comentó que la dremel, para lo que quería, sería insuficiente y frustrante pues iría muy lento. Razón no le faltaba.
Pues bien, tras todo esto, tras ir al mercadillo a comprar relojes y brazaletes y practicar el pulido con ellos durante unos 10 días, me puse al tema. Y además dije: ¿Por qué no lo grabo? Yo mismo había aprendido gracias a los pocos videos que hay sobre pulidos de relojes en Youtube y gracias a ChatGPT (bendito ChatGPT, de verdad). Así que dejé constancia de todo para que alguien como yo, en un futuro, si se pone, tenga pasos claros de qué hacer y de qué manera. No soy un profesional, ni mucho menos, tampoco lo pretendo, pero creo que podré serle útil a alguien. Aquí tenéis todo el proceso, por si algún día os interesa:
Y tras haber convertido un reloj viejo en un reloj prácticamente nuevo (no nuevo del todo, pues no me quise liar a lijar toda rayita existente en el mismo, aunque podría) decidí que sería para mi. Años enamorado de este modelo concreto... reloj único... íntegramente 'reformado' por mi... se queda en la caja.
Os dejo algunas fotos a la luz del día, que se ve espectacular.
Final feliz para esta historia, amigos. Cada vez que me lo pongo siento un orgullo enorme de haber revivido esta pieza. Sólo la cambiaría a estas alturas, si eso, por un Rolex Celebration, que es mi otro grial semi-imposible de conseguir (salvo que quieras pagar, claro, pues todo con dinero se consigue).
Espero que os haya gustado el hilo.
Gracias por el espacio, por vuestro tiempo y saludos a todos
Hago un hilo por primera vez, tras más dos años estando más o menos presente por este foro, leyéndoos y aprendiendo. Creo que esta vez vale la pena estrenarse.
Os cuento: hará unos dos años me topé con una foto en la lupa de instagram de dos relojes: uno blanco y uno negro. Me encantaron ambos.
Como buen obseso que tiene la enfermedad (ya sabéis, todos los que estamos en este foro tenemos más o menos la "enfermedad" que la llamo yo) me puse a buscar: resultaron ser el Seiko SKZ037 y el SKZ035 (referencia con dial negro y blanco respectivamente).
Y ahí empezó la búsqueda de lo imposible en aquellas fechas: conseguir el del dial negro.
Primero conseguí algo parecido, pero tal y como estaba el asunto con estos relojes en aquél entonces, ya me pareció mucho más que suficiente: el modelo de titanio en azul:
Cuando me llegó a casa y lo abrí, la enfermedad sólo hizo que ir a más. Era una autentica pasada. Si por las fotos ya estaba enamorado... en persona, qué decir. Una preciosidad. Eso sí, 37mm, así que entiendo que no apto para todas las muñecas.
Siguió la búsqueda del SKZ037.
Me tomó más de un año conseguirlo. La primera vez que lo compré (venía de USA) me costó algo más de 1000€. Me más que valía para el tiempo que llevaba intentando conseguirlo.
Y he ahí la sorpresa que en poco tiempo logré conseguir otro a poco más de la mitad de precio que el primero y en mejor estado. Fui dando salida tanto al de titanio como también al primer SKZ037 que conseguí. Y tampoco os voy a engañar, de tanta obsesión y seguimiento del mercado, uno acaba sabiendo a qué precio es buena compra y a qué precio se venden todos estos modelos y cuando ve alguna oportunidad, la aprovecha. Y así fui, 'aprovechando' mercado, hasta hace unas semanas que me topé con esto:
Estaba en Australia. La mujer lo puso en Ebay en modo subasta. A la que lo vi, pujé, pero luego pensándolo mejor (y rápido) se lo compré de una, pues había la opción de hacerlo por 564€ al cambio y viendo el modelo que es, no me la quería jugar, pues estoy seguro que de no haberlo hecho yo, lo habría hecho otro.
Como veis, es el modelo SKZ037 en colaboración con Yamaha. Estos modelos (los Seiko SKZ ya sean en acero o titanio) tengo entendido que son de los 90 y supongo que esta colaboración en concreto se obsequiaría a trabajadores de Yamaha en Japón en esa década. En Reddit leí algo semejante de otro reloj que también era Seiko x Yamaha si bien totalmente diferente a este. Pregunté por él a la vendedora, sobre su historia, pero me despachó rápido.
En lo que llevo siguiendo este mercado jamás de los jamases había visto nada igual.
Eso sí, estaba hecho polvo. Cristal rayadísimo, brazalete que parecía haber salido de una guerra y que había perdido todo su brillo (en este modelo, las columnas 2 y 4 son pulidas a espejo y las otras son satinadas) y que de hecho parecía todo él igual de satinado o de lo que fuera que pareciera. La caja también tenía trabajo. En fin, que parecía un reloj absolutamente destrozado, sobre todo si habías visto previamente uno de estos en excelente estado.
Me llegó en este mes de julio. Lo llevé a mi relojera de confianza para sustituirle el cristal. Le pedí que me presupuestara el pulido de brazalete también. Unos días después me llamó porque ya estaba listo. Le habían cambiando el cristal pero del presupuesto del pulido hasta que fui a recogerlo no me dijo nada. "Del pulido me han dicho que serían 150€, por eso ni te lo he comentado por Whatsapp". Hasta ella lo veía excesivo. Así que tenía mi reloj con cristal nuevo pero no en el estado en que quería.
Aquí yo no sabía qué plan tenía para el reloj, en el sentido de si quedármelo o 'aprovechar' mis conocimientos de mercado.
Pensé: de acuerdo. Piden 150€. Creo que me va a salir más a cuenta hacerlo por mi mismo, pues si cada vez que un reloj de estos necesita algún retoque tengo que pagar estas cantidades... no vamos bien. "No creo que lo que necesite para hacerlo por mi mismo me cueste mucho más" pensé también. Jajaja, iluso de mi.
E hice lo que cualquier hijo de vecino haría en este caso: ponerse a ver videos en Youtube para ver qué necesitaba y cómo hacerlo. Tenía bastante claro que compraría una dremel. Me topé con un taller joyería aquí en Barcelona, de nombre Aziz. Fui hacia allí y lo que yo pensaba que sería una dremel o algo del estilo acabó convirtiéndose en una pulidora profesional, al cuádruple de coste del pulido que necesitaba (entre pulidora y materiales). Pero estaba feliz: había encontrado un sitio donde acudir, donde pedir consejo, donde sabían lo que necesitaba. El propio Aziz me comentó que la dremel, para lo que quería, sería insuficiente y frustrante pues iría muy lento. Razón no le faltaba.
Pues bien, tras todo esto, tras ir al mercadillo a comprar relojes y brazaletes y practicar el pulido con ellos durante unos 10 días, me puse al tema. Y además dije: ¿Por qué no lo grabo? Yo mismo había aprendido gracias a los pocos videos que hay sobre pulidos de relojes en Youtube y gracias a ChatGPT (bendito ChatGPT, de verdad). Así que dejé constancia de todo para que alguien como yo, en un futuro, si se pone, tenga pasos claros de qué hacer y de qué manera. No soy un profesional, ni mucho menos, tampoco lo pretendo, pero creo que podré serle útil a alguien. Aquí tenéis todo el proceso, por si algún día os interesa:
Y tras haber convertido un reloj viejo en un reloj prácticamente nuevo (no nuevo del todo, pues no me quise liar a lijar toda rayita existente en el mismo, aunque podría) decidí que sería para mi. Años enamorado de este modelo concreto... reloj único... íntegramente 'reformado' por mi... se queda en la caja.
Os dejo algunas fotos a la luz del día, que se ve espectacular.
Final feliz para esta historia, amigos. Cada vez que me lo pongo siento un orgullo enorme de haber revivido esta pieza. Sólo la cambiaría a estas alturas, si eso, por un Rolex Celebration, que es mi otro grial semi-imposible de conseguir (salvo que quieras pagar, claro, pues todo con dinero se consigue).
Espero que os haya gustado el hilo.
Gracias por el espacio, por vuestro tiempo y saludos a todos