• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pobeda 34K. Destripando otro reloj ruso.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Marius Jacob
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hombre, enhorabuena por ese nuevo avistamiento. Dentro de un tiempo le podrás decir: "pásame el rochete o el trinquete o la rueda tocha" 😅😅😅
Gracias Vania,
Me da miedo cuando tenga 15 años y me diga "¿Me das dinero para fotocopiar unos apuntes de clase? " y yo sabré que se lo va a gastar en porros y litronas.
No me preguntes porqué lo sabré. :pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: Vania
Está en un estado de conservación envidiable. :drool:

Gracias por enseñar tu trabajo, enhorabuena.
Gracias Galunco.
El estado de la esfera me llamó mucho la atención, así que en su día empecé a comparar, con ayuda de algunos compañeros del foro, este modelo de Chistopol, otro de la misma fábrica y dos de la primera fábrica de Moscú. Por falta de tiempo dejé el trabajo a medias. Espero terminar ese estudio.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Muchas gracias por tu hilo. De lo más didáctico.
Y felicidades por el ayudante!
Muchas gracias, Panceta.
Me alegro de que te haya parecido didáctico.
Un saludo.
 
Ojalá el pequeñín aprenda de tu maestría. Como siempre sublime compañero 👌🏽
Gracias Alex.
Supongo que a todos los padres nos encantaría que nuestros hijos compartan nuestras aficiones.
Luego le gustará el regeton, el TikTok y otras drogas modernas. En fin.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins y MrQueen
Pedazo de reportaje de “destripe”: menudo curro, de desmontaje, de fotos, y con el enano encima (por cierto, está precioso el joío).
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Arkaitz, desmontar un peluco con un bebé es lotería de pérdida de piezas.😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Pedazo de reportaje de “destripe”: menudo curro, de desmontaje, de fotos, y con el enano encima (por cierto, está precioso el joío).
Gracias José, te debes haber descojonado al leer que no tengo tiempo con un crío... :pardon:
Respecto, hermano.
Un abrazote.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon
Otro abrazo pa ti, Cabesa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Enhorabuena por el Marciano y por enseñarnos las tripas de tan preciado reloj. 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Un hilo muy didáctico, muchas gracias por compartir y enhorabuena por la paternidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Gracias Vania,
Me da miedo cuando tenga 15 años y me diga "¿Me das dinero para fotocopiar unos apuntes de clase? " y yo sabré que se lo va a gastar en porros y litronas.
No me preguntes porqué lo sabré. :pardon:
Ains, ya te digo...
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Espectacular hilo de destripe Arkaitz!!!! Da gusto estar con gente que domina el tema y de la que siempre puedes aprender.
Ahhh!!! felicidades por el marciano!!! Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Muchas gracias a todos. Espero que algún día el marciano se haga forero y que todos vosotros lo veais.
Un abrazo gordo, gordo a todos.
 
Muchas gracias a todos. Espero que algún día el marciano se haga forero y que todos vosotros lo veais.
Un abrazo gordo, gordo a todos.
Qué envidia, compañero. Estás dotado de un don especial con los "destripes". Disfruto mucho viéndolos y algo aprendo; además las fotografías son impecables.
Enhorabuena por el "aprendiz", es muy guapo.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Buenas tardes, amigos.

He estado poco activo en el foro los últimos meses ya que he dedicado mucho tiempo a temas personales. He destripado bastantes relojes, pero no he podido documentarlo debidamente para publicar algo decente.

Hoy os quiero mostrar las tripas de un bonito Pobeda 34K que me llegó a traves de un amigo. Quería hacer un hilo muy completo, pero el trabajo se iba alargando mucho en el tiempo y perdía el ritmo con las fotos.

Además el motivo del destripe era que el reloj adelantaba mucho y después de limpiar y lubricar sigue haciéndolo, así que tampoco habrá final apoteósico.

He tenido que trabajar de noche en el reloj, y para las fotos con el móvil la luz del flexo es malísima.

Bueno, al lío:

La razón de mi silencio en el foro es que hace siete meses llegó esto desde Marte:

Ver el archivos adjunto 2382179

Y precisamente el reloj que está en la almohadilla es este Pobeda:

Ver el archivos adjunto 2382182

Le damos la vuelta y con la Jaxa retiramos la tapa, podéis ver la raqueta al mínimo y aún así va muy rápido:

Ver el archivos adjunto 2382183

Con unas pinzas sacamos la bata:

Ver el archivos adjunto 2382184

Ahora abro la lira del antichoque del balance:

Ver el archivos adjunto 2382185

Saco la piedra y el cazo, ya sabéis que me invento los nombres de las piezas porque aún no me los he aprendido:

Ver el archivos adjunto 2382186

Quitamos el balance:

Ver el archivos adjunto 2382187

Ponemos la aguja horaria y la minutera juntitas, dejamos la corona en posición de cambio de hora y aflojamos este tornillo:

Ver el archivos adjunto 2382188

Extraemos la tija:

Ver el archivos adjunto 2382189

Le damos la vuelta sobre la almohadilla y cae el movimiento:

Ver el archivos adjunto 2382190

Ponemos un plastico para proteger la esfera y con dos destornilladores sacamos la aguja segundera:

Ver el archivos adjunto 2382191

Con el sacaagujas sacamos las otras dos agujas:

Ver el archivos adjunto 2382192

La esfera está en muy buen estado:

Ver el archivos adjunto 2382193

Retiramos los dos tornillos que hay en el canto del movimiento:

Ver el archivos adjunto 2382195

Y podemos quitar la esfera:

Ver el archivos adjunto 2382196

Retiramos la rueda de las horas, el talco y la rueda del sistema de remonte porque se ha caido ella sola:

Ver el archivos adjunto 2382197

Damos la vuelta al movimiento, lo ponemos en un portamáquinas y aflojamos este tornillo para retirar el áncora:

Ver el archivos adjunto 2382198

Quitamos el puente y el áncora:

Ver el archivos adjunto 2382199

Aflojamos los dos tornillos del puente del sistema de trasmisión y retiramos el puente:

Ver el archivos adjunto 2382200

Quitamos las tres ruedas que se liberan debajo:

Ver el archivos adjunto 2382201

Le damos la vuelta:

Ver el archivos adjunto 2382202

Soltamos la lira y quitamos la piedra y el cazo:

Ver el archivos adjunto 2382203

Aflojamos los dos tornillos que liberan la chapa amorfa:

Ver el archivos adjunto 2382204

Primero retiramos las tres ruedas, luego el muelle, luego la leva y el remo, la rueda que envuelve la tija y por último el cañón de los minutos:

Ver el archivos adjunto 2382205

Le damos la vuelta de nuevo:

Ver el archivos adjunto 2382206

Soltamos la rueda tocha:

Ver el archivos adjunto 2382207

Y las otras dos ruedas del sistema de carga:

Ver el archivos adjunto 2382208

Aflojamos tres tornillos y quitamos el puente del barrilete:

Ver el archivos adjunto 2382210

Sacamos el barrilete, la rueda de los minutos y el tetón:

Ver el archivos adjunto 2382211

Y ya está todo fuera. Bueno, falta sacar el muelle real pero no hay foto:

Ver el archivos adjunto 2382213

La limpieza podéis ver cómo la realizo en este otro hilo:


Empezamos el montaje. Abrimos la lira:

Ver el archivos adjunto 2382214

No sé si se aprecian las dos fotos siguientes, en la primera vemos la piedra sin aceite:

Ver el archivos adjunto 2382215

Aquí ya con la gotita de aceite encima, las fotos las saco pegando la lupa de relojero a la cámara del móvil así que el zoom es un poco casero:

Ver el archivos adjunto 2382216

Lo colocamos en su sitio y cerramos la lira:

Ver el archivos adjunto 2382217

Ponemos el balance y colocamos la piedra, ya aceitada, en su sitio. Luego lo volveremos a retirar para que no nos estorbe:

Ver el archivos adjunto 2382218

Comenzé sacando fotos en las que señalaba los puntos de aceitado, pero al día siguiente, cuando retomé el trabajo se me olvidó que lo estaba haciendo. Colocamos el barrilete en su sitio, ya veis que he retirado el balance:

Ver el archivos adjunto 2382219

Colocamos el tetón:

Ver el archivos adjunto 2382220

Colocamos la rueda de los minutos:

Ver el archivos adjunto 2382221

Colocamos el puente del barrilete:

Ver el archivos adjunto 2382222

Aquí estaba aceitando el eje:

Ver el archivos adjunto 2382223

Colocamos el muelle del trinquete (creo que se llama así):

Ver el archivos adjunto 2382224

Y el trinquete:

Ver el archivos adjunto 2382225

Esto creo que es el rochete:

Ver el archivos adjunto 2382226

Y luego la otra rueda:

Ver el archivos adjunto 2382227

Y ya tenemos el sistema de carga:

Ver el archivos adjunto 2382228

Por el otro lado metemos las dos ruedas que envuelven la tija y metemos la corona para que se queden en su sitio:

Ver el archivos adjunto 2382229

Colocamos la leva, el remo y el muelle, en ese orden:

Ver el archivos adjunto 2382230

Colocamos las tres ruedas y el cañón de los minutos:

Ver el archivos adjunto 2382231

Colocamos la chapa amorfa y sus dos tornillos:

Ver el archivos adjunto 2382232

Muy bonito todo (y ahora que reviso las fotos veo que lira no está bien cerrada):

Ver el archivos adjunto 2382233

Por el otro lado colocamos las ruedas del sistema de trasmisión:

Ver el archivos adjunto 2382234

Las cubrimos con su puente y sus dos tornillos:

Ver el archivos adjunto 2382235

Colocamos el áncora y su puente:

Ver el archivos adjunto 2382236

Y parece ser que no hice fotos con el áncora y el balance puestos. :pardon:

Lo ponemos en "La máquina cara que hace Bip" y terminamos la botella de vino:

Ver el archivos adjunto 2382238

Ponemos la esfera:

Ver el archivos adjunto 2382239

Ponemos la segundera:

Ver el archivos adjunto 2382240

Ponemos las otras dos agujas y lo metemos en la caja:

Ver el archivos adjunto 2382241

Le ponemos una correa y listo:

Ver el archivos adjunto 2382242

Aquí lo vemos a la derecha de su hermano, mismo modelo construido en dos fábricas distintas, espero algún día poder hacer un hilo comparando ambos relojes ya que tienen más diferencias de las que me imaginaba. También podéis ver que sigo teniendo que poner la raqueta a tope para que el reloj lleve bien el ritmo (esto ya lo he mejorado un poco el día que escribo esto, por que las fotos son de hace tiempo):

Ver el archivos adjunto 2382243

Y los dos juntos otra vez:

Ver el archivos adjunto 2382244

Bueno, amigos, espero que os hayan gustado las tripas de este Pobeda, y también espero ir poco a poco teniendo más tiempo para compartir con vosotros mis destripamientos.

Os dejo con una foto más del marciano y uno de los relojes que he destripado estos meses, que seguramente será de alguno de vosotros pero no recuerdo de quién:

Ver el archivos adjunto 2382252

Un abrazo, compañeros.

Marius.
Enhorabuena por el chico! Se le ve muy atento.
Muchas gracias por este post y por la santa paciencia de documentarlo todo con fotos y su explicación correspondiente. Lo tendré presente para desmontar un Pobeda que se atrasa 20 minutos al día.
Saqué la tija de un Molnija de bolsillo sin ponerla en posición de cambio de hora, puede ser la razón por la que ahora no funciona y no puedo darle cuerda?
Gracias y enhorabuena de nuevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Enhorabuena por el chico! Se le ve muy atento.
Muchas gracias por este post y por la santa paciencia de documentarlo todo con fotos y su explicación correspondiente. Lo tendré presente para desmontar un Pobeda que se atrasa 20 minutos al día.
Saqué la tija de un Molnija de bolsillo sin ponerla en posición de cambio de hora, puede ser la razón por la que ahora no funciona y no puedo darle cuerda?
Gracias y enhorabuena de nuevo.
Pues podría ser perfectamente posible.😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Pues no tengo palabras para expresar mi admiración y envidia, la verdad. Excelente como siempre, tanto el trabajo como el hilo :worshippy:
Un abrazo Arkaitz.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Brustial! el hilo del destripe.

Haces que parezca muy fácil... pero no me engañas, también haces que lo del marciano parezca fácil y yo que he tenido dos, se que no es así ;-)

Pues eso, felicidades por el enano y muchas gracias por el hilo :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Muchas gracias. Me lo he guardado para leerlo con calma, pero se nota la dedicación a la sabiduría común. 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Qué envidia, compañero. Estás dotado de un don especial con los "destripes". Disfruto mucho viéndolos y algo aprendo; además las fotografías son impecables.
Enhorabuena por el "aprendiz", es muy guapo.
Un saludo.
Gracias pDante,
Es cuestión de práctica, y de tolerar bien la frustración, porque no siempre consigues un resultado decente.
Pero cuando lo haces merece mucho la pena.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie