• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Destripando un Type-1.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Marius Jacob
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que interesante, cuando he empezado a ver tus fotos me ha recordado a los americanos, y que historia tan curiosa la que nos cuenta @miquel99 , la desconocia. Luego resulta que si no se aporta dice alguno, anda ya. Sois unos cracks
Muchas gracias, Mario.

Jijiji, qué razón tienes, con lo que nos gusta compartir lo que aprendemos a los foreros.
Una vez se me ocurrió a mí hacer una pregunta al de los aportes y aun estoy esperando a que respuesta llegue de Suiza.
:pardon:
Un abrazo.
 
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y itsmemario
Se lo enseñé a mi hija pequeña (10 años) y casi sale corriendo a desmontar mi Certina vintage 🤣🤣

Me parece una maravilla de hilo y de explicación. Crea escuela, ¡ Gracias !

Menudo reportaje compañero, me ha encantado. Muchas gracias por mostrarnos las tripas y tu buen hacer.

Zuma, Cosmos, me alegro de que hayáis disfrutado del hilo. De verdad, se agradecen vuestros comentarios.
Un abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma
Me encantan estos hilos, y cuando conoces los precedentes aún más.

Enhorabuena por ese trabajo y por el resultado. Me ha gustado el calibre, transmite la elegancia de su padre (Hampden) y la austeridad de su Madre (Rusia).

Gracias por traerlo, un abrazo.

Una vez mas, Arkaitz, te doy la enhorabuena por el trabajo y la maravillosa explicación. Tus herramientas son una pasada, quién las tuviera...

Fran, Manuel, muchas gracias por vuestras palabras, prometo seguir dando la chapa con mis despieces.
Un abrazo, compañeros.
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Ventura y DrSlump
Yo tengo una pregunta: ¿Cómo montas la espiral del volante? Saber montarla de nuevo sin romperla es lo único que se me escapa por el momento, y no está mi economía para romper volantes aprendiendo...
¿Tienes algún reportaje donde se explique en detalle?
Hola Nahrein.
En este reloj no he desmontado la espiral del volante, sólo he desmontado el conjunto espiral+volante del puente.
¿Es eso lo que quieres ver o quieres ver cómo quitar y poner la espiral en el volante?
 
Hola Nahrein.
En este reloj no he desmontado la espiral del volante, sólo he desmontado el conjunto espiral+volante del puente.
¿Es eso lo que quieres ver o quieres ver cómo quitar y poner la espiral en el volante?
En concreto, el problema lo tengo con los Pobeda, que son los relojes, en promedio, más antiguos que tengo: no tienen lira, así que hay que desmontar la espiral para poder limpiar y lubricar el rubí.
El problema lo tengo a la hora de enganchar la espiral al cacharro que sirve para regular, nunca he conseguido enganchar el tetón y el cacharro regulador a la vez sin cargarme el volante.
No he encontrado vídeos en YouTube donde expliquen esto paso a paso en el tipo de reloj que me interesa y los volantes están caros, así que me rendí... Hasta ahora, que ha aparecido un príncipe azul montado en un caballo blanco para rescatarme.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
@Nahrein No tenía un Pobeda a mano, mañana puedo abrir uno y vemos exactamente qué necesitas. De momento te muestro cómo suelto y coloco de nuevo el volante en su puente.

Con el balance en su sitio aflojo el tornillo que sujeta el tetón de la espiral:
1000163694.webp


Pulsando hacia abajo con unas pinzas saco el tetón del puente:
1000163695.webp


Ahora puedo soltar el puente:
1000163696.webp


Y retirarlo:
1000163697.webp


La espiral queda suelta:
1000163698.webp


Para volver a colocarla pongo el puente boca abajo:
1000163699.webp


Coloco la espiral apuntando el eje en la joya y el tetón en el agujero. También la espiral debe entrar entre los pines del regulador. Si la espiral tiene la forma correcta los tres puntos deben quedar en su sitio, el eje, el tetón y la espiral dentro de los pines. Creo que ésto es donde tienes dudas, mañana lo hago con un Pobeda:
1000163700.webp


Puedes meter el tetón en el agujero pasando un destornillador pequeño por debajo de la espiral:
1000163701.webp


Aprietas el tornillo que sujeta el tetón:
1000163702.webp


Y listo:
1000163703.webp


Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: lobito74
@Nahrein No tenía un Pobeda a mano, mañana puedo abrir uno y vemos exactamente qué necesitas. De momento te muestro cómo suelto y coloco de nuevo el volante en su puente.

Con el balance en su sitio aflojo el tornillo que sujeta el tetón de la espiral:
Ver el archivos adjunto 3357934

Pulsando hacia abajo con unas pinzas saco el tetón del puente:
Ver el archivos adjunto 3357935

Ahora puedo soltar el puente:
Ver el archivos adjunto 3357936

Y retirarlo:
Ver el archivos adjunto 3357937

La espiral queda suelta:
Ver el archivos adjunto 3357939

Para volver a colocarla pongo el puente boca abajo:Ver el archivos adjunto 3357940

Coloco la espiral apuntando el eje en la joya y el tetón en el agujero. También la espiral debe entrar entre los pines del regulador. Si la espiral tiene la forma correcta los tres puntos deben quedar en su sitio, el eje, el tetón y la espiral dentro de los pines. Creo que ésto es donde tienes dudas, mañana lo hago con un Pobeda:
Ver el archivos adjunto 3357941

Puedes meter el tetón en el agujero pasando un destornillador pequeño por debajo de la espiral:
Ver el archivos adjunto 3357942

Aprietas el tornillo que sujeta el tetón:
Ver el archivos adjunto 3357943

Y listo:
Ver el archivos adjunto 3357944

Un saludo.
Muchas gracias, es justo lo que necesitaba. Y vamos, en el fondo no hay que hacer nada especial, solo encajar con cuidado...
Entiendo que el regulador hay que ponerlo en posición neutral, ¿no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Muchas gracias, es justo lo que necesitaba. Y vamos, en el fondo no hay que hacer nada especial, solo encajar con cuidado...
Entiendo que el regulador hay que ponerlo en posición neutral, ¿no?
Realmente no sé si "hay que ponerlo" en posición neutral, pero yo sí suelo ponerlo en el centro.
Y si, es una operación bastante sencilla, un poco de práctica y buena lupa es todo lo que necesitas.
 
Slava a Arkaitz! .. y birras este viernes?
 
  • RE-ME
Reacciones: Marius Jacob
Atrás
Arriba Pie