• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Perlas sobre relojes en la vida real.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pulpware
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Vaya "relojeros" hay por tu barrio...
 
Pero con que clase de gente teneis que tratar. 8o
Se puede no tener idea , no hace demasiado yo no tenía demasiada y ahora aún apenas :pardon:, pero soltar la lengua así alegremente, y decirle a un extraño que su reloj es una puta mierda, es de ser un maleducado y un imbécil, o que un reloj funciona con pila y automático a la vez. ::Dbt::
Y las que ha contado el forero quichito, no me jodas que un relojero , me da igual si solo cambia pilas, es capaz de soltar tales cosas sin tener ni idea, en vez de decir que no conoces el movimiento del reloj y punto. ::bxd::
 
Pues siguiendo con aquello de no matar gatitos, pongo lo que me sucedió en el año 2008:

Quise llevar mi Zodiac crono a reparar y decidí darle una oportunidad a un relojero de mi barrio.

Al llegar le cuento el problema que tenía el reloj (al presionar la corona algunas veces no queda en su alojamiento y al enroscarla en vez de hacerlo se cambia la fecha y que tras ajustar la hora, el segundero empieza a andar, pero el minutero no lo hace hasta aproximadamente un minuto) y me contesta lo siguiente: si eso es lo que le pasa, no lo tocaría, además, es automático, y la precisión de los automáticos es mala, así que mejor no tocarlo.

Salgo corriendo de la "relojería" y me acuerdo de otra que está cerca. Nada más que entré una vez hace unos años, pero me dió la impresión que el relojero sabía lo que hacía cuando me comentó que hace muchos años trabajó en Rusia para Poljot.

Pues nada, entro y le cuento los síntomas del paciente. Se pone una lupa en el ojo y empieza a mover la corona con una soltura tal que empiezo a temblar, parecía que quería llevársela a casa de recuerdo... Entonces cuando le repito lo de que el minutero no empieza a andar hasta aprox. 1 minuto, me responde que eso es normal, que hasta dentro de un minuto no debe andar 8o, le digo que no, que en cuanto se presione la corona, debería empezar a andar. Ante mi cara de sorpresa me dice que no, que hasta que no pase un minuto no debe andar, que la propia palabra lo dice: MI-NU-TE-RO ::bash::. Empiezo a buscar aire y miro hacia la pared, entonces veo un "diploma" que dice: La escuela oficial de Madrid en colaboración con la industria relojera suiza otorga el presente diploma a... mayo de 1971" Alucino en colores.

De pronto el hombre dice que el problema de todo es que la corona está mal y que si lo había probado sin enroscar la corona. Entonces lo prueba él y claro, como se comporta exactamente igual que si enroscase la corona, me dice que el problema va a ser la maquinaria. Ahora parece que el señor va encaminado...

Pero al mirar el reloj dice: "ya está, al sacar la corona el segundero se para, tiene un freno. Entonces es que cuando se presiona la corona a veces funciona y a veces no" ::grr::. Y lo dice tan pancho, porque siempre que se presiona la corona el segundero empieza a andar, no así el minutero.

Me pregunta que cuánto tiempo tiene el reloj y respondo que no lo sé, que me lo regaló un hermano que no lo usaba. Entonces me dice que debía "tirar abajo toda la maquinaria" y que era cara (es una Eta 2824-2 con módulo cronográfico Dubois Depraz).

Ya no sabía que hacer para escapar de ese lugar sin ser brusco y le digo que a lo mejor el reloj estaba en garantía, que me lo llevaba y le preguntaría a mi hermano. Me responde que es imposible, que el reloj tendría unos 10 años y que ya no se hacen relojes así. Le pregunto que cómo lo sabía y, dando un salto, señala el diploma y dice que "ésto no lo regalan en una tómbola":laughing1:

Consigo recuperar mi reloj y le digo que lo iba a comprobar más exhaustivamente y que si eso ya le lo traería otro día. Antes de irme me comenta "así que te lo ha regalado... claro, tu hermano al igual que tú, no entiende de ésto, si entendiese no lo hubiese hecho, es un reloj caro... o que a lo mejor sabía que necesitaba una reparación cara y que por eso te lo dió, para que la pagases tú :-((

Consigo alcanzar la puerta, salgo del "establecimiento" con mi reloj en el bolsillo y escucho una vocecita que procede del interior de mi abrigo: "muchas gracias, tenía miedo" ¿Qué os parece, es o no es un encuentro en la tercera fase?
Dios mio ! La peor pesadilla, el relojero impertinente.
 
Yo, para evitar todas esas cosas surrealistas que os pasan, suelo zanjar estas conversaciones de la siguiente forma:

Elemento "A". Se fija en mi reloj, y suelta: "Te gustan los relojes?"

Es de hacer notar que, como la mayoría de los presentes, ya le he fichado la muñeca hace media hora, y se qué lleva puesto, o por lo menos tengo una idea de por dónde van a ir los tiros.

Respondo, tampoco es cosa de ser maleducado: "Sí, y a tí?"

Elemento "A", luciendo peluco: "Sí mucho. Mira, me acabo de comprar / me acaban de regalar este ________ (Rellénese el espacio al gusto. Las respuestas sugeridas son Lotus, Viceroy, Breil, Paul Versan o fakes variados)"

Yo: "Ahhhhh. Pues seguro que ta da la hora muy bien"

Normalmente la conversación se acaba ahí, con el interlocutor henchido de orgullo, y yo mucho más tranquilo por no tener que morderme la lengua ni hacer mala sangre :whist::

Porque, y esto sí me parece algo curioso, os habéis fijado que por norma general, y salvo en quedadas y saraos varios de temática relojera, somos los aficionados los que menos importancia le damos al reloj que llevamos puesto, y, faltaba más, menos fardamos de ellos? :flirt:
 
Es increible lo del relojero, sobre todo que ocurra en España, que es un pais del primer mundo. Deberian quitarle los diplomas, deberia haber una regulacion en ese tema. Que sinverguenza, encima dice que no lo saco en una tombola, jajaja!!! :laughing1:
 
pego un post que ya puse en su subforo correspondiente:


hace años en una reunion de trabajo me viene un pollo y me dice mirando mi airking,

- buffff vaya matraca nene, como te han engañado
- ahh si!!!, porque ??
- joerrr!!! que no lo ves le falta la fecha y la lupa te han tangado!!!, este no cuela ni de coña
- Ostia!!! es verdad, cuando coja al morito le meto la del pulpo


En fin :-P
 
javicampo dijo:
Porque, y esto sí me parece algo curioso, os habéis fijado que por norma general, y salvo en quedadas y saraos varios de temática relojera, somos los aficionados los que menos importancia le damos al reloj que llevamos puesto, y, faltaba más, menos fardamos de ellos? :flirt:

Jeje, llevas razón... y por lo bajini diciendole a nuestra santa, mira ese, que ese me gusta... jaja
 
Usurbil dijo:
pego un post que ya puse en su subforo correspondiente:

hace años en una reunion de trabajo me viene un pollo y me dice mirando mi airking,

- buffff vaya matraca nene, como te han engañado
- ahh si!!!, porque ??
- joerrr!!! que no lo ves le falta la fecha y la lupa te han tangado!!!, este no cuela ni de coña
- Ostia!!! es verdad, cuando coja al morito le meto la del pulpo

En fin :-P

Buena salida, zangando el tema rápido
 
Otra que me paso fue en la joyeria de un conocido.

Habia comprado un speedmaster day-date para regalar a mi esposa, por lo que tenia que acortar el brazalete, yo llevo poco tiempo en esto de la obsesion relojil, apenas año y medio, por lo en ese momento no conocia ningun "relojero de confianza" de esos que ya conocemos casi todos, pero si tenia un conocido, donde yo antes tenia la oficina , que tiene una joyeria y le he comprado alguna cosilla de esas que arreglan desacuerdos en casa :laughing1:, y me dije.........voy a verle y asi nos tomamos un cafe, que ya hace tiempo.
El es un joyero con taller propio, y vende algun que otro reloj pero de marcas comerciales, nada de marcas de prestigio. Asi que una mañana me acerque a verle y le dije lo que queria hacer, acortar el brazalete del Omega, el cual llevaba en su caja con toda la dotacion, ademas de un Montblanc de mi mujer para coger la medida. El abrio la caja, cogio el reloj, lo miro, lo remiro y me dice.....
El: ......este no es el de la luna
Yo: No, el de la luna es mas sencillo y algo mas grande
El: Pues pesa.........y tiene presencia.......es bonito, muy bonito
Yo: Si, a mi me gusta mucho pero es pequeño para mi, si no........me lo quedaba yo

y despues de un ratillo de conversacion me dice.......

El: Esta bien terminado, pero estos relojes...............
Yo: ::Dbt::
El: ahora vienen muchos de estos para arreglos, no se como os atreveis a comprarlos, te lo hago porque eres tu si no no le metia mano, que esto se desarma con tocarlo.......
Yo: Pero a que te refires (digo su nombre), ¿no han salido buenos estos Omega? (Yo se que el no tiene estas marcas en su joyeria, tiene Tissot, Jaguar, Breil.........de las comerciales vamos, pero suponia que al estar en el ramo conoceria todas)
El: Hombre los Omega no se pero estos de "pasteleo" nunca salen buenos.
Yo: 8o::bxd:: (no hay emoticono que simule la cara que puse) si no hubiera sido porque le conozco habia cogido el reloj y salido por patas a la velocidad del rayo pero....le dije...hombre (digo su nombre) miraro otra vez anda que como joyero eres bueno pero como relojero estas quedando fatal.......(riendome)
El: Hombre.....a mi me estrañaba, pero......con la que esta cayendo.......no es normal que alguien se gaste la pasta que vale una pieza de estas......y mas viendo el que traes puesto (Tag carrera 16) y el otro de tu mujer, porque son estos (señalando a uno de sus expositores) y no se venden ni a tiros........

Todo quedo en unas risas y bromas de si me podia fiar de que me ajustara el brazalete, pero....en principio me dejo a cuadros :laughing1:.

Un saludo
 
Se me ocurre una pregunta, a lo mejor simple , ¿ Ciertas marcas de relojes , no de moda digamos, como certina , hamilton, oris , tissot , etc no remiten una cierta información. por decirlo de alguna manera, de marca, a sus distribuidores ?. ::Dbt::

Porque supongo que un comercial de la marca si irá a las relojerías cuando se comienza a vender esa marca, aunque algunos comerciales en general, siempre hay buenas excepciones, da igual sean de relojes, ferretería etc, no tienen ni pajolera idea y lo se por experiencia. :whist::

Porque imagino que los C.O y relojerías de cierto nivel , ya se ocuparán o deberían ocuparse de que sus empleados tengan una formación acorde a los productos que venden. Aparte de los cursos de formación que imagino puedan llegar a recibir. :hmm:
 
Coño! y ya está !? :huh: al final encontraste algun relojero y se solucionó o no !??? ::Dbt::
Lo de este hombre fué de juzgado de guardia sin duda. :laughing1:

Lo ha logrado arreglar un gran amigo y relojero, que ahora es mi relojero de confianza... él sabe quién es ;-)
 
Buenísimo!!! leido del tirón!!
 
Pues nada, entro y le cuento los síntomas del paciente. Se pone una lupa en el ojo y empieza a mover la corona con una soltura tal que empiezo a temblar, parecía que quería llevársela a casa de recuerdo... Entonces cuando le repito lo de que el minutero no empieza a andar hasta aprox. 1 minuto, me responde que eso es normal, que hasta dentro de un minuto no debe andar 8o, le digo que no, que en cuanto se presione la corona, debería empezar a andar. Ante mi cara de sorpresa me dice que no, que hasta que no pase un minuto no debe andar, que la propia palabra lo dice: MI-NU-TE-RO ::bash::. Empiezo a buscar aire y miro hacia la pared, entonces veo un "diploma" que dice: La escuela oficial de Madrid en colaboración con la industria relojera suiza otorga el presente diploma a... mayo de 1971" Alucino en colores.

De pronto el hombre dice que el problema de todo es que la corona está mal y que si lo había probado sin enroscar la corona. Entonces lo prueba él y claro, como se comporta exactamente igual que si enroscase la corona, me dice que el problema va a ser la maquinaria. Ahora parece que el señor va encaminado...

Pero al mirar el reloj dice: "ya está, al sacar la corona el segundero se para, tiene un freno. Entonces es que cuando se presiona la corona a veces funciona y a veces no" ::grr::. Y lo dice tan pancho, porque siempre que se presiona la corona el segundero empieza a andar, no así el minutero.

Me pregunta que cuánto tiempo tiene el reloj y respondo que no lo sé, que me lo regaló un hermano que no lo usaba. Entonces me dice que debía "tirar abajo toda la maquinaria" y que era cara (es una Eta 2824-2 con módulo cronográfico Dubois Depraz).

Sinceramente, aunque algo descarado, no iba desencaminado ese relojero: los relojes con módulo crono DD, al menos en los que yo he tenido, no comienzan a andar el segundero hasta pasado más o menos un minuto de haberlo puesto en hora (no me preguntes por qué, pero es así, por lo que al ajustarlo no está de más adelantarlo un minuto). Y si la maquinaria estaba mal, tampoco te mentía en lo de reemplazarla entera: ETASA no sirve piezas para los módulos DD, es una maquinaria bastante compleja, y sólo la sirven completa, por lo que las reperaciones se disparan en estos relojes (otra cosa es que el relojero sea bueno y tenga piezas para poderle meter mano, pero ambas cosas son difíciles de encontrar).
 
Última edición:
una muy buena de hace una semana

Fui a trabajar con mi Chrtonomat 44 B01. Al ser grande llama la atencion, ahi va el dialogo:

compañero: a ver cabron, que reloj es ese?
yo: un Breitling (y se lo muestro)
compañero: esta lindo (aprieta los pulsadores del crono), pero es un clon verdad...?
yo: como lo sabes?
compañero: porque los pulsadores son falsos, no sirven, ni siquiera pulsan.

Senti la necesidad de explicarle que tienen cuerda o rosca, pero le dije que tenia razon.

Al dia siguiente fui con el mismo reloj pero le movi la rosca de los pulsadores y le mostre nuevamente el reloj. Apreto los pulsadores y me dijo que funcionaba bien. No entendio lo que habia pasado, me pregunto si era el mismo, y le dije que despues de reflexionar lo que me dijo, fui y me compre uno original... :laughing1:

Nunca mas se hablo del tema... Llevo otro ahora para que siga con la duda un rato mas... Aun debe estar pensando que fue lo que paso...
 
Última edición:
Impresionantes documentos!!!!!!
 
Le tendrías que haber soltado: sí claro, me lo compré en Zenit provincia de San Petersburgo, RUSO ORIGINAL 100%
y como tu Rolex lo pagué con duros de chocolate!!

No me extraña que saltaras al cuello!
 
Pero como se puede aseverar algo sin saberlo?? me indijjjjjjno!
 
Una que me paso hace poco...

Amigo: ¿y ese reloj que tienes?...que bonito...me lo dejas ver...
yo: toma....
Amigo: Pulsar, es de estos que se activan con el pulso...¿que tecnología de punta?
yo: 8o
Amigo: ya no saben que inventar..muy bonito....
yo: larga explicación de marcas y tipo de relojes...
Amigo: 8o..je,je...

Otra historia...

Compañero de la oficina con su primer Seiko analógico...Fecha 2/marzo,"estos trastes son una basura este se me atraso dos días"... yo, con cara de total perdida de fe en la raza humana... explicándole que su Seiko no tienen calendario perpetuo...y tendrá que ajustar los fines de mes..en especial en febrero....Compañero de oficina..."ignorancia la mía"....

con ambas me reí mucho...je,je,je....
 
muy buen post, felicidades!
 
Otra que me acorde, aunque en su momento no me causo mucha gracias, ahora en retrospectiva si...

Varios años atrás...

Colega de la oficina (un tipejo muy pedante, bastante mayor que yo): ¿y ese reloj tan viejo?
Yo: ingenuamente contento, es un eterna Kotiki 20, regalo de mi padre.
Colega: y esa marca...japonesa...
Yo: no suiza de las clásicas...
Colega: no creo que sea suiza.
yo: que lo es, a mi padre le costo un gran esfuerzo hacerse con el.
Colega: en ese caso podria haberse comprado un reloj de verdad como el mio...

Sorpresa cuando me muestra su Rolex, más sorpresa cuando note los típicos saltitos de un cuarzo...
Colega: vez?
yo: si veo, más de lo que tu imaginas.... y seguí en mi trabajo...pensando..que tipo más desgraciado...

ahora recuerdo y me rio....je...
 
Última edición:
Suelo cambiar bastante a menudo de reloj y un día un compañero de trabajo va y me dice:

"No se porque tienes tantos relojes sólo tienes dos muñecas" 8o 8o

No es sobre relojes pero se puede aplicar perfectamente.A un amigo mio, le dijeron que no sabían para que querian tantos vehiculos en casa (tiene una berlina, un utilitario para su Sra., un SUV, un par de motos trialeras, un quad) si sólo eran 2 .El contestó:
"No sé por qué tienes tantos calzonzillos, si sólo tienes 2 huevos":worshippy:
 
Voy yo con mi Orient Mako I recien estrenao y me dice mi amigo: "Orient, ¿que es de Orien tal?" se rie él. A lo que sigue: "Por un poco más de lo que te ha costado te podrías haber comprado un Viceroy, que por lo menos sabes que la marca es buena..." ... ¿Alguien se ve con fuerzas de explicrselo?
------------
El post me parece muy bueno!
Saludos a tod@s!
 
a mi cada vez me causa menos gracia este tema. El otro dia en este foro un usuario argumentaba que si el es aficionado a los relojes, pero no tiene para un determinado reloj fino, de cualquier manera tener uno "similar" es valido, por lo que la solucion es la replica. Es como justificarse, no me parece bien. Un aficionado lo es porque admira el reloj, o los relojes, pero si un aficionado usa una replica eso es contradictorio en si mismo. Es algo hasta cierto punto ilegal, es algo que esta mal pero bastante aceptado en la sociedad. La gente lo dice con orgullo, "se parece al original", por dios. No tiene nada de malo usar un reloj normal, si algun dia no me alcanza para uno fino volvere al casio que usaba a los 15 años, o un swatch sin verguenza ni nada. Comprar una replica / imitacion / fake / copia / clon o como se le diga es ilegal, o por lo menos es fomentar un mercado ilegal. Me causa gracia cuando la gente dice "este es suizo", que esperan? Que los feliciten?. Los relojes son originales o no, aca es blanco o negro, no hay grises. Aqui en mexico dicen "es un clon". Por el amor de dios, un clon es algo geneticamente identico al original. Por lo menos quien usa una replica deberia disimularlo un poco, no farolear porque le costo poco. Es como usar una peluca, nadie que usa peluca lo anuncia a los 4 vientos, se guarda el secreto para el mismo. Con la diferencia que comprar una peluca no esta mal ni es algo que esta fuera de la ley, tampoco es algo inmoral. Perdon si esto le molesta a alguien, es mi punto de vista nada mas, tenia que decirlo ! :ok::

totalmente de acuerdo
 
Lees y tienes DEJA VU....:yes:
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie