• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Perlas sobre relojes en la vida real.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pulpware
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
A mi cada vez me causa menos gracia este tema. El otro dia en este foro un usuario argumentaba que si el es aficionado a los relojes, pero no tiene para un determinado reloj fino, de cualquier manera tener uno "similar" es valido, por lo que la solucion es la replica. Es como justificarse, no me parece bien. Un aficionado lo es porque admira el reloj, o los relojes, pero si un aficionado usa una replica eso es contradictorio en si mismo. Es algo hasta cierto punto ilegal, es algo que esta mal pero bastante aceptado en la sociedad. La gente lo dice con orgullo, "se parece al original", por Dios. No tiene nada de malo usar un reloj normal, si algun dia no me alcanza para uno fino volvere al Casio que usaba a los 15 años, o un Swatch sin verguenza ni nada. Comprar una replica / imitacion / fake / copia o como se le diga es ilegal, o por lo menos es fomentar un mercado ilegal. Por lo menos quien usa una replica deberia disimularlo un poco, no farolear porque le costo poco. Es como usar una peluca, nadie que usa peluca lo anuncia a los 4 vientos, se guarda el secreto para el mismo. Con la diferencia que comprar una peluca no esta mal ni es algo que esta fuera de la ley, no tiene nada de malo. Perdon si esto le molesta a alguien, es mi punto de vista nada mas. :ok::

Lo que a mi me llama la atención es que hay gente que se gasta 300 o 500 en una "replica buena"(oximoron), cuando por esos precios pudes tener acceso a estupendos relojes originales.
 
Oido cocina!!! que nunca se sabe
 
cultura

1- Compañero trabajo: ¿Me dejas ver ese reloj? (Me quito y le paso un Orient Pilot auto con Power Reserve)
Lo mira... le da vueltas y me lo devuelve. Le digo, ¿Te has fijado en el indicador a las 12? (El indicador de Power Reserve) dice; no, a ver.... (Joé, pues pa no verlo) Ah claro, es el día del mes...
Que yo sepa no hay ningún mes con día cero o día cuarenta, además tiene datario a las 3, en fin... me lo vuelvo a poner sin decir ni pio.. ¿pa que?

2- Compañero trabajo: ¿Me dejas ver ese reloj? (Rolex sub) a regañadientes me lo quito y se lo dejo observar... lo mira... lo remira... y suelta: ¿Cómo sé que es auténtico? a lo que le contesto: Basta que lo sepa yo.
(Risas de los demás compañeros)

3- Una chica: Que reloj tan bonito, (Rolex Datejust) ¿Me lo regalas?
Respuesta: No (¿pero que se habrá creido la tiparraca esta? vivir para ver...)

4- Un conocido: Ese va con el pulso ¿no?, Respuesta: No, va con los impulsos eléctricos del cerebro, creo que en tu muñeca atrasaría.

5- Ah ! ¿pero hay relojes que van sin pila? Si hijo si...

Os animo a poner vuestras experiencias ante la ignorancia relojeril de la gente, (con todo el respeto, pero de alguna manera tengo que decirlo, ya sé que no todo el mundo comparte nuestra afición)
Las perlas que comentas se encuentran en todos los aspectos de la vida. Hay mucha ignorancia en todo; los hijos de la LOGSE atacan.
 
Las perlas que comentas se encuentran en todos los aspectos de la vida. Hay mucha ignorancia en todo; los hijos de la LOGSE atacan.
Si, cuanto daño ha hecho la LOGSE
 
100% veridico. Alguna de estas situaciones la hemos vivido todos, jeje
 
A mi tambien me ha ocurrido algun que otro caso insolito, con gente que sabe de mi aficion y que por lo que sea, no lo comparte. Un caso.

Tio de mi mujer, de esos que entienden de todo y hablan indiscriminadamente, pero no saben de nada.......
Estamos en una terraza y se me ocurre quitarme el reloj (speedmaster doble zafiro) y darle un poco de cuerda (accion de esas que salen espontaneamente).
Tio: ¿no le estaras dando cuerda al reloj?, vamos, vamos......si eso ya no se lleva..........
Yo: ::Dbt:: Si
Tio: Pero......si ya no hay relojes de cuerda hombre.............si ya todos llevan pila.
Yo: 8o
Tio: A ti te han engañado, te han vendido uno viejo, te lo ponen en un "armazon" moderno y a tirar......, anda que vais de entendidos y os la cuelan por todos los lados.........y por esto pagas tu...........anda, anda.........
Mira (me enseña el que llevaba, un Lotus) tiene 12 años y solo le he cambiado la pila una vez, lo unico que tengo que hacer es ponermelo y quitarmelo.........
Yo: ::bash::
Al no entrar al tema continua.....

Tio: (me coge el reloj) Y eso si no es falso, que el que tengo hace 25 años ya tiene pila y no creo que Omega que es de lo mejor, siga haciendo cosas de estas, no van a ir para atras en vez de para adelante, cuando ya hacen relojes solares, anda, anda.......(devolviendome el reloj)...a ti te han engañado

Yo: 8o (me entraron ganas de muchas cosas, pero......solo me rei por dentro, para que, no dije nada y asi acabo todo)

Un saludo
 
A mi tambien me ha ocurrido algun que otro caso insolito, con gente que sabe de mi aficion y que por lo que sea, no lo comparte. Un caso.

Tio de mi mujer, de esos que entienden de todo y hablan indiscriminadamente, pero no saben de nada.......
Estamos en una terraza y se me ocurre quitarme el reloj (speedmaster doble zafiro) y darle un poco de cuerda (accion de esas que salen espontaneamente).
Tio: ¿no le estaras dando cuerda al reloj?, vamos, vamos......si eso ya no se lleva..........
Yo: ::Dbt:: Si
Tio: Pero......si ya no hay relojes de cuerda hombre.............si ya todos llevan pila.
Yo: 8o
Tio: A ti te han engañado, te han vendido uno viejo, te lo ponen en un "armazon" moderno y a tirar......, anda que vais de entendidos y os la cuelan por todos los lados.........y por esto pagas tu...........anda, anda.........
Mira (me enseña el que llevaba, un Lotus) tiene 12 años y solo le he cambiado la pila una vez, lo unico que tengo que hacer es ponermelo y quitarmelo.........
Yo: ::bash::
Al no entrar al tema continua.....

Tio: (me coge el reloj) Y eso si no es falso, que el que tengo hace 25 años ya tiene pila y no creo que Omega que es de lo mejor, siga haciendo cosas de estas, no van a ir para atras en vez de para adelante, cuando ya hacen relojes solares, anda, anda.......(devolviendome el reloj)...a ti te han engañado

Yo: 8o (me entraron ganas de muchas cosas, pero......solo me rei por dentro, para que, no dije nada y asi acabo todo)

Un saludo
Muy bueno !
 
bertindi dijo:
A mi tambien me ha ocurrido algun que otro caso insolito, con gente que sabe de mi aficion y que por lo que sea, no lo comparte. Un caso.

Tio de mi mujer, de esos que entienden de todo y hablan indiscriminadamente, pero no saben de nada.......
Estamos en una terraza y se me ocurre quitarme el reloj (speedmaster doble zafiro) y darle un poco de cuerda (accion de esas que salen espontaneamente).
Tio: ¿no le estaras dando cuerda al reloj?, vamos, vamos......si eso ya no se lleva..........
Yo: ::Dbt:: Si
Tio: Pero......si ya no hay relojes de cuerda hombre.............si ya todos llevan pila.
Yo: 8o
Tio: A ti te han engañado, te han vendido uno viejo, te lo ponen en un "armazon" moderno y a tirar......, anda que vais de entendidos y os la cuelan por todos los lados.........y por esto pagas tu...........anda, anda.........
Mira (me enseña el que llevaba, un Lotus) tiene 12 años y solo le he cambiado la pila una vez, lo unico que tengo que hacer es ponermelo y quitarmelo.........
Yo: ::bash::
Al no entrar al tema continua.....

Tio: (me coge el reloj) Y eso si no es falso, que el que tengo hace 25 años ya tiene pila y no creo que Omega que es de lo mejor, siga haciendo cosas de estas, no van a ir para atras en vez de para adelante, cuando ya hacen relojes solares, anda, anda.......(devolviendome el reloj)...a ti te han engañado

Yo: 8o (me entraron ganas de muchas cosas, pero......solo me rei por dentro, para que, no dije nada y asi acabo todo)

Un saludo

Creo que es la mejor que se puede hacer....a mi me cuesta morderme la lengua
 
Buen post, jja
 
Última edición:
quetemetor dijo:
Recuerdo otra historia que también leí en el foro. Vuelvo a hacer de trovador.

Un forero tenía un reloj bueno, pongamos un Rolex, pero la relación con su novia estaba en las ultimas. El forero, supongo que conocedor de la condición humana de su pareja y previsor como pocos, compro un fake del Rolex y lo puso en el sitio donde habitualmente lo guardaba. Llegada la separación, y al repartir las pertenencias, la ya ex novia le dijo que el reloj se lo quedaba ella a modo de indemnización, el forero se quejo un poco para que no cantase mucho y se fue tan contento con el Rolex bueno.

Lo mas curioso es que la ex regalo el "Rolex" requisado a su novio actual el cual va tan feliz con el fake.

Que bueno, hombre previsor vale por dos.
😉
 
Tengo un par de anécdotas... de muchas que han ido sucediéndome con el paso del tiempo.

1.- Hay mucho desconocimiento, incluso en gente que lleva originales...

Un compi del curro tiene un Seamaster 300M, el Bond de toda la vida, la verdad que un reloj que siempre me ha gustado...

El caso que en verano le veía siempre con un Lotus, y un día le pregunté por el Omega y me dice:
- Ahora en verano me pongo este lotus para guerrear, así el otro no lo rozo con playa y demás... A veces hasta se queda muchos meses en la caja por que no me acuerdo ni de ponérmelo.
A lo que le digo:
- Perfecto, pero de todas maneras de vez en cuando deberías darle algo de cuerda para que se mueva un poco el aceite del mecanismo y siga lubricando el mecanismo...
Me responde:
- Cómo va a llevar aceite el mecanismo... ::Dbt::

2.- Otro compi de curro con el que comparto la afición por los relojes, a la vuelta de verano me viene con un Tissot "clásico" no sabría especificar qué modelo, pero era uno que él tenía ganas de hacerse con él, mirándoselo en la muñeca le digo que me parece muy bonito, y que normal que lo buscara con tanto ahinco...

El caso que se lo quita y me lo pasa para verlo mejor... ya cuando lo cogí sonreí, a lo que él hizo lo mismo, imagino que me quería poner a prueba... El armis pesaba menos que un post-it, le doy unos golpecitos al cristal y me sigo riendo...

Me dice:
- A qué no sabes cuanto me ha costado?
Le digo:
- Todo lo que hayas pagado por encima de 20€ es un engaño...
Al final le saqué que había pagado algo más de 100€ a un moro....

Haber manejado fakes es lo que tiene, que puedes sacar los colores a más de uno... :Cheers:
 
¿Que reloj escoger para ir a una boda?

Bueno, como yo rondo los 30 y algo, en la ultima boda decidí llevar un T-touch naranjita que contrastaba que daba gusto con la vestimenta ;-)

Como es un reloj muy conocido, si sacaba alguien el tema, no hay problema. Nadie lo va a tachar de falso, a todos gusta y se termina.

PERO, el caso es que tambien esta de moda sentar chico chica etc lo cual me repatea porque yo quiero estar en medio del meollo con los conocidos, me importa 3 narices el conocer mas gente a la cual no volveré a ver.

El caso es que la chavala de al lado de relojes ni idea, pero ya se sabe, los colorines y lo " fashion " ... :drool: y hubo para pasar un rato agradable en la cena ;-)

Si llego a llevar un omega o algo por el estilo, o lo tachan de falso como ya he contado anteriormente, o te tachan de prepotente, derrochador, querer aparentar ... Solo despiertan envidias, chanzas etc nada positivo. Yo les disfruto mas en privado que en público.
 
Última edición:
Lo que suele pasar a ese tipo de personas es que tienen una envidia de cojones,porque ellos no gastan ni bromas!!
 
Cercha dijo:
Tengo un par de anécdotas... de muchas que han ido sucediéndome con el paso del tiempo.

1.- Hay mucho desconocimiento, incluso en gente que lleva originales...

Un compi del curro tiene un Seamaster 300M, el Bond de toda la vida, la verdad que un reloj que siempre me ha gustado...

El caso que en verano le veía siempre con un Lotus, y un día le pregunté por el Omega y me dice:
- Ahora en verano me pongo este lotus para guerrear, así el otro no lo rozo con playa y demás... A veces hasta se queda muchos meses en la caja por que no me acuerdo ni de ponérmelo.
A lo que le digo:
- Perfecto, pero de todas maneras de vez en cuando deberías darle algo de cuerda para que se mueva un poco el aceite del mecanismo y siga lubricando el mecanismo...
Me responde:
- Cómo va a llevar aceite el mecanismo... ::Dbt::

2.- Otro compi de curro con el que comparto la afición por los relojes, a la vuelta de verano me viene con un Tissot "clásico" no sabría especificar qué modelo, pero era uno que él tenía ganas de hacerse con él, mirándoselo en la muñeca le digo que me parece muy bonito, y que normal que lo buscara con tanto ahinco...

El caso que se lo quita y me lo pasa para verlo mejor... ya cuando lo cogí sonreí, a lo que él hizo lo mismo, imagino que me quería poner a prueba... El armis pesaba menos que un post-it, le doy unos golpecitos al cristal y me sigo riendo...

Me dice:
- A qué no sabes cuanto me ha costado?
Le digo:
- Todo lo que hayas pagado por encima de 20€ es un engaño...
Al final le saqué que había pagado algo más de 100€ a un moro....

Haber manejado fakes es lo que tiene, que puedes sacar los colores a más de uno... :Cheers:

Lamentable lo del tissot
 
Amar los relojes tampoco significa entender mucho...

Conversación verídica de hace unos días con un vecino empresario (menta 16 veces al día a quien lo quiera escuchar que es empresario, yo conozco a muchísimos y de bastante importancia y juro que no son tan "pesaos")
Lucía un crono auto de una marca que no voy a mencionar, de un color bastante bonito y milanesa, estupendo calibre Valjoux 7750.
- Le queda estupendamente la milanesa- yo.
- ¿Te gusta?
- Sí es precioso
- Es que el reloj es la joya del hombre (frase típica de vendedor de relojería en planta de caballeros)
- Me gustan mucho, no sabía que tú fueras aficionado.
- Sí tengo muchos, sobre todo Rolex, pero ya no compro más, ahora invierto en éstos.
- ¿Y eso?
- Porque son mucho mejores.
- ¿Sí? - me hago el tonto.
- Desde luego, son mas caros.

Lo que prueba que la política de pricing de las marcas, que se posicionan en el segmento lujo básicamente subiendo el precio, es plenamente acertada, al menos con un segmento de su clientela....

Saludos.
 
Última edición:
Amar los relojes tampoco significa entender mucho...

Conversación verídica de hace unos días con un vecino empresario (menta 16 veces al día a quien lo quiera escuchar que es empresario, yo conozco a muchísimos y de bastante importancia y juro que no son tan "pesaos")
Lucía un crono auto de una marca que no voy a mencionar, de un color bastante bonito y milanesa, estupendo calibre Valjoux 7750.
- Le queda estupendamente la milanesa- yo.
- ¿Te gusta?
- Sí es precioso
- Es que el reloj es la joya del hombre (frase típica de vendedor de relojería en planta de caballeros)
- Me gustan mucho, no sabía que tú fueras aficionado.
- Sí tengo muchos, sobre todo Rolex, pero ya no compro más, ahora invierto en éstos.
- ¿Y eso?
- Porque son mucho mejores.
- ¿Sí? - me hago el tonto.
- Desde luego, son mas caros.

Lo que prueba que la política de pricing de las marcas, que se posicionan en el segmento lujo básicamente subiendo el precio, es plenamente acertada, al menos con un segmento de su clientela....

Saludos.

Si supiera que su 7750 la llevan relojes de unos 700 euros, a lo mejor se pegaba un buen cabreo...
 
Cuanta razón compañero...............
 
Otra plenamente verídica.

Un gerente con el que coincido tres o cuatro veces al año y con el que siempre acabamos hablando de relojes. Tiene un familiar adinerado y entusiasta de la horología que le va prestando piezas unas veces lleva Panerai, otras Oris, Ulysse, Rolex, Omega, lo que caiga.
Ese día llevaba un Oris.
- ¿Qué te parece éste?
- Está muy bien, además es un calibre bien majo.
- Sí, es que mas grandes no me gustan,
- Me refiero a que es un 2836-2 modifi...- no me dejó terminar-
- De 28 nada, esto mide cerca de 40.

Lo dejé por imposible.
 
Lo que me he podido reir con este hilo !
Personalmente, a parte del típoco comentario de "yo no me gastaba tanto en un reloj ni loco" no me ha pasado nada gracioso.
Lo más parecido a una anécdota me pasó a principio de verano en un mercadillo, ya en manga corta y con El Buzo, me había agachado para revolver una caja de libros, cuando el gitano de la parada ( que no era de los habituales. llevo años yendo y los conozco a todos) me coge la muñeca y me dice, como de muy buen rollo, vaya reloj bueno, debe ser un omega...
Yo : - Pues me costó 15 euros en los morenos...
 
A mi en un principio tambien me cuesta, pero.......miro el reloj, espero 3 segundos y me digo...... para que entrar en un debate sin sentido, no me importaria hablar del tema con alguien que esta dispuesto a escuchar, aunque no comparta mis gustos, pero con aquel que solo oye sus palabras........el tiempo es un bien muy preciado para perderlo con ignorantes que no quieren dejar de serlo.

Creo que es la mejor que se puede hacer....a mi me cuesta morderme la lengua
 
Me copio y pego

de un "acontecido" de Noviembre de 2006 (pa no matar gatitos:laughing1:)

Im-presionante


La acción se desarrolla frente al escaparate de una tienda de ropa y "complementos" en una céntrica calle de Sevilla. Mientras mi santa está con mi hijo en el Imaginarium viendo juguetes, aprovecho la jugada para ver una serie de relojes "curiosos" que decoran el escaparate de la tienda en cuestión.

Los relojes son los DOGMA (homenaje a HUBLOT, AP y sucedáneos varios..., generalmente de cuarzo) y hay otra marca denominda DAVIS con relojes menos inspirados en otros. Me llama la atención un Auntomático con tamaño y querencia IWC, por lo que llamo al trajeado dependiente para que me acompañe a inidicarle el reloj en cuestión e interesarme por el precio:

Pregunta él a un compañero a viva voz: "¿Cuánto vale el reloj GRANDE NEGRO que está encima de la camisa celeste?" "Que dice que 199.- euros" y yo le digo: "Ah, vale, es automático ¿no?" "Sí, si, en cuanto se acaba la pila, le pone otra y a ponerlo en hora para otros dos años..." Pongo cara de póker y le insisto "Oiga, automático ¿no es que se carga con el pulso? No sé mucho de relojes, pero creo que los cuarzos van a salititos -como ese de ahí- y los automáticos se cargan con el movimiento..." con este comentario frunce el ceño y su cara -que en gesto de esfuerzo lo va convirtiendo en un trasunto del Fari-, después de unos momentos de meditación sesuda me indica:

"Efectivamente, tiene ud. razón, automático significa que tanto puede funcionar dándole cuerda como con una pila, a su elección". y yo "¡ ottia un DUAL POWER!, es el primero que veo, que chulo, gracias..."

Me fui quedándome con las ganas de saber quién había inventado ese método de ahorro de energía utilizando la cuerda para reservar la energía de la pila y usarla solo en caso de apagón o eclipse, pero en ese momento salieron mi mujer y me hijo y me libraron de pecar de nuevo... esta vez una pieza de colección; UN AUTENTICO DAVIS AUTOMATIC DUALPOWER, cachis la mar...:-((

Pues así fue y así os lo he contado...:worshippy:
 
:laughing1::laughing1:Dual power extreme. La fuerza primigenia debía llegar de la camisa azul celeste...

de un "acontecido" de Noviembre de 2006 (pa no matar gatitos:laughing1:)

Im-presionante


La acción se desarrolla frente al escaparate de una tienda de ropa y "complementos" en una céntrica calle de Sevilla. Mientras mi santa está con mi hijo en el Imaginarium viendo juguetes, aprovecho la jugada para ver una serie de relojes "curiosos" que decoran el escaparate de la tienda en cuestión.

Los relojes son los DOGMA (homenaje a HUBLOT, AP y sucedáneos varios..., generalmente de cuarzo) y hay otra marca denominda DAVIS con relojes menos inspirados en otros. Me llama la atención un Auntomático con tamaño y querencia IWC, por lo que llamo al trajeado dependiente para que me acompañe a inidicarle el reloj en cuestión e interesarme por el precio:

Pregunta él a un compañero a viva voz: "¿Cuánto vale el reloj GRANDE NEGRO que está encima de la camisa celeste?" "Que dice que 199.- euros" y yo le digo: "Ah, vale, es automático ¿no?" "Sí, si, en cuanto se acaba la pila, le pone otra y a ponerlo en hora para otros dos años..." Pongo cara de póker y le insisto "Oiga, automático ¿no es que se carga con el pulso? No sé mucho de relojes, pero creo que los cuarzos van a salititos -como ese de ahí- y los automáticos se cargan con el movimiento..." con este comentario frunce el ceño y su cara -que en gesto de esfuerzo lo va convirtiendo en un trasunto del Fari-, después de unos momentos de meditación sesuda me indica:

"Efectivamente, tiene ud. razón, automático significa que tanto puede funcionar dándole cuerda como con una pila, a su elección". y yo "¡ ottia un DUAL POWER!, es el primero que veo, que chulo, gracias..."

Me fui quedándome con las ganas de saber quién había inventado ese método de ahorro de energía utilizando la cuerda para reservar la energía de la pila y usarla solo en caso de apagón o eclipse, pero en ese momento salieron mi mujer y me hijo y me libraron de pecar de nuevo... esta vez una pieza de colección; UN AUTENTICO DAVIS AUTOMATIC DUALPOWER, cachis la mar...:-((

Pues así fue y así os lo he contado...:worshippy:
 
Muy bueno!!!
Esa conversación es para alargarla indefinidamente...
 
Pues siguiendo con aquello de no matar gatitos, pongo lo que me sucedió en el año 2008:

Quise llevar mi Zodiac crono a reparar y decidí darle una oportunidad a un relojero de mi barrio.

Al llegar le cuento el problema que tenía el reloj (al presionar la corona algunas veces no queda en su alojamiento y al enroscarla en vez de hacerlo se cambia la fecha y que tras ajustar la hora, el segundero empieza a andar, pero el minutero no lo hace hasta aproximadamente un minuto) y me contesta lo siguiente: si eso es lo que le pasa, no lo tocaría, además, es automático, y la precisión de los automáticos es mala, así que mejor no tocarlo.

Salgo corriendo de la "relojería" y me acuerdo de otra que está cerca. Nada más que entré una vez hace unos años, pero me dió la impresión que el relojero sabía lo que hacía cuando me comentó que hace muchos años trabajó en Rusia para Poljot.

Pues nada, entro y le cuento los síntomas del paciente. Se pone una lupa en el ojo y empieza a mover la corona con una soltura tal que empiezo a temblar, parecía que quería llevársela a casa de recuerdo... Entonces cuando le repito lo de que el minutero no empieza a andar hasta aprox. 1 minuto, me responde que eso es normal, que hasta dentro de un minuto no debe andar 8o, le digo que no, que en cuanto se presione la corona, debería empezar a andar. Ante mi cara de sorpresa me dice que no, que hasta que no pase un minuto no debe andar, que la propia palabra lo dice: MI-NU-TE-RO ::bash::. Empiezo a buscar aire y miro hacia la pared, entonces veo un "diploma" que dice: La escuela oficial de Madrid en colaboración con la industria relojera suiza otorga el presente diploma a... mayo de 1971" Alucino en colores.

De pronto el hombre dice que el problema de todo es que la corona está mal y que si lo había probado sin enroscar la corona. Entonces lo prueba él y claro, como se comporta exactamente igual que si enroscase la corona, me dice que el problema va a ser la maquinaria. Ahora parece que el señor va encaminado...

Pero al mirar el reloj dice: "ya está, al sacar la corona el segundero se para, tiene un freno. Entonces es que cuando se presiona la corona a veces funciona y a veces no" ::grr::. Y lo dice tan pancho, porque siempre que se presiona la corona el segundero empieza a andar, no así el minutero.

Me pregunta que cuánto tiempo tiene el reloj y respondo que no lo sé, que me lo regaló un hermano que no lo usaba. Entonces me dice que debía "tirar abajo toda la maquinaria" y que era cara (es una Eta 2824-2 con módulo cronográfico Dubois Depraz).

Ya no sabía que hacer para escapar de ese lugar sin ser brusco y le digo que a lo mejor el reloj estaba en garantía, que me lo llevaba y le preguntaría a mi hermano. Me responde que es imposible, que el reloj tendría unos 10 años y que ya no se hacen relojes así. Le pregunto que cómo lo sabía y, dando un salto, señala el diploma y dice que "ésto no lo regalan en una tómbola":laughing1:

Consigo recuperar mi reloj y le digo que lo iba a comprobar más exhaustivamente y que si eso ya le lo traería otro día. Antes de irme me comenta "así que te lo ha regalado... claro, tu hermano al igual que tú, no entiende de ésto, si entendiese no lo hubiese hecho, es un reloj caro... o que a lo mejor sabía que necesitaba una reparación cara y que por eso te lo dió, para que la pagases tú :-((

Consigo alcanzar la puerta, salgo del "establecimiento" con mi reloj en el bolsillo y escucho una vocecita que procede del interior de mi abrigo: "muchas gracias, tenía miedo" ¿Qué os parece, es o no es un encuentro en la tercera fase?
 
Coño! y ya está !? :huh: al final encontraste algun relojero y se solucionó o no !??? ::Dbt::
Lo de este hombre fué de juzgado de guardia sin duda. :laughing1:

Pues siguiendo con aquello de no matar gatitos, pongo lo que me sucedió en el año 2008:

Quise llevar mi Zodiac crono a reparar y decidí darle una oportunidad a un relojero de mi barrio.

Al llegar le cuento el problema que tenía el reloj (al presionar la corona algunas veces no queda en su alojamiento y al enroscarla en vez de hacerlo se cambia la fecha y que tras ajustar la hora, el segundero empieza a andar, pero el minutero no lo hace hasta aproximadamente un minuto) y me contesta lo siguiente: si eso es lo que le pasa, no lo tocaría, además, es automático, y la precisión de los automáticos es mala, así que mejor no tocarlo.

Salgo corriendo de la "relojería" y me acuerdo de otra que está cerca. Nada más que entré una vez hace unos años, pero me dió la impresión que el relojero sabía lo que hacía cuando me comentó que hace muchos años trabajó en Rusia para Poljot.

Pues nada, entro y le cuento los síntomas del paciente. Se pone una lupa en el ojo y empieza a mover la corona con una soltura tal que empiezo a temblar, parecía que quería llevársela a casa de recuerdo... Entonces cuando le repito lo de que el minutero no empieza a andar hasta aprox. 1 minuto, me responde que eso es normal, que hasta dentro de un minuto no debe andar 8o, le digo que no, que en cuanto se presione la corona, debería empezar a andar. Ante mi cara de sorpresa me dice que no, que hasta que no pase un minuto no debe andar, que la propia palabra lo dice: MI-NU-TE-RO ::bash::. Empiezo a buscar aire y miro hacia la pared, entonces veo un "diploma" que dice: La escuela oficial de Madrid en colaboración con la industria relojera suiza otorga el presente diploma a... mayo de 1971" Alucino en colores.

De pronto el hombre dice que el problema de todo es que la corona está mal y que si lo había probado sin enroscar la corona. Entonces lo prueba él y claro, como se comporta exactamente igual que si enroscase la corona, me dice que el problema va a ser la maquinaria. Ahora parece que el señor va encaminado...

Pero al mirar el reloj dice: "ya está, al sacar la corona el segundero se para, tiene un freno. Entonces es que cuando se presiona la corona a veces funciona y a veces no" ::grr::. Y lo dice tan pancho, porque siempre que se presiona la corona el segundero empieza a andar, no así el minutero.

Me pregunta que cuánto tiempo tiene el reloj y respondo que no lo sé, que me lo regaló un hermano que no lo usaba. Entonces me dice que debía "tirar abajo toda la maquinaria" y que era cara (es una Eta 2824-2 con módulo cronográfico Dubois Depraz).

Ya no sabía que hacer para escapar de ese lugar sin ser brusco y le digo que a lo mejor el reloj estaba en garantía, que me lo llevaba y le preguntaría a mi hermano. Me responde que es imposible, que el reloj tendría unos 10 años y que ya no se hacen relojes así. Le pregunto que cómo lo sabía y, dando un salto, señala el diploma y dice que "ésto no lo regalan en una tómbola":laughing1:

Consigo recuperar mi reloj y le digo que lo iba a comprobar más exhaustivamente y que si eso ya le lo traería otro día. Antes de irme me comenta "así que te lo ha regalado... claro, tu hermano al igual que tú, no entiende de ésto, si entendiese no lo hubiese hecho, es un reloj caro... o que a lo mejor sabía que necesitaba una reparación cara y que por eso te lo dió, para que la pagases tú :-((

Consigo alcanzar la puerta, salgo del "establecimiento" con mi reloj en el bolsillo y escucho una vocecita que procede del interior de mi abrigo: "muchas gracias, tenía miedo" ¿Qué os parece, es o no es un encuentro en la tercera fase?
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie