• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Parece que al reloj de pulsera le queda recorrido

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Larga vida al reloj de pulsera mecánico
 
Ni que sea como símbolo de estatus. Probablemente sea algo que la mayoría de los que estamos por aquí sabíamos o intuiamaos. Esto sólo confirma esas suposiciones.

Transcribo un comunicado de Nomos:

GLASHÜTTE, FEBRERO DE 2023. En una encuesta representativa* de la población alemana que se llevó a cabo por encargo de la página web Verivox se ha determinado que el 38 % de los alemanes recurren a sus móviles para saber la hora. Otro 9 % recurre a algún reloj que tengan cerca, por ejemplo, un reloj de casa, el de la estación, el del coche o el que haya en el trabajo. Sin embargo, nada menos que el 52 % de las personas recurren al reloj que llevan en la muñeca.

(...)

aunque la mayoría de la gente siga utilizando un reloj clásico para saber la hora, los móviles tienen más presencia que los relojes. Al fin y al cabo, casi todo el mundo tiene un móvil, incluso quienes usan un reloj de pulsera. En el estudio también se ha revelado que la probabilidad de que una persona use reloj no tiene nada que ver con la edad, pero sí que aumenta conforme a su salario y su nivel de estudios. Jens-Uwe Theumer, vicepresidente del analista de mercados Verivox, lo explica así: «Los relojes de pulsera no son solo relojes; son también un símbolo de posición social».

*Encuesta en línea en la que participaron 1184 personas en Alemania en julio de 2022 y que Verivox encargó a Innofact para su realización. Representativa de la población en cuestiones de edad, género y estados federados.
Pues a mi me resulta mil veces más cómodo mirar la hora en el reloj, que el tener que sacar/buscar el móvil de la bandolera/bolsillo, para mira la hora.
Claro que los que hablamos en un foro como este siempre vamos a decir que un reloj es "máh mejóh", osea que objetividad, poca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Pues a mi me resulta mil veces más cómodo mirar la hora en el reloj, que el tener que sacar/buscar el móvil de la bandolera/bolsillo, para mira la hora.
Claro que los que hablamos en un foro como este siempre vamos a decir que un reloj es "máh mejóh", osea que objetividad, poca.
Cierto. Pienso lo mismo. En mi caso empleo el reloj para ver la hora y nunca empleo el móvil. También creo que es mucho más cómodo. Es que si lo hiciera dejaría de llevar reloj. El reloj como pulsera o como joya no me interesa en absoluto.
 
Supongo que el problema es que muchos jóvenes tienen la muñeca sin domar, salvaje. Si nunca has llevado reloj porque nunca lo has visto necesario, ponerte uno porque sí no tiene que ser nada agradable.
Yo tengo la muñeca derecha libre, nunca he llevado nada en ella. Y alguna vez que me he puesto un reloj automático en ella para que se fuera cargando... La madre de Dios. Ni dos minutos he aguantado antes de quitármelo. Un suplicio.
Los smartwatch o las pulseras inteligentes son tecnología que tienen tirón en ellos ahora mismo, pero calzarse un simple reloj al que no le verán apenas utilidad en muñecas sin domar... Seguro que les cuesta a muchos aunque les pudiera apetecer como complemento.
Una vez domada la muñeca por un smartwatch sería más fácil pero aún así es que no le verán mucho sentido.
Incluso la estética es muy diferente entre los dos conceptos.
 
Y no podrá ser que a partir de ahora, para la gente más joven, el smartwatch sea la puerta de entrada al reloj “tradicional”, por llamarlo de alguna manera?
Como dicen en el hilo, el gusto por el reloj es en muchos casos adquirido a lo largo del tiempo. Normalmente se tiende a apreciar lo estético, lo artístico y lo artesano según cumplimos años. Si vas al Prado ves principalmente a gente de 30/40 para arriba y hace 30 años pasaba lo mismo. Yo cuando tenía 20 años y me iba de vacaciones con mis amigos, ni se me ocurría meterme en un museo, hoy en día sí lo hago.
Puede ser que todos los chavales que ahora se piden un smartwatch por cumpleaños, en unos años pasen a tener otros gustos, aficiones, inquietudes… y se decidan a comprar un reloj mecánico. Eso espero por lo menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: leisen
Y no podrá ser que a partir de ahora, para la gente más joven, el smartwatch sea la puerta de entrada al reloj “tradicional”, por llamarlo de alguna manera?
Como dicen en el hilo, el gusto por el reloj es en muchos casos adquirido a lo largo del tiempo. Normalmente se tiende a apreciar lo estético, lo artístico y lo artesano según cumplimos años. Si vas al Prado ves principalmente a gente de 30/40 para arriba y hace 30 años pasaba lo mismo. Yo cuando tenía 20 años y me iba de vacaciones con mis amigos, ni se me ocurría meterme en un museo, hoy en día sí lo hago.
Puede ser que todos los chavales que ahora se piden un smartwatch por cumpleaños, en unos años pasen a tener otros gustos, aficiones, inquietudes… y se decidan a comprar un reloj mecánico. Eso espero por lo menos.
Tiene mucho sentido lo que dices. Efectivamente, no interesan las mismas cosas a todas las edades y etapas de la vida. Y el gusto o el interés por los relojes más o menos tradicionales puede ser algo más tardío.
 
Atrás
Arriba Pie