• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Otra forma de desinfección relojes

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JESUS VIT
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es mis escasas luces (que alguien me corrija si me equivovo):
  • No creo que vaya muy bien para las correas (decoloración), aunque no afecte a los armys.
  • El problema con la luz UV es que no mata ná que no quede expuesto. Eso significa que cualquier cosa que quede a la sombra, sale tan campante.
a-flu-virus-strain-with-sunglasses-shorts-flip-flo.webp
 
Creo que seguiré limpiando con agua y jabón, pero mola mucho.
Sabia actitud, sin duda un buen consejo.

Con permiso del OP del hilo incidiré en la advertencia de usar con precaución, dados los riegos para la salud, los UV-C, no el agua y el jabón :)

Al principio de la pandemia se pusieron de moda, pero no han tenido el éxito esperado. Hay tres tipos de radiación ultravioleta (dependiendo de la energía) UV-A, UV-B y UV-C. La mayoría de estos esterilizadores usan UV-C.
Los informes de distintas organizaciones gubernamentales dicen.
FDA (USA) - Considera el riesgo de exposición a radiación y el riesgo de una esterilización incompleta.
NHS (UK) - La desinfección por UV-C no debe sustituir los protocolos normales de esterilización (lavado de manos, etc. ...)
Ministerio de Sanidad (ESP) - Haré un corta y pega, para resumir.

En conclusión, el Ministerio de Sanidad advierte que:
1. Las Radiaciones UV-C no se pueden aplicar en presencia de personas.
2. Los aplicadores deben contar con los equipos de protección adecuados y de acreditar una formación específica sobre los requisitos de seguridad de los aparatos o equipos que utilizan radiaciones UV-C.
3. Un uso inadecuado de estos equipos puede provocar posibles daños para la salud humana y dar una falsa sensación de seguridad. No se recomienda el uso de estos equipos o dispositivos para un uso doméstico.
4. El uso de lámparas de desinfección UV para desinfectar las manos u otras áreas de la piel no está recomendado salvo que esté clínicamente justificado.
5. Los instaladores profesionales de las UV-C deben informar a los clientes sobre el cumplimiento de la Especificación UNE 0068 y de los principales aspectos relacionados con el uso seguro y la no superación de los límites de exposición.

Asimismo, se insiste que la medida más eficaz para la prevención de infecciones por el SARS-CoV-2 sigue siendo el lavado de manos, la protección con mascarilla, la distancia social, la limpieza con detergentes y desinfectantes y la aplicación de biocidas autorizados por el Ministerio de Sanidad.
Me he enrollado bastante y de un asunto menor, como la desinfección de relojes, he pasado a un tema mayor, como son los riesgos para la salud. Perdón por la parrafada.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: RelojdeCUCO
A cuenta de la maldita pandemia se ha hablado últimamente de la posible conveniencia de desinfectar los relojes; Bueno, pues por motivos que no vienen al caso ahora mismo estoy probando dos esterilizadores portátiles con tecnología UV-C que pueden ser una solución eficaz y económica para tal menester y otros como móviles, teclados, etc.

Uno es de 0,7W y el otro de 2,5W, este último con protección de bloqueo para niños, ambos creo que pueden servir para una utilización no intensiva. Existen varios modelos en el mercado con un precio entre 10 y 100 €, se recargan por USB. Como casi siempre descartar los modelos más económicos o “sospechosos”, cuidadIn.

He ocultado intencionadamente la marca para evitar que se interprete como un intento de propaganda de la misma.

La luz UV de onda corta o UV-C es la más efectiva – UVG (para desinfección de microorganismos en general). Las lámparas UVG de uso común generan predominantemente energía radiante UV de 254 nm, valor cercano a las longitudes de onda germicidas de máxima eficacia (entre 265 a 270 nm).

La energía radiante de UVG provoca desajustes y daños en los ácidos nucleicos (ADN y ARN) del microorganismo, causando mutaciones que impiden su reproducción, lo que provoca la muerte de prácticamente todas las bacterias y la inactivación de todos los virus, tanto ADN como ARN.

Desconozco si este proceso puede provocar daños sobre correas de cuero como decoloración, aunque entiendo que dado que el tratamiento sería de unos pocos segundos no llegue a causar ningún efecto apreciable en las mismas.

Y PARA TERMINAR, ATENCION, MUCHO OJO ¡!

Este tipo de radiación puede ser muy perjudicial para la salud, nunca aplicar directamente sobre la piel ni mirar directamente a la fuente de “luz” puede provocar daños importantes en la retina.
¡La leche!
Sin menospreciar su efectividad, me parece demasiado para un usuario "normal".
 
  • Me gusta
Reacciones: FULCRUM
Sabia actitud, sin duda un buen consejo.

Con permiso del OP del hilo incidiré en la advertencia de usar con precaución, dados los riegos para la salud, los UV-C, no el agua y el jabón :)

Al principio de la pandemia se pusieron de moda, pero no han tenido el éxito esperado. Hay tres tipos de radiación ultravioleta (dependiendo de la energía) UV-A, UV-B y UV-C. La mayoría de estos esterilizadores usan UV-C.
Los informes de distintas organizaciones gubernamentales dicen.
FDA (USA) - Considera el riesgo de exposición a radiación y el riesgo de una esterilización incompleta.
NHS (UK) - La desinfección por UV-C no debe sustituir los protocolos normales de esterilización (lavado de manos, etc. ...)
Ministerio de Sanidad (ESP) - Haré un corta y pega, para resumir.

En conclusión, el Ministerio de Sanidad advierte que:
1. Las Radiaciones UV-C no se pueden aplicar en presencia de personas.
2. Los aplicadores deben contar con los equipos de protección adecuados y de acreditar una formación específica sobre los requisitos de seguridad de los aparatos o equipos que utilizan radiaciones UV-C.
3. Un uso inadecuado de estos equipos puede provocar posibles daños para la salud humana y dar una falsa sensación de seguridad. No se recomienda el uso de estos equipos o dispositivos para un uso doméstico.
4. El uso de lámparas de desinfección UV para desinfectar las manos u otras áreas de la piel no está recomendado salvo que esté clínicamente justificado.
5. Los instaladores profesionales de las UV-C deben informar a los clientes sobre el cumplimiento de la Especificación UNE 0068 y de los principales aspectos relacionados con el uso seguro y la no superación de los límites de exposición.

Asimismo, se insiste que la medida más eficaz para la prevención de infecciones por el SARS-CoV-2 sigue siendo el lavado de manos, la protección con mascarilla, la distancia social, la limpieza con detergentes y desinfectantes y la aplicación de biocidas autorizados por el Ministerio de Sanidad.
Me he enrollado bastante y de un asunto menor, como la desinfección de relojes, he pasado a un tema mayor, como son los riesgos para la salud. Perdón por la parrafada.
Saludos.
Eso sin contar que muchas de las "lamparitas" que dicen ser de categoría UV-C, en realidad no lo son.
 
Como ya dije al iniciar el hilo estos aparatitos me han llegado como una muestra para verlos in situ, me pareció curioso y lo subí, su principal aplicación se supone que es "desinfectar" cosas domesticas, principalmente móviles.

Yo también tengo muchísimas dudas de su eficacia, y como también he dicho no voy a desinfectar mis relojes, ni con esto ni con alcohol, ni con nada. También lo primero que he advertido "con mayusculas" es la peligrosidad de este tipo de radiación, se de sobra lo que es el espectro UVA en sus diferentes clasificaciones y las precauciones a tomar, llevo décadas trabajando con la luz, es algo casi tan antiguo como el "hacerlo" en pared.

Pienso que si se usan con mucha precaución y cuidado y se realmente desinfectan (insisto que esto lo desconozco) pueden tener utilidad para aplicaciones puntuales de desinfección con Covid o sin Covid. Tenemos muchísimos productos en nuestra casa que son una bomba de relojería y que en ocasiones causan accidentes graves si no se utilizan con cautela, lo que ocurre es estamos muy acostumbrados a ellos y no les damos mayor importancia por que nos hemos acostumbrado a manipularlos.

Estos dos modelos que he subido los distribuye un fabricante Español con años de trayectoria, muy bien posicionado en el mercado eléctrico, y en posiciones de "liga europea" en su sector que distribuye sus productos solo en canales profesionales, de ahí que yo mismo (que no soy nuevo) haya demostrado interés en verlos, por supuesto que todas estas cosas se fabrican en el mismo sitio y hay que ser muy precavidos.

Indican que cumple normativa Europea, la semana que viene por motivos profesionales espero saber si tienen la correspondiente certificación, esto por supuesto quedará solo para mi, no tengo ningún interés en que ningún forero los tenga, por supuesto, y doy por terminados mis comentarios en este hilo.

Pues eso, cuidadiiiiiiinnnnnnn ahí fuera que están los bichos malos :D
 
Edito y limpio.
 
Última edición:
Chernobyl..webp
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie