Es que la combinación de marcas sólo da un resultado
Yo no creo que vayan a desaparecer los CO, simplemente tendrán que pasar (más) por el aro de la marca premium que le genera un porcentaje alto de sus ventas de relojes (es histórico el caso de Rolex, que para delegado de zona buscaba un perfil contable antes que comercial...). Esto, en los comercios tradicionales, es algo difícil de tragar por aquello de que "el negocio es mío y hago lo que estimo conveniente" (lo del gato, vamos

) pero cada vez más las dos partes tienen claro quién manda aquí: la marca.
De todas formas, la apertura de este canal es algo extraño para el sector del lujo, cuyo proceso de compra se basa gran medida en experiencia (Pretty Woman, "queremos que nos hagan la pelota") y pienso que más que una alternativa es un refuerzo precisamente para que el cliente vaya a la tienda después de haber visto online el modelo deseado. Al fin y al cabo, a igualdad de precio uno va a preferir que le inviten a una copa de lo que sea en un entorno agradable en lugar de estar comprando una pieza de varios miles en pantuflas a las dos de la madrugada...
La reducción de costes en forma de margen para el CO que desaparece de la cadena no cuenta en la ecuación. No es lo mismo comprar comodities donde el precio es vital que comprar "el reloj de tu vida". Y los aficionados multi-reincidentes contamos poco en las cuentas de resultados de esta gente.