• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

OMEGA ya vende oficialmente online. Apertura de su e-tienda en España

  • Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio
  • #26
No necesariamente. Sólo debes conseguir que tú producto sea deseado por una u otra razón. Mostrar poder adquisitivo, exclusividad, moda, etc...¿ O me vas a decir que todo lo que se vende sin descuentos vale lo que piden por ello? Y la pregunta es válida para relojes, ropa, calzado, carteras, bolsos, material deportivo, etc...




Adopta un galgo

Es que a esos factores también los estoy incluyendo cuando hablo de la realidad del mercado. Es decir, todo aquello que afecta a la demanda de tu reloj pero no depende de su calidad de ejecución. Entre otros factores ahora mismo que tú competidora no venda relojes para cubrir su demanda porque no le da la gana. Porque esa es otra, ya veríamos si se venden los mismos Omega y JLC en el caso de que Rolex decida aumentar su producción.
 
  • #27
Es que a esos factores también los estoy incluyendo cuando hablo de la realidad del mercado. Es decir, todo aquello que afecta a la demanda de tu reloj pero no depende de su calidad de ejecución. Entre otros factores ahora mismo que tú competidora no venda relojes para cubrir su demanda porque no le da la gana. Porque esa es otra, ya veríamos si se venden los mismos Omega y JLC en el caso de que Rolex decida aumentar su producción.

Tu última frase me descoloca. ¿De verdad hay quien hace eso?
Yo si me compro un Omega es porque me quiero comprar un Omega, no porque no esté disponible un Rolex. Y además un determinado modelo de Omega y no otro. Si no está disponible me espero o me aguanto.
Que hablamos de miles de euros. No es lo mismo que si voy a comprar el pan que si no hay de cúrcuma , me llevo un alemán.


Adopta un galgo
 
  • #28
Omega calidad de sobra. Tanta o más que Rolex, pero lo cierto es que el mercado nos los pone al mismo nivel. Solo hay que ver la listas de espera y los precios de segunda mano en un caso y en otro. Es cierto que algunas ediciones especiales de Omega se venden sin descuento, pero en el común de sus relojes hay descuentos y bien jugosos (cada vez menores, eso si).
Lo cierto es que comprobaremos enseguida que marca es capaz de vender sin descuentos y cuál no. Y esto que digo por Omega va por JLC, por IWC o por muchas otras.
Rolex tiene una gama deportiva muy demandada porque en parte les interesará a ellos fabricar menos para crear ese ansia en el consumidor, como hace Hermès con el bolso Birkin y otros casos más. Seguramente el Rolex más vendido sea el Datejust y si no lo tienen en tienda tardan dos semanas en traerlo, fíjate si es fácil fabricar menos Datejust y más Daytonas...

Omega seguramente hará lo mismo a base de ediciones limitadas hasta que el mercado vea como normal pagar determinados precios por sus productos y los descuentos en las gamas normales pasen a ser un simple detalle para ciertos clientes especiales. Desde luego que modelos emblemáticos tienen como para atraer a gente dispuesta a pagar el PVP y no solamente modelos de estética más deportiva, sino también de vestir.
 
  • #29
Creo que la web servirá como catálogo para ver lo que tiene, por otro lado veo que si venden al mismo precio es una injusticia y una putada para lis CO pues es una ventana que muchos abrirán por no tener un CO cerca o no querer ir hasta el, solo les queda ofrecer descuento para llamar la atención y si no ganan el 100% pues ganaran un 70% que dicho sea de paso, en esas cantidades es un pastizal por un reloj
 
  • #30
Una estupenda opción, pero me temo que poco se usará (al menos entre nosotros) mientras se ofrezcan importantes descuentos en los CO. Pudiera ser interesante para una edición limitada de las que "vuelan".
Gracias por el aviso

la venta online por parte de marcas de cierto prestigio y precio , es el inicio para la nueva normalidad en la compra de relojes ..
la nueva normalidad , sera no aplicar descuentos en tiendas fisicas , salvo algun pequeño obsequio o atencion al
cliente.
 
  • #31
Defender el margen comercial a toda costa. Ese es el objetivo. Para que al final la Cuenta de Resultados dé lo que tiene que dar. Y la venta multicanal sin encabritar a los C.O.'s que no está el horno como para no hornear toda la harina, ni vender todo el pan. Creo que son momentos para tener cintura y hacer trajes a medida, y eso significa que valen todas las formulas para sacar el producto y el margen adelante. El tema está en compaginar todo eso sin dañar a ninguna parte. Pero la venta por internet hoy dia es una necesidad. Os imaginais que alguien que vive en un pueblo lejos de las grandes ciudades pueda comprar un producto así sin moverse de casa y con todas las garantías ? Yo en Girona puedo comprar muchas marcas como Omega Rolex Patek y otras, pero decidme a cuantos kilometros estais vosotros de un concesionario Omega? Pues eso, con un click está solucionado.
 
  • #32
Creo que la web servirá como catálogo para ver lo que tiene, por otro lado veo que si venden al mismo precio es una injusticia y una putada para lis CO pues es una ventana que muchos abrirán por no tener un CO cerca o no querer ir hasta el, solo les queda ofrecer descuento para llamar la atención y si no ganan el 100% pues ganaran un 70% que dicho sea de paso, en esas cantidades es un pastizal por un reloj

La puntata para los Co, y grande, será si el la web Omega hará campañas de descuentos; con un descuento del 20% Omega está ganando un 20 o 30% más respecto a la venta de su producto directamente al CO. El CO estará perdiendo un 20 o 30% por competir directamente con la misma marca. A ver si se verifica que alguien decida ya no distribuir Omega.
 
  • #33
Omega es la marca que más concesionarios ha cerrado en los últimos años, y a estas alturas ya hay un buen puñado de capitales de provincia sin ellos. No creo que acaban por cerrarlos todos, pero a buen seguro los tendrán enseñados.

Precisamente estos días estoy experimentando el efecto "no descuentos": en todos los concesionarios de motocicletas he obtenido el mismo precio (y la misma explicación) para el modelo que me interesa. Y no de una sino de dos marcas bien alejadas entre sí en el ranking de popularidad. Depués del primer "shock" de perplejidad te entra una sensación de relajación, en el sentido de saber que no te va a hacer falta recorrerte todos los "conces" porque el resultado va a ser el mismo, de manera que elegirás por el trato dispensado... ¡a ver si van a ser esos los intangibles! :D

Pues ya veremos...tiempo al tiempo.
 
  • #34
Un buen amigo es gerente de un CO de Patek, TAG, Nomos, Longines, por destacar alguna.

Me estuvo comentando que ciertas marcas le han prohibido, con carácter general, vender por su web sus productos. Además, el número de la casa, que antes sólo estaba disponible para los CO, ya lo está al público en general.

Preguntándole precisamente por descuentos y trato al cliente, me indicó que por supuesto eso lo perderemos, haciendo referencia al aumento de beneficios, sin que el menor coste de contar con un intermediario se repercuta al cliente final.

Si finalmente acaba siendo así, lo que debería suponer, al menos en términos económicos, un beneficio para nosotros, acabará siendo perjudicial...
 
  • #35
Omega es la marca que más concesionarios ha cerrado en los últimos años, y a estas alturas ya hay un buen puñado de capitales de provincia sin ellos. No creo que acaban por cerrarlos todos, pero a buen seguro los tendrán enseñados.

Precisamente estos días estoy experimentando el efecto "no descuentos": en todos los concesionarios de motocicletas he obtenido el mismo precio (y la misma explicación) para el modelo que me interesa. Y no de una sino de dos marcas bien alejadas entre sí en el ranking de popularidad. Depués del primer "shock" de perplejidad te entra una sensación de relajación, en el sentido de saber que no te va a hacer falta recorrerte todos los "conces" porque el resultado va a ser el mismo, de manera que elegirás por el trato dispensado... ¡a ver si van a ser esos los intangibles! :D
Boss... tengo una ducati Multistrada Pikes pike que igual lleva tu nombre...
 
  • #36
Acaba de llegarme.

Este es el enlace:
lostlink.jpg






Sean fuertes :D



En HODINKEE tambien venden, creo no va muy bien. Para mi van a romper las tiendas de toda la vida para un exito rapido que dura poco.
No megusta la estrategia de los grupos grandes, solo miran a la pasta rapida, para la satisfecion de los accionistas. Muy mal esto!

Grais por mostrar Anton y un saludo!
 
  • #37
Tu última frase me descoloca. ¿De verdad hay quien hace eso?
Yo si me compro un Omega es porque me quiero comprar un Omega, no porque no esté disponible un Rolex. Y además un determinado modelo de Omega y no otro. Si no está disponible me espero o me aguanto.
Que hablamos de miles de euros. No es lo mismo que si voy a comprar el pan que si no hay de cúrcuma , me llevo un alemán.


Adopta un galgo

Si, muchísima gente. Y más entre gente como nosotros. Si yo tengo 10.000 euros para comprar un reloj y me dicen que me espere 5 años o que pague el doble por uno usado al final o dejo el dinero en una cuenta o me compro el siguiente de la lista. Y a nosotros nos cuesta bastante mantener el dinero en la cuenta habiendo relojes para comprar.
Solo hay que ver los chats y este foro para ver qué JLC, Omega y Panerai se están llevando mucho cliente harto de la política de ventas de Rolex.
Lo que es muy raro es que a alguien le guste solo un reloj y sea ese o nada. Seguro que todos tenemos permanentemente una lista de cuatro o cinco en la cabeza.
 
Última edición:
  • #38
Si, muchísima gente. Y más entre gente como nosotros. Si yo tengo 10.000 euros para comprar un reloj y me dice que me espere 5 años o que pague el doble por uno usado al final o dejo el dinero en una cuenta o me compro el siguiente de la lista. Y a nosotros nos cuesta bastante mantener el dinero en la cuenta habiendo relojes para comprar.
Solo hay que ver los chats y este foto para ver qué JLC, Omega y Panerai se están llevando mucho cliente harto de la política de ventas de Rolex.
Vamos, que hay a quien le da mismo este que aquel que el de más allá. El caso es fundirse el dinero. Que cosas...

Adopta un galgo
 
  • #39
Pues como no se trabajen mas la venta online, van listos.

Son Omega, pero se nota que están verdes. No hay información previa de métodos de pago, tampoco de métodos de envio, ni de seguros ni condiciones de devolución, caso de perdida o robo etc.

He simulado comprar, con todo falso, hasta mi dni y directo a la ventanita de tarjeta de Visa o mastercard.
Tal y como está, ahora mismo, no hago un pago con tarjeta de 4900 euros por esta web, ni loco.

Que tampoco lo iba a hacer aunque la viera bien:pardon:
 
Última edición:
  • #40
Probablemente es el precio de subirse tarde al carro del progreso. Ahora tendrán que correr para recuperar el tiempo perdido.


Pues como no se trabajen mas la venta online, van listos.

Son Omega, pero se nota que están verdes. No hay información previa de métodos de pago, tampoco de métodos de envio, ni de seguros ni condiciones de devolución, caso de perdida o robo etc.

He simulado comprar, con todo falso, hasta mi dni y directo a la ventanita de tarjeta de Visa o mastercard. Tal y como está, ahora mismo, no hago un pago con tarjeta de 4900 euros por esta web, ni loco.

Que tampoco lo iba a hacer aunque la viera bien:pardon:
 
  • #41
Relojazos ! 😍

Quien pudiera echarle mano a un Speedy o a un 2254 . 😉
 
  • #42
Vamos, que hay a quien le da mismo este que aquel que el de más allá. El caso es fundirse el dinero. Que cosas...

Adopta un galgo

Yo no he dicho que a la gente le de igual uno que otro. He dicho lo contrario de hecho.
He dicho que la gente tiene preferencias pero si el primero de la lista no está disponible pues pasa al segundo. Con relojes y en general con todo en la vida. No es ninguna novedad.
 
  • #43
Yo no he dicho que a la gente le de igual uno que otro. He dicho lo contrario de hecho.
He dicho que la gente tiene preferencias pero si el primero de la lista no está disponible pues pasa al segundo. Con relojes y en general con todo en la vida. No es ninguna novedad.
No, no, cierto. Eso lo he dicho yo.

Saludos.

Adopta un galgo
 
  • #44
Si, muchísima gente. Y más entre gente como nosotros. Si yo tengo 10.000 euros para comprar un reloj y me dicen que me espere 5 años o que pague el doble por uno usado al final o dejo el dinero en una cuenta o me compro el siguiente de la lista. Y a nosotros nos cuesta bastante mantener el dinero en la cuenta habiendo relojes para comprar.
Solo hay que ver los chats y este foro para ver qué JLC, Omega y Panerai se están llevando mucho cliente harto de la política de ventas de Rolex.
Lo que es muy raro es que a alguien le guste solo un reloj y sea ese o nada. Seguro que todos tenemos permanentemente una lista de cuatro o cinco en la cabeza.

En serio crees que JLC y Panerai se están llevando clientes de Rolex?? O, mejor dicho, clientes en general, que quieren comprar Rolex...por lo poquito que yo se, ni la una, ni la otra estan muy
boyantes en ventas estos 2/3 últimos años.
De Omega, poco puedo decir, ya que lo desconozco, pero ciertamente no me extrañaría que estuviesen "reduciendo" ese gap con Rolex o recibiendo mucho cliente suyo
También y referido a los precios, cuando lanzaron el nuevo Seamaster se podían conseguir a unos precios espectaculares, curiosamente según ha ido avanzando el tiempo, y algunos han interferido, se ha complicado y se ha dejado de conseguir a esos precios (a alguno hasta le costó el puesto)
 
  • #45
Olvidaos de los friquis como nosotros que estamos todo el día pensando en relojes. Pensad por ejemplo en el típico regalo de boda a un novio.

Si la idea es regalarle al novio, póngase el caso, un Sub o un Pepsi y en el CO les dan lista de espera de cinco años, que creéis que harán? comprarle al novio una lavadora o decirle al señor del CO que le enseñe otras marcas de nivel similar? Pues esto mismo está pasando miles de veces en España al año.

Es lógico. Incluso nosotros mismos en este foro cuantas veces hemos escrito o leído ante la política de ventas de Rolex la frase “será por relojes”.
 
  • #46
Mejor que no. Sería la ruina de muchos con pocos recursos y menor voluntad.

Espera a que puedan articular eso de la compra a crédito. A las marcas les interesa tu dinero, no que puedas permitirte el gasto.


Buenas, se puede saber que modelo de moto es Antón, si no tienes inconveniente en decirlo, servidor esta en las mismas, eso de comprarse una moto, la honda xadv... vengo de una bmw c600 sport !!!
saludos :)

No hay problema: es una Scoopy SH125 para mi hijo, que se la debo. En casa ya hay una CB500 y una SH300, y ya se sabe que Honda es Honda... cero problemas mecánicos.
Por cierto, y para quien le interese: están liquidando los modelos de 2019 (SH125) a 3.400 € incluyendo la matrícula, Honda-plus, candado de manillar, top-box y seguro a terceros+robo. Ah, y localización por GPS durante un año.



Los descuentos los hacen los concesionarios, no Omega! Cuanto te hacen un descuento es el revendedor que renuncia a parte de su ganancia; Omega cobra siempre lo mismo al revendedor.
Además, no veo relación con equiparar su política a la de Rolex vendiendo on line: Rolex no hace descuento porque la demanda supera la oferta. Cuando la demanda de Omega superará la oferta, se acabaran los descuentos.

Que la demanda de Omega supere su oferta (o, lo que es lo mismo, que reduzca la producción) va a ser difícil en tanto está dentro de un grupo del que es la locomotora. En cierto modo es la pescadilla que se muerde la cola.



Omega calidad de sobra. Tanta o más que Rolex, pero lo cierto es que el mercado no los pone al mismo nivel. Solo hay que ver la listas de espera y los precios de segunda mano en un caso y en otro. Es cierto que algunas ediciones especiales de Omega se venden sin descuento, pero en el común de sus relojes hay descuentos y bien jugosos (cada vez menores, eso si).
Lo cierto es que comprobaremos enseguida que marca es capaz de vender sin descuentos y cuál no. Y esto que digo por Omega va por JLC, por IWC o por muchas otras.

Yo creo que la mayoría de compradores de relojes de lujo no solicitan nunca un descuento. En algunos casos porque no es "de buen tono" y en otros porque no se atreven o no saben que es algo natural, del mismo modo que -aparentemente- nadie pide descuentos en los restaurantes. Los aficionados (que somos el coco para muchos CO) somos minoría, y se venden más relojes sin descuento que con él. Ojo, que no tengo datos y es sólo una apreciación personal.



Creo que la web servirá como catálogo para ver lo que tiene, por otro lado veo que si venden al mismo precio es una injusticia y una putada para lis CO pues es una ventana que muchos abrirán por no tener un CO cerca o no querer ir hasta el, solo les queda ofrecer descuento para llamar la atención y si no ganan el 100% pues ganaran un 70% que dicho sea de paso, en esas cantidades es un pastizal por un reloj

Todo lo contrario: que la marca venda online a estricto PVP le da la oportunidad al CO de tener "una atención" con el cliente. Otra cosa es que ese cliente esté a cientos de km del concesionario y decida comprar online, pero eso necesita cierta "aclimatación" por parte de éste. En todo caso, la prioridad de la marca no es la venta sino la visibilidad.


Un buen amigo es gerente de un CO de Patek, TAG, Nomos, Longines, por destacar alguna.

Me estuvo comentando que ciertas marcas le han prohibido, con carácter general, vender por su web sus productos. Además, el número de la casa, que antes sólo estaba disponible para los CO, ya lo está al público en general.

Preguntándole precisamente por descuentos y trato al cliente, me indicó que por supuesto eso lo perderemos, haciendo referencia al aumento de beneficios, sin que el menor coste de contar con un intermediario se repercuta al cliente final.

Si finalmente acaba siendo así, lo que debería suponer, al menos en términos económicos, un beneficio para nosotros, acabará siendo perjudicial...

Jajaja, con los datos que proporcionas sólo te ha faltado poner el apellido/marca :-P
En el mejor de los casos, los precios pueden estabilizarse, pero nunca bajar (regla número uno del marketing del lujo). No perjudicará al consumidor, simplemente no le beneficiará aunque la marca aumente su margen. De todas formas, no creo que esto termine con los CO aunque, eso sí, es una selección natural y sólo sobrevivirán los más grandes, por masa crítica.


Boss... tengo una ducati Multistrada Pikes pike que igual lleva tu nombre...

Me temo que no :D Yo soy el de la SH300, y mi hija es la revirada de la 500...
 
  • #47
Correcto, llevan ya tiempo con esa tendencia. Es que hay una brecha muy grande entre los precios de ambas marcas y no la veo nada justificada. Rolex es Rolex, ¿y qué? Omega es Omega y lo van a hacer valer por desgracia para nosotros.

Esta apertura online podría significar eso mismo, un intento por poner fin a los descuentos. Creo que es otro paso más por parte de Omega para equiparar sus PVP y política de ventas a otras marcas (sí, la primera que viene a la mente es Rolex).
 
  • #48
Correcto, llevan ya tiempo con esa tendencia. Es que hay una brecha muy grande entre los precios de ambas marcas y no la veo nada justificada. Rolex es Rolex, ¿y qué? Omega es Omega y lo van a hacer valer por desgracia para nosotros.

Creo que va a haber que darse prisa por pillar uno si estaba en mente desde hace tiempo.
 
  • #49
Jajaja, con los datos que proporcionas sólo te ha faltado poner el apellido/marca :-P
En el mejor de los casos, los precios pueden estabilizarse, pero nunca bajar (regla número uno del marketing del lujo). No perjudicará al consumidor, simplemente no le beneficiará aunque la marca aumente su margen. De todas formas, no creo que esto termine con los CO aunque, eso sí, es una selección natural y sólo sobrevivirán los más grandes, por masa crítica.

Daba por hecho que ibas a saberlo...! Estoy de acuerdo en que no perjudicará per se, pero cuando voy a un CO y me ofrece un descuento de un X%, doy por sentado que el margen resultante es, digamos, suficiente tanto para la marca como para el CO.
Si ahora todo se lo lleva la marca, con el añadido de que ya no hay un descuento que ofrecer, lo único que veo es cómo pago más por el mismo producto, sabiendo que quien se enriquece en mayor medida (con todo el derecho, también hay que decirlo, al fin y al cabo es su producto) no me va a ofrecer el mismo trato cercano que el CO.
En resumen, un trato al cliente más lejano/impersonal, un precio que, en principio, será PVP (sin descuento), con mayor margen para la marca por el mismo producto.
En mi experiencia, la digitalización y optimización de canales de venta y distribución han conllevado la reducción/eliminación del intermediario, derivando normalmente en un menor precio para el cliente final.
Aquí, al menos por ahora, me da que no va a ser así, al menos hasta que vean un hipotético descenso de ventas.
 
  • #50
He estado buscando en las condiciones de compra pero no lo he encontrado. ¿Qué pasa si quieres devolver el reloj cuando te llegue porque no te gusta?
 
Estado
This thread has been closed due to inactivity. You can create a new thread to discuss this topic.
Atrás
Arriba Pie