
Danu
Es como es
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
En primer lugar encantado de conversar sobre este tema.
Según he podido leer, el escape coaxial se introdujo por primera vez en el reloj personal del inventor, el Omega Speedmaster Mark 4.5 de George Daniels, allá por el 1974/75, si bien el primer reloj comercial con coaxial no llegó hasta el 1999 con el calibre 2500 de Omega.
Técnicamente es una mejora porque, según las referencias que he consultado, el escape de áncora tradicional (que tiene unos 250 años, prácticamente invariable), muestra marcada fricción por deslizamiento, con lo que precisa de una buena lubricación para mantener su función a lo largo del tiempo, mientras que en el escape coaxial teóricamente es innecesaria, ya que prácticamente se reduce a cero la fricción por deslizamiento (hablan de fricción radial pero ahí ya me pierdo). Con esto se consigue mantener libre de mantenimiento durante más tiempo el mecanismo. Sobre el papel, el escape coaxial aporta durabilidad al órgano distribuidor. La precisión y exactitud dependerá de la calidad y ajuste de materiales.
Omega decidió diferenciarse del resto, bien por marketing, bien por innovación, bien por ambas cosas. De hecho, la patente del escape coaxial ha expirado, con lo que cualquiera podría usarlo.
¿Y por qué no lo usan?, pues supongo que hay varios motivos:
-El escape coaxial no aporta ventajas y supone una inversión en maquinaria para su fabricación, con lo que no es rentable.
-El escape coaxial aporta ventajas pero no son suficientes para justificar la inversión en maquinaria para su fabricación, con lo que no es rentable.
-El escape coaxial, independientemente de si aporta o no ventajas, se ha convertido en un icono de Omega, y que otras marcas conocidas lo adopten puede interpretarse como reconocimiento de una supuesta superioridad técnica.
Omega por tanto, lleva como poco, 20 años y como mucho, 45 años, trabajando y mejorando el escape coaxial. Ha decidido tomar un camino distinto y en mi opinión creo que es digno de admiración en un mundo en prácticamente estático desde hace 100 años. Si a eso le añadimos su susceptibilidad magnética, Omega es un claro ejemplo de innovación.
Referencias
https://monochrome-watches.com/omega-co-axial-escapement-technical-perspective/
https://wornandwound.com/library/uploads/2018/12/co-axial-escapement-vs-Swiss-lever-escapement.jpg
https://www.montredo.com/6-myths-about-the-co-axial-escapement/
Un placer conversar sobre este tema.
Pues ahí está la cuestión, que técnicamente no está demostrado aún habiendo pasado unos años prudenciales, que sea una mejora.
Es una investigación diferente, pero el desgaste y mantenimiento realmente con los años y periodos que manejan, no aporta nada.
Fricción siempre hay por mínima que sea, y con los materiales y producción de hoy día, creo que antes de ver un desgaste de ese tipo, si no es anecdótico, nos vamos a otra vida.
Por lo tanto, si no da mayor precisión porque depende de otros temas; y tampoco en la práctica aporta menores desgastes o mayores intervalos de mantenimiento, pero si añade un sistema propio con más piezas y puntos de contacto... No pienso que sea una innovación.
Creo que es un intento digno de mención por intentar hacer las cosas de otra forma , de abrir otro camino, y viendo que no mejoran lo que es un sistema lo más simplificado y eficiente posible a nivel mecánico, habiendo invertido una cantidad de dinero muy importante, pues el paso lógico era rentabilizar ese camino sin resultados reales, haciéndolo la punta de lanza de la marca. Es un diferencial que uno, sirve de publicidad, y dos, retiene el cliente en casa.
Por mi experiencia, no me ha aportado nada positivo y si negativo, con calibres tendentes a desafinar, y difíciles de ajustar, que no logran mayores precisiones, ni tampoco alargar los intervalos. Esto es solo una experiencia u opinión de usuario ojo!
Realmente lo que pienso es eso. Mantenimiento y precisión, no influye ni mejora, pero dada la inversión realizada, lo mejor era aprovecharlo comercialmente para hacerla rentable, además de desmarcarse del resto. Pero nada más.
Un saludo y de nuevo, un placer!
Podríamos estar hablando todo el día de esto, al igual que otros sistemas aparecidas en otras casas! Y el resumen es que creo que nos gustaría tener uno de cada, pero irremediablemente nos vemos abocados a elegir y esa elección, en cada uno vendes determinada por lo que busque o valore de un reloj. Más allá de dar la hora claro! Jaja