• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Omega esta superando a rolex?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo plor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Correcto Galunco!

"La RAE más bien se limita a tomar el significado de su origen griego, simplemente aparato para medir tiempo."

Ni esto lo han hecho, investigar de donde viene la palabra. Aparte esta claro, cuando los griegos hablan de medir el tiempo, hablan de que nosotros llamamos la hora del dia. Hace tres mil anos los griegos seguro no pensaban en un chronografo, un reloj que puede medir el tiempo, aparte de la hora del dia.

Gracias por tus palabras!
Saludos
Tienes razón, pero erradicar este significado va a ser tan difícil como prohibir la paella :D

Desde que soy niño, siempre todo el mundo llamaba un cronómetro a esto:

manual-cronometro-analogico-cronometro-clasico-809.webp



Y a los relojes "cronógrafo", aquí se les llamó siempre relojes con cronómetro, de toda la vida, La genuina diferencia entre cronómetro y cronógrafo sólo la conocemos los frikis de los relojes, y al final, la RAE lo que hace es recoger el uso que le da la mayoría de la gente a la lengua.

Un saludo y un placer.
 
Eso venía a decirte: qué necesidad tienes de que te toreen con el peazo relojero que conoces ;-) Vale que se ha jubilado un poco y reniega, pero fijo que no te lo hace peor, te tarda menos de la mitad y te cobra una fracción.

Bonustrack: Si le dices que NO quieres que lo pula, NO lo pule :cool1:

PD: Si va a ir a Suiza, que te pongan por escrito que NO cambian nada, más allá de lo que TÚ digas:whist::



Buenas tardes Aber,

tu puedes decirlo que NO cambian nada y que NO pulen, pero no creo que de hacen caso.
Esto que hacen la revisiones tienen normas que vienen de arriba y tienen muy claro que tienen que hacer.

Puede pasar dos cosas.
Lo hacen como son sus normas para una revision completa, por que tienes que pensar esto tambien tiene una parte juridica, tienen que hacer la revision con garantia, un o dos anos, no lo se ahora.
O, de vuelven el reloj y no hacen nada, de cobran el transporte y el presupuesto y Santa Pascua. Pagas los 150,- de lo vuelven y llevas al reloj por donde quieres.

Esto de no pulirlo es una cosa muy espanola, que no lo visto en otro pais. En otros paises la gente son felices que le vuelven el reloj "como nuevo". SPAIN ES DIFFERENT, como dice la publicidad.
La pregunta no es, esta pulido, la pregunta es, como esta pulido!

Un abrazo
 
Hola , sea Rolex o Omega etc sus mecanismos son se sobra conocidos para cualquier relojero de confianza y para ellos no tendrán mucho secreto , otra cosa es que necesites piezas que ahí te dan duro porque tienes que tirar de CO , pero bueno para gustos colores , hay gente que se fía más de un CO y otros de nuestros relojeros de confianza , pero bueno esto es como el debate de a dónde llevar el coche a las revisiones ..
 
Tienes razón, pero erradicar este significado va a ser tan difícil como prohibir la paella :D

Desde que soy niño, siempre todo el mundo llamaba un cronómetro a esto:

manual-cronometro-analogico-cronometro-clasico-809.webp



Y a los relojes "cronógrafo", aquí se les llamó siempre relojes con cronómetro, de toda la vida, La genuina diferencia entre cronómetro y cronógrafo sólo la conocemos los frikis de los relojes, y al final, la RAE lo que hace es recoger el uso que le da la mayoría de la gente a la lengua.

Un saludo y un placer.
Exacto, y las reclamaciones aquí, por favor:
lostlink.webp
 
(...)

Lo que hoy llamamos Chronografo, normal se tiene que llamar Chronoscope!
Esto se quedaba en el olvido, hasta que Gerd Rüdiger Lang de Chronoswiss presentado un reloj con el nombre Chronoscope.
Pero el nombre Chronografo estaba ya picado en piedra y asi seguimos llamando mal.

https://www.chrono24.de/chronoswiss/chronoscope--mod584.htm#gref

Ya puestos a divagar ¿sabías que GR Lang fue el servicio after-sales de Heuer en Alemania durante muchos años? Cuando Heuer estaba a punto de cerrar la subsidiaria alemana por problemas económicos le vendió a Lang todo su stock de calibres y repuestos (después de un despido acordado entre las dos partes), lo que fue la base de la producción de la primera Chronoswiss...
Tendría que haber comprado un Delphis en su momento ::bash::
 
Correcto Galunco!

"La RAE más bien se limita a tomar el significado de su origen griego, simplemente aparato para medir tiempo."

Ni esto lo han hecho, investigar de donde viene la palabra. Aparte esta claro, cuando los griegos hablan de medir el tiempo, hablan de que nosotros llamamos la hora del dia. Hace tres mil anos los griegos seguro no pensaban en un chronografo, un reloj que puede medir el tiempo, aparte de la hora del dia.

Gracias por tus palabras!
Saludos




Estoy leyendo el hilo y en parte considero que se puede ver parte de razón en los diferentes enfoques.

Efectivamente la RAE debería dar un nuevo significado ampliando la definición de cronómetro para acoger también el de "reloj (o movimiento) certificado por algún instituto o centro de control de precisión".
Pero lo que es un hecho también es que efectivamente la palabra cronómetro, neologismo de la etimología griega, servía para medir el tiempo en su proceso natural. Cronos era el Titán del tiempo y Metrón el término que determinaba una medición.

Por tanto una palabra que determinaba un uso concreto de algo se ha hecho más rica en contenido y debería este incluirse en la RAE (en Wikipedia ya lo está tambien con el significado que muchos reclaman tambien).

Los muy puristas de relojes incluso para no contaminar de diferentes significados un término defienden que la palabra cronógrafo (o cronómetro para muchos, pues además es correcto hacerlo tambien a nivel general y no al nivel del que muchos integrantes del foro están acostumbrados) debería definirse como CRONOSCOPIO.

Yo a nivel personal no veo el problema y cuando alguien me dice que tiene un cronómetro le pregunto si tiene pulsadores para medición del tiempo adicional o si se refiere a que es un Cronómetro certificado.
 
Como dice mi mujer:
Cronógrafo: con esferitas pequeñas molonas
Solo hora: sosos

A puntito del divorcio estoy :-((
 
Bueno, ciertamente cronógrafo y cronómetro son neologismos de origen griego (los antiguos griegos como es natural no usaban esas palabras, su "reloj" era la clepsidra), pero suele haber algo de confusión con los "cronos": Por una parte tenemos Kronos, el titán padre de los seis olímpicos que no tenía que ver con el tiempo; por otra, el término chronos (pronunciado "jronos") que significaba tiempo.
La letra griega X (equivalente a nuestra "j") se transcribió en latín y por consiguente en las lenguas modernas como "ch", de ahí los términos con ch como chronometer, etc. Para un griego antiguo Kronos, el titán, y chronos, el tiempo, sonaban bastante diferentes.
Quizá alguno recuerde el antiguo anuncio de yogur griego donde la señora griega decía aquello de "jroña ke jroña", es decir, "años y años"... chronia (xpovia) en griego actual es "años"
 
Buenas tardes Aber,

tu puedes decirlo que NO cambian nada y que NO pulen, pero no creo que de hacen caso.
Esto que hacen la revisiones tienen normas que vienen de arriba y tienen muy claro que tienen que hacer.

Puede pasar dos cosas.
Lo hacen como son sus normas para una revision completa, por que tienes que pensar esto tambien tiene una parte juridica, tienen que hacer la revision con garantia, un o dos anos, no lo se ahora.
O, de vuelven el reloj y no hacen nada, de cobran el transporte y el presupuesto y Santa Pascua. Pagas los 150,- de lo vuelven y llevas al reloj por donde quieres.

Esto de no pulirlo es una cosa muy espanola, que no lo visto en otro pais. En otros paises la gente son felices que le vuelven el reloj "como nuevo". SPAIN ES DIFFERENT, como dice la publicidad.
La pregunta no es, esta pulido, la pregunta es, como esta pulido!

Un abrazo


Hola!

Si yo les dejo el reloj y digo que no lo pulan , y al recibirlo veo que lo han pulido y le han hecho cosas que yo no he pedido, pueden pasar 3 cosas:

1ª Cosa me cojo un cabreo de 3 pares, eso seguro.
2ª Cosa, me cojo el reloj y no le pago absolutamente nada ,
3ª Cosa depende lo que le hayan hecho le pngo una denuncia al consumidor y al juzgado.

Esto que hacen la revisiones tienen normas que vienen de arriba y tienen muy claro que tienen que hacer.

Como se dice aqui : Mi reloj mis normas.

Hay cosas que no entiendo nada de este post, como que si te devuelven el reloj y no le han hecho nada pagas el presupuesto y el trasporte 150 euros?

Que esto de pulirlo es una cosa muy Española? ""Alucino pepinillos" como diria Chicote

La pregunta no es, esta pulido, la pregunta es, como esta pulido!

No esa no es la pregunta, la pregunta es: Porque COJ..... lo pulen si yo he dicho que no lo pulan!!.

Ahora eso si, si le llaman cronometro, cronografo o clepsidra eso me da igual.


Un saludo.


Un saludo
 
Ya puestos a divagar ¿sabías que GR Lang fue el servicio after-sales de Heuer en Alemania durante muchos años? Cuando Heuer estaba a punto de cerrar la subsidiaria alemana por problemas económicos le vendió a Lang todo su stock de calibres y repuestos (después de un despido acordado entre las dos partes), lo que fue la base de la producción de la primera Chronoswiss...
Tendría que haber comprado un Delphis en su momento ::bash::



Lo conoco Gerd Rüdiger Lang y lo visitado en su casa en Munich.
Lo se esto de Heuer, claro.
Sus primeros pasos, de mi punto de saber, lo hecho con KELEK y los primeros relojes de Chronoswiss son firmados KELEK CHRONOSWISS.
Aqui esta uno de estos relojes:
https://www.chrono24.de/chronoswiss/index.htm

Rapido y con mucho ayuda de Gisbert L. Brunner y Christian Pfeiffer-Belli, ambos journalistas dioses, autores de varios libros y tambien de Munich, muy amigos de Gerd Rüdiger, Lang tenia todas las puertas abiertas en la revistas de Alemania. Estas revista tambien traducian para EEUU y Japon y los relojes CHRONOSWISS se han hecho famosos y tenian mucho exito. La hija se casado con un americano que fue el representante de EEUU. Pero dentro poco venia una crisis economica, creo la de 2000 ? y las cosas no andaban como debe que ser.

Justo en esta epoca lo cambiado la sede en Munich por un palacio, nuevo construido, tambien en Munich, segunda ciudad mas cara de Alemania. Claro, el dinero no crece en los arboles y lo fundido cajas de oro para pagar todo. Una perdida enorme fundir cajas de oro!

Encima cambiado la mujer por una mas joven, salia un nino, lo de siempre con los hombres, aqui con los naranjos llamaos segunda flor!

Dentro de poco los bancos tomaban el poder en Chronoswiss, lo vendieron la coleccion de relojes que tenia y sus queridos Jaguar de epoca, lo que tenian en la nueva sede en Munich un parkin especial.
Menos mal que podia salvar su casa particular en Grünewald cerca de Munich, linde al lago de Starnberg, donde viven todos los ricos de Munich. Creo estaba al nombre de la mujer.

Los relojes de CHRONOSWISS y la calidad, bueno, mejor que no comprastes el Delphis, por que el salto de cada hora a la posicion nueve, dentro de poco saltaba hasta las ocho. La conctrucion de ROCHAT no era muy buena, todo un poco chapuza. Su regulador tenia el problema de dos ruedas mas por las horas, dos ruedas hacen mas holgura, asi la sinchronisacion de minutos y horas fallado un poco.
El Chronoscope esta construido por Strehler y era bien, aunque Andreas no era muy feliz con la cooperacion. Andreas tiene otro nivel de calidad, que Chronoswiss no puede tenerlo con estos precios.

Sus cajas, del tipico reloj Chronoswiss, todos con fondo de rosca, muy bien.

Como relojero siempre tenia un ojo a la perfeccion en la esfera y manecillas tamano exacto hasta la minuteria. Pero claro, su guilloch era troquelado, no como de Breguet a mano, asi se puede decirlo, Chronoswiss era el Breguet por los pobres. La prensa lo puesto en un nivel casi igual, bueno un reloj gratis y solucionado.

Movimientos de ETA y algunos calibres, que en aquellos tiempos se puede encuentrar en Suiza, como los rectangulares de FHF de NOS.
Los calibres de alta relojeria nunca lo vendian a Chronoswiss, F.Piquet, JlC, no querian saber nada de Lang.

En total, lo hecho muy bien hasta que la cosa se aumentado a un nivel, donde hoy en dia faltan especialistas de marketing, del capital, ecc. Lang era relojero y la marca CHRONOSWISS poor fin un numero demasiado grande para el. Espero que esta bien en sus ultimos anos.

Un abrazo
 
Lo el precio lo podría llegar a entender,,marca de lujo,reloj de lujo,etc,,,,pero seis meses¡¡¡¡¡,,,,,,estamos locos,,,
 
Des de mi punto de vista Rolex siempre ha sido una marca que ha sabido como trabajar la publicidad y el marketing de forma muy astuta obteniendo un posicionamiento en el mercado que en referencias a otras marcas de la época las hizo quedar a años luz, esta reputación se ha ido labrando a lo largo de los años y yo personalmente creo que Omega no le va a comer mucho terreno. Si que es cierto que es como comparar un Audi con un Bmw, son completamente diferentes pero los dos son dos máquinas increíbles y que van a reportar un confianza y un servicio post venta inigualable.
Si tuviese que quedarme con uno de los dos únicamente sería MUY complicado, pero creo que me decantaría por Rolex.

Pd: Al igual que los coches también hay que tener una buena cartera para poder mantenerlos como afirmas compañero.

Saludos!
 
Hola!

Si yo les dejo el reloj y digo que no lo pulan , y al recibirlo veo que lo han pulido y le han hecho cosas que yo no he pedido, pueden pasar 3 cosas:

1ª Cosa me cojo un cabreo de 3 pares, eso seguro.
2ª Cosa, me cojo el reloj y no le pago absolutamente nada ,
3ª Cosa depende lo que le hayan hecho le pngo una denuncia al consumidor y al juzgado.

Esto que hacen la revisiones tienen normas que vienen de arriba y tienen muy claro que tienen que hacer.

Como se dice aqui : Mi reloj mis normas.

Hay cosas que no entiendo nada de este post, como que si te devuelven el reloj y no le han hecho nada pagas el presupuesto y el trasporte 150 euros?

Que esto de pulirlo es una cosa muy Española? ""Alucino pepinillos" como diria Chicote

La pregunta no es, esta pulido, la pregunta es, como esta pulido!

No esa no es la pregunta, la pregunta es: Porque COJ..... lo pulen si yo he dicho que no lo pulan!!.

Ahora eso si, si le llaman cronometro, cronografo o clepsidra eso me da igual.


Un saludo.


Un saludo



Solo de puedo decir una cosa, manda tu Omega a la casa en Suiza y si es una pieza que tiene anos va a Suiza y decirles que no lo pulen y no cambian nada.
Rapido vas a entenderlo, por sus revisiones hacen ellos las reglas, no tu.
Si quieres revisarlo con tus reglas, perfecto, pero no en la casa Omega.
Pruebalo !

:bye:
 
Yo por lo que vale (o cuesta) una revisión de estas piezas, me compro un reloj majete y tengo uno más en la caja; y si es nuevo va para años sin revisión.

Realmente necesitan tanta revisión, hay gente que hablan de una al año, y máxime para aquellos que tenemos varios relojes y distribuimos mucho el desgaste. En este momento tengo en el pulso un Hamilton Kaki (Actión) que puede estar cerca de los 20 años y no ha "sufrido" ninguna revisión; por cierto su variación de horario no supera 1min por semana.

Para mi vehículo habitual no escatimo revisiones, incluso acorto algunos mantenimientos, pero llevo mi físico encima y tiene un valor superior varias veces al mejor de mis relojes, eso que es un generalista.
 
Última edición:
Hola Doncainastyle !

No tengo ningun Omega, tengo de otras marcas pero nunca he llevado ninguno a revisión, si van bien no los toco y como soy un antipulidos pues los dejo tal cual.

Esa forma de actuar que tiene Omega y alguna que otra marca no las entiendo, buascaria antes otra solución en otro relojero aunque no sea de la casa.

No concibo que con algo que es tuyo hagan lo que ellos quieran y no lo que tu les digas.

Si esa politica fuese generalizada, llevarias el coche a cambiar un intermitente, y a la hora de pagar te dicen son 2000 euros , porque claro se lo hemos tapizado que son normas de la casa y es que ya estaba muy gastada por el borde del asiento.

Anecdota rapida que ya la conte aqui:

Un amigo y compañero de trabajo entrego un reloj normalito de cuarzo en una relojería que vende tag, tissot,Oris para cambio de pila.
Le entregan el reloj y le dicen 50 euros (creo recordar) porue le hemos cambiado el cristal.
Mi amigo les dice que el cristal estaba bien y que eso no lo habia pedido, le contestan que habian visto que estaba rajado, el lo desmiente pero les paga los 50 euros y les dice que se va a quejar a la oficina del consumidor.
Total que al final fue el caso al juzgado y le condenaron al relojero a devolverle el dinero menos el cambio de pila.

Esque esas cosas no tiene que suceder.

Un saludo
 
Hola Doncainastyle !

No tengo ningun Omega, tengo de otras marcas pero nunca he llevado ninguno a revisión, si van bien no los toco y como soy un antipulidos pues los dejo tal cual.

Esa forma de actuar que tiene Omega y alguna que otra marca no las entiendo, buascaria antes otra solución en otro relojero aunque no sea de la casa.

No concibo que con algo que es tuyo hagan lo que ellos quieran y no lo que tu les digas.

Si esa politica fuese generalizada, llevarias el coche a cambiar un intermitente, y a la hora de pagar te dicen son 2000 euros , porque claro se lo hemos tapizado que son normas de la casa y es que ya estaba muy gastada por el borde del asiento.

Anecdota rapida que ya la conte aqui:

Un amigo y compañero de trabajo entrego un reloj normalito de cuarzo en una relojería que vende tag, tissot,Oris para cambio de pila.
Le entregan el reloj y le dicen 50 euros (creo recordar) porue le hemos cambiado el cristal.
Mi amigo les dice que el cristal estaba bien y que eso no lo habia pedido, le contestan que habian visto que estaba rajado, el lo desmiente pero les paga los 50 euros y les dice que se va a quejar a la oficina del consumidor.
Total que al final fue el caso al juzgado y le condenaron al relojero a devolverle el dinero menos el cambio de pila.

Esque esas cosas no tiene que suceder.

Un saludo



Buenas dias Laritxo,

estas un poco mesclando las cosas creo.

Mira esto de las revisiones es como en los coches igual.
Si tu haces revision, o como tambien digamos Inspecion de 50.000km, el mecanico que hace tu coche tiene una lista de trabajos que tiene que hacer. En esta lista esta el cambio de la correa de distribucion. Lo sabes, que con todo lo de mas sales con 1000,- . Ahora vienes tu y dices quiero todo sin el cambio de correa, asi estas con 400,-. Todo correcto hasta aqui, PERO NO DE SELLAN EL LIBRO!

Ahora hablamos de una inspecion o revision del reloj igual. El relojero tiene una lista que dice, lo que tiene que hacer. Por ejemplo, lo se por experencia propia, el yerno tiene un Speedy y lo tenia en Suiza en la casa, cambian las manecillas. Una lastima, por que eran de tritio y ahora son de luminova. Menos mal, que lo han vuelto los originales en un sobre. Otras casas no lo hacen.
Por que cambian manecillas, por que de dejan el reloj con las mismas funciones como el primer dia cuando lo comprastes y nuevo brillan por la noche. Ellos no piensan como los amantes de relojes, ni quieren saber nada de precios de segunda mano, ellos de dan una garantia por su trabajo, siempre cuando esta hecho segun sus normas. Tu firmas antes un contrato, sin este no hacen nada. Unavez firmado, ellos empiezan, tu firmastes todo lo que hacen, mira abajo en letras pequenas.
Pero ojo, no de obligan de llevarlo, vienes tu y pides revision.

Espero de sirve mi explicacion.

Saludos
 
De modelos antiguos me quedo con la belleza de un Omega VS Rolex

image.webp
 
Hola!

Gracias por la explicación.

Si llevo alguna vez un reloj a la casa a revision , tendre en cuenta sus normas para saber si le van a hacer algo que yo no quiera.

Un saludo.
 
Dios, vaya clavada, 700 euros y seis meses de espera!!
 
No es por nada, pero creo que tu reloj no fue a omega, no recuerdo ese precio desde hace más de 10 años y el bisel nunca está incluido

No pulirían el bisel? aun así el precio no me concuerda

400€ aproximadamente me costó a mi una revisión completa de un Speedmaster reduced con calibre Valjoux hace unos años, y tardaron como 3 meses en devolvérmelo. Eso sí, incluyó algunas piezas (incluso el bisel, que tenía un golpe), y el reloj quedó como nuevo.

No termino de entender qué está haciendo Omega últimamente. Está consiguiendo que cada vez menos gente se vea atraída por la marca.

5170dcf97bc5652470e85ec96e66105a.webp
 
No es por nada, pero creo que tu reloj no fue a omega, no recuerdo ese precio desde hace más de 10 años y el bisel nunca está incluido

No pulirían el bisel? aun así el precio no me concuerda

Al de la calle Ortega y Gasset, concretamente. Sí que fue, si. Incluso si me apuras soy capaz de encontrarte la factura, y comprobamos la fecha. A lo mejor tienes tú razón y fue hace más de 10 años, aunque yo creo que no. Porque recuerdo que fue a revisión después de casarme, y aún no hace 10 años de mi boda...
 
Anda, pues que raro , sobre todo lo del bisel, siempre va aparte, no sería que lo pulieron? el de tu reloj se puede pulir

Al de la calle Ortega y Gasset, concretamente. Sí que fue, si. Incluso si me apuras soy capaz de encontrarte la factura, y comprobamos la fecha. A lo mejor tienes tú razón y fue hace más de 10 años, aunque yo creo que no. Porque recuerdo que fue a revisión después de casarme, y aún no hace 10 años de mi boda...
 
Eso venía a decirte: qué necesidad tienes de que te toreen con el peazo relojero que conoces ;-) Vale que se ha jubilado un poco y reniega, pero fijo que no te lo hace peor, te tarda menos de la mitad y te cobra una fracción.

Bonustrack: Si le dices que NO quieres que lo pula, NO lo pule :cool1:

PD: Si va a ir a Suiza, que te pongan por escrito que NO cambian nada, más allá de lo que TÚ digas:whist::
Si Abde... Reniega pero hace alguna cosilla. .. El tema del omega es que estaba bastante estropeadillo, el cristal estaba indecente y cogió humedad por el abandono, total que me propuse dejarlo bien y me decidí por el sat, no se si habré acertado, en primavera lo sabremos...
 
Buenas tardes Aber,

tu puedes decirlo que NO cambian nada y que NO pulen, pero no creo que de hacen caso.
Esto que hacen la revisiones tienen normas que vienen de arriba y tienen muy claro que tienen que hacer.

Puede pasar dos cosas.
Lo hacen como son sus normas para una revision completa, por que tienes que pensar esto tambien tiene una parte juridica, tienen que hacer la revision con garantia, un o dos anos, no lo se ahora.
O, de vuelven el reloj y no hacen nada, de cobran el transporte y el presupuesto y Santa Pascua. Pagas los 150,- de lo vuelven y llevas al reloj por donde quieres.

Esto de no pulirlo es una cosa muy espanola, que no lo visto en otro pais. En otros paises la gente son felices que le vuelven el reloj "como nuevo". SPAIN ES DIFFERENT, como dice la publicidad.
La pregunta no es, esta pulido, la pregunta es, como esta pulido!

Un abrazo

Hola Donca, buenas tardes; disculpa, pero no te había leído :ops:

Entiendo lo que dices y de hecho sé por experiencias cercanas que es así, por eso creo que cuando sugerí dejar claras las especificaciones del servicio que se solicita y las exclusiones, añadí el emoticono silbando, dando a entender que se fumarían un puro. No obstante, quiero pensar que cuando alguien explícitamente les dice que NO hagan algo, al menos tendrán la decencia de decirle que en esas condiciones no pueden hacer el trabajo, y de ese modo el cliente sabe a qué atenerse y no se desayuna con un reloj antiguos lleno de botox y demás rejuvenecedores artificiales que lo conviertan en un monstruo (al menos, a los ojos de algunos) y, no lo olvidemos, que le hagan perder bastante valor en el mercado de coleccionistas.

Yo para esto reconozco que soy un poco radical: soy dueña de mi persona y mis posesiones; la única dueña. Y sólo yo dispongo cómo las quiero; más faltaría. Si una marca no es capaz de respetar eso, no tenemos futuro juntos (prescindiré de sus relojes o de su SAT). Lo de que una marca me haga pasar por el aro como animalito amaestrado no es para mí :pardon: ¿Que ellos tienen sus normas? Pues yo tengo las mías ::bye::

No hay ninguna razón de seguridad que les impida dejar tal cual yo mando, por ejemplo, mis agujas (con el tritio apagado) o el bisel algo desgastado; es simplemente por su santa soberbia de marca. Bueno, pues por la mía no ven un euro de mi monedero relojero ¡¡Será por marcas y relojeros!!

Coincido totalmente con Laritxo, y como suele decir nuestro gran sabio Cabanillas "mi reloj, mis condiciones". No hay más. Y si no lo quiero pulido, no lo quiero pulido; punto. Por muuuuuuuuuuy bien que lo pulan y lo dejen como de origen. Es mi reloj y, en mi opinión, debe ser mi elección. Se llama respeto al cliente, y la empresa que no lo practique, conmigo no tiene futuro alguno. Y conste que soy bastante pancha y comprensiva, pero cuanto más tratan de condicionarme, más reivindicativa me pongo; debe ser algún resorte :D

Supongo que no hace falta que te diga lo que opino de que una marca ose apropiarse y no devolverme de cualquier pieza que sustituya sin mi consentimiento :flirt:

Un abrazo y buenas fiestas :Cheers:
 
Hola Donca, buenas tardes; disculpa, pero no te había leído :ops:

Entiendo lo que dices y de hecho sé por experiencias cercanas que es así, por eso creo que cuando sugerí dejar claras las especificaciones del servicio que se solicita y las exclusiones, añadí el emoticono silbando, dando a entender que se fumarían un puro. No obstante, quiero pensar que cuando alguien explícitamente les dice que NO hagan algo, al menos tendrán la decencia de decirle que en esas condiciones no pueden hacer el trabajo, y de ese modo el cliente sabe a qué atenerse y no se desayuna con un reloj antiguos lleno de botox y demás rejuvenecedores artificiales que lo conviertan en un monstruo (al menos, a los ojos de algunos) y, no lo olvidemos, que le hagan perder bastante valor en el mercado de coleccionistas.

Yo para esto reconozco que soy un poco radical: soy dueña de mi persona y mis posesiones; la única dueña. Y sólo yo dispongo cómo las quiero; más faltaría. Si una marca no es capaz de respetar eso, no tenemos futuro juntos (prescindiré de sus relojes o de su SAT). Lo de que una marca me haga pasar por el aro como animalito amaestrado no es para mí :pardon: ¿Que ellos tienen sus normas? Pues yo tengo las mías ::bye::

No hay ninguna razón de seguridad que les impida dejar tal cual yo mando, por ejemplo, mis agujas (con el tritio apagado) o el bisel algo desgastado; es simplemente por su santa soberbia de marca. Bueno, pues por la mía no ven un euro de mi monedero relojero ¡¡Será por marcas y relojeros!!

Coincido totalmente con Laritxo, y como suele decir nuestro gran sabio Cabanillas "mi reloj, mis condiciones". No hay más. Y si no lo quiero pulido, no lo quiero pulido; punto. Por muuuuuuuuuuy bien que lo pulan y lo dejen como de origen. Es mi reloj y, en mi opinión, debe ser mi elección. Se llama respeto al cliente, y la empresa que no lo practique, conmigo no tiene futuro alguno. Y conste que soy bastante pancha y comprensiva, pero cuanto más tratan de condicionarme, más reivindicativa me pongo; debe ser algún resorte :D

Supongo que no hace falta que te diga lo que opino de que una marca ose apropiarse y no devolverme de cualquier pieza que sustituya sin mi consentimiento :flirt:

Un abrazo y buenas fiestas :Cheers:

Hola Abde!

Que alegria me da leer tus post sobre este tema!

Estoy plenamente con tu opinión , No me entra en la cabeza por gracia o desgracia de mi sentido común que siendo tu reloj elijan ellos lo que le tienen que hacer.
Si esas son sus normas , sera porque se toleran , sino ya las cambiarían, no entiendo como muchos agachan la cabeza y las aceptan y ademas viendolo como algo normal.

Es una gran falta de respeto pora el cliente y el cliente para ellos tiene que ser Sagrado y no sangrado.

Esto es surrealista total :

-Hola buenas quiero que le cambien el cristal que esta rajado a este Omega .

Pues eso se lo hacemos pero tambien le cambiamos las agujas y le damos un pulidito

- Pero a mi me gusta asi, que es un vintage y me encanta como esta.

Pues acepta o se va usted con el relojito a otro lado.


Si aceptamos esto y lo vemos como normal, porque es que son normas de la casa, donde queda mi libertad para hacer lo que yo quiera con lo que es mio?
ya estamos anulados, somos rebaño.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie