Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Yo no sigo tan de cerca a Longines, no me suena qué modelo es ese que ha pasado de 2100 a 3800, ¿cuál es?Hombre, si a ti te parece matraca que un modelo en poco más de 2 años y medio se haya incrementado hasta ponerse casi al doble, pues no se yo…
En 2022 compré un Legend Diver antes de la subida y me costó 1750€ (nuevo a estrenar de distribuidor en 42mm)
Me hicieron un 20% por lo que su precio era de unos 2100€.
Que cueste el mismo modelo ya 3.800€ a mi si me parece escandaloso…
Las marcas suben precios y cuando hay I+D o mejoras evidentes que se ven, tiene sentido asumir pagar el sobre precio porque es algo que se constata respecto de los mismos modelos previos a los cambios y consecuentes subidas.
Pero pagar más por apenas mejoras o nada que haga realmente que tenga sentido el incremento, yo no lo veo EMO…
Ah, vale, ques estás comparando el 42 y elYa te lo digo yo, no la misma referencia pero si el modelo. Más pequeño con silicio que por lo visto no lleva el anterior a 3800€ respecto de 2600€/2800€ dependiendo de montar correa o armis, no sé yo, la verdad…
Es el Legend Diver con correa negra
El que compré en 2022, verano tenía un coste con nueva tarifa de 2.100€
Ahora cuesta 2.600€…
Ha subido en 4 años un 25% en el mejor de los casos, casi el doble o un 35% en el de la caja de 39mm. Me parece absurdo, dicho sea con todo el EMO y respeto del mundo…
Los nuevos LD con armis de grano de arroz cuestan en 39mm 3.800€
Viendo el movimiento ambos se definen con la referencia L888. Pero si leo que el nuevo de 39mm, latiendo a las mismas alternancias de 25.200 por hora y con misma reserva de marcha de 72 horas detalla que tiene la espiral de silicio monocristalino… una implementación a la obsolescencia programada?
Sigo diciendo lo que comenté en otros hilos sobre los mantenimientos. Prefiero, en relojes de uso cotidiano, mecanismos fiables y verificados en años y años de uso, los nuevos materiales no tienen suficiente test de estrés en el uso y, además de blindar el servicio de mantenimiento para que solo se pueda hacer con la marca, supone que el coste de mantenimiento será superior.
Creo que en 4 años ofrecer prácticamente el mismo reloj a 3.800€ o el de toda la vida con una subida de 500€ en su versión anterior es bastante notorio y algo excesivo
Me encanta Longines y estaba buscando un Legend Diver… ahora tengo claro que será de segunda mano, de proveedor que deje de trabajar con la marca y liquide y siempre la versión anterior de 42 mm con el mecanismo sin silicio “MO-NO-CRIS-TA-LI-NO”…
Ver el archivos adjunto 3332647
Ver el archivos adjunto 3332648
Ver el archivos adjunto 3332649
Bueno, yo creo que sigue siendo excesivo pero me alegra ver que el más “fiable” EMO, sigue manteniendo el precio más o menos, con una subida superior al 20%Ah, vale, ques estás comparando el 42 y el
39. Ya te han comentado que son dos modelos diferentes, con especificaciones diferentes: distinta medida, certificación ISO de buceo, COSC, armis, mejor lume, que el de 42 va justito… no sé si se justifica al completo la diferencia de precio, eso es cuestión de lo que valore cada uno, pero cambian bastantes cosas.
Respecto al modelo que comentas que adquiriste hace cuatro años, la diferencia real de precio en este tiempo con los descuentos habituales aplicados, pasa de 500€ a 400€. ¿Están justificados?, pues según están las cosas un aumento de 100€/año no me agrada, pero no es lo peor que he visto.
Eso seguro. Ya hay un hilo por aquí hablando de manufacturas, y yo no tengo claro que sean siempre una mejora.Bueno, yo creo que sigue siendo excesivo pero me alegra ver que el más “fiable” EMO, sigue manteniendo el precio más o menos, con una subida superior al 20%
Creo además que es el que un relojero decente podrá revisar, el nuevo, costando más del 30% sobre el de 42mm, tiene además el problema añadido de tener que estar obligado a hacer la revisión con los puntos de servicio que establezca la marca (ya que de seguro la espiral de silicio hace que tengas que repararlo en Longines inevitablemente)
Yo quiero el Legend Diver y me pican mucho los 3800. Que no se justifican.Reflexión:
Este LD 39 mm y el que conocíamos de 42 mm no son el mismo.
Movimiento superior, brazalete de granos de arroz, certificado diver y certificado COSC. La versión de 42 mm sin estás mejoras ya cuesta 2800 €. Comparemos precios actuales. No uno actual con uno de hace años. Que yo también compré un Marinemaster 300 por 1200 € y un Submariner por 4400 €.
Que tiene un PVP de 3800? Si.
Que ha subido mucho respecto a la versión anterior de 42 mm ? Si.
Esta fuera de precio respecto a su posible competencia? No.
Por poner un ejemplo, el BB58 desde que salió al mercado se ha movido en el rango de precio del LD 39 y por encima. Todo el mundo dice que el BB58 es de lo mejor en relación calidad precio.
Puedo opinar con conocimiento de causa ya que disfruto de ambos modelos
Es el BB58 un reloj notoriamente superior al LD 39? En mi opinión, no.
Y no olvidemos que en Longines aún se consiguen buenos descuentos cosa que no ocurre en Tudor, con lo que la diferencia real de precio de uno y otro es notoria.
Yo mismo pagué prácticamente lo mismo por el LD 39 nuevo que por el BB 58 de segunda mano.
Empezamos a crucificar a Tudor? O como en lugar de aplicar una subida de precios ya partió en ese nivel, se asume que su precio es correcto?
O es porque al ser marca hermana de Rolex mientras que la otra es propiedad de la de los relojes de plástico y colorines se le acepta de buen grado un precio superior?
100% de acuerdo.Yo quiero el Legend Diver y me pican mucho los 3800. Que no se justifican.
Pero es que mucho menos se justifican los 11400 que he pagado por SUB.
Se precibe de forma muy injusta la calidad/precio entre ambas. La conclusión es que si mantiene el valor o incluso genera plusvalía se justifica todo.
No voy a defender que suban los precios, pero creo que aquí se castiga demasiado a Longines en comparación a otras firmas.Hombre, si a ti te parece matraca que un modelo en poco más de 2 años y medio se haya incrementado la versión de un mismo modelo con una sutil mejora (que habría que comprobar) hasta ponerse casi al doble, pues no se yo…
En 2022 compré un Legend Diver antes de la subida y me costó 1750€ (nuevo a estrenar de distribuidor en 42mm)
Me hicieron un 20% por lo que su precio era de unos 2100€.
Que cueste el mismo modelo ya 3.800€ a mi si me parece escandaloso…
Las marcas suben precios y cuando hay I+D o mejoras evidentes que se ven, tiene sentido asumir pagar el sobre precio porque es algo que se constata respecto de los mismos modelos previos a los cambios y consecuentes subidas.
Pero pagar más por apenas mejoras o nada que haga realmente que tenga sentido el incremento, yo no lo veo EMO…
Hay personas que son como la gata Flora. Cuando se la meten grita y cuando se la sacan llora. 🤣Cuando entré en este foro, lo que se criticaba es que el grupo Swatch no situaba a Longines en el lugar/rango que se merecía por historia y calidad. Bueno, pues parece que ya lo han hecho. Lo mismo nos leen u todo.