• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mmmmm, ¿Es que solo existe Seiko en el universo japones?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jmerelo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Para mi Seiko es la más compensada en cuanto a tipos de modelos. Pero citizen anda a la par en calidad precio.
 
Yo no lo veo tan claro. He tenido relojes de las tres marcas, y al final los Orient han terminado saliendo por un motivo u otro. Ciertamente son relojes correctamente acabados y con una excelente calidad para el precio que tienen en las gamas bajas, pero creo que a veces les falta "algo".

Por ejemplo, tengo el Seiko skx007 y el Citizen BN0150, y he tenido el Mako II azul, y pareciéndome el Mako II un relojazo al final lo he terminado vendiendo y quedándome los otros dos. ¿Por qué? Pues por pequeños detalles que hacen que al final uno me parezca mejor que otro. Para empezar, me parece un detalle negativo que un reloj que pretende ser un diver no tenga el certificado ISO 6425 de reloj de buceo; si un reloj como el 007 (o los Citizen BN0150 y NY0040) lo tiene no entiendo por qué los Mako en general no lo tienen también, y solo lo tienen las gamas medias/altas de la marca. Por otro lado, los terminales (endlinks) tienden a coger holgura con facilidad, cosa por lo visto frecuente en todos los Mako,y al cabo de poco tiempo tienes el reloj "sonando" como unas campanillas al mínimo movimiento (cosa que no me ha pasado con ningún Seiko o Citizen con los terminales de chapa doblada. El armis en general me parece de un acabado muy tosco, nada que ver, por ejemplo, con el del Seiko Atlas o el del Citizen BN150, que incluso tienen los terminales macizos, y el Citizen el cierre también macizo (o el de otros Seiko y Citizen de similar precio que tengo). En cambio, tanto el Seiko skx007 como el Citizen BN0150 me parecen dos relojazos en sus acabados y muy bien equilibrados. Para mí estos detalles son los que me hacen percibir a Orient por debajo de Citizen y Seiko en los acabados generales de sus relojes, comparando relojes del mismo nivel de precios más o menos.

En cuanto a movimientos, los básicos de las tres marcas me parecen igual de fiables y robustos, y por suerte siempre me han venido muy bien ajustados.

Sí, también me parecen correctas esas apreciaciones, amigo Peteflay. De todas formas, como matización, te diría que con el Mako II quizá has ido a dar con el peor ejemplo de la excelencia en acabados (en gama de acceso) de Orient. Si sometes a comparación el 007 y el BN0150 con el Mako I o el Mako Ray, las diferencias en esas calidades en los detalles de acabados yo creo que desaparecen y quizá (sobre todo en algún ámbito estético como la alineación de índices y sobre todo en el ajuste de calibres) ganan los Orient. En el detalle concreto del armis que mencionas, el del Mako I a mí me parece soberbio y muy por encima de lo que se espera en un reloj de esa gama, mientras que el del Mako II, en efecto, suscita bastantes críticas.

En cualquier caso quizá estamos entrando demasiado al detalle (y como aficionados debemos hacerlo porque esta es una de las formas de disfrutar de nuestros relojes) porque observando estos relojes -y estas tres marcas- con perspectiva, creo que todos estamos de acuerdo en que son excelentes ejemplos de relojería, muy especialmente si hablamos de las gamas de acceso, donde las tres ofrecen productos realmente excelsos sobre todo considerando los precios desde los cuales se pueden adquirir esos relojes.

Saludos.
 
Última edición:
Buenos dias.

Todas estas apreciaciones están muy bien, pero al final lo que prevalece es lo que muchos hemos sentido en nuestras carnes: nos hemos quedado con los Seiko y Citizen dando pasaporte a los Orient.

Es bastante significativo, creo yo.

Saludos.
 
Buenos dias.

Todas estas apreciaciones están muy bien, pero al final lo que prevalece es lo que muchos hemos sentido en nuestras carnes: nos hemos quedado con los Seiko y Citizen dando pasaporte a los Orient.

Es bastante significativo, creo yo.

Saludos.
¿Hay alguna estadística que avale esa afirmación?
Te lo digo porque yo puedo afirmar lo contrario con la misma contundencia.
 
¿Hay alguna estadística que avale esa afirmación?
Te lo digo porque yo puedo afirmar lo contrario con la misma contundencia.
Buenos dias.

No he buscado estadísticas, tan solo me ciño a lo expresado en este hilo por otros foreros mas lo que yo mismo he vivido como he comentado también.

Evidentemente nadie esta "legislando" al respecto y tu opinión o vivencia es tan válida como las del resto, pero estarás de acuerdo con que ahora mismo tu caso es la excepción.

Saludos.
 
Buenos dias.

No he buscado estadísticas, tan solo me ciño a lo expresado en este hilo por otros foreros mas lo que yo mismo he vivido como he comentado también.

Evidentemente nadie esta "legislando" al respecto y tu opinión o vivencia es tan válida como las del resto, pero estarás de acuerdo con que ahora mismo tu caso es la excepción.

Saludos.
Si te ciñes a lo expresado en este hilo en absoluto se puede concluir que Orient salga perdiendo, más bien al contrario.
 
Si te ciñes a lo expresado en este hilo en absoluto se puede concluir que Orient salga perdiendo, más bien al contrario.
¿Estamos mirando el mismo hilo?
 
Buenos dias.

Todas estas apreciaciones están muy bien, pero al final lo que prevalece es lo que muchos hemos sentido en nuestras carnes: nos hemos quedado con los Seiko y Citizen dando pasaporte a los Orient.

Es bastante significativo, creo yo.

Saludos.

Yo disiento frontalmente de esta aseveración.
De hecho en este foro (que por su amplitud y calidad de foreros, es el universo que más nos puede servir para establecer estas tendencias) hay modelos de Orient que son auténticos iconos de los que los aficionados no se deshacen alegremente tras haber sufrido la correspondiente decepción. Modelos como el Mako (especialmente en sus versiones I y Ray -el II parece que no les salió tan redondo-) o el Bambino, por no entrar en los Orient Star, son piezas MUY bien valoradas por los aficionados y referentes en sus gamas. Y esto ocurre entre los foreros de RE pero también en WUS, TimeZone u otros foros internacionales, así que algo tendrá el agua cuando en todos los sitios la bendicen.

Podemos asumir que Seiko es "la primera marca japonesa", pero eso no debe significar que Orient sea una "triste segundona". Ni por historia ni por filosofía ni por modelos lo es absoluto.

Y aunque no me gusta hacer una clasificación, si tuviéramos que establecerla entre esas tres marcas, seguramente la tercera en discordia sería Citizen, que tiene entre sus méritos ser madre de los calibres Miyota pero que quizá ha descuidado algo más la relojería mecánica en los últimos tiempos volcándose en su exitosa línea Eco-Drive. Y para los aficionados a los relojes, lo normal es que el prestigio y valor (no económico) de una marca lo pongamos en muy directa relación con su presencia y aportaciones a la relojería mecánica. Hoy en día Seiko tiene una ingente cantidad de modelos icónicos en su gama de relojería mecánica, Orient tiene un buen puñado de ellos y Citizen (una marca a la que yo personalmente tengo mucho cariño) apenas unos poquitos.

Saludos.
 
Última edición:
Yo disiento frontalmente de esta aseveración.
De hecho en este foro (que por su amplitud y calidad de foreros, es el universo que más nos puede servir para establecer estas tendencias) hay modelos de Orient que son auténticos iconos de los que los aficionados no se deshacen alegremente tras haber sufrido la correspondiente decepción. Modelos como el Mako (especialmente en sus versiones I y Ray -el II parece que no les salió tan redondo-) o el Bambino, por no entrar en los Orient Star, son piezas MUY bien valoradas por los aficionados y referentes en sus gamas. Y esto ocurre entre los foreros de RE pero también en WUS, TimeZone u otros foros internacionales, así que algo tendrá el agua cuando en todos los sitios la bendicen.

Podemos asumir que Seiko es "la primera marca japonesa", pero eso no debe significar que Orient sea una "triste segundona". Ni por historia ni por filosofía ni por modelos lo es absoluto.

Y aunque no me gusta hacer una clasificación, si tuviéramos que establecerla entre esas tres marcas, seguramente la tercera en discordia sería Citizen, que tiene entre sus méritos ser madre de los calibres Miyota pero que quizá ha descuidado algo más la relojería mecánica en los últimos tiempos volcándose en su exitosa línea Eco-Drive. Y para los aficionados a los relojes, lo normal es que el prestigio y valor (no económico) de una marca lo pongamos en muy directa relación con su presencia y aportaciones a la relojería mecánica. Hoy en día Seiko tiene una ingente cantidad de modelos icónicos en su gama de relojería mecánica, Orient tiene un buen puñado de ellos y Citizen (una marca a la que yo personalmente tengo mucho cariño) apenas unos poquitos.

Saludos.
Buenos dias.

Me encanta que se retomen las controversias y si es con argumentos más aun.

Yo no trato de sentar cátedra ni dar las cosas por definitivas. Evidentemente para los gustos están los colores y, como a mi me ha sucedido, conozco a muchas personas humanas que han obrado como he dicho. Es lo que comento y presento como significativo. Ni mas ni menos.

Como es natural, mi punto de vista u opinión es la que és y como tal la expreso.

Ahora bien. Una de las intenciones con las que abrí este hilo era la de sacar a relucir otras marcas niponas eclipsadas por mamá Seiko y sus inmediatas seguidoras. Ha salido Ricoh que, personalmente, no conocía en este sector, y espero que aparezca alguna mas.

No creo que enciclonarnos en si esta es mas mejor que la otra nos aporte mucho al respecto.

Saludos y gracias.
 
Última edición:
Opino lo mismo que psicoac. Citizen en muchas ocasiones no se le valora como se merece. Para mí, incluso tiene diseños más bonitos que Seiko, independientemente de que la mayoría de ellos sean Eco Drive y Seiko y Orient tengan más automáticos.
 
Última edición:
Buenos dias.

Me encanta que se retomen las controversias y si es con argumentos más aun.

Yo no trato de sentar cátedra ni dar las cosas por definitivas. Evidentemente para los gustos están los colores y, como a mi me ha sucedido, conozco a muchas personas humanas que han obrado como he dicho. Es lo que comento y presento como significativo. Ni mas ni menos.

Como es natural, mi punto de vista u opinión es la que és y como tal la expreso.

Ahora bien. Una de las intenciones con las que abrí este hilo era la de sacar a relucir otras marcas niponas eclipsadas por mamá Seiko y sus inmediatas seguidoras. Ha salido Ricoh que, personalmente, no conocía en este sector, y espero que aparezca alguna mas.

No creo que enciclonarnos en si esta es mas mejor que la otra nos aporte mucho al respecto.

Saludos y gracias.
¿Entonces Urika no es una marca japonesa?
 
¿Entonces Urika no es una marca japonesa?

Yo no digo tal cosa, tan solo me ha pasado inadvertida esa marca ¿puedes aportar alguna foto? Desde donde estoy me resulta difícil buscar.

Saludos y gracias.


 

Yo no digo tal cosa, tan solo me ha pasado inadvertida esa marca ¿puedes aportar alguna foto? Desde donde estoy me resulta difícil buscar.

Saludos y gracias.


Urika, los relojes japoneses que no conoce ni Dios. Bueno ahora los conocen tres o cuatro.

lostimage.jpg

lostimage.jpg

lostimage.jpg

767a9dbc0cab8ae4fffc918cf7ff260e.webp

lostimage.jpg
 
Muchas gracias!!!

Que no decaiga, a ver si aparecen mas!!!
 
Hombre; Citizen y Orient son dos ejemplos contrastados de calidad precio pocas veces superable. Es que Seiko se a mitificado como Rolex (no estoy comparando a nivel precios o calidades que me perdone algun seguidor de esta marca yolo veo asi)

8o8o8o::bxd::

Seiko "mitificado" ?????

::Dbt::::Dbt::

Seiko es la única (del mundo mundial) que fabrica todo lo que es inherente a sus relojes.
Incluida la tinta.
Credor, de Seiko, si que es una Joya con reloj, como Rolex.
Y averigua que pasó en los concursos de Suiza, quién vende componentes a marcas como Omega,Tag,D&G y más...

Seiko es real y está en todos los mercados, en los de altísima gama también, pero como Credor, y no tan cargados de oro.

:bye:
 
8o8o8o::bxd::

Seiko "mitificado" ?????

::Dbt::::Dbt::

Seiko es la única (del mundo mundial) que fabrica todo lo que es inherente a sus relojes.
Incluida la tinta.
Credor, de Seiko, si que es una Joya con reloj, como Rolex.
Y averigua que pasó en los concursos de Suiza, quién vende componentes a marcas como Omega,Tag,D&G y más...

Seiko es real y está en todos los mercados, en los de altísima gama también, pero como Credor, y no tan cargados de oro.

:bye:



A ver, tampoco nos vengamos tan arriba. :flirt: Es cierto que Seiko fabrica todos los componentes de sus relojes, incluso los aceites para engrase de calibres y tal. Pero creo que Rolex también lo fabrica todo, así que al César lo que es del César. En cuanto a lo de vender componentes, de las marcas que citas ninguna está suministrada por Seiko: Omega pertenece a Swatch Group y "ellos se lo guisan y ellos se lo comen", TAGHeuer compra los componentes a fabricantes suizos, y D&G los compra a fabricantes chinos (como mucho compraría a Seiko los módulos de cuarzo). Lo que sí hace Seiko es vender sus calibres, tanto automáticos como de cuarzo, a terceros; pero en este sentido Citizen vende mucho más que Seiko (de hecho es el primer vendedor de calibres de cuarzo del mundo).
 
Hola,si, bueno,es una marca poco conocida pero en internet tienes info sobre ella.............de nada,gracias a ti por leer y opinar:).....

Poco conocida por aquí.
En los 70 cuando sacó el famoso modelo "Ricoh Spacial", arrasó en muchos paises, pero eso si, después en los 80, no se que pasó con la marca.
 
Poco conocida por aquí.
En los 70 cuando sacó el famoso modelo "Ricoh Spacial", arrasó en muchos paises, pero eso si, después en los 80, no se que pasó con la marca.
Buenos dias.

Pues se dedicaron al material fotográfico principalmente: cámaras, fotocopiadoras, etc...

Saludos.
 
toda mi vida he tenido Casio, la unica japonesa que realmente me gusta.

cada quien ha de tener sus motivos en cuanto a la marca, pero todos los Casio que he tenido me salieron jodidamente buenos, y siempre sentí que me han dado mas calidad de lo que he pagado.

Y ahora menos aun me salgo de la marca, viendo como mi novia "Experta destructora y exterminadora de relojes" no ha podido destruir en largo tiempo un F91 que le regalé. Y siendo algo tan barato de Casio, estoy cristalino con la marca.

posiblemente el fuerte de Casio sean los digitales, "supuestamente los únicos 100% Casio hoy dia", pues como ya han dicho, sus relojes tipo analg suelen llevar maquinas de otro fabricante, que para nada son malas, pero no los hace 100% Casio, solamente los digitales son puros segun creo.

lo otro que me gusta de Casio es sus digitales diseñados para uso militar, que estan mas que probados en las guerras.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie