Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Me alegro que te haya entretenido. Saludos!Enhorabuena por tus 1.000 posts! Y muchas gracias por compartir tu periplo relojero hasta hoy, muy entretenido.
Exactamente, los gustos van madurando y poco a poco vas estrechando el círculo hasta que encuentras lo ideal para ti. Y aún así podrías cambiar de gustos en el futuro... Saludos!Enhorabuena por ese cuarteto y por los 1000. Me ha gustado mucho tu relato porque como dices esto es una continua evolución. Aunque creemos saber que queremos eso es solo lo que pensamos ahora, pero muy probablemente no lo que querremos mañana. Que disfrutes de esos Japoneses y los que están por venir.
Muchísimas gracias, me alegra que guste!Bonita y variada colección, buena presentacion y excelentes fotografías, enhorabuena.
A mi también me está gustando. Abrazote!Mis mas sincera enhorabuena. Me gusta como estas evolucionando.
Mil gracias compañero, llevo tiempo sin pasarme por el sótano... me alegra leerte. Mañana me tomo una birra a tu salud!Enhorabuena compañero, muy interesante tu "viaje" de aprendizaje en este vicio, y ese cuarteto actual, muy balanceado y fruto de tus experiencias, reitero mi enhorabuena compañero, disfrutalos con mucha salud y ahora a por los 2K, saludos desde Mexico.
Muchas gracias!Felicidades por esos mil mensajes 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 y gracias por compartir tu caja con todos nosotros ☺️☺️
Si que era bonito, una lastima lo del microajuste. Era perfecto cómo reloj de vestir.El ultimo Seiko que salió me encanta! Los que quedaron dan para todo!
¡Buenos días a todos! Puesto qué he alcanzado este nuevo estatus (milpostista) he decidido hacer una recopilación de los relojes qué han entrado y salido en esta aventura relojera, las cosas qué he aprendido, y de paso, enseñar mi caja actual cómo manda la tradición.
El primer reloj qué voy a mostrar es el que lo empezó todo. El reloj qué lleve por primera vez en algún curso tardío de la primaria y durante mucho tiempo el que me acompaño en numerosas salidas a lo largo del instituto. Fue de mi padre, no le dio muy buena vida y en cuánto tuve ocasión me lo apropié. Con el paso del tiempo no ha envejecido muy bien y el intento de restauración fue desastroso. Creo qué está destinado a vivir en un cajón. Aquí una foto del Lotus Code 15501/1:
Ver el archivos adjunto 2397716
El siguiente qué os presento es el único reloj que JAMÁS saldrá de mi caja. Fue un regalo de mi actual ex pareja y uno de mis mejores amigos. En su momento quería un reloj con "correa de acero" y coincidió que se volvieron a poner de moda los A158W y los A159W de Casio. Yo me quedé con el plateado. Desde qué lo tuve, no volví a mirar el Lotus y me ha acompañado (y lo sigue haciendo) en bachillerato y en la universidad. Alguna vez me lo quitaba por un smartwatch... para medirme las pulsaciones y contarme los pasos. Pero ahora y lo pienso y digo... ¿para qué leches sirve eso? Si ahora hago más deporte qué nunca y me parecen unos datos irrelevantes.
Ver el archivos adjunto 2397722
Dichoso sea el día qué pase por una relojería en liquidación de mi ciudad... busqué la marca Thermidor en internet y por supuesto salió este maravilloso foro en primera plana. Aquí es cuando comienza la locura. Estaba empeñado en un reloj dorado para complementar a mi Casio plateado. En la tienda tenían Thermidor, Pulsar... en estado NOS. Pero descubrí lo que era un reloj mecánico y me enamoré...
Recuerdo decir qué quería un reloj "güeno" para homenajear a mis abuelos e incluso grabar sus iniciales (GRACIAS POR HACERME DESISTIR DE ESTO, DE VERDAD) y al final acepté qué el reloj era un capricho y qué no me iba a recordar a nadie. Salió por el mismo motivo qué entro: demasiado dorado y llamativo. Y encima diver. Vaya tela. Aquí el Invicta 9010OB:
Ver el archivos adjunto 2397726
Luego vino un reloj de 40 céntimos de euro. Se lo di a mi hermano y fue objeto de experimentos.
Ver el archivos adjunto 2397728
Seguimos para bingo... el siguiente en llegar fue un rusito. Lo modifiqué por completo. Aprendí muchísimo con él pero salió hace poco porque no me terminaba de llenar.
Ver el archivos adjunto 2397729
Ver el archivos adjunto 2397731
Un compañero (@Sr.Audio) sacó un precioso Swatch para qué alguien lo adoptase. Yo lo usé bastante y actualmente lo tiene mi hermano, qué lo usa a diario y lo está cuidando de forma excelente.
Ver el archivos adjunto 2397738
Aquí ya sabía lo que era un homenaje (cuándo compré el Invicta no sabía qué era un homenaje al Yacht-Master) y le di la oportunidad a un Addiesdive. Salió hace poco también, ha empezado a darme pereza los relojes clónicos. Eso sí, calidad insuperable por el precio.
Ver el archivos adjunto 2397736
Y seguidamente un Corgeut Moonwatch, qué también salió por los mismos motivos qué el anterior:
Ver el archivos adjunto 2397737
A finales del año pasado tras unos cambios vino un Pagani Tuna qué no me enamoró y un Steeldive que tampoco lo hizo. Fue un punto de inflexión para dejar de comprar relojes sólo por sus características.
Ver el archivos adjunto 2397739Ver el archivos adjunto 2397740
Entonces probé con dos Seiko. El primero fue un intento de redimirme de los relojes dorados. No lo conseguí. Algún día encontraré uno con el que me sienta cómodo.
Este me resultaba demasiado grande para el tipo de reloj que era, armis de chapitas y cristal mineral... sentí qué era una pieza qué no aportaba un mínimo. Aunque era bonito.
Ver el archivos adjunto 2397741
El siguiente era casi perfecto. Armis macizo, cristal de zafiro, 39mm... tenía esas bonitas manecillas qué se complementaban de lujo con los número arábicos... y salió por algo qué nunca había imaginado: la comodidad. No tenía microajuste. O me apretaba mucho o me bailaba.
Ver el archivos adjunto 2397742
Y ahora ya os muestro una foto de los que forman mi caja actual: un cuarteto de japoneses. Empezar a forear por aquí me hizo rechazar por completo los relojes de cuarzo pero con el tiempo me han vuelto a enamorar y he vuelto a apreciar sus cualidades. Ojo, yo también echo de menos ver la tratadora deslizarse por la esfera, pero ya llegará algún mecánico. Ahora prefiero qué cumplan otros parámetros y el movimiento es lo que tuve qué sacrificar para qué me diese el presupuesto. Lo que tenía claro es que quería armis (ya que he intentado llevar decenas de correas y siempre vuelvo al brazalete), cristal de zafiro y tres colores de esfera: blanco, negro y azul.
Ver el archivos adjunto 2397825
El primero por orden cronológico fue el Citizen. Podría haber aprovechado y empezar con un PRX azul (cosa qué no descarto en un futuro) pero me encontré con esta pieza a un muy buen precio y tras poder probarla sin compromiso alguno decidí quedármela. Me conquistó el juego de profundidades del dial y cómo juega este con la luz. Además, es probablemente la pieza más cómoda qué he tenido a pesar de sus 42 mm. El titanio lo hace muy ligero, no cabecea mucho y es "suave" por lo que no me deja marcas nunca (sorprendente la verdad).
Ver el archivos adjunto 2397829
El siguiente qué entró fue el Casio. Es el único qué me ha hecho pensar qué se puede vivir con un solo reloj, a pesar de no ser el mejor reloj qué he tenido. Pero es que el tamaño, la forma (¡cómo me gustan los brazaletes integrados y los biseles planos cepillados!) y sobre todo el color de la esfera... me parece ideal. Lo podría usar para absolutamente todo y combina con cualquier prenda. Aquí me planteé añadir el PRX pero en color blanco, y tener menos pero mejores. Y me los probé ambos en ECI eh, pero del PRX blanco no soporté los detalles en oro rosa ( a quién se le ocurre). Era mejor en todo y al tacto no había ni punto de comparación. Pero bueno, si añadimos que el Casio vale 1/3 del precio del PRX... la decisión fue sencilla.
Ver el archivos adjunto 2397835
El último en llegar fue un Casio Lineage, radiocontrolado. Quería una esfera negra y preferiblemente un diver pero acabó siendo gris y 5 atm... es que le tenía echado el ojo desde hace tiempo y no le di más vueltas. Me gusta mucho su esfera rayos de sol ya que produce una difracción de colores preciosa, el brazalete está muy bien y tecnológicamente me encanta. Me lo veo algo pequeño, son 40mm pero el lug-to-lug es tan reducido qué me lo veo raro. Aún así es una pasada y ver cómo las agujas se mueven es un espectáculo, además de que cuadra perfectamente la aguja de los segundos con los índices.
Ver el archivos adjunto 2397858
Y este ha sido el repaso a mi viaje relojero, el cual aún no ha acabado. He ido madurando mis gustos y cada vez tengo más claro cómo sería mi colección ideal. Sólo queda seguir disfrutando del camino.
Espero qué os haya entretenido un poco.
Saludos.
Edito para corregir algunas faltas ortográficas.
Bonita historia compañero¡Buenos días a todos! Puesto qué he alcanzado este nuevo estatus (milpostista) he decidido hacer una recopilación de los relojes qué han entrado y salido en esta aventura relojera, las cosas qué he aprendido, y de paso, enseñar mi caja actual cómo manda la tradición.
El primer reloj qué voy a mostrar es el que lo empezó todo. El reloj qué lleve por primera vez en algún curso tardío de la primaria y durante mucho tiempo el que me acompaño en numerosas salidas a lo largo del instituto. Fue de mi padre, no le dio muy buena vida y en cuánto tuve ocasión me lo apropié. Con el paso del tiempo no ha envejecido muy bien y el intento de restauración fue desastroso. Creo qué está destinado a vivir en un cajón. Aquí una foto del Lotus Code 15501/1:
Ver el archivos adjunto 2397716
El siguiente qué os presento es el único reloj que JAMÁS saldrá de mi caja. Fue un regalo de mi actual ex pareja y uno de mis mejores amigos. En su momento quería un reloj con "correa de acero" y coincidió que se volvieron a poner de moda los A158W y los A159W de Casio. Yo me quedé con el plateado. Desde qué lo tuve, no volví a mirar el Lotus y me ha acompañado (y lo sigue haciendo) en bachillerato y en la universidad. Alguna vez me lo quitaba por un smartwatch... para medirme las pulsaciones y contarme los pasos. Pero ahora y lo pienso y digo... ¿para qué leches sirve eso? Si ahora hago más deporte qué nunca y me parecen unos datos irrelevantes.
Ver el archivos adjunto 2397722
Dichoso sea el día qué pase por una relojería en liquidación de mi ciudad... busqué la marca Thermidor en internet y por supuesto salió este maravilloso foro en primera plana. Aquí es cuando comienza la locura. Estaba empeñado en un reloj dorado para complementar a mi Casio plateado. En la tienda tenían Thermidor, Pulsar... en estado NOS. Pero descubrí lo que era un reloj mecánico y me enamoré...
Recuerdo decir qué quería un reloj "güeno" para homenajear a mis abuelos e incluso grabar sus iniciales (GRACIAS POR HACERME DESISTIR DE ESTO, DE VERDAD) y al final acepté qué el reloj era un capricho y qué no me iba a recordar a nadie. Salió por el mismo motivo qué entro: demasiado dorado y llamativo. Y encima diver. Vaya tela. Aquí el Invicta 9010OB:
Ver el archivos adjunto 2397726
Luego vino un reloj de 40 céntimos de euro. Se lo di a mi hermano y fue objeto de experimentos.
Ver el archivos adjunto 2397728
Seguimos para bingo... el siguiente en llegar fue un rusito. Lo modifiqué por completo. Aprendí muchísimo con él pero salió hace poco porque no me terminaba de llenar.
Ver el archivos adjunto 2397729
Ver el archivos adjunto 2397731
Un compañero (@Sr.Audio) sacó un precioso Swatch para qué alguien lo adoptase. Yo lo usé bastante y actualmente lo tiene mi hermano, qué lo usa a diario y lo está cuidando de forma excelente.
Ver el archivos adjunto 2397738
Aquí ya sabía lo que era un homenaje (cuándo compré el Invicta no sabía qué era un homenaje al Yacht-Master) y le di la oportunidad a un Addiesdive. Salió hace poco también, ha empezado a darme pereza los relojes clónicos. Eso sí, calidad insuperable por el precio.
Ver el archivos adjunto 2397736
Y seguidamente un Corgeut Moonwatch, qué también salió por los mismos motivos qué el anterior:
Ver el archivos adjunto 2397737
A finales del año pasado tras unos cambios vino un Pagani Tuna qué no me enamoró y un Steeldive que tampoco lo hizo. Fue un punto de inflexión para dejar de comprar relojes sólo por sus características.
Ver el archivos adjunto 2397739Ver el archivos adjunto 2397740
Entonces probé con dos Seiko. El primero fue un intento de redimirme de los relojes dorados. No lo conseguí. Algún día encontraré uno con el que me sienta cómodo.
Este me resultaba demasiado grande para el tipo de reloj que era, armis de chapitas y cristal mineral... sentí qué era una pieza qué no aportaba un mínimo. Aunque era bonito.
Ver el archivos adjunto 2397741
El siguiente era casi perfecto. Armis macizo, cristal de zafiro, 39mm... tenía esas bonitas manecillas qué se complementaban de lujo con los número arábicos... y salió por algo qué nunca había imaginado: la comodidad. No tenía microajuste. O me apretaba mucho o me bailaba.
Ver el archivos adjunto 2397742
Y ahora ya os muestro una foto de los que forman mi caja actual: un cuarteto de japoneses. Empezar a forear por aquí me hizo rechazar por completo los relojes de cuarzo pero con el tiempo me han vuelto a enamorar y he vuelto a apreciar sus cualidades. Ojo, yo también echo de menos ver la tratadora deslizarse por la esfera, pero ya llegará algún mecánico. Ahora prefiero qué cumplan otros parámetros y el movimiento es lo que tuve qué sacrificar para qué me diese el presupuesto. Lo que tenía claro es que quería armis (ya que he intentado llevar decenas de correas y siempre vuelvo al brazalete), cristal de zafiro y tres colores de esfera: blanco, negro y azul.
Ver el archivos adjunto 2397825
El primero por orden cronológico fue el Citizen. Podría haber aprovechado y empezar con un PRX azul (cosa qué no descarto en un futuro) pero me encontré con esta pieza a un muy buen precio y tras poder probarla sin compromiso alguno decidí quedármela. Me conquistó el juego de profundidades del dial y cómo juega este con la luz. Además, es probablemente la pieza más cómoda qué he tenido a pesar de sus 42 mm. El titanio lo hace muy ligero, no cabecea mucho y es "suave" por lo que no me deja marcas nunca (sorprendente la verdad).
Ver el archivos adjunto 2397829
El siguiente qué entró fue el Casio. Es el único qué me ha hecho pensar qué se puede vivir con un solo reloj, a pesar de no ser el mejor reloj qué he tenido. Pero es que el tamaño, la forma (¡cómo me gustan los brazaletes integrados y los biseles planos cepillados!) y sobre todo el color de la esfera... me parece ideal. Lo podría usar para absolutamente todo y combina con cualquier prenda. Aquí me planteé añadir el PRX pero en color blanco, y tener menos pero mejores. Y me los probé ambos en ECI eh, pero del PRX blanco no soporté los detalles en oro rosa ( a quién se le ocurre). Era mejor en todo y al tacto no había ni punto de comparación. Pero bueno, si añadimos que el Casio vale 1/3 del precio del PRX... la decisión fue sencilla.
Ver el archivos adjunto 2397835
El último en llegar fue un Casio Lineage, radiocontrolado. Quería una esfera negra y preferiblemente un diver pero acabó siendo gris y 5 atm... es que le tenía echado el ojo desde hace tiempo y no le di más vueltas. Me gusta mucho su esfera rayos de sol ya que produce una difracción de colores preciosa, el brazalete está muy bien y tecnológicamente me encanta. Me lo veo algo pequeño, son 40mm pero el lug-to-lug es tan reducido qué me lo veo raro. Aún así es una pasada y ver cómo las agujas se mueven es un espectáculo, además de que cuadra perfectamente la aguja de los segundos con los índices.
Ver el archivos adjunto 2397858
Y este ha sido el repaso a mi viaje relojero, el cual aún no ha acabado. He ido madurando mis gustos y cada vez tengo más claro cómo sería mi colección ideal. Sólo queda seguir disfrutando del camino.
Espero qué os haya entretenido un poco.
Saludos.
Edito para corregir algunas faltas ortográficas.
Me alegro que te guste!Enhorabuena!!
A por los 2K.
Bonitas fotos y bonita colección, gracias por compartirla.
Un saludo.
Es muy bonito, desde luego que sí. Aunque me gustan todos por igual... ☺️ Gracias compañero!Me encanta tu colección. Tiene variedad en un número reducido de piezas, lo que está muy bien aunque lo mejor es que se nota que te encantan.
Personalmente ese Citizen me parece una chulada. Precioso.
A por otros 1000!! Enhorabuena. Excelente presentación
Muchas gracias! Los Seiko eran muy bonitos, en especial el segundo... Un abrazo ☺️Enhorabuena, y muchas gracias por compartir las impresiones sobre tus relojes como lo has hecho. Ni los departamentos comerciales de sus marcas serían capaces de hacerlo mejor.
Ay! Qué Seikos más bonitos salieron ¿No?
Un abrazote. Y a por los 100.000.
Qué mensaje más bonito, muchas gracias compañero. Estoy disfrutando mucho del viaje y de poder compartirlo con vosotros. Fuerte abrazo!Felicidades por los 1000 y por el punto del viaje en el que estás ahora. Una colección estupenda y funcional y una bonita historia de afición. El Casio lineage me encanta. Reitero mi enhorabuena y a seguir creciendo y aportando tu visión sobre esta afición. Muchas gracias por hacer mejor este foro día a día, COMPAÑERO. Un cordial saludo.
Estoy encantado con estos japoneses, te agradezco el mensaje compañero. Un saludo!Hola, felicidades por los mil y por tan buena colección, depurada con el tiempo y la experiencia. Nos demuestra lo que es la calidad de la relojería japonesa, me encanta especialmente el Casio Edifice blanco. Saludos.
Es muy atractivo, gracias compañero!Bonita historia compañero
El Edifice de esfera blanca es una pasada!
Me alegro que te haya gustado 😃Pues me ha gustado mucho el casio "PRX". No conocía ese modelo y me parece muy bonito. Un hilo muy entretenido
Muchas gracias!Enhorabuena compañero!! El Edifice me gusta mucho!!
Seguimos 💪Buena colección muy completa, a seguir disfrutándolos.
Me encanta que os haya gustado leerlo, la mejor forma de depurar los gustos es el clásico "prueba y error", ya que en muñeca y con el estilo de cada uno... se vuelve todo muy personal. Saludos!Gracias por compartir tu historia relojera, ha sido muy entretenido leer el viaje y el cambio de piezas.
Es una buena forma de ir encontrando tus gustos y adaptar tu colección a las nuevas preferencias, por suerte los gustos cambian con los años.
Que disfrutes mucho de los actuales y de los que están por venir.
Saludos!!
Es una suerte poder ver en un hilo todos los que han entrado.. saludos!Qué disfrutes de los que permanecieron y de los futuribles.
Siempre es un buen recuerdo ese tipo de hemeroteca, yo de algunos creo que no tengo fotos.