• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Miedo a los calibres manufacturas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Isaac
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

Isaac

Ha vuelto
Sin verificar
Buenos días. Tengo muchos relojes mecánicos y me da miedo ver el precio al que se están poniendo las revisiones. Recuerdo haber pagado 350 € por una revisión de un submariner en rolex y ahora deben andar cerca de 1000. El último reloj caro que he comprado es un navitimer con una 7750 y me da cierta tranquilidad saber que es una maquinaria más o menos accesible a todos los relojeros.
Le llevé hace poco un Rolex datejust a mí relojero y pagué 400 euros por la revisión. Hablando con él del tema me dijo que no cogía omegas coaxiales ni maquinarias con la powermatic 80 porque eran mucho jaleo para él.
Y yo me pregunto, ahora que a todas las marcas le ha dado por hacer calibres manufactura, les podrán meter mano un relojero de los llamados de barrio, o tendrán que hacer inversiones gigantes para poder arreglar estos relojes. Comprar un reloj manufactura te va a obligar a llevarlo a la casa para revisarlo?. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: HTCmania, oskola, Indy1961 y 5 más
Totalmente de acuerdo
He pensado en esto muchas veces
Da un poco de miedo, cargarse de manufacturas
El mantenimiento de ETAs Seguro que es mucho más viable
Me quedo a ver opiniones
 
  • Me gusta
Reacciones: Isaac
Yo también estaré pendiente de sus respuestas porque en poco tiempo les toca mantenimiento a algunos de los que tengo.
 
En general, es mucho mejor calibres no manufactura. Claro que, los puristas defenderán que lo manufactura es lo mejor, a mí me da igual.
La opción de un cuarzo siempre es respetable, desde luego mucho más barata.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, Indy1961, CALIPSO y 1 persona más
Que aburrimiento si todos llevaran 2824 / 7750.
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster411, Korben, cestommek y 3 más
... procuro evitarlos por todo lo que comentas
 
Es una de las cosas que intento enviar cuando compro un reloj, prefiero calibres genéricos que me permitan elegir a donde llevarlo a revisar, aunque siempre hay algún reloj que hace que me salte la norma
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Es un tema que no me preocupa a la hora de compra de un reloj. En función de la categoría del reloj ya doy por sentado que la revisión va acorde al precio. Es como todo, si te compras un 911 sabes que la revisión será mayor que la drl
Toyota….
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26, Jeronimus, Alvar0 y 4 más
Muchas marcas con calibres manufacturas solo suministran piezas a sus talleres oficiales o certificados. Muchas marcas top top solo hacen revisiones o reparaciones en sus talleres en Suiza (por un pastizal claro). Esto de los relojes mecánicos es una afición cada vez más cara. Todavía quedan calibres suizos "asequibles" que suministran piezas a relojeros independientes como sellita o soprod y quedan muchas piezas en el mercado gris para calibres muy vendidos de ETA como el 2824/2892/7750 y algunos más. También hay muchos calibres disponibles miyotas, seiko y chinos. Por cierto, muchos relojeros independientes se están jubilado y no surgen muchos jóvenes abriendo talleres de relojería mecánica.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Vostok y Seagull, y Seiko, también son manufacturas.....

Yo en general huyo de calibres que te obliguen a caer en un monopolio de mantenimiento o que no les pueda meter mano ningún relojero.

Y por otro lado, cuando uno compra un reloj, tiene que tener en cuenta el mantenimiento.

No es lógico comprarte un Rolex y luego quejarse de que el servicio de mantenimiento vale lo mismo que el de un Porsche. También evito estos coches y estos relojes. Creo que son para gente que no tiene que mirar la etiqueta del precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: borzar, arrola, cestommek y 8 más
Es un tema que no me preocupa a la hora de compra de un reloj. En función de la categoría del reloj ya doy por sentado que la revisión va acorde al precio. Es como todo, si te compras un 911 sabes que la revisión será mayor que la drl
Toyota….

Vostok y Seagull, y Seiko, también son manufacturas.....

Yo en general huyo de calibres que te obliguen a caer en un monopolio de mantenimiento o que no les pueda meter mano ningún relojero.

Y por otro lado, cuando uno compra un reloj, tiene que tener en cuenta el mantenimiento.

No es lógico comprarte un Rolex y luego quejarse de que el servicio de mantenimiento vale lo mismo que el de un Porsche. También evito estos coches y estos relojes. Creo que son para gente que no tiene que mirar la etiqueta del precio.
Más que por tema económico, que obviamente cuando uno compra un reloj de esos importes sabe que lleva un mantenimiento caro, y los relojeros independientes ya tampoco son económicos y es comprensible porque tienen que mantener un negocio, es la imposición de los Sat a proceder como ellos quieren en lo referente a lo que son elementos estéticos u obligarte a cambiar ciertos elementos que pudieran no ser necesarios
 
  • Me gusta
Reacciones: luin y galunco
No es lógico comprarte un Rolex y luego quejarse de que el servicio de mantenimiento vale lo mismo que el de un Porsche. También evito estos coches y estos relojes. Creo que son para gente que no tiene que mirar la etiqueta del precio.
Pero si muchos de los que por aquí escriben venden sus relojes rlx sin haber pasado una revisión en la vida. Claro que, según el fabricante, no hace falta en diez años. Eso sí, el servicio técnico de la marca es excepcional, es la cantinela que se lee regularmente.
 
  • Me gusta
Reacciones: asolo2 y galunco
Cuando compro un reloj, no miro si es manufactura o no, el requisito es que me guste, ya me hago a la idea que el dia que lo lleve a revision tendra su precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26, ndkland, Jeronimus y 2 más
Más que por tema económico, que obviamente cuando uno compra un reloj de esos importes sabe que lleva un mantenimiento caro, y los relojeros independientes ya tampoco son económicos y es comprensible porque tienen que mantener un negocio, es la imposición de los Sat a proceder como ellos quieren en lo referente a lo que son elementos estéticos u obligarte a cambiar ciertos elementos que pudieran no ser necesarios
Cierto, y en cierto modo es una extensión del motivo "monopolio de mantenimiento".
Imagínate que voy a revisar al SAT mi Longines con calibre 2824 y me dicen que además te tienen que cambiar las agujas, y el cierre del armis y que si no, no te hacen el servicio..... pues imagínate a dónde los iba a mandar; lo llevaría a un relojero que haga lo que yo le digo.

Pero es que ciertas marcas juegan con que el cliente, o bien tiene dificultades para encontrar un relojero independiente (que a lo mejor no tiene acceso a recambios o si lo tiene, son muy caros), o bien quiere una garantía "oficial" por variopintos motivos que ya sabemos.

Pero si muchos de los que por aquí escriben venden sus relojes rlx sin haber pasado una revisión en la vida. Claro que, según el fabricante, no hace falta en diez años. Eso sí, el servicio técnico de la marca es excepcional, es la cantinela que se lee regularmente.
Si al rlx hay que darle mantenimiento cada 10 años y cuesta 600, alguien puede pensar que es muy barato, 60 euros al año.
Pero es que también hay Seikos que funcionan 20 años sin mantenimiento, y actualmente hay otras marcas que te ofrecen 10 años de intervalo de mantenimiento.

Estaría muy interesante conocer el ranking por marcas de tiempos de intervalo de mantenimiento reales, es decir, cuántos años funciona el reloj correctamente después de un servicio.

Y hombre, el servicio excepcional..... si por lo que cuesta no es excepcional, es para cortarles las manos....
 
  • Me gusta
Reacciones: lookjapan y Blapo87
Sin miedo por los calibres manufactura.

Valoro esa exclusividad como aliciente, y tengo presente que ello quizás tendrá un coste añadido.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26, Alejandro64, Jeronimus y 2 más
Yo lo que no termino de asimilar es que la revisión de un reloj valga el doble o el triple que la de un coche.
Por ahora solo he tenido calibres no manufactura, aunque no tengo claro si mi omega 8800 es manufactura o no.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tifeslo y Lone Cat
Teniendo en cuenta que lo mínimo que te suelen dar las marcas son 5 años entre revisiones, y teniendo en cuenta que aquí casi ninguno de nosotros tiene un sólo reloj, calculo que más o menos tendré que hacerle revisión a mis relojes en 30 ó 40 años... Francamente, para entonces igual ya no estoy aquí, o la Física ha hecho descubrimientos respecto al tiempo que han convertido a nuestros relojes en bonitos pisapapeles... Con lo cual, cero preocupación respecto a ese tema.
 
  • Me gusta
Reacciones: yuiforero y puzzling
Yo lo que no termino de asimilar es que la revisión de un reloj valga el doble o el triple que la de un coche.
Por ahora solo he tenido calibres no manufactura, aunque no tengo claro si mi omega 8800 es manufactura o no.
Tiempo en mano de obra especializada suele ser mayor.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
En el rango de precios en el que me muevo me es complicado encontrar calibres manufactura. Los únicos que tengo o he tenido que se asemejan un poco a eso son el 8L35 de un MM300 (435€ revisión en SAT oficial), el 2500 Co-axial de un Omega SM300 (465€ en SAT certificado oficial) y el L888 de varios Longines (aún no he llevado el que me queda a revisión).

El resto que tengo son calibres Seiko, Citizen y un 2824. Los Seiko y Citizen, aunque sí son manufactura, son lo suficientemente sencillos como para no tener que ir al SAT oficial, al igual que el 2824. Y eso me gusta, poder tener una opción alternativa a los SAT, teniendo en cuenta además que tengo un relojero de confianza del que me fío al 100%. El problema, como decía otro compañero, es que cuando este hombre se jubile no va a quedar ya ningún relojero independiente en la ciudad y no va a quedar más que acudir a los SAT.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland, Tifeslo y Ramoncc
Primera revisión de un Longines Hydroconquest 2016 con calibre L633 (2824-2) si no me equivoco, 200 euros en un servicio técnico autorizado de la marca (Hora Exacta Terrassa, donde lo compré hace 9 años), que no sé si se pueden decir precios y relojería, si no pues edito y lo quito, pero vaya, precio muy razonable.

Cuando les toque a los dos Tudores "manufactura" dentro de unos años, ya pediré un crédito 😄

(Las revisiones de una moto pueden ser 300 euros anuales más 300 de ruedas tirando corto, o sea que ya estamos curados de espanto).
 
Última edición:
Como he dicho en muchos hilos similares de misma temática los calibres manufacturados tienen su origen en una decisión (de la que fueron “víctimas”) y por consiguiente una consecuencia (de la que los clientes somos los “perjudicados”).
Me explico, el origen de esta situación viene tras la decisión del gran Hayek padre, CEO del SWATCH Group para ir desabasteciendo el acceso y suministro de todo mecanismo ETASA y ebauches a marca ajena al grupo (su grupo, el Swatc Group), quien entre sus marcas más relevantes y significativas podemos citar a Breguet, Omega, Hamilton, Harry Winston, Blancpain, Glashütte Original, Jaquet Droz, Léon Hatot, Longines, etc…
Esta decisión fue la consecuencia y necesidad de que marcas que incorporaban mecanismos ETASA en sus modelos (7750 Valjoux para chronos o el reputado 2824-2 para relojes de hora y calendario mayoritariamente) debieran ahora buscar nuevos proveedores de mecanismos o invertir en I+D para desarrollarlos por sus medios… Breitling desarrolló sus B01, que compartieron en modelos Chronomat, Navitimer y acordaron con Tudor para que esta los emplease en sus BB Chrono. Tag Heuer buscó en Sellita su consuelo y Tudor trabajó en presentar movimientos propios para terminar siendo el mayor accionista de Kenissi, quien desarrolla los mecanismos de los modelos Black Bay desde 2.013/14 aproximadamente. Kenissi también tiene otro dueño inversor, minorista o minoritario tal como este se definió al entrar a formar parte del grupo inversor capital, y que es Chanel.
Valga recordar que grandes marcas conocidas tales como Breitling, Tudor, Tag Heuer, IWC, Montblanc y otras muchas montaban mecanismos ETASA en sus modelos antes de la decisión de Hayek comentada.

Y pienso EMO, que esta consecuencia ha llevado implícita como detonante añadido el tener la oportunidad de controlar las reparaciones que las marcas que ahora hacen sus mecanismos manufacturados o que los encargan a nuevos proveedores para que, del mismo modo que Swatch hizo con ellas, componentes/ebauches y mecanismos solo estén a disposición de su propia red de agentes autorizados para cubrir las garantías y que hacer las revisiones solo sean posibles a través de su canal de distribución.
Es una forma de “blindar” y obligar a los compradores poseedores de un reloj de una de estas marcas concretas a realizar el mantenimiento únicamente a través del servicio post-venta que de la marca que corresponda, pues no cabe posibilidad de llevar a relojeros externos o “talleres” de barrio de ciudad al no tener acceso estos a ebauches, componentes o mecanismos…
Pienso que ahí es donde han generado en parte el abuso y la subida de precio a fin de amortizar la inversión.
A mi dame un ETA, aunque tengo varios relojes con calibres manufacturados, porque ETA es garantía de calidad, durabilidad, fiabilidad y garantía.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: oskola, Indy1961, Isaac y 3 más
Si el relojero es bueno puede hacer una revisión de cualquier reloj sea o no manufactura. Quizás una gran complicación le quede lejos pero un 3 agujas o incluso un chrono aunque sea manufactura te lo hace por un precio razonable (250 euros un sólo hora-fecha y 400 un chrono)
Al menos el mío es así

Si quieres saber quien es déjalo en comentarios ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Es un tema que no me preocupa a la hora de compra de un reloj. En función de la categoría del reloj ya doy por sentado que la revisión va acorde al precio. Es como todo, si te compras un 911 sabes que la revisión será mayor que la drl
Toyota….
Tal cual !
 
Teniendo en cuenta que lo mínimo que te suelen dar las marcas son 5 años entre revisiones, y teniendo en cuenta que aquí casi ninguno de nosotros tiene un sólo reloj, calculo que más o menos tendré que hacerle revisión a mis relojes en 30 ó 40 años... Francamente, para entonces igual ya no estoy aquí, o la Física ha hecho descubrimientos respecto al tiempo que han convertido a nuestros relojes en bonitos pisapapeles... Con lo cual, cero preocupación respecto a ese tema.
Hombre, uses más o menos tus relojes, los lubricantes se degradan. Yo a mis relojes los usé más o menos les hago mantenimiento como mínimo una vez cada 10 años.
Cuando compro un reloj asumo que tendré un gasto en mantenimientos, reparaciones, correas...
Saludos!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Lone Cat
No es lógico comprarte un Rolex y luego quejarse de que el servicio de mantenimiento vale lo mismo que el de un Porsche. También evito estos coches y estos relojes. Creo que son para gente que no tiene que mirar la etiqueta del precio.
Es como los que llegan a la gasolinera con un BMW 330i con slicks y echan 5€. 🤣
 
  • Me gusta
  • Jaja
Reacciones: puzzling, galunco, CuaFran y 2 más
Atrás
Arriba Pie