• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Miedo a mojar vuestros relojes?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo erizo101
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi me da más miedo que se mojen los que tengo “elegantes” cuando llueve (por si se estropea la correa) que los diver que van al mar si o si. Con 100m…. Chapuzón seguro
 
Sí, si con la junta que tienen atrás (y el sistema de cierre de la caja) sumado a la corona roscada debería tener mucho más. Pero eso es lo que declara Vostok.
Al final esto es como el F91. Oficialmente son 30m pero hay gente que los ha metido a más de 10 metros reales y sin problema.
MI hermano lleva siempre un Casio analógico como el que llevaba el papa Francisco, que creo que le costó 14€ y se baña en la piscina, en el mar, se ducha con él y duerme con él puesto por lo que él dice, no le ha entrado nunca agua.
 
Yo soy de los miedosos, así que para el agua tengo un Casio de 200 m, corona roscada, correa de silicona y lo más importante, 70 euros de precio.

No me metería con otro, por muchos 100 metros o lo que sea. Una corona roscada sin terminar de roscar puede ser una tragedia...
 
Si son divers, miedo, ninguno.

Para eso están.
 
Los que tengo sumergibles y con corona roscada (BB Pro, Seamaster 300M, Steinhart OVM y Vintage GMT, Oyster Perpetual…) no temen al agua y están encantados a remojo.

Especialmente los divers, que para eso están salvo que los lleve con pulsera de piel.

Y alguno de 100m sin roscada también ha entrado al agua y 0 problemas.
 
Pues cada vez que me voy a duchar o bañar en la piscina o en el mar yo me quito el reloj sea cual sera "por si acaso". Lo logico es que no se estropee, pero aun asi me sigue dando miedo jajajajaja.
 
Como ya han comentado muchos, si vas a la playa con el reloj y es sumergible, ¿Por que quitárselo? Dejarlo en la mochila me parece que tiene más riesgo tal y como están las cosas ahora, que llevarlo en la muñeca.
Además, si alguna vez pasa algo pues mala suerte, pero es que si nos ponemos así, mejor no los sacamos de la caja porque se pueden arañar o llevar un golpe.
 
hola, solo mojo el garmin y el recién llegado casio gschok comprado para mojarlo sin miedo, manías que tiene uno….
 
No corras riesgos innecesarios...
Por qué te vas a bañar en una piscina o en el mar con un reloj que de primeras no es apto para ello? ¿...?
Yo solo lo hago con aquellos que tienen el fondo y la corona roscados...
Y si que es muy recomendable que después de haber estado en la playa los aclares abundantemente con agua del grifo sin frotar lo más mínimo, y después no los seques con un trapo, que se sequen a su aire...
Yo soy de los que no se quita el reloj ni para dormir... excepto cuando me ducho en casa, siempre me lo quito, aunque sea un 100atm, dado que me gusta el agua muy caliente y eso es muy malo para el caucho de las juntas toricas, pierde elasticidad y se cuartea, dejando de ser estanco...
Aparte, es que los productos químicos de geles y champús, por muy suaves que sean, ajan el brillo de los metales, ya sean inoxidables y/o nobles...
En las duchas frías de piscinas y playas no hace falta que te lo quites, sobre todo porque estas en un entorno susceptible a que te lo roben....
Buen día.
 
No me gusta mojarlos, ningún tipo de reloj. A la piscina o a la playa, nunca llevo reloj, no me gusta la marca que deja del sol......
 
Yo solo con divers y si es estrictamente necesario (prefiero meterme en el agua con él que dejarlo en la bolsa sin vigilancia). Me parece interesante ver las respuestas, y ver la preocupación que tenemos los aficionados con la estanqueidad (a muchos no nos parecen suficientes los 100m), cuando luego ves a gente (mi tía el otro día sin ir más lejos) en el mar con un Catriel Tank (mi cabeza al borde de la explosión) y gente con Speedys en el agua, lo que me hace pensar que cuanto más incauto, mejor :D

En mi opinión, depende mucho de la suerte, o de la mala suerte que puedas tener, así que mejor no jugársela.
 
Yo a la piscina nunca me meto con reloj, en la playa que sí lo llevo solo utilizo G Shock y ocasionalmente un seiko 5 de 100 metros sin corona roscada que nunca me ha dado un problema.
 
Yo esos los mantengo a 100m del agua.
Hay algunos de estos que he mojado sin piedad, en mi juventud y nunca les ha entrado agua.
Según Omega este es un 5 bar, alguna vez lo he metido al agua, natación superficial y relax, sin usar los pulsadores del crono, tampoco me ha dado ningún problema.
Ver el archivos adjunto 3294065Ver el archivos adjunto 3294067
Claro que este es uno de los que no mojaría si lo tuviera, aunque normalmente mojo muchos de mis relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster411
Claro que este es uno de los que no mojaría si lo tuviera, aunque normalmente mojo muchos de mis relojes.
Por supuesto, no es habitual que el Speedmaster toque agua, pero en alguna ocasión si lo ha hecho sin más problema.
Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins
Yo al agua con mis amphibia o mis seiko sport. Los demás me da más miedo (más que por hermetismo, por los golpes, la arena, etc...)
 
Yo al agua con mis amphibia o mis seiko sport. Los demás me da más miedo (más que por hermetismo, por los golpes, la arena, etc...
Tengo un Seiko Samurai y un Tortuga y ambos los meto en el agua. Los Amphibia, que son de los que más tengo, los meto todos. Estos últimos si tienen la estanqueidad en buenas condiciones, no les entra ni gota.
 
  • Me gusta
Reacciones: Comisario Vostok
El pasado miércoles me tocó montar una carpa para una fiesta y nos cayó la m chaparrón que casi inunda los sótanos donde trabajábamos , lo que nos obligó a mojarnos con agua poco limpias: yo llevaba mi g-shock y un amigo su… Daytona… lo que me he arrepentido de no sacar foto de las dos muñecas sucias y empapadas… en fin , que cada uno es cada uno
 
En mi caso , miedo no, más bien incomodidad, cuando entro al agua me gusta ir lo más libre posible.
 
Tengo un Seiko Samurai y un Tortuga y ambos los meto en el agua. Los Amphibia, que son de los que más tengo, los meto todos. Estos últimos si tienen la estanqueidad en buenas condiciones, no les entra ni gota.
Así es. Esos rusitos pueden con todo. Los tortuga son también muy seguros. Los Seiko 5 no llevan la corona roscada y me dan más reparo, pero nunca les ha entrado agua.
 
Yo, todo reloj que sea sumergible, lo sumerjo. Además, creo que tiene sus ventajas hacerlo. Si es nuevo, para comprobar su estanqueidad, y si se "inunda", a tirar de garantía. Por otro lado, la ducha hace que se limpie de células muertas y polvo que se va acumulando por todos los huecos del reloj.
 
Mi pensar es que todo reloj que ponga de 50m para arriba, va a la piscina y/o al mar. Nunca he tenido problema alguno. Si voy al mar, una ducha con agua clara, como han descrito otros compañeros. Desde mis Casio más simples hasta el Rolex Sky-Dweller. Todos van al agua de cabeza.
 
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt
Mi pensar es que todo reloj que ponga de 50m para arriba, va a la piscina y/o al mar. Nunca he tenido problema alguno. Si voy al mar, una ducha con agua clara, como han descrito otros compañeros. Desde mis Casio más simples hasta el Rolex Sky-Dweller. Todos van al agua de cabeza.
Idem
 
Pues yo me sumo a la opinión de muchos:
  • 50m o menos - Ni me lavo las manos con ellos
  • 100m sin corona roscasa- Lejos del agua
  • 100m o más con corona roscada- Sin miedo en piscina o playa
Particularmente siento pavor a meterme en la piscina o la playa con relojes sin corona roscada. El problema no es tanto la hermeticidad en sí, que se supone asegurada, sino el hecho de que por cualquier circunstancia un golpe inesperado termine sacando la corona y generando un problema.



Pues por el mismo motivo que muchos duermen con él, o se van de fiesta con él, o lo llevan en el coche o la moto, la oficina o cualquier otra circunstancia de nuestras rutinas diarias. Ni más ni menos.

Lo que me ha sorprendido, en cierto modo, son algunos comentarios de compañeros respecto a llevarlo en moto. Imagino que será en relojes automáticos. Llevo moto de gran cilindrada y uso todos mis relojes de forma indistinta (cuarzos y automáticos) cuando salgo de ruta sin haber tenido nunca problema alguno. Eso sí, procuro elegir los más delgaditos para que no me molesten con los guantes y chaqueta. Mi hermano sí que tuvo un problema con un SKX007 al usarlo habitualmente en bicicleta de montaña. No recuerdo que le ocurrió, pero se le estropeó. El relojero que le hizo la reparación no le recomendó usarlo en esas circunstancias.

Saludos
Te puedo asegurar que con relojes de 50m hasta el día de hoy ni un solo problema
 
Pues a mi sí me da respeto... por más que se que están bien de hermetismo, me entraría tal cabreo si le entra agua que no me arriesgo.
Algún dia lo conseguiré 😅 pero de momento el 'por si a caso.... ' me puede. 😓
 
Atrás
Arriba Pie