¡Enhorabuena! Los diapasones tienen un hueco importante en la historia relojera y su singular zumbidito junto con el hipnótico barrido de su segundera los hace muy especiales.
Poco puedo decirte tras la estupenda intervención de nuestro compañero
@Edgatk, pero te dejo una imagen de un catálogo mexicano de 1972 donde aparece el que creo es la versión dorada del tuyo (fuente: la fantástica y generosa web old-omegas.com:
http://www.old-omegas.com/mex72.html)
Ver el archivos adjunto 2692682
Por cierto, en esa estupenda web puedes encontrar también varios folletos en los que se explican con detalle estos movimientos de diapasón.
Sólo insistir en que lo mimes, ya que como te han dicho, van desapareciendo los maestros que los saben reparar. Disfrútalo mucho