• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Mi nueva incorporación Omega Constallation F300Hz

  • Iniciador del hilo Alejandro64
  • Fecha de inicio
  • #26
Enhorabuena, una gran pieza. Que lo disfrutes!!
 
  • #27
¡Enhorabuena! Los diapasones tienen un hueco importante en la historia relojera y su singular zumbidito junto con el hipnótico barrido de su segundera los hace muy especiales.

Poco puedo decirte tras la estupenda intervención de nuestro compañero @Edgatk, pero te dejo una imagen de un catálogo mexicano de 1972 donde aparece el que creo es la versión dorada del tuyo (fuente: la fantástica y generosa web old-omegas.com: http://www.old-omegas.com/mex72.html)

f300.jpg


Por cierto, en esa estupenda web puedes encontrar también varios folletos en los que se explican con detalle estos movimientos de diapasón.
Sólo insistir en que lo mimes, ya que como te han dicho, van desapareciendo los maestros que los saben reparar. Disfrútalo mucho :Cheers:
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk y Alejandro64
  • #28
¡Enhorabuena! Los diapasones tienen un hueco importante en la historia relojera y su singular zumbidito junto con el hipnótico barrido de su segundera los hace muy especiales.

Poco puedo decirte tras la estupenda intervención de nuestro compañero @Edgatk, pero te dejo una imagen de un catálogo mexicano de 1972 donde aparece el que creo es la versión dorada del tuyo (fuente: la fantástica y generosa web old-omegas.com: http://www.old-omegas.com/mex72.html)

Ver el archivos adjunto 2692682

Por cierto, en esa estupenda web puedes encontrar también varios folletos en los que se explican con detalle estos movimientos de diapasón.
Sólo insistir en que lo mimes, ya que como te han dicho, van desapareciendo los maestros que los saben reparar. Disfrútalo mucho :Cheers:
Si, exactamente el mismo. Un dato interesante es que el mio venía con la correa original (y la hebilla original) pero el vendedor la encontró muy fea (y la verdad lo es) y puso una nueva, pero la hebilla es de 14 mm y no calza en la nueva. Me gustaría encontrar una correa de 20mm que pueda usar la hebilla original.

Que interesante el reloj asimétrico de arriba a la derecha
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk y AbderramanII
  • #29
Si, exactamente el mismo. Un dato interesante es que el mio venía con la correa original (y la hebilla original) pero el vendedor la encontró muy fea (y la verdad lo es) y puso una nueva, pero la hebilla es de 14 mm y no calza en la nueva. Me gustaría encontrar una correa de 20mm que pueda usar la hebilla original.

Que interesante el reloj asimétrico de arriba a la derecha

En correas actuales es menos común que haya tanta disminución, pero quizás con paciencia... Si buscas en inglés, suelen ser correas con la indicación "tapered" y normalmente modelos que denominan Heritage o similar.

Otra opción es buscar directamente correas vintage, aunque ahí también estás limitado a lo que encuentres...
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk
  • #30
Siguiendo con el giro temático de mi coleción y en busca de relojes diferentes a los que tengo, se me ocurrió incorporar un "Tuning Fork". La verdad es que ni sabía que existían y ya que incorporé un quarzo, ahora me tocaba algo diferente. Hasta el momento estoy realmente encantado con el reloj:

No tengo idea de cuando data, pero supongo que será de los '70 u '80?

está en muy buen estado y el vendedor (en japón) hasta tuvo el detalle de enviarlo a la hora local de Chile.
Es una preciosidad, el paso del tiempo lo reafirma, se ve un reloj con una clase increíble, enhorabuena por bonito y elegante Omega.
A disfrutarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro64
  • #31
Un reloj muy bonito, a disfrutarlo.
 
  • #32
¡Enhorabuena! Los diapasones tienen un hueco importante en la historia relojera y su singular zumbidito junto con el hipnótico barrido de su segundera los hace muy especiales.

Poco puedo decirte tras la estupenda intervención de nuestro compañero @Edgatk, pero te dejo una imagen de un catálogo mexicano de 1972 donde aparece el que creo es la versión dorada del tuyo (fuente: la fantástica y generosa web old-omegas.com: http://www.old-omegas.com/mex72.html)

Ver el archivos adjunto 2692682

Por cierto, en esa estupenda web puedes encontrar también varios folletos en los que se explican con detalle estos movimientos de diapasón.
Sólo insistir en que lo mimes, ya que como te han dicho, van desapareciendo los maestros que los saben reparar. Disfrútalo mucho :Cheers:
No las mías, las tuyas sí que son intervenciones estupendas, Abde.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y Alejandro64
  • #33
Que barbaridad
 
  • #34
A disfrutar ese omega!
 
  • #35
Precioso el reloj y muy elegante
 
  • #36
Maravilloso, enhorabuena!
 
  • #37
Hoy terminé de verificar su precisión y luego de un test de 40 horas incluyendo uso durante el día terminó en +3s por dia.
No me quejo pero siendo una tecnología desconocida no se si está bien o debiera ser más preciso (tiene 50 años el reloj)
 
Atrás
Arriba Pie