• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Mejor Gin and Tonic?

  • Iniciador del hilo mandrake
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #151
Yo soy de copa de balón, Hendricks, tónica Schweppes, y rodaja de limón, nunca pepino.

Un saludo, y venga esos pelotis veraniegos!
 
  • #152
Los mejores con Ginebra Blue Ribbon o Brecon, dependiendo si me aptece menos o más especiado, aunque ambas son bastante suaves. Tónica Scweppes, fácil de encontrar y bastante buena, he probado otras, pero creo que es más importante que la ginebra sea buena y la tónica tenga menos presencia. Lo que sí me gusta es el contrapunto ácido, para eso nada como la corteza de limón, a poder ser bien fresco, hay mucha diferencia de un limón de árbol a uno del carrefour.

Odio el pepino en el gintonic, de hecho lo destroza.
Hendricks, mucho nombre, mucho pepino en el aroma, gin tonic mediocre.
Los refrescos que no son tónica son otros combinados, no gintonic, lo digoo por el tema del Sprite que he leido por aquí.

Esto son opiniones, por supuesto que no valen para nadie mejor que para mí, no se piense algun foreoro que quiero modificar su gusto, si disfrutas del Hendricks+fever+pepino, pues ánimo y al cucumber tonic
 
  • #153
Yo me quedo con una de estas dos combinaciones dependiendo del momento y del sitio:

ExtraDry: Seagrams + Schweppes
Premium: London gin + Q tonic.

Q tonic es dificil de encontrar, y bastante cara, pero merece la pena. Eso si siempre con una piel de limon y un gajo de Lima.
 
  • #154
Mi único ingrediente irrenunciable en un buen GT es un buen vaso de sidra asturiana, muy fino, casi cortante. Los que hacía la antigua fábrica de Bohemia Española eran los mejores. Odio las copas de balón.
 
  • #155
El mejor gintonic:

Tonica (la que encuentres con menos azúcar)
+
Old Raj Gin, el rolls-rolls de las ginebras.

Saludos
 
  • #156
Buen pelotazo anoche en casa:

lostimage.jpg


GIN MARE + FENTIMANS TONIC

Sorprendente esta ginebra nacional, muy herbal y afrutada... algo similar a la Gvine. La tónica, peleona, con un toque muy cítrico y un pelín de alcohol debido a las hierbas fermentadas que trae.
 
  • #157
Otra variedad..... esta noche la vida me ha llevado a disfrutar de lo siguiente: HENDRICK´S, BOLYLAN y un palo de canela.... sustituyo el frescor de la cascara de limón, por el aroma más serio y profundo de la canela....

Probadlo, y me contáis
 
  • #158
Curioso, lo del pepino se ha impuesto como un must con la Hendricks. Voy a darle una oportunidad al limón y la schweppes a ver qué tal. Por cierto que alguien vino a casa con una botella de Seagrams el otro día: muy rica, pero no me gustó la tónica que trajeron... americana, creo, muy floja, casi sin gas.
 
  • #159
Buen pelotazo anoche en casa:

lostimage.jpg


GIN MARE + FENTIMANS TONIC

Sorprendente esta ginebra nacional, muy herbal y afrutada... algo similar a la Gvine. La tónica, peleona, con un toque muy cítrico y un pelín de alcohol debido a las hierbas fermentadas que trae.

Que bueno, me es´tán entrando las ganas...
 
  • #162
Después de muchas referencias de esta tónica la probé el sábado pasado con un Tanqueray Ten. Me quedo con la schweppes, pero de lejos.
 
  • #163
Hendricks o Xoriguer con Nordic o Schweppes
 
  • #164
Bombay saphire es la que yo uso normalemente. Tremenda.
Larios tambien esta bien.
 
  • #165
G´Vine .... gran ginebra, y por supuesto con Fever Tree...
 
  • #166
Ante todo decir que no me gusta este combinado.

Pero conozco a gente que lo toma y gente que se dice experta en prepararlos y el supuesto mejor se haria asi:

Tonqueray.
Una sweeps tonica de CRISTAL (ojo q es importante)
Y el toque era una sacarina por tonica.

El truco es darle un agitado y hacerle un agujero a la tonica en la chapa, un golpe seco con un chuchillo y saldra la tonica entera del tiron en plan sifon.

Asi decia este experto que salia el GIn tonic perfecto.
 
  • #167
Buenas compañeros.

Hace relativamente poco tiempo que he tomado por primera vez este combinado y la verdad que me ha sorprendido gratamente.

En ambas ocasiones ha sido después de una comida opípara y la verdad que me sentó bastante mejor que los McCallan o Lagavulin que estaba acostumbrado tomar en estas ocasiones, estos los reservaré para las noches de futbol con una buena tableta de chocolate negro :whist::

A día de hoy he probado con dos marcas de ginebra:

Me "desvirgué" con una Hendricks con "sueps", y como he dicho me gustó y disfruté de una bebida muy digestiva, que cumplió perfectamente su cometido de refrescar y hacer más sencilla la digestión.

La segunda, como he comentado fue con G'vine Floraison con la misma tónica, aunque ese día cayeron dos::blush:: y el segundo fue con Fever tree, con ambas tónicas me gustó más que la Hendricks, mucho más afrutada y de mejor sabor en boca... como la anterior cumplió perfectamente su doble función...

En ambas ocasiones el aderezo fue rodaja de limón, ya me iré informando del aderezo adecuado para cada tipo de ginebra, ya he leído que Hendricks con pepino y G'vine con láminas de uva...

En fin, todo un descubrimiento, algo tardío, pero bueno, aún me queda por disfrutar de este combinado.

Gracias a todos por la información aportada en este hilo.

Un saludo.
 
  • #168
Aún no la he probado, pero de estos días no pasa, ya tengo curiosidad con la G vine
 
  • #169
Os dejo la recomendación de un par de sitio que me ha tocado probar, para cuando tengais que llevar a amigos/as a sitios especiales, os recomiendo De Diego y Penthouse (Madrid). Te ponen unos gin tonics estupendos y no caros en absoluto, el otro día me pusieron una London Nº1 estupendísimamente bien aliñada con enebro y tónica schweppes.
 
  • #170
Efectivamente, de las mejores ginebras que hay podríamos destacar:

Gvine (ojo que hay dos tipos, la verde más común y la gris más difícil de encontrar y en mi opinión mejor) 40.-Euros

Citadelle Reserva (edición limitada, buenísima pero difícil de encontrar) 50-60.-euros

Bloom (una desconocida muy buena y muy suave) 25-30.-Euros

* Un consejo para los Bombay Saphieros... Probad otras cosas, SON MUUUUCHO MEJORES. Mi recomendación para este colectivo sería la Citadelle normal, buenísima y relativamente barata (20-25.-Euros). Según algún ranking se trata de la mejor ginebra calidad/precio. Cuando la probéis, olvidaréis a la tal saphire... ;·)))))


De tónica suelo tomar Fever tree, y si no hay sueps...

Saludos
 
  • #171
El otro viernes, en Ponferrada: MAGELLAN con fever tree.

Glorioso.
 
  • #172
Aquí os dejo un documento que me han pasado, que parece interesante....



Un buen Gin Tonic puede llegar a ser un océano de sensaciones para el paladar. Sólo
se tienen que seguir los pasos con sentido común, ponerle mucho cariño y no saltarse
ninguna de las reglas básicas.
Tónica
La tónica que se va a utilizar en la elaboración de un Gin Tonic siempre debe estar
bien fría.
Las opciones más comunes de tónicas son:


La
Schweppes es una tónica maquillaje, da la impresión de ser más

fresca pero lo que resulta es más engañosa ya que mitiga los aromas de
las mejores ginebras y esconde los defectos de las ginebras mediocres.
La burbuja de la

Fever Tree puede parecer más fugaz pero, si se

cumplen todas las condiciones a la hora de servir un Gin Tonic, esto
es falso ya que la burbuja permanecerá hasta el ultimo trago, con la
extraordinaria ventaja de respetar el carácter y la identidad de la
ginebra, permitiéndonos apreciar con mayor nitidez la multitud de
notas de botánicos, cítricos y especias que puede llegar a ofrecernos.
La

Fentimann’s es una tónica de delicada burbuja, elaborada según

métodos artesanales y que tiene la peculiaridad de incorporar un pequeño
volumen alcohólico: 0.5 º
La

Q tonic es la más exclusiva de las tónicas, que utiliza en su

elaboración auténtica quinina peruana y se endulza con agave
orgánico.
La

Nordic Mist no debe considerarse una excelente tónica para nuestro

Gin Tonic.
Hielo
Si es de agua desionizada, desmineralizada y descalcificada mucho mejor, pero
tampoco hay que volverse loco. Lo fundamental es que el hielo no tenga los clásicos
malos olores que se desprenden en algunos congeladores, que sea transparente y
sobre todo que esté muy muy frío. Por lo tanto, algunas bolsas de hielo (ojo, no todas
son iguales) de las que venden en las gasolineras pueden servir siempre que se
mantenga en el congelador de casa a la mínima temperatura (unos -25º).
Ginebra
Aquí se podría estar hablando durante horas, aunque posiblemente tres de las
mejores son:
Martin Miller Westbourne

: En opinión de algunos expertos, la más

fresca, compleja e inquietante de las ginebras. Destilada con el
considerado como el Rolls Royce de los alambiques, formado por dos
piezas de cobre macizas fabricadas en 1903 por el mejor artesano de la
época: John Dore & Co. Otra de las claves es que solo se aprovecha el
corazón de la segunda destilación, algo único en el mundo de las
ginebras y este destilado puro sin diluir viaja hasta Islandia donde es
mezclada con el agua desmineralizada de glaciar (el agua más pura del
mundo).
Brecon

: Tiene el fino y educado carácter británico, la sutileza

personificada. Procedente del parque Nacional de Brecon Beacons en
Gales. Posiblemente sea la ginebra mas apropiada para beber en
verano.
Tanqueray Ten

: Suave, rotunda pero a la vez delicada, es una

ginebra perfecta para hacer de digestivo después de una comida
pesada. El hecho de que pase hasta por cuatro destilaciones hace
que sea una ginebra algo más neutra pero con un componente único
de sencillez y elegancia que es su mayor ventaja, dejando relucir los
tenues aromas cítricos de limón y pomelo. En su cuarta y última
destilación se le añaden flores de camomila.
Más ginebras “premium”:
Bombay Saphire

: Untuosa, seca e intensa ginebra inglesa. Su

fórmula se basa en una receta de 1761.
Hendrick's

: Elaborada en Escocia de forma artesanal, fue la

primera en incorporar ingredientes poco usuales hasta entonces:
pétalos de rosa de Bulgaria y pepino holandés.
Citadelle

: Elegante ginebra francesa que recupera una antigua

receta de 1771 con nada menos que 19 botánicos en su destilación.
Magellan

: Ginebra francesa de color azul turquesa que debe su

nombre a Ferdinand de Magellan, quien formuló su receta en el siglo
XVI. Se recomienda sustituir la cáscara de limón una rodaja de
manzana verde.
Bulldog

: Ginebra suave y armoniosa gracias a su cuádruple

destilación a su triple filtrado. Entre sus botánicos destacan: hojas de
loto, amapola y Ojo de Dragón
Larios 12

: Se trata de una de las apuestas españolas para producir

ginebras de gama “premium” incorporando en su destilación una
receta con 12 botánicos.
Junipero

: Interesante ginebra estadounidense (San Francisco)

que se elabora de forma artesanal siguiendo la más pura tradición.
Su fórmula con 12 botónicos es secreta y el resultado es una
ginebra compleja, diferente y hasta intrigante.
Berkeley Square

: Es sinónimo de calidad y armonía. Es una

ginebra de notas herbáceas, suave, aromática y fiel a la tradición.
Afortunadamente, cada vez se dispone de muchas más opciones para probar y elegir
la ginebra que más nos guste. A continuación se relacionan algunas más según su
precedencia.


España: Giró, Xoriguer, Master’s, Rives Especial



Francia: G’vine, Fahrenheit, Blue Ribbon



Gran Bretaña: Goa, Beefeater 24, Whitney Neill, Blackwood’s, The London Nº1,

Fitty Pounds, Hayman’s 1820.


Holanda: Zuidam, Boll’s



Estados Unidos: Bluecoat, Seagram’s



Nueva Zelanda: South

Muy importarte: LA GINEBRA DEBE ESTAR SIEMPRE EN EL

CONGELADOR.


Cítricos
La clave es que el cítrico que se vaya a utilizar esté fresco, que haya pasado el menor
tiempo posible entre que se ha cogido del árbol y ha llegado a la copa. Hay que
echarle solo la cáscara del limón, ya que es ahí donde se encuentran los terpenos y
los aromas cítricos.

NUNCA se debe exprimir el limón o la lima ya que el ácido cítrico

elimina casi por completo las burbujas de la tónica.
Este trozo de cáscara de limón (o lima) que se echa en la copa, no debe tener apenas
nada de la parte blanca debido a su amargor. La lima también suele ser buena
compañera pero ha de ser muy fresca y esto, desafortunadamente, es muy difícil de
encontrar.
Insisto: NUNCA

se debe exprimir el limón o la lima en el Gin Tonic ya que (ver notaª) el

zumo del limón es ácido y, por tanto, al añadirlo al gin tonic estamos provocando que
se escapen rápidamente sus burbujas a la atmósfera.
(

ª) Nota para iniciados: Las burbujas de los refrescos son de anhídrido

carbónico (CO

2), que es la forma deshidratada del ácido carbónico (H2CO3).

Existe un equilibrio entre el CO

2 de la atmósfera y el H2CO3 del agua. Además,

en el agua hay un equilibrio ente el ácido carbónico y el bicarbonato (HCO

3

-

).

Este equilibrio depende del pH, produciéndose tanto más ácido carbónico
cuanto más bajo sea el pH, o sea, cuanto más ácido sea el medio. Por lo
tanto, si bajamos el pH de un líquido que contenga bicarbonato se formará
ácido carbónico que escapará del líquido a la atmósfera en forma de CO

2.

Copa
La copa ha de ser de cristal fino y la forma más recomendable es la
que se usa para catar los tintos de uva Merlot, ya que su forma permite
retener los volátiles aromas de dicha varietal de uva tinta, lo cual es
muy apropiado para captar los aromas cítricos de nuestro Gin Tonic.
Elaboración
Se sirven los hielos en la copa, aproximadamente unos 5 o 6 (va a depender del
tamaño de los mismos) y se mueven para enfriar la copa. Si los hielos no estuvieran
muy fríos (algo terrible) hay que quitar el agua que hayan desprendido. Luego se sirve
la ginebra, la cantidad va a depender del tipo de ginebra y del momento en el que se
vaya a consumir, por ejemplo para tomarlo de aperitivo hay que echar unos 2 cl, si lo
vamos a tomar después de una comida, mi recomendación es servir unos 4 o 5 cl,
nunca más.
Luego, se corta en vertical una rodaja grande de la cáscara del limón (incluido lo
blanco pero evitando la pulpa) y se produce el momento más emocionante de la
preparación, cuando con las manos muy limpias se gira la piel del limón hacia los
hielos mientras vemos como cae el perfume del Gin Tonic (cayendo a modo de rocío).
Desechamos ese trozo de cáscara y cortamos finamente, con un cuchillo de punta,
otro trozo de la piel del limón, en esta ocasión evitando la parte blanca, y se lo
añadimos a la copa. Removemos para que se impregne la ginebra con el perfume y
con la cáscara que hemos añadido.
Después, servimos la tónica deslizando

muy lentamente sobre el hielo para no perder

burbuja, es decir hay que inclinar un poco la copa al servir la tónica. El Gin Tonic está
listo.
La educación y la cortesía aconsejan servir primero a las señoras y luego a los
caballeros y, si estos son educados, esperarán a que la persona que los haya servido
se haya podido lavar y secar las manos para poder disfrutar también del suyo a la
misma vez.
Observaciones
El tiempo de duración del Gin Tonic es de unos 15 minutos y tan sólo tiene unas 33
calorías (menos que un sobre de azúcar).



Saludos y a disfrutar!!!! :Cheers::Cheers::Cheers:
 
  • #173
Espectacular el que me tomé el otro día en La Sal de Bazán (un sitio nuevo en la Coru)...te traen la copa de balón con un pequeño cubito de hielo con un poco de zumo de pomelo, una grosella y eneldo, luego te echan la Beefeater 24 al gusto (ginebra para mi espectacular) al igual que el hielo...luego con una larga cuchara te escancian la Fever Tree encima...y todo esto te lo hacen en la mesa...RIQUÍSIMO...
 
  • #174
Pues cuento el sucedido con respecto al GIN TONIC, que he presenciado esta mañana.

He dado una vuelta por la calle Barquillo -Antigua calle del sonido- a ver algun cachibache electronico. Despues de comprobar que practicamente han desaparecido las buenas tiendas de audio y de no conseguir lo que queria, he entrado a tomar un par de cañas a un bar sobre las 13 H.
Entra una chica de unos 30 años, de aspecto muy normal y pide un GIN TONIC.
Al parecer es clienta habitual y el camarero le pone el vaso -grande, muy grande- con dos cubitos de hielo y el limon.
Vierte una muy generosa cantidad de Larios y coloca al lado una tonica Schweppes. De aperitivo un platito de ensaladilla campera.
Esta clienta, toma unas pequeñas cantidades de ensaladilla, bebiendo a morro de la tonica. A continuación mezcla unas minimas, minimas, gotas de tonica con la ginebra y se la toma de un par de tragos. Le cobran 4.20€ y se marcha ¿?¿?
Pago mis dos cañas y me voy sorprendido de la poca gracia que algunas personas tienen a la hora de disfrutar de un buen coctel.-
 
Última edición:
  • #175
Pues cuento el sucedido con respecto al GIN TONIC, que he presenciado esta mañana.

He dado una vuelta por la calle Barquillo -Antigua calle del sonido- a ver algun cachibache electronico. Despues de comprobar que practicamente han desaparecido las buenas tiendas de audio y de no conseguir lo que queria, he entrado a tomar un par de cañas a un bar sobre las 13 H.
Entra una chica de unos 30 años, de aspecto muy normal y pide un GIN TONIC.
Al parecer es clienta habitual y el camarero le pone el vaso -grande, muy grande- con dos cubitos de hielo y el limon.
Vierte una muy generosa cantidad de Larios y coloca al lado una tonica Schweppes. De aperitivo un platito de ensaladilla campera.
Esta clienta, toma unas pequeñas cantidades de ensaladilla, bebiendo a morro de la tonica. A continuación mezcla unas minimas, minimas, gotas de tonica con la ginebra y se la toma de un par de tragos. Le cobran 4.20€ y se marcha ¿?¿?
Pago mis dos cañas y me voy sorprendido de la poca gracia que algunas personas tienen a la hora
de disfrutar de un buen coctel.-



Hombre, hablar de "buen coctel" con ginebra Larios, es bastante atrevido!!! :whist:::whist:::whist::
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie