
Procrastinador
Forer@ Senior
Sin verificar
Gracias, pero para que vaya así lo tengo que tener en la muñeca al menos 10 o 12 horas. Si me lo quito más, aunque tenga 72h de reserva la precisión se resiente un poco.Ese conquest va fino! 👍
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Gracias, pero para que vaya así lo tengo que tener en la muñeca al menos 10 o 12 horas. Si me lo quito más, aunque tenga 72h de reserva la precisión se resiente un poco.Ese conquest va fino! 👍
Yo diría más (como Hernández a Fernández) y es que hagas tres o cuatro diarias, al levantarte y al acostarte y otras dos. Así llegas a conocer cómo se comporta el reloj según tu actividad. O cuando no la tienes.WhatchCheck es muy buena.
Ver el archivos adjunto 2459039
Procura tomar las medidas a la misma hora y verás el ajuste y la precisión muy bien.
Saludos
Era la que yo usaba. Va bien. Te pide dar de alta el reloj, luego una primera medida, y te avisa tras un mínimo de 12 h para hacer la siguiente. Creo que no tiene histórico, una pena.Alguien sabe como funciona la aplicación Toolwatch para iPhone? Muchas gracias
Buenas @vcargo1, es la que uso. Sólo hay que pulsar cuando la segundera llegue a 0. Y te pregunta a qué hora (minutos) lo tienes.Alguien sabe como funciona la aplicación Toolwatch para iPhone? Muchas gracias
A ver, en principio el Watchcheck compara la hora que tu pusiste en primer lugar con las siguientes. Como es natural, si el reloj hace 12 minutos de error al día, no vale solo poner el ok cuando la aguja pasa por el "0". En ese caso, con que midas el error una hora después (que serán 30 segundos, que te elevará a dato/dia) ya te vale para identificar que va mal. Muy mal. Eso sí, cuando hace "segundos/día", cada pasada por "en punto" es comparativa con la primera y con la anterior, de modo que no creo que haya contradicción cuando pasa de un minuto. Eso sí, la primera medición debes indicar hora minutos y segundos.Buenas @vcargo1, es la que uso. Sólo hay que pulsar cuando la segundera llegue a 0. Y te pregunta a qué hora (minutos) lo tienes.
A partir de unas doce horas puedes volver a pulsar cuando la segundera llegue a 0 para la hora que tengas en el reloj
Se supone que ambos momentos los compara con el “US naval observatory’s atomic clocks cluster”. Y te da la precisión en “spd”
Guarda la última medida de cada reloj, las veces que lo has medido y te avisa en unos meses si quieres hacerlo de nuevo
También te da un porcentaje que no sé si se refiere a la precisión de ese reloj con otros del mismo modelo o es más general. Si alguien lo sabe que por favor me lo indique
Saludos
Buenas @Alejandro Gerardo, el compañero preguntaba por la app de iOS “Toolwatch”, no por la que indicas “Watchcheck” que desconozco.A ver, en principio el Watchcheck compara la hora que tu pusiste en primer lugar con las siguientes. Como es natural, si el reloj hace 12 minutos de error al día, no vale solo poner el ok cuando la aguja pasa por el "0". En ese caso, con que midas el error una hora después (que serán 30 segundos, que te elevará a dato/dia) ya te vale para identificar que va mal. Muy mal. Eso sí, cuando hace "segundos/día", cada pasada por "en punto" es comparativa con la primera y con la anterior, de modo que no creo que haya contradicción cuando pasa de un minuto. Eso sí, la primera medición debes indicar hora minutos y segundos.
Cierto, cierto, has hecho bien en aclarar.Buenas @Alejandro Gerardo, el compañero preguntaba por la app de iOS “Toolwatch”, no por la que indicas “Watchcheck” que desconozco.
Saludos
Ver el archivos adjunto 2459955
Acabo de hacer la prueba con mi Invicta Pro Diver con nh35 y la verdad que el resultado es bastante sactisfactorio.
Supongo que dependen del movil que tengamos y de la calidad de los microfonos pero he quedado sorprendido. ¿que os parece?
Ver el archivos adjunto 2460451
En vez de papel y boli yo uso una hoja de excel. Funciona bien.papel,boli y time.is
XD