Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Magnifica coleccion, pero el Longines crono me ha encandilado, felicidades por tan buenas piezas.Buenas tardes,
Mañana ociosa en la que me dispongo a mostraros aquellos relojes que han quedado relegados por el verano, y las condiciones propias del mismo; y es que cajas contenidas, correas de piel, o un WR inexistentes hacen que -para mi- no sean piezas propias de esta estación.
Como veréis la mayoría son cronos, y dentro de esta categoría, vintages, mi predilección. No obstante, como observaréis hay un poco de todo. Sin más, vamos a ello.
Mi trio predilecto. Cajas de oro sólido de los años 30-40 y 50. Calibres Landeron 248, Lemania CH27 y Longines 13.33z.
![]()
Un par de relojes a los que le tengo especial cariño por ser los primeros que compré cuando empecé en esto de los foros hace ya unos cuantos años.
Económicos, pero con una fuerte carga histórica detrás.
![]()
Sigo con los buques buques insignia de dos grandes casas dedicadas a la producción de cronógrafos: Valjoux y su V22 (en medio) y Venus con el 175 (derecha). Los acompaño de un Valjoux 92 (izquierda) primer Valjoux en reducir los dientes de la rueda de pilares de 9 a 7, y estando sólo 10 años en producción. Los ejemplos mostrados pertenecen a mediados de la década de los 40 y 50 respectivamente.
![]()
Vamos con otro par de históricos y asequibles vintages, que tuvieron el objetivo de abaratar costes de producción, y democratizar así el acceso al cronógrafo. Hablamos de los años 60. Venus 188 y Valjoux 7734.
![]()
Dije, que siento especial interés o atracción por los cronos vintages, pero eso no significa que los modernos no me gusten.
Creo que ninguno de ellos necesita presentación. ¡Bueno! quizás el Paul Picot si. Deciros entonces que es un reloj de principios del 2000 con dial de porcelana, y con un Lemania 5100 en su interior, motivo por el cual lo compré.
![]()
Hasta ahora, sólo ha habido cronos, pero os dije que habría de todo. Sé que los cuarzos -relojes de pila- no os atraen demasiado, a decir verdad, a mi -en general- tampoco, pero hay algunas excepciones...
![]()
Y para terminar, no todos iban a ser suizos, no?
![]()
Abrazos.
Qué maravilla de piezas.
¿Cómo ha ido er verano shurmano?
Menudo hilo para babear. La primera foto es una gozada.
Yo el Omega, zenith, Breitling, Santos si los hubiera usado en verano con la correa correcta, el resto si lo entiendo porque al ser vintages no llevan la misma hermeticidad de las cajas.
Impresionante, me gustaría ver los propios del verano.
Buenas tardes,
Mañana ociosa en la que me dispongo a mostraros aquellos relojes que han quedado relegados por el verano, y las condiciones propias del mismo; y es que cajas contenidas, correas de piel, o un WR inexistentes hacen que -para mi- no sean piezas propias de esta estación.
Como veréis la mayoría son cronos, y dentro de esta categoría, vintages, mi predilección. No obstante, como observaréis hay un poco de todo. Sin más, vamos a ello.
Mi trio predilecto. Cajas de oro sólido de los años 30-40 y 50. Calibres Landeron 248, Lemania CH27 y Longines 13.33z.
![]()
Un par de relojes a los que le tengo especial cariño por ser los primeros que compré cuando empecé en esto de los foros hace ya unos cuantos años.
Económicos, pero con una fuerte carga histórica detrás.
![]()
Sigo con los buques buques insignia de dos grandes casas dedicadas a la producción de cronógrafos: Valjoux y su V22 (en medio) y Venus con el 175 (derecha). Los acompaño de un Valjoux 92 (izquierda) primer Valjoux en reducir los dientes de la rueda de pilares de 9 a 7, y estando sólo 10 años en producción. Los ejemplos mostrados pertenecen a mediados de la década de los 40 y 50 respectivamente.
![]()
Vamos con otro par de históricos y asequibles vintages, que tuvieron el objetivo de abaratar costes de producción, y democratizar así el acceso al cronógrafo. Hablamos de los años 60. Venus 188 y Valjoux 7734.
![]()
Dije, que siento especial interés o atracción por los cronos vintages, pero eso no significa que los modernos no me gusten.
Creo que ninguno de ellos necesita presentación. ¡Bueno! quizás el Paul Picot si. Deciros entonces que es un reloj de principios del 2000 con dial de porcelana, y con un Lemania 5100 en su interior, motivo por el cual lo compré.
![]()
Hasta ahora, sólo ha habido cronos, pero os dije que habría de todo. Sé que los cuarzos -relojes de pila- no os atraen demasiado, a decir verdad, a mi -en general- tampoco, pero hay algunas excepciones...
![]()
Y para terminar, no todos iban a ser suizos, no?
![]()
Abrazos.
Brutal!!Buenas tardes,
Mañana ociosa en la que me dispongo a mostraros aquellos relojes que han quedado relegados por el verano, y las condiciones propias del mismo; y es que cajas contenidas, correas de piel, o un WR inexistentes hacen que -para mi- no sean piezas propias de esta estación.
Como veréis la mayoría son cronos, y dentro de esta categoría, vintages, mi predilección. No obstante, como observaréis hay un poco de todo. Sin más, vamos a ello.
Mi trio predilecto. Cajas de oro sólido de los años 30-40 y 50. Calibres Landeron 248, Lemania CH27 y Longines 13.33z.
![]()
Un par de relojes a los que le tengo especial cariño por ser los primeros que compré cuando empecé en esto de los foros hace ya unos cuantos años.
Económicos, pero con una fuerte carga histórica detrás.
![]()
Sigo con los buques buques insignia de dos grandes casas dedicadas a la producción de cronógrafos: Valjoux y su V22 (en medio) y Venus con el 175 (derecha). Los acompaño de un Valjoux 92 (izquierda) primer Valjoux en reducir los dientes de la rueda de pilares de 9 a 7, y estando sólo 10 años en producción. Los ejemplos mostrados pertenecen a mediados de la década de los 40 y 50 respectivamente.
![]()
Vamos con otro par de históricos y asequibles vintages, que tuvieron el objetivo de abaratar costes de producción, y democratizar así el acceso al cronógrafo. Hablamos de los años 60. Venus 188 y Valjoux 7734.
![]()
Dije, que siento especial interés o atracción por los cronos vintages, pero eso no significa que los modernos no me gusten.
Creo que ninguno de ellos necesita presentación. ¡Bueno! quizás el Paul Picot si. Deciros entonces que es un reloj de principios del 2000 con dial de porcelana, y con un Lemania 5100 en su interior, motivo por el cual lo compré.
![]()
Hasta ahora, sólo ha habido cronos, pero os dije que habría de todo. Sé que los cuarzos -relojes de pila- no os atraen demasiado, a decir verdad, a mi -en general- tampoco, pero hay algunas excepciones...
![]()
Y para terminar, no todos iban a ser suizos, no?
![]()
Abrazos.
"Jodo petaca"...Buenas tardes,
Mañana ociosa en la que me dispongo a mostraros aquellos relojes que han quedado relegados por el verano, y las condiciones propias del mismo; y es que cajas contenidas, correas de piel, o un WR inexistentes hacen que -para mi- no sean piezas propias de esta estación.
Como veréis la mayoría son cronos, y dentro de esta categoría, vintages, mi predilección. No obstante, como observaréis hay un poco de todo. Sin más, vamos a ello.
Mi trio predilecto. Cajas de oro sólido de los años 30-40 y 50. Calibres Landeron 248, Lemania CH27 y Longines 13.33z.
![]()
Un par de relojes a los que le tengo especial cariño por ser los primeros que compré cuando empecé en esto de los foros hace ya unos cuantos años.
Económicos, pero con una fuerte carga histórica detrás.
![]()
Sigo con los buques buques insignia de dos grandes casas dedicadas a la producción de cronógrafos: Valjoux y su V22 (en medio) y Venus con el 175 (derecha). Los acompaño de un Valjoux 92 (izquierda) primer Valjoux en reducir los dientes de la rueda de pilares de 9 a 7, y estando sólo 10 años en producción. Los ejemplos mostrados pertenecen a mediados de la década de los 40 y 50 respectivamente.
![]()
Vamos con otro par de históricos y asequibles vintages, que tuvieron el objetivo de abaratar costes de producción, y democratizar así el acceso al cronógrafo. Hablamos de los años 60. Venus 188 y Valjoux 7734.
![]()
Dije, que siento especial interés o atracción por los cronos vintages, pero eso no significa que los modernos no me gusten.
Creo que ninguno de ellos necesita presentación. ¡Bueno! quizás el Paul Picot si. Deciros entonces que es un reloj de principios del 2000 con dial de porcelana, y con un Lemania 5100 en su interior, motivo por el cual lo compré.
![]()
Hasta ahora, sólo ha habido cronos, pero os dije que habría de todo. Sé que los cuarzos -relojes de pila- no os atraen demasiado, a decir verdad, a mi -en general- tampoco, pero hay algunas excepciones...
![]()
Y para terminar, no todos iban a ser suizos, no?
![]()
Abrazos.
Ya vas haciendo un hilo con los que pones en verano. Menuda selección de relojes.Buenas tardes,
Mañana ociosa en la que me dispongo a mostraros aquellos relojes que han quedado relegados por el verano, y las condiciones propias del mismo; y es que cajas contenidas, correas de piel, o un WR inexistentes hacen que -para mi- no sean piezas propias de esta estación.
Como veréis la mayoría son cronos, y dentro de esta categoría, vintages, mi predilección. No obstante, como observaréis hay un poco de todo. Sin más, vamos a ello.
Mi trio predilecto. Cajas de oro sólido de los años 30-40 y 50. Calibres Landeron 248, Lemania CH27 y Longines 13.33z.
![]()
Un par de relojes a los que le tengo especial cariño por ser los primeros que compré cuando empecé en esto de los foros hace ya unos cuantos años.
Económicos, pero con una fuerte carga histórica detrás.
![]()
Sigo con los buques buques insignia de dos grandes casas dedicadas a la producción de cronógrafos: Valjoux y su V22 (en medio) y Venus con el 175 (derecha). Los acompaño de un Valjoux 92 (izquierda) primer Valjoux en reducir los dientes de la rueda de pilares de 9 a 7, y estando sólo 10 años en producción. Los ejemplos mostrados pertenecen a mediados de la década de los 40 y 50 respectivamente.
![]()
Vamos con otro par de históricos y asequibles vintages, que tuvieron el objetivo de abaratar costes de producción, y democratizar así el acceso al cronógrafo. Hablamos de los años 60. Venus 188 y Valjoux 7734.
![]()
Dije, que siento especial interés o atracción por los cronos vintages, pero eso no significa que los modernos no me gusten.
Creo que ninguno de ellos necesita presentación. ¡Bueno! quizás el Paul Picot si. Deciros entonces que es un reloj de principios del 2000 con dial de porcelana, y con un Lemania 5100 en su interior, motivo por el cual lo compré.
![]()
Hasta ahora, sólo ha habido cronos, pero os dije que habría de todo. Sé que los cuarzos -relojes de pila- no os atraen demasiado, a decir verdad, a mi -en general- tampoco, pero hay algunas excepciones...
![]()
Y para terminar, no todos iban a ser suizos, no?
![]()
Abrazos.
Buenas tardes,
Mañana ociosa en la que me dispongo a mostraros aquellos relojes que han quedado relegados por el verano, y las condiciones propias del mismo; y es que cajas contenidas, correas de piel, o un WR inexistentes hacen que -para mi- no sean piezas propias de esta estación.
Como veréis la mayoría son cronos, y dentro de esta categoría, vintages, mi predilección. No obstante, como observaréis hay un poco de todo. Sin más, vamos a ello.
Mi trio predilecto. Cajas de oro sólido de los años 30-40 y 50. Calibres Landeron 248, Lemania CH27 y Longines 13.33z.
![]()
Un par de relojes a los que le tengo especial cariño por ser los primeros que compré cuando empecé en esto de los foros hace ya unos cuantos años.
Económicos, pero con una fuerte carga histórica detrás.
![]()
Sigo con los buques buques insignia de dos grandes casas dedicadas a la producción de cronógrafos: Valjoux y su V22 (en medio) y Venus con el 175 (derecha). Los acompaño de un Valjoux 92 (izquierda) primer Valjoux en reducir los dientes de la rueda de pilares de 9 a 7, y estando sólo 10 años en producción. Los ejemplos mostrados pertenecen a mediados de la década de los 40 y 50 respectivamente.
![]()
Vamos con otro par de históricos y asequibles vintages, que tuvieron el objetivo de abaratar costes de producción, y democratizar así el acceso al cronógrafo. Hablamos de los años 60. Venus 188 y Valjoux 7734.
![]()
Dije, que siento especial interés o atracción por los cronos vintages, pero eso no significa que los modernos no me gusten.
Creo que ninguno de ellos necesita presentación. ¡Bueno! quizás el Paul Picot si. Deciros entonces que es un reloj de principios del 2000 con dial de porcelana, y con un Lemania 5100 en su interior, motivo por el cual lo compré.
![]()
Hasta ahora, sólo ha habido cronos, pero os dije que habría de todo. Sé que los cuarzos -relojes de pila- no os atraen demasiado, a decir verdad, a mi -en general- tampoco, pero hay algunas excepciones...
![]()
Y para terminar, no todos iban a ser suizos, no?
![]()
Abrazos.