Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Creo que esto es debido a que una de las señas de identidad de los Ballade noventeros era precisamente este tipo de bisel.La MDD dice que le gusta tanto para mujer como para hombre.
En cuanto a mí, el esquema de color no me disgusta, de hecho el de mi SJE073 es similar, pero en mi opinión ganaría mucho si el estriado del bisel fuera más fino y coherente con el estriado de la esfera, más como el del Omega Constellation Globemaster.... o lo mismo sería horrible de ver, quizás mejor un bisel liso y fino.
No sé que pensar de los índices...
A mí lo que más extraño me resulta en cuanto a la estrategia de la marca, es que si su acercamiento para enfocar las ventas es ampliar catálogo y "copiar" o acercarse a modelos como el DJ en cuanto a estética, añadan el COSC (y el incremento de precio que esto supone), creo que estética y certificación no van para el mismo público objetivo a priori, incluso ya tienen la serie Ballade en cuarzo, que sí que me parece más lógica, "fusilada" igualmente, pero con cierta lógica.Personalmente no me gusta esta estética concreta, los números romanos me gustan en otro tipo de reloj. En cuanto al estriado de la esfera, me da la sensación de que han querido hacer como una especie de continuidad entre el estriado del bisel y el de la esfera. Pero esto va a gustos.
En cuanto al tema de si es copia o no es copia, pues indudablemente se inspira en un DJ, pero ¿y qué? Tissot es una marca generalista enfocada al gran público, y por ende lo que quiere es abarcar al mayor número de gustos posible y ofrecer cuantas más opciones mejor. ¿Por qué modelos como el PRX o el Gentleman no cosechan las opiniones de este Ballade si sus inspiraciones también son evidentes?
Si hemos normalizado las fusiladas chinas, ¿por qué no deberíamos hacerlo también con marcas suizas de renombre? Cosa que por otro lado llevan décadas haciendo, fusilándose y copiándose entre ellas. Cosa distinta es que nos guste más o menos el reloj, o lo que podamos opinar de su estética, pero creo que al final las marcas a lo que van es a cubrir huecos en su catálogo y a vender relojes, y en este sentido este Ballade es una opción más dentro de la marca, que viene a cubrir el hueco de una estética determinada que quizás le faltaba. Estoy seguro que la gente que se lo vaya a comprar no le da ni la más mínima importancia a si se inspira en otro reloj.

Todo el mundo ha dado por supuesto que este modelo es nuevo y es una fusilada del DJ, pero en realidad es una especie de reedición del Ballade de los años '90, cuyas señas de identidad eran ese bisel y esfera estriados, entre otras cosas. Lo que ha hecho la marca ha sido actualizar un poco ese diseño y darle más prestaciones, como el COSC.A mí lo que más extraño me resulta en cuanto a la estrategia de la marca, es que si su acercamiento para enfocar las ventas es ampliar catálogo y "copiar" o acercarse a modelos como el DJ en cuanto a estética, añadan el COSC (y el incremento de precio que esto supone), creo que estética y certificación no van para el mismo público objetivo a priori, incluso ya tienen la serie Ballade en cuarzo, que sí que me parece más lógica, "fusilada" igualmente, pero con cierta lógica.
Por lo que este modelo en concreto no lo entiendo demasiado pero vamos, supongo que sabrán los de Tissot más de marketing relojero que nosotros![]()
Sí, si eso es lo que comentaba, que entiendo lo de ampliar catálogo para todavía llegar a más público, aunque la jugada de añadir a la serie el COSC con el aumento de precio no me parece la mejor desde el punto de vista "marketiniano", pero lo dicho, sabrán más ellosTodo el mundo ha dado por supuesto que este modelo es nuevo y es una fusilada del DJ, pero en realidad es una especie de reedición del Ballade de los años '90, cuyas señas de identidad eran ese bisel y esfera estriados, entre otras cosas. Lo que ha hecho la marca ha sido actualizar un poco ese diseño y darle más prestaciones, como el COSC.
De hecho hay más versiones y modelos dentro de la colección Ballade, y este solo es uno más.

Sí, tienes razón, pero yo lo veo como un intento de ofrecer "algo más" al cliente, aún a costa de aumentar el precio, para darle más "caché" al reloj y a la marca. Al final también es un argumento de venta, "oiga, es más caro, pero también es mejor porque es COSC (y eso se paga)".Sí, si eso es lo que comentaba, que entiendo lo de ampliar catálogo para todavía llegar a más público, aunque la jugada de añadir a la serie el COSC con el aumento de precio no me parece la mejor desde el punto de vista "marketiniano", pero lo dicho, sabrán más ellos![]()

Ya, pero margen tenían la verdad. Según veo, si no me equivoco, esta fué la tercera generación...Todo el mundo ha dado por supuesto que este modelo es nuevo y es una fusilada del DJ, pero en realidad es una especie de reedición del Ballade de los años '90, cuyas señas de identidad eran ese bisel y esfera estriados, entre otras cosas. Lo que ha hecho la marca ha sido actualizar un poco ese diseño y darle más prestaciones, como el COSC.
De hecho hay más versiones y modelos dentro de la colección Ballade, y este solo es uno más.
Tal cual.Ya, pero margen tenían la verdad. Según veo, si no me equivoco, esta fué la tercera generación...
Ver el archivos adjunto 3370265
Pero me imagino que el equipo diseñador habrá pensado que un reloj tan feo y con ese hueco en las asas, perfecto para acumular roña, no tendría tanto éxito hoy en dia y decidieron fusilar para ir a caballo "ganador".
Aunque en la colección Ballade actual hay muchos otros diseños.