• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines hydro gmt....fracaso?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo lentulo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lentulo

lentulo

Habitual
Sin verificar
Buenas.... no he visto ni un longines gmt aún por el foro(q igual si lo hay y no lo vi)ha fracasado este modelo?precio muy alto?estética muy repetida?q ha fallado? o es mi impresión y si q se venden y se ven muchas unidades por ahi
 
  • Me gusta
Reacciones: izak y SALINT
Sospecho lo mismo que tú, a mí es un reloj que no me transmite nada, me parece aburridísimo.
El Hydro normal te puede gustar más o menos, pero tiene personalidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: VitaBrevis, Ventura, Ferdinand71 y 1 persona más
Pues a mí me encanta, pero el precio me parece que está unos 1000€ por encima de lo que el mercado pagaría por el.
 
  • Me gusta
Reacciones: VitaBrevis, Drácula y SALINT
Yo nunca le he visto sentido.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT
Aburrido, sin sentido y carísimo.
 
Como comentáis, no sé si se venderá realmente o no, pero desde el principio no lo entendí. A ver, siempre es preferible que cuanta más variedad haya, mejor y demás, pero no se…

-El dial es bastante genérico, como de cualquier diver, pero con los índices invertidos (barras y puntos con las posiciones intercambiadas). Ahí pierde la mayor parte de la personalidad del Hydro.

-Mantiene el bisel de buceo, y no de tercer uso horario.

-Y lo más importante, a prácticamente el mismo precio dentro de su casa está el Spirit Zulú Time, que (EMHO) es uno de los relojes más bonitos y con personalidad de su segmento; y aunque no es diver, es 100m con corona roscada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Pues a mí me gusta mucho, creo que es una vuelta de tuerca al Hydro clásico, lo cual se agradece y para nada lo veo aburrido. Sinceramente yo no veo el diseño del Hydro tres agujas convertido en GMT, creo que es mucho mejor el que han hecho.

Es un reloj que visto en vivo cambia mucho, tiene un aspecto absolutamente espectacular. Suelo pasar por delante de una relojería que tiene la marca, y en el escaparate está el Hydro GMT verde con detalles dorados que es muy muy bonito. El azul también tiene una pinta tremenda. En mi opinión es el típico reloj infravalorado que tienen muchas marcas, pero que realmente es brutal.

Por otro lado, el hecho de ver pocos, o ninguno, en el foro no siginifica absolutamente nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: VitaBrevis
Pues la verdad podrá gustar más o menos, a mí algunos de sus colores me parecen muy bonitos, pero los precios… Longines se ha súbito tanto a la parra que ya sinceramente ni los miro y es una marca que me encanta (tengo 3).

Solo de pensar que el hydro cerámico ha pasado (mismo reloj) de 1.400€ a 2.000 me parece abusivo…
 
  • Me gusta
Reacciones: VitaBrevis y copperfield
Lo he pensado a veces. A mi si me gusta, pero el precio está muy muy subido y para mi despues del 41 tendrian que haber sacado un 39, no un 43.
 
-Mantiene el bisel de buceo, y no de tercer uso horario.

-Y lo más importante, a prácticamente el mismo precio dentro de su casa está el Spirit Zulú Time, que (EMHO) es uno de los relojes más bonitos y con personalidad de su segmento; y aunque no es diver, es 100m con corona roscada.
Totalmente de acuerdo con esos dos puntos.
Opino lo mismo, para mí, el GMT de Longines, es el Spirit Zulú.
 
  • Me gusta
Reacciones: DeLopez
Pues si no es por este post, no hubiese sabido ni que existía. No lo veo feo. Pero comparado con el zulu time, no hay color
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma
Pues la verdad podrá gustar más o menos, a mí algunos de sus colores me parecen muy bonitos, pero los precios… Longines se ha súbito tanto a la parra que ya sinceramente ni los miro y es una marca que me encanta (tengo 3).

Solo de pensar que el hydro cerámico ha pasado (mismo reloj) de 1.400€ a 2.000 me parece abusivo…
Ni más ni menos que otras creo yo, y al menos sí sube calidades y prestaciones.Los Spirit y los Zulu-time sin ir más lejos, que son relojazos a un precio muy contenido para lo que ofrecen y comparados con la competencia.

En cuanto al Hydro, es así, si bien es cierto que ahora el movimiento lleva espiral de silicio y los relojes tienen garantía de 5 años. Para mí es más sangrante, por ejemplo, el caso de los TAG Heuer Carrera Calibre 5, que han pasado de 2600€ en 2022 a 3400€ en 2024, montando un Sellita SW200 básico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Drácula, Silmegil y jetneger
Pues ahí va.

1730995315995.webp



A mi, el Hydro nunca me ha gustado, únicamente por estética, reconociendo que es un relojazo. Creo que tuvo bastante éxito, pero también hay gente que huye de esa esfera con números grandes y algo recargada.

El Hydro GMT me parece más bonito que el Hydro, es muy espectacular... aún así, no es un reloj que tendría, pero sólo por mis gustos estéticos personales, prefiero más sobriedad.
Los Hydro y Longines en general, hace bien pocos años eran relojazos a precio de chollo. Ahora siguen siendo relojazos, pero el precio de chollo se está acabando y este GMT es un ejemplo. Si lo comparas con otros GMT, a lo mejor no es tanto, pero la gente no digiere de golpe este "cambio de escalafón" de Longines.

Y por otro lado está la mezcla diver/GMT, que a mi no me acaba de convencer y supongo que a muchos tampoco. Los GMT originarios y más reconocidos llevan un bisel 24h y quizá la gente está acostumbrada a eso y el Hydro-GMT le pueda parecer una especie de refrito. A otros tal vez les guste porque lo vean como una doble función, pero a mi no me acaba de convencer.....

Si quiero un diver, lo quiero con bisel de diver, aunque sólo vaya a cronometrar la paella. Pero si quiero un GMT, lo quiero con bisel GMT, porque va a seguir siendo igual de sumergible y la paella pasa a segundo plano, prefiero saber la hora en El Cairo.

Ahora que tenga éxito o no, habrá que preguntar a Longines.... aunque la verdad es que no he visto ninguno por el foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: gopegui, jonsalo, Friburgo99 y 4 más
Y por otro lado está la mezcla diver/GMT, que a mi no me acaba de convencer y supongo que a muchos tampoco. Los GMT originarios y más reconocidos llevan un bisel 24h y quizá la gente está acostumbrada a eso y el Hydro-GMT le pueda parecer una especie de refrito. A otros tal vez les guste porque lo vean como una doble función, pero a mi no me acaba de convencer.....

Si quiero un diver, lo quiero con bisel de diver, aunque sólo vaya a cronometrar la paella. Pero si quiero un GMT, lo quiero con bisel GMT, porque va a seguir siendo igual de sumergible y la paella pasa a segundo plano, prefiero saber la hora en El Cairo.

Exacto. Una aberración.
 
Ni más ni menos que otras creo yo, y al menos sí sube calidades y prestaciones.Los Spirit y los Zulu-time sin ir más lejos, que son relojazos a un precio muy contenido para lo que ofrecen y comparados con la competencia.

En cuanto al Hydro, es así, si bien es cierto que ahora el movimiento lleva espiral de silicio y los relojes tienen garantía de 5 años. Para mí es más sangrante, por ejemplo, el caso de los TAG Heuer Carrera Calibre 5, que han pasado de 2600€ en 2022 a 3400€ en 2024, montando un Sellita SW200 básico.
Lo de Tag con con los calibre 5 eso sí que no tiene ni pies ni cabeza… 🤦🏻‍♂️
 
  • Me gusta
Reacciones: VitaBrevis, Serge y Peteflay
A mi el azul me gusta mucho, y muchisimo mas que el Hydro "original" sin dudas! Con esos enomes numerotes en el dial y los guardacoronas como rampas de hospital, en fin...no se debe vender seguramente porque estara bastante mas caro de lo que la gente pagaria por el, que le bajen unos $1000 y a ver como se vende como pan en domingo a la mañana. Slds
 
  • Me gusta
Reacciones: dukenukem y Motortrek
Pues ahí va.

Ver el archivos adjunto 2942407


A mi, el Hydro nunca me ha gustado, únicamente por estética, reconociendo que es un relojazo. Creo que tuvo bastante éxito, pero también hay gente que huye de esa esfera con números grandes y algo recargada.

El Hydro GMT me parece más bonito que el Hydro, es muy espectacular... aún así, no es un reloj que tendría, pero sólo por mis gustos estéticos personales, prefiero más sobriedad.
Los Hydro y Longines en general, hace bien pocos años eran relojazos a precio de chollo. Ahora siguen siendo relojazos, pero el precio de chollo se está acabando y este GMT es un ejemplo. Si lo comparas con otros GMT, a lo mejor no es tanto, pero la gente no digiere de golpe este "cambio de escalafón" de Longines.

Y por otro lado está la mezcla diver/GMT, que a mi no me acaba de convencer y supongo que a muchos tampoco. Los GMT originarios y más reconocidos llevan un bisel 24h y quizá la gente está acostumbrada a eso y el Hydro-GMT le pueda parecer una especie de refrito. A otros tal vez les guste porque lo vean como una doble función, pero a mi no me acaba de convencer.....

Si quiero un diver, lo quiero con bisel de diver, aunque sólo vaya a cronometrar la paella. Pero si quiero un GMT, lo quiero con bisel GMT, porque va a seguir siendo igual de sumergible y la paella pasa a segundo plano, prefiero saber la hora en El Cairo.

Ahora que tenga éxito o no, habrá que preguntar a Longines.... aunque la verdad es que no he visto ninguno por el foro.
Pues a mí me pasa totalmente lo contrario. 😜 El Hydro es un reloj que me encanta, de hecho en una reciente reestructuración de mi caja he vuelto a incorporar un azul cerámico y se ha convertido en mi reloj de cabecera.

En cuanto a la marca, sigue la senda de todas en cuanto a subidas, pero creo que es de las más ofrece, y aunque cara, creo que sigue siendo relativamente asequible como marca de acceso al lujo. Los Longines no son chollos, pero tampoco los veo pasados de precio. Creo que hay otras marcas que se han subido mucho más a la parra respecto a lo que ofrecen, como TAG, Oris, Breitling, e incluso la intocable Tudor, que se está disparando una barbaridad. Entre todas ellas creo que Longines es de las más interesantes, con unos precios muy correctos en comparación y en relación a lo que ofrece.

Hablando del reloj que nos ocupa, es el clásico reloj que visto en vivo sorprende. Pero que también queda a la sombra del Hydro normal y del Zulu-time. La combinación de GMT y diver es extraña, pero hay otras marcas que lo hacen. De hecho, Seiko tiene un Prospex Diver GMT y de estos sí se ve alguno por aquí. Yo creo que es más un tema de competencia dentro de la propia Longines.
 
  • Me gusta
Reacciones: VitaBrevis, galunco y Zaknafein77
A mi el azul me gusta mucho, y muchisimo mas que el Hydro "original" sin dudas! Con esos enomes numerotes en el dial y los guardacoronas como rampas de hospital, en fin...no se debe vender seguramente porque estara bastante mas caro de lo que la gente pagaria por el, que le bajen unos $1000 y a ver como se vende como pan en domingo a la mañana. Slds
Si bajaran 1000 pavos, claro...
Si lo bajaran en general a todos los relojes nos íbamos a empachar.
 
  • Me gusta
Reacciones: VitaBrevis y mate cimarrón
Pues a mí me pasa totalmente lo contrario. 😜 El Hydro es un reloj que me encanta, de hecho en una reciente reestructuración de mi caja he vuelto a incorporar un azul cerámico y se ha convertido en mi reloj de cabecera.

En cuanto a la marca, sigue la senda de todas en cuanto a subidas, pero creo que es de las más ofrece, y aunque cara, creo que sigue siendo relativamente asequible como marca de acceso al lujo. Los Longines no son chollos, pero tampoco los veo pasados de precio. Creo que hay otras marcas que se han subido mucho más a la parra respecto a lo que ofrecen, como TAG, Oris, Breitling, e incluso la intocable Tudor, que se está disparando una barbaridad. Entre todas ellas creo que Longines es de las más interesantes, con unos precios muy correctos en comparación y en relación a lo que ofrece.

Hablando del reloj que nos ocupa, es el clásico reloj que visto en vivo sorprende. Pero que también queda a la sombra del Hydro normal y del Zulu-time. La combinación de GMT y diver es extraña, pero hay otras marcas que lo hacen. De hecho, Seiko tiene un Prospex Diver GMT y de estos sí se ve alguno por aquí. Yo creo que es más un tema de competencia dentro de la propia Longines.

A pesar de la escalada, yo también creo que Longines es de lo más interesante por el precio que cuesta. En su gama, sin lugar a dudas lo mejor, e incluso comparando con gamas superiores. Si no tengo muchos Longines en mi caja, es simplemente por cuestiones estéticas.... que aunque no sea lo más importante, sí es determinante. Si un reloj no te entra por los ojos, da igual que sea bueno y barato, que no tiene remedio. Y es lo que me pasa con el Hydro y con muchos Longines, el único que compraría ahora mismo sería el Spirit, y mira que me encanta la marca.

El Hydro-GMT como te digo, me parece espectacular, y sólo lo he visto en fotos. Lo que ocurre es que yo hace tiempo que paso de divers, mi gusto ha evolucionado hacia los CUCOs. Lo que sí me chirría un poco es lo del bisel diver en un GMT. No a nivel estético, sino funcional. Es un GMT que se queda a medias a cambio de seguir teniendo un bisel diver que no es tan útil como el GMT. Para mi, sería mucho mejor al revés, un GMT que se pueda mojar de sobra.

Y en cuanto a lo que dices de Seiko..... bueno, es que Seiko tiene de todo y en todas las combinaciones, fritos y refritos posibles. Lo que no tenga Seiko no existe :yuck::

Bueno, en fin, al final, todo depende de los gustos estéticos de cada uno, y lo que a unos chirría a otros les encanta..... hay relojes que gustan a todos el mundo y hay otros que no.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
A pesar de la escalada, yo también creo que Longines es de lo más interesante por el precio que cuesta. En su gama, sin lugar a dudas lo mejor, e incluso comparando con gamas superiores. Si no tengo muchos Longines en mi caja, es simplemente por cuestiones estéticas.... que aunque no sea lo más importante, sí es determinante. Si un reloj no te entra por los ojos, da igual que sea bueno y barato, que no tiene remedio. Y es lo que me pasa con el Hydro y con muchos Longines, el único que compraría ahora mismo sería el Spirit, y mira que me encanta la marca.

El Hydro-GMT como te digo, me parece espectacular, y sólo lo he visto en fotos. Lo que ocurre es que yo hace tiempo que paso de divers, mi gusto ha evolucionado hacia los CUCOs. Lo que sí me chirría un poco es lo del bisel diver en un GMT. No a nivel estético, sino funcional. Es un GMT que se queda a medias a cambio de seguir teniendo un bisel diver que no es tan útil como el GMT. Para mi, sería mucho mejor al revés, un GMT que se pueda mojar de sobra.

Y en cuanto a lo que dices de Seiko..... bueno, es que Seiko tiene de todo y en todas las combinaciones, fritos y refritos posibles. Lo que no tenga Seiko no existe :yuck::

Bueno, en fin, al final, todo depende de los gustos estéticos de cada uno, y lo que a unos chirría a otros les encanta..... hay relojes que gustan a todos el mundo y hay otros que no.

Saludos!
Totalmente de acuerdo. 😜👍

En mi caso SÍ soy de divers muchísimo, y son relojes que los uso como CUCOs (pero es algo personal). Aunque tengo también algún CUCO de manual, como el Conquest Sport. De Longines ahora mismo tengo tres: Hydro cerámico azul, Conquest Sport negro y LD de 42mm. La verdad es que encantan los tres.

Al final cada uno tenemos nuestros, gustos y preferencias, y eso es lo bonito de todo esto.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Que vaya por delante q a mí me encanta el hydro gmt y es un futurible pero se me hace raro no haber visto ninguno por aquí aún...ni por aquí ni por ningún lado
 
Pues es una auténtica preciosidad.
 
Pues parece que la gente lo ama o lo odia.
Pero los que lo aman no suben fotos... :whist::
 
Es un reloj que en vivo gana más que en fotos, no creo que sea culpa del modelo, creo que es más un cambio en el consumo de los aficionados.
La sensación que tengo es que las constantes subidas ha hecho que variemos nuestros hábitos de consumo y elección de las piezas, es decir, antes al ser más asequibles creo que si algo nos hacía gracia nos lanzábamos más al riesgo y a probar pero con el reposicionamiento de las marcas y sus precios nos hemos vuelto más conservadores apostando a caballo ganador, los modelos más comunes, que en caso de cansarnos podamos dar mejor salida y sin perder mucho por el camino.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Atrás
Arriba Pie