• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines hydro gmt....fracaso?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo lentulo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sin dudas ! Los números gigantes y las guardas de corona cuadradas son la carta de presentación del HC. Simplemente no es una estética que a mí me fascine. Por eso nunca me interesó el HC, y el HCGMT sí que me llamó la atención. Especialmente el rootbeer y el verde.....

Míralo aquí con su NATO:
Ver el archivos adjunto 2997410
Este me parece el más bonito de todos. A mí no me gusta precisamente por ser GMT. No me gustan los relojes con 4 agujas.
 
Pues a mí me gusta mucho. De hecho, no me gusta el Hydro clásico precisamente por esos números en el dial.
Tengo el rootbeer, y me parece un reloj con mucha personalidad. Tal vez el negro o el azul resulten más genéricos, pero en verde y marrón me parecen muy interesantes. Más aún con la correa NATO original.

La caja combina los elementos clásicos de divers como los Submariners, con un aire "cushion" reminiscente de las cajas Monnin.

A mí me interesó también el hecho de que lleva un bisel de diver. Para GMT puro, me quedo con el Zulu.


Ver el archivos adjunto 2997372
A mí también me gusta este diseño. Coincido que el verde y el marrón son preciosos, sobre todo el verde con esos detalles dorados.
 
Aquí uno en color negro.
IMG_20250527_191028.webp

Me he estrenado con el y me gusta mucho. Tuve otros en el punto de mira pero no me pude resistir a este.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling, Insensato, CuaFran y 1 persona más
A mí me parece bonito y en persona gana mucho, el problema es el precio, con la subida meteórica de la marca comprarse uno es una decisión más complicada que hace unos años cuando un hydro estaba por debajo de 1k...
 
A mi el "nuevo" Longines HydroConquest me parece bonito.

Eso si: si le quitan la aguja GMT (que no necesito) y si lo sacan en 39mm (que mi muñeca es reducida), lo compro.
 
  • Me gusta
Reacciones: CuaFran
Si es cierto que los precios de Longines ya son bastante altos. También veo que los modelos recientes en mi opinión son más refinados, modernos y atractivos. Este hydroconquest GMT en concreto en vivo gana mucho, el verde también me lo probé y es muy bonito pero preferí uno negro más versátil.
La medida de 39 me parece que podría ser interesante para algunos, no obstante la forma de las asas hace que quede cómodo y no se vea demasiado grande. Mi muñeca es de unos 18 o 18,5 y esta medida de 41 me lo veo bien, también teniendo en cuenta que es un reloj de aire deportivo.
Me hubiera gustado mucho un sistema de cambio rápido en el brazalete, como el del Spirit zulú time que también probé. Así podría intercambiar brazalete y caucho negro a mi antojo (cuando tenga el caucho).
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
Duplicado.
 
Última edición:
Primero que todo indicar que el título de este hilo me parece digno de un titular sensacionalista de prensa. Suena a catástrofe.


Dicho esto, voy con el post:

Mi relación con la familia Longines Hydroconquest es la más rara y adaptable con la que me he topado en esto de la horología.

Siempre miraba el Hydroconquest con un ojo cerrado y otro abierto; desde la primera generación, hasta que llegó la última.
Aunque hubo un modelo que entreabrió mi ojo cerrado en aquel tiempo, y era el de los doce números arábigos en la esfera. Pero no… No progresó el tema.


Llegó su última versión, con “esos” tres números gigantes, pero con la esfera más limpia y el inserto cerámico en el bisel, y volví a entreabrir el ojo perezoso. “No“ -me dije- “No me gustan esos números”.


Paso algo de tiempo. Ese modelo continuaba extrañamente en mi cabeza.
Un día me probé el azul. Craso error. Me encantó 😳

Se vino para casa a jugar con amigos 😔

IMG_2798.webp




Seguimos con mi “clarividencia”, y me cito hace unos meses:
A mi no me gusta, simplemente. Su diseño pierde la personalidad que aportan nuestros Hydroconquest.

Aquí, el “genio”, vuelve a ser categórico en su afirmación y gustos… Y comete exactamente el mismo error, paso por paso, que con su hermano pequeño ::bxd::

También cayó, y en azul.

IMG_2799.webp



Ambos modelos son extremadamente cómodos en muñeca, preciosos a la luz del Sol, y mágicos en la penumbra.

Tengo una muñeca de 19.5 cm y elegí el Hydroconquest de 41 mm frente al de 43 mm. E hice bien pues parece más grande que lo que su diámetro y L2L indica.

Respecto al Hydroconquest GMT y sus 41 mm, estos son más comedidos que las cotas del “Hydro “ a secas, y queda tan integrado y bello en mi muñeca, que cuando me lo calzo sus primos de las cajas tiemblan por injustificado posible abandono.



Resumen:
La transformación que sufren los Longines Hydroconquest vistos en fotografía, catálogo, o incluso en esos horrorosamente iluminados escaparates, no tiene nada que ver con probártelos en la muñeca en vivo. Son camaleónicos.

Moraleja:
Dale al “Hydro” una oportunidad y os corresponderá con creces.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, CuaFran y babilonio
A mí se me escapó uno azul en el FCV, por pensármelo demasiado... Si vuelve a salir no se me escapará 👀😬😜
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
A mi el "nuevo" Longines HydroConquest me parece bonito.

Eso si: si le quitan la aguja GMT (que no necesito) y si lo sacan en 39mm (que mi muñeca es reducida), lo compro.
Este GMT no sustituye al Hydro normal, es decir, no es "el nuevo Hydro", si no "el Hydro GMT" a secas. El Hydro sin GMT sigue estando en catálogo y también en 39mm.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling y babilonio
Preciosidad!!! 👌

Yo estaba entre este y el azul. Cayó el último.

Es un reloj MAGNÍFICO.

El azul al sol es espectacular. El verde me gustó mucho aunque quise algo más discreto. Lo siguiente será adquirir el caucho para poder darle otro aire en ocasiones, que vi que le queda muy bien.
Lastima que no lleve el sistema de cambio rápido para poder hacerlo yo mismo sin problema.
Lo del caucho es lo que me decantó por el negro.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
El azul al sol es espectacular. El verde me gustó mucho aunque quise algo más discreto. Lo siguiente será adquirir el caucho para poder darle otro aire en ocasiones, que vi que le queda muy bien.
Lastima que no lleve el sistema de cambio rápido para poder hacerlo yo mismo sin problema.
Lo del caucho es lo que me decantó por el negro.
Yo me libro. Soy de armis de acero.

Y el de este GMT es “Pata Negra”! 👌
 
Este GMT no sustituye al Hydro normal, es decir, no es "el nuevo Hydro", si no "el Hydro GMT" a secas. El Hydro sin GMT sigue estando en catálogo y también en 39mm.

Correcto. Yo no he dicho que el GMT sustituyera al HydroConquest normal.


El "normal" no me gusta por esos numeros 6-9-12 tan sobredimensionados.

Los indices, la forma de la caja y el cierre del nuevo GMT si que me gustan...pero me sobra la aguja GMT.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y CuaFran
Atrás
Arriba Pie