• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Limpiar armis de titanio o acero con lejía o amoníaco

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo VICENTE RAMIREZ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
V

VICENTE RAMIREZ

De la casa
Sin verificar
Quería preguntar sobre como limpiar el armis y la caja de un reloj de titanio o de acero con mucha mierda acumulada.
He leido que si lo metes en lejía y lo dejas unas horas se desprende la suciedad y deshace toda la grasa.
Yo lo he realizado en un armis antiguo, pero no se si puede verse afectado el metal a la larga.
Así que querría preguntar si la lejia o el amoníaco ( ovbiamente separados, ya que juntos produce un gas mortal ), para utilizar por inmersión de las piezas no afecta al metal o a los posibles chapados que lleve el metal.
Gracias, espero opiniones.
 
Los armis de titanio ( hace ya que no tengo vaya por delante) los limpiaba con agua y bicarbonato (sobre el 20 por cien de bicarbonato) y los dejaba bien. Cepillo de dientes y cinco minutos dale que te pego.

Respecto a los armys de acero limpieza habitual con agua y jabon. Si estan tocados algun limpiador del super o vinagre de limpieza y luego un buen enjuague
 
Última edición:
agua, jabon y un chorrito de amoniaco
 
Ya conté mi truco en algún otro sitio del foro: el vapor de calentar la leche de la cafetera exprés hace milagros.
 
Quería preguntar sobre como limpiar el armis y la caja de un reloj de titanio o de acero con mucha mierda acumulada.

Así que querría preguntar si la lejia o el amoníaco ( ovbiamente separados, ya que juntos produce un gas mortal ), para utilizar por inmersión de las piezas no afecta al metal o a los posibles chapados que lleve el metal.

En realidad el motivo de mi pregunta es preguntar a algún experto si la lejía provoca algún tipo de daño en el metal o en su caso en el chapado que pueda llevar el armis.

Leer, ya he leido lo de limpiar con el cepillo y pasta de dientes, jabón, quitar rallas con goma de borrar boligrafo, etc...

Mi pregunta es sobre la reacción que pueda tener en las piezas metálicas, o en su caso si se mete la caja junto con el cristal o plexi
Gracias
 
dejate de chorradas y agua, jabón neutro y un buen cepilllo y agua templada eso hace milagros
 
Yo los sumerjo en amoniaco tal cual, 10 minutitos y despues bajo el chorro de agua caliente con un cepillo, quedan nuevos.
Una vez hice uno que me llegó lleno de cemento, lo sumergí en salfumant un par de veces hasta que dejó de hervir..., lo enjuague bien y luego amoniaco, pero quedó un poco oscuro creo...[emoji85] [emoji85] [emoji85] ...
 
Animalito jajja

Yo los sumerjo en amoniaco tal cual, 10 minutitos y despues bajo el chorro de agua caliente con un cepillo, quedan nuevos.
Una vez hice uno que me llegó lleno de cemento, lo sumergí en salfumant un par de veces hasta que dejó de hervir..., lo enjuague bien y luego amoniaco, pero quedó un poco oscuro creo...[emoji85] [emoji85] [emoji85] ...
 
La lejía no limpia, desinfecta!!

La lejía como tal no mancha en el metal, lo más probable es que el metal al que te refieres sea cromado o acero inoxidable, lo que ha hecho la lejía es opacar el brillo o disminuir el lacado, te recomiendo que utilices un estropajo blanco o como mucho azul y le pongas una mezcla que harás con agua y bicarbonato (trata que quede un poco gruesa la mezcla y la pones al estropajo y frotes sobre las manchas esto hará que elimines impurezas en la superficie y luego le pones cualquier pulimento de metal que consigas en una tienda , si no funciona es que ya es demasiado tarde y se ha desgastado del todo la capa de lacado y ha estropeado el metal.
 
Que coincidencia en la respuesta anterior.

Haz caso a los que hablan de jabón. Agua tibia, jabon, agua y un cepillo. Paciencia y a frotar. Luego enjuaga bien y seca
 
Ni la lejía ni el amoniaco son productos que se usen de forma habitual en relojería.
Este tipo de cuestiones es mejor platearlas donde puede haber profesionales del tema, es decir, en la zona de taller.
En caso contrario te puedes emcontrar con algunas respuestas un tanto aventuradas.
Algunos productos caseros pueden provocar cambios químicos en la coloración, el acabado, etc, la mayoría de las veces sin posibilidad de marcha atrás.
El cesto de los cubiertos del lavaplatos es una opción sencilla, cómoda y, en mi experiencia, inocua.
 
Yo uso la parte no esponja de un scotch-brite de los de fregar platos en seco, sin líquidos de ningún tipo, porque lo leí en alguna parte. Hay que escoger uno que no sea muy basto. Hay uno gris muy fino que funciona bien. Puede parecer brutal, pero lo uso con un Tissot T-Touch y un Breitling Avenger ambos de titanio cepillado y los resultados son espectaculares. Obviamente no limpiaría con eso las partes de brillantes de un Omega PO LiquidMetal de titanio grado 5; es sólo para acabados cepillados, no brillantes a espejo, para eso CapeCod.
 
Y ... , qué tal el Salfumàn , o el Pedramol ?
 
Que extremo, ¿no? Jabón, agua, cepillar y repetir las veces que hagan falta... Yo más de esto no me arriesgo. :nea:
 
Pensaba que yo era el unico raro que utilizaba esporadicamente el lavavajillas
 
He realizado la prueba y he metido el armis de titanio en lejia...
Al cabo de unas dos horas este era el color de la lejía
a.webp
a1.webp
No se si se aprecia la mierda que esto ha soltado
a2.webp
Los trocitos negros son restos de la mugre.
a3.webp
a4.webp
a5.webp

Esta especie de gelatina de oxido pienso que es óxido del pasador que será de hierro.
Ahi es donde quería llegar, ya que creo que la lejía reacciona con el hierro y causa rápida oxidación.
De hecho el hipoclorito sódico al contener Sódio propicia dicha oxidación.
De todas formas el armis de titanio no se ha visto afectado por la lejía y sólo se le ha desprendido la mierda.
a8.webp
a9.webp

El problema ha venido al limpiar la zona oxidada de la tija.
La tija es de hierro y por el roce con el cilindro donde va alojada en la caja ha sufrido un desgaste en la rosca
La gelatina de óxido que se aprecia en la foto es la reacción de la lejía con el hierro
a7.webp

Al limpiar la zona se a separado por esa zona que estaba debilitada

a11.webp

a12.webp

Así pues me tocará ir al relojero para que me de una solución. No se si habrá algun casquillo para unir las dos piezas.
O me tocará ver si la tija está disponible.

Bueno... conclusiones
La lejía despega la mierda pero corremos el peligro de atacar zonas de hierro que hayan quedado desnudas, por ejemplo cajas con cromados deteriorados, etc...
Así que pienso que para no afectar a los metales desnudos lo mejor es utilizar el amoníaco, que también actuará sobre la grasa.
No obstante mi relojero me ha comentado que lo mejor son las máquinas de ultrasonido, que me compre una... y le he contestado... para qué queremos dos, no la tienes tu ya? :laughing1:

Datos:
Hipoclorito de sodio
https://es.wikipedia.org/wiki/Hipoclorito_de_sodio
 
En efecto, uno de los usos de la lejía es comerse el óxido para sacar tornillos atascados o cuando se necesita salvar una corona en la que ha quedado alojada un trozo de tija roto.
Ese efecto de sacar la mugre se consigue igual con agua jabonosa caliente dejándolo en remojo 24 horas o también, para ablandar restos de origen biológico, con agua oxigenada.
 
Yo estaba " abonao" una época de neófito al ZOTAL pero me canse; ahora tiro a la basura directamente los armises " warroswarroswarros" ea.........:-P......................
 
Agua ....Jabón y un cepillito....si necesitas mas que eso ....pienso que deberías lavarlo mas amenudo, no esperar tanto tiempo!!!
 
Compa ... al lavaplatos en un cestillo solos ... y salen nikelados ... si acaso después se repasan un cepillo de dientes y alcohol ... y perfectos ...
 
Agua ....Jabón y un cepillito....si necesitas mas que eso ....pienso que deberías lavarlo mas amenudo, no esperar tanto tiempo!!!

El reloj lo compre en la bahia por 10 euros.
Captura.webp
y lo estaba restaurando....
La mierda no es mia:whist::
 
jolin que miedito usar esos productos tan fuertes....a mi con jabón normal me quedan de lujo...también. es verdad q tampoco espero a que este sucios o se acumule suciedad...
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie