• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Le pasa a alguien más?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Reynaldo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi me pasa algo diferente , que teniendo relojes de cierta entidad en los que he puesto mucha ilusión en adquirir me da pena no ponérmelos si me compro caprichos nuevos más baratitos.
Con mi SKX y mi Khaki Mechanical cubro el nicho de relojes chulos y asequibles.
Me gustan los relojes independientemente del precio, lo que pasa es que me suelen gustar más los que cuestan más dinero. 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferion, cperezt, osmpo y 3 más
Pienso que la clave es el autocontrol. Es natural querer crecer en calidad de piezas poco a poco, siempre que no se vaya de las manos y se descontrole todo..
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo y SuPo77
Pues no. En el año 1990 compré mi primer y último Omega, un Constellation de cuarzo, porque el Speedy que iba a comprar (que valía más o menos lo mismo que el Constellation) no fue lo que me esperaba. Y ya entonces pensé que no merecía la pena pagar según qué cifras por un reloj. Y hasta hoy. No he vuelto a comprar ningún reloj de ciertos precios. Pienso que lo que necesito de un reloj me lo da perfectamente uno que me guste sin necesidad de que sea caro. Son visiones de cada uno.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y English87
Donde esta lo raro?? Eso le pasa a todo el mundo en cualquier ambito, si puedes viajar en primera no querras ir en turista mas, si te puedes comprar un mercedes ni querras un citroen, si te sobra para una hamburguesa de ternera no pisaras mas un MCDonald, etc
 
  • Me gusta
Reacciones: rasel, SPM83, JEANNOT y 1 persona más
Pues a mí no me ha pasado, después del Sub he comprado dos vintages y un Presage y tan feliz...
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, Reynaldo y Drácula
A mi me pasa Justo lo contrario, empecé por los típicos Seiko5, Orient,..luego subiendo hasta relojes de 8k y ahora estoy volviendo a disfrutar de relojes entre 400 a 800€, en estos rangos puedes comprar excelentes piezas, sinceramente no veo tanta diferencia en calidades (acero 316L, zafiro, automáticos de manufacturas…) como si la hay en precio, descontando intangibles claro, de hecho en durabilidad y fiabilidad incluso pueden estar por delante…, entonces es mejor uno de 600 que se 6.000? Pues depende que valores en un reloj, aunque también hay circunstancias que me apetece llevar un reloj de lujo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: osmpo, Reynaldo, Chrysoberyl y 1 persona más
A lo bueno se acostumbra uno rapido... Yo el primero!!! Creo que es algo logico como opinan los compañeros.
Cuando empece con esta aficion y me compre mi Hamilton Khaki Scuba Navy por 600 euros me parecio una barbaridad de dinero. Lo tenia entre algodones y casi no lo sacaba de casa por miedo a rayarlo... Hoy, unos 4 años despues a lo que me despiste, estoy en una joyeria probandome relojes que cuestan 10 veces mas. Y es que lo raro para mi hubiese sido empezar en el mundillo con relojes caros... Es lo habitual que te vayan gustando piezas mejores. Otra cosa son los limites que cada uno nos impongamos, bien por posibilidad economica, bien por autoconviccion.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lou Gran y Reynaldo
Pues a mí me pasa al revés. Tengo un par de piezas caras que tienen que pelear con otros mucho más modestos cada día, cuando tengo que decidir cuál llevar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo
Pues no necesariamente. Tengo relojes que multiplican por 50 el precio de otros, pero cada uno lo disfruto en una ocasión distinta y de una forma diferente. El último al que le tengo echado el ojo es mucho más barato que el que llevo ahora mismo, por ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, cperezt, Drácula y 2 más
Actualmente me lo pienso mucho antes de comprar y procuro ser más selectivo. Intento no sucumbir a ciertas piezas para ahorrar y poder acceder a una de mayor valor.
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83 y Reynaldo
También es verdad que los precios prácticamente se han duplicado... Y no miro para nadie (marcas concretas) porque me quedaría bizco.
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo y Chrysoberyl
Entiendo que es normal y siempre se quiera ir un escalón más arriba . 👌🏻
Cada vez miras relojes más caros y que a lo mejor hace un tiempo no te pasaba por la mente gastar semejante cantidad en una pieza .

Pero , eso no deja ( al menos en mi caso ) que después de comprar mis relojes más caros , hayan entrado Pobedas de 50-60-70 € , Vostok Komandirskie, Amphibias ... Y me hayan hecho la misma ilusión que mis relojes de más valor económico.

No sé si me he explicado bien ... 😂🤣😂🤣😉👌🏻
A mi me pasa lo mismo, tenemos que saber apreciar las cosas, no solo por su valor, sino por lo que nos hacen sentir
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo, SuPo77 y Drácula
Creo que es un sentimiento lógico en cualquier afición asociada al coleccionismo y donde hay claras diferencias en las colecciones dependiendo del nivel adquisitivo del usuario.

Pasará tanto de un casio a un tortuga como de un Hydro a un Submariner.

Yo intento disfrutar de lo que la economía familiar me permite, pero lo primero es lo primero
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo y Crespo_9125
Queridos amigos quería saber sí a ustedes le ha sucedido que después de llegar a determinada colección o haber tenido la oportunidad de tener relojes de cierto valor y calidad, le hace poca ilusión comprar relojes más accesibles o más baratos. Sucede que antes me gustaban y disfrutaba mucho de relojes de 200 o 500 Euros, al día de hoy nada por debajo de 1000 me llama la atención. 🤔
Estoy contigo…
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo
Absolutamente no. He alternado la adquisición de relojes caros con baratos, en función de que me hayan entrado por los ojos. Obviamente será más fácil que compre, y así lo hago, relojes asequibles que me gusten, sobre otros que puedan causar desembolsos demasiado comprometidos. Mi límite por arriba es no endeudarme para comprar un reloj. Por abajo, el límite está en mi capacidad de colarlos discretamente sin tener que responder a la preguntita de ¿otro reloj...?
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, SPM83, Reynaldo y 1 persona más
... a mí me pasa al contrario
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo
Absolutamente no. He alternado la adquisición de relojes caros con baratos, en función de que me hayan entrado por los ojos. Obviamente será más fácil que compre, y así lo hago, relojes asequibles que me gusten, sobre otros que puedan causar desembolsos demasiado comprometidos. Mi límite por arriba es no endeudarme para comprar un reloj. Por abajo, el límite está en mi capacidad de colarlos discretamente sin tener que responder a la preguntita de ¿otro reloj...?
A mí también me molestaba la pregunta hasta que me dí cuenta de que estaba fundamentada y en la duda que transmitía tenían razón; fue uno más de los motivos para dejar de comprar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo
Con excepciones, pero si me pasa. Las excepciones:

-Los G-Shock.
-Algún Ruso.
-Me he pillado un Moonswatch porque me hacía gracia.
-Algún modelo (muy pocos) que me guste mucho su diseño, como el Tissot PRX.
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo
Una vez te des con el muro, ya sea por causa económica o de otro tipo, y reflexiones sobre ello verás como retomarás el gusto por las chuches.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silexx y Reynaldo
A mí también me molestaba la pregunta hasta que me dí cuenta de que estaba fundamentada y en la duda que transmitía tenían razón; fue uno más de los motivos para dejar de comprar.
En realidad no me molesta la pregunta, solo respondo a si me pasa y contesto que no me pasa.
 
Yo más que el precio, lo que cambia en mi caso son los gustos, o mejor dicho, los requisitos que busco en un reloj, que van evolucionando mientras voy adquiriendo y deshaciéndome de piezas. Es un ensayo y error. Pero nunca me desvío de unos límites, aunque siempre busco adquirir un reloj con buena relación calidad -precio
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo
A mi tampoco me pasa, disfruto por igual mi sub y mi skx, por poner dos "polos opuestos" me gustan mucho los dos y me gusta ponerme los dos. Pero entiendo perfectamente lo que planteas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo
En realidad no me molesta la pregunta, solo respondo a si me pasa y contesto que no me pasa.



Ok. Iba más bien por tú comentario de: "... sin tener que responder a la preguntita de ¿otro reloj...?"

A mí si me "molestaba" porque de alguna manera sabía que tenían razón y que eso de que no tocaba dinero para otras cosas no dejaba de ser una excusa difícil de sostener. Cada vez que leo definiciones como CRI, etc., me da que pensar. Pero vamos que son cosas mías de no querer llegar a ciertos situaciones y por eso decidí cortar por lo sano.
 
Última edición:
La afición y el aficionado va evolucionando con los años, puliendo sus gustos, accediendo a piezas mejores... entiendo que es normal que ocurra lo que comentas.

A mi de momento no me pasa, y que siga así por el bien de mi cartera 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo
Queridos amigos quería saber sí a ustedes le ha sucedido que después de llegar a determinada colección o haber tenido la oportunidad de tener relojes de cierto valor y calidad, le hace poca ilusión comprar relojes más accesibles o más baratos. Sucede que antes me gustaban y disfrutaba mucho de relojes de 200 o 500 Euros, al día de hoy nada por debajo de 1000 me llama la atención. 🤔
Creo que es normal, a mí también me ocurre. Y lo curioso es que incluso me parece positivo, pues hace que sea mucho más selectivo a la hora de incorporar un nuevo reloj a la caja.
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo
Atrás
Arriba Pie