• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La zona de confort.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Lorenz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como ha dicho Indy yo tengo un límite de 12 relojes y como no llevo mucho tiempo en esto, todavía no he llegado a esos 12. Mi intención es hacerme con una selección de los 12 mejores relojes para mí. Quedarme con aquellos que aporten valor sentimental.

Si lo que me "llenase" sería relojes tipo los que has comentado (100-200€) tendría especial cuidado en el número de relojes, ya que empiezas a comprar y te vas olvidando de ellos. Lo que me aporta comodidad es un número de relojes de la colección que pueda manejar, por así decirlo.
 
Pues justamente me pillas en la misma fase relojera, mis 12 relojes oscilan entre 90 y 400 euros, también he meditado lo de que con lo que llevo gastado podría tener un buen reloj de varios miles de euros, pero yo por ahora disfruto más teniendo variedad. Por otra parte creo que se paga más marca y distinción que calidad en muchas piezas, tampoco me sentiría cómodo llevando un reloj caro, no soy ostentoso, o que me pudieran robar, perder o dañar, mi pieza más cara es un Sumo que compré de segunda mano en muy buen estado por 400 euros, hasta ahí puedo llevarlo, disfrutarlo y darle guerra a un reloj sin temor a lo que pueda pasarle.
 
Yo empecé con Guaquins y Vostock baratillos, y ahora estoy con Omega, Tudor...
Las baratijas las regalé a los amigos y ahora tengo pocos relojes pero mucho más geniales.
 
A mí la "zona de confort" me ha ido subiendo de nivel/categoría/liga/precio (tómese la palabra que se quiera) según el paso del tiempo.
Voy vendiendo de vez en cuando para no acumular muchos relojes "baratos" y compro uno "mejor".
Creo que nos ha pasado a muchos.
Un saludo.
 
Yo acabo de empezar, pero abogo también por mejor poco y bueno que mucho menos bueno.

Mi primer reloj ha sido el recién presentado Christopher Ward C60. Y los que me gustan como próxima compra son más caros, como un Tudor BB58, Hydroconquest Cerámica o mi actual santo grial, un Seamaster Diver 300.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Estimados compañeros.
Gracias de verdad.
Cada contestación a este hilo es un regalo.
Cuantas y que diferentes maneras de abordar una afición común.
Sois un lujo. :clap:
 
Última edición:
Comparto con vosotros compañeros una idea de la que me acabo de dar cuenta.
Para mi existe un intervalo de precios, que está por debajo de los 200-150 leuros, que es donde me suelo mover al comprar un reloj sin necesitar grandes quebraderos de cabeza para decidirme.
Este tipo de relojes me producen muchas buenas sensaciones.
Los elijo, me suelen alegrar cuando los recibo porque siempre están a la altura de lo que se paga (Seikos, Citizen, alguna micromarca, los rusos -últimamente sobre todo los rusos-, los uso unos meses y van a la caja.
Ahí quedan pero me siguen dando buenos momentos porque de vez en cuando abro las cajas, los cambio la correa, etc.
Al final esto tiene dos consecuencias:
1.- No tengo relojes caros (no he puesto buenos adrede).
2.- Tengo muchos relojes (no he puesto demasiados adrede).
¿Hay alguno de vosotros que experimente está situación o sois mas de grandes decisiones y compras meditadas?
¿Debo preocuparme ya o solo cuando llegue a los 200 (por ejemplo) relojes?
¿Me convendría dejar de visitar el foro de rusos? :D

Me identifico plenamente con tus sentimientos, me pasa lo mismo y me divierto un montón jugando a cambiar las correas :D Además los uso sin miedo. Eso sí, he decidido no comprar nada más durante un tiempo indefinido salvo alguna cosa rusa, pero más con idea de comprar por piezas y jugar a diseñar y montarlas que comprar relojes hechos.
 
Última edición:
Yo comencé también en esa franja, pero ya he pasado a la segunda (200€ a 1000€) y supongo que la tercera algún día llegará. La diferencia está EMO en que te puedes equivocar con un reloj de 100€ y no pasa nada, pero no con uno de 1.800€, por ejemplo.
Yo tengo ahora 20 relojes, 12 de la caja A, y 8 de la B. A veces he pensado en vender un montón y comprarme una pieza cara, pero el otro día me fui unos días de mini vacaciones y me llevé 4 relojes. Si te digo la verdad, me imaginé lo que sería tener solo 4 piezas y llegué a la conclusión de que me aburriría. Yo disfruto por las noches delante de mis cajas, toqueteando, poniéndolos en hora, observándolos... y eso con solo 4 piezas no sería lo mismo.
 
Yo hago algo parecido. Mi límite son 500 euros y no es que tenga ni pocos ni muchos relojes. Es que compro los que me apetece en esos límites de precio que no afecta en absoluto a mi economía. ¿Con los que tengo podría haber comprado algún reloj más caro? Por supuesto, pero hoy por hoy no me interesan, no veo que me aporten nada más que la estética y eso me lo puede dar un reloj de menos de 500 € sin el menor problema.

Muchas veces oigo hablar a compañeros y amigos (cada vez menos que se interesen por el mundo relojero) y es sorprendente la cantidad de ellos que hablan de relojes de varios miles de euros sin tener ni repajolera idea de lo que es un reloj salvo la marca. Ni saben como funciona, ni conocen su historia y no son capaces de explicar sin recurrir a tópicos el por qué ese reloj tan valioso justifica el precio que han pagado por él. Yo tampoco lo sé de los míos pero sí sé que por eso, entre otras cosas, quiero que sean baratos. No quiero gastar mucho en algo que no sé por qué me quieren hacer pagar lo que me quieren hacer pagar y más tratándose de un capricho porque tengo claro que en el fondo mi afición a los relojes se basa en la compra de caprichos no en una necesidad. Por eso mi zona de confort son 500 € y no quiero evolucionar hacia el "pocos y buenos" (¿buenos? ¿en base a qué? ¿a que son más caros?) para pasar mi afición a relojes de cuatro cifras para luego poner el grito en el cielo por lo que cuesta una correa o las revisiones periódicas o porque un día le doy un golpe y la reparacion vale lo que ganan muchas personas en un mes o que si tiene un arañazo se devalúe ante una posible venta. Mi afición por los relojes no va por ahí y si algún día tiene tendencia a acercarse espero tener la fuerza de voluntad suficiente para buscarme otra afición como ya hice con lo todoterrenos.

De todos modos es evidente que cada uno tenemos una forma de ver las cosas y en eso desde hace muchos años creo que lo que hagan o piensen los demás me importa entre poco y nada (mucho más cerca de nada que de poco)

Amén, has expresado exactamente lo que pienso, salvo que mi zona de confort está ahora mismo en un máximo de 200€
 
Lo peligroso de salir de la zona de confort es que las equivocaciones son costosas.
 
Creo que esa zona de confort la hemos pasado muchos (por no decir todos). Todos empezamos por ahí: comprando japoneses y rusos (seikos sobretodo por la gran reputación que tienen cuando lees cualquier foro). Estos relojes te dan muchas alegrias. Divers (skx, makos...) de vestir (Bambino)...y de repente te encuentras con 12-20 relojes de bastante calidad y te das cuenta que apenas te pones 2-3 de ellos. Y entonces, como sigues leyendo este foro...piensas: y si vendo 2-3 de estos y me compro mi primer suizo? En mi caso fue el Certina DS Action de Enamel (que luce mi hermano en la muñeca hoy en día) y te das cuenta que zafiro, y biseles de materiales semipreciosos te aportan algo que no te aportaban los japonés de menos de 300€. Y sigues vendiendo algún japonés y puedes ir a por otro suizo (en mi caso un Hamilton Khaki king en champagne precioso). Y te das cuenta que ahora solamente te pones los suizos. Así que decides vender otros japonéses, ahorrar un poco y quizá vender algún otro suizo y compras tu primer grial: un longines hydro cerámico! Pero sigues teniendo ahí algunos japoneses que no te has puest en 5 años y decides que es hora de ir a por tu otro grial. Vendes otros 4-5 relojes y te lanzas a por tu segundo gran reloj: un Omega Seamaster Professional 2254. UN CLÁSICO. Y cuando llegas a este nivel...te das cuenta (en mi caso) que los suizos están bien...y que ya tienes piezas “importantes” y entonces vendes tus primeros suizos “de entrada” y te vuelven a gustar los japoneses: no porque son los únicos que te puedes permitir (como ocurría al principio de empezar este camino) sino porque empiezas a valorar de verdad el buen hacer de manufacturas como Seiko y por fin te haces con el Sarb 035 (dial crema) y te das cuenta que tu reloj de diario, el que más t gusta por encima de los suizos....es ese pequeño relojillo “barato” en comparación con la alineación suiza....RESUMEN: hay que disfrutar cada pieza en su debido momento. Algunos compañeros han comprado el mismo reloj en 2-3 ocasiones ...y al final no depende tanto del valor económico de las piezas sino de ese “algo” que nos aportan independientemente de su valor económico, la única diferencia es que con relojes de menos 200-300 el sentimiento de culpa casi nunca nos visita...y por encima de ahí...depende de cada uno. Saludos!
 
Yo lo que tenía claro desde los 40 45 años era que quería en mi colección un Rolex fuera el sub o el GMT master, un Tudor, un Panerai Luminor, un Chopard 1000 Miglia, un Omega Speedy, un Breitling, un Cartier Santos un Omega Seamaster, un Tag Heuer Carrera etc
 
Independientemente del presupuesto de cada uno, lo importante es disfrutar tanto del proceso de eleccion-compra como posteriormente del uso de las piezas.

La que denominamos "zona de confort" puede ir variando a lo largo del tiempo, dentro de la evolución de esta afición.

Todas opciones son totalmente respetables. Y todas las colecciones son perfectamente válidas.
 
Hola a mi me pasa lo contrario que a ti, en algún momento llegue a tener hasta 16 suizos, tipo mido, Rado, tissot etc, pero me di cuenta que en un mes normal no usaba más de 3 relojes, por lo que estoy buscando mover mi colección a solo unos 6 o 5 pero todos sorprendentes ya sea por historia, calidad o que sean sorprendentes en su construccion, por supuesto adaptados a mi capacidad económica, hasta el momento he vendido 5 suizos y me hice de un calibre 16 carrera y un Oris 65, mis próximas compras serán un mido heritage Como mi reloj de vestir y un Speedmaster moon watch, esto es un viaje y un gusto muy personal, cada coleccionista impregna su esencia en su colección y eso hace única cada una.
 
Hilo muy interesante y oportuno para meditar sobre esta afición. Yo he pasado por las dos fases y en ambas he disfrutado mucho mis adquisiciones, y también he cometido errores tanto de compra como de venta que me tuvieron amargado un tiempo. Dicho esto, para mi esta claro que compensa tener las piezas que puedas disfrutar de marcas buenas, que muchos más baratos que no vas a disfrutar por falta de tiempo.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
[Mira que le dais caña.


QUOTE=Rossiskyline;6584266]Sutil, muy sutil.

Enviado desde mi SM-T835 mediante Tapatalk[/QUOTE]
 
[
Ostras, compañero. Qué bien poder ponerse un límite tan alto. Enhorabuena.


QUOTE=Indy1961;6584725]En este foro hay muchos perfiles diferentes. Estos son dos de los criterios mas relevantes. La cantidad de relojes macima y el coste que estas dispuesto a pagar por ellos. En mi caso no sobrepasar los 12 relojes y no sobrepasar los 9.999 euros por cada uno de ellos. Tu planteate unos criterios en tu caja y tenlos como referencia y ellos te ayudaran a recorrer un camino.[/QUOTE]
 
Como ha dicho Indy yo tengo un límite de 12 relojes y como no llevo mucho tiempo en esto, todavía no he llegado a esos 12. Mi intención es hacerme con una selección de los 12 mejores relojes para mí. Quedarme con aquellos que aporten valor sentimental.

Si lo que me "llenase" sería relojes tipo los que has comentado (100-200€) tendría especial cuidado en el número de relojes, ya que empiezas a comprar y te vas olvidando de ellos. Lo que me aporta comodidad es un número de relojes de la colección que pueda manejar, por así decirlo.

Coincido con tu criterio. Cuando me pongo un reloj que me gusta mucho soy consciente que dejo en casa 11 relojes qud tambien me gustan mucho. Y ello me empuja a disfrutar de lo que tengo.
 
[
Ostras, compañero. Qué bien poder ponerse un límite tan alto. Enhorabuena.


QUOTE=Indy1961;6584725]En este foro hay muchos perfiles diferentes. Estos son dos de los criterios mas relevantes. La cantidad de relojes macima y el coste que estas dispuesto a pagar por ellos. En mi caso no sobrepasar los 12 relojes y no sobrepasar los 9.999 euros por cada uno de ellos. Tu planteate unos criterios en tu caja y tenlos como referencia y ellos te ayudaran a recorrer un camino.
[/QUOTE]

En mi caja hay relojes de 300 euros y relojes de casi 8.000 euros y conviven la mar de bien. Yo hablo dd maximo no dd minimo.
 
Para mi lo ideal es comprar una caja de 10 o 20 relojes y no pasar de ahí. Yo no pienso tener más de 10 relojes y cuando uno quiera entrar otro debe debe de salir. Lo de los precios ya depende de la economía de cada uno.

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
 
Comparto con vosotros compañeros una idea de la que me acabo de dar cuenta.
Para mi existe un intervalo de precios, que está por debajo de los 200-150 leuros, que es donde me suelo mover al comprar un reloj sin necesitar grandes quebraderos de cabeza para decidirme.
Este tipo de relojes me producen muchas buenas sensaciones.
Los elijo, me suelen alegrar cuando los recibo porque siempre están a la altura de lo que se paga (Seikos, Citizen, alguna micromarca, los rusos -últimamente sobre todo los rusos-, los uso unos meses y van a la caja.
Ahí quedan pero me siguen dando buenos momentos porque de vez en cuando abro las cajas, los cambio la correa, etc.
Al final esto tiene dos consecuencias:
1.- No tengo relojes caros (no he puesto buenos adrede).
2.- Tengo muchos relojes (no he puesto demasiados adrede).
¿Hay alguno de vosotros que experimente está situación o sois mas de grandes decisiones y compras meditadas?
¿Debo preocuparme ya o solo cuando llegue a los 200 (por ejemplo) relojes?
¿Me convendría dejar de visitar el foro de rusos? :D

Yo hago bastante como tú, pero como ya dicen los compañeros, en este foro hay de todo y creo que de todo tiene que haber en la viña del Señor, así también tenemos un foro más interesante, sino sería la mar de aburrido.

De todas formas, si que quizá deberías dejar de visitar el foro de rusos, pero es un consejo que no vas a cumplir.:laughing1:

Yo tengo también algunos Seiko, Bulova, Victorinox, Citizen, que oscilan entre 150 y 600 €, pero los que más llevo y más satisfacciones me dan, son los rusitos Vostok, de los cuales también tengo modelos de caja más moderna con cristal mineral, como dice un compañero, pero los Amphibia y Komandirskie tradicionales, tienen un algo que me gusta mucho, por ser como son y encima económicos y resultones y yo no los considero chatarrilla en absoluto y también me gusta cambiarles el bisel y la correa o el brazalete de vez en cuando.

Yo los utilizo todos, también dependiendo de la temporada utilizo unos más que otros.

Tengo tres de más valor, de herencia paterna, dos Tudor y un Tag Heuer vintages. Los cuido, los mimo y los mantengo en perfectas condiciones por el alto valor sentimental que tienen, pero estos me los pongo muy poco.
 
Pienso exactamente como tú, con la diferencias de que tengo un año más que tú y que tengo ahorrado pero no tengo decidido lo que me voy a comprar.
 
Como reduces caja? Yo he intentado vender cuarzos a precio de regalo y no hay manera.
 
Yo hago bastante como tu...
De todas formas, si que quizá deberías dejar de visitar el foro de rusos, pero es un consejo que no vas a cumplir.:laughing1:

Lo intento todos los días pero creo que estoy enfermo.:D
 
Atrás
Arriba Pie