• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La simbología de las marcas.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jmerelo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Las 5 estrellas son los 4 puntos cardinales, que son: norte, sur y este.

Llegas tarde, Flannahhann!!! ;-), ademas te sobra una estrella y un punto cardinal, la ecuación no cuadra. :D
 
Mi premio es que ahora ya sepas lo que quiere dicer Citizen 7.

Si no lo agradezes, pues es un problema tuyo.

Hay cosas que se aprenden aqui, otras que se deberian tener aprendido en otros lados. La ultima solo enseño a mi hija.
Normalmente los agradecimientos corren por cuenta del iniciador del hilo.
Yo en este hilo desempeño el papel de dinamizador igual que tú. Creo conocer las respuestas a las preguntas que formulo en el hilo y su único objeto es fomentar la participación.

De todas formas has ganado el premio a la constancia y la única forma de que me enfade contigo es que vendas tus Seiko y te compres un Rolex.
 
Venga, otra.

¿Que significa la O coronada de Milus?

Milus.webp

Un, dos , tres........

Saludos.
 
Última edición:
Contri más adivinanzas mejon, que siga la fiesta.
 
Normalmente los agradecimientos corren por cuenta del iniciador del hilo.
Yo en este hilo desempeño el papel de dinamizador igual que tú. Creo conocer las respuestas a las preguntas que formulo en el hilo y su único objeto es fomentar la participación.

De todas formas has ganado el premio a la constancia y la única forma de que me enfade contigo es que vendas tus Seiko y te compres un Rolex.

Hombre, obviamente, no estoy esperando agradecimientos, mi papel aqui es igual al tuyo, es verdad, pero si preguntas en el post #25:

"¿Cuál es el significado del número 7 en un Citizen?"

Pues contesto, con lo que se, y no espero agradecimiento, solo que ahora ya sepas(tu y mas compañeros) lo que quiere dicer(si ya lo sabias, pues me ahorrarias 15 minutos buscando en mis "papeles digitales" por fotos":-P.
El unico "enfado" es que no digas nada en relación a la cosa esa de lo Citizen 7 pero me contestes diciendo que estoy equivocado en lo de lo leopardo, 2 minutos despues de yo haber contestado...Pues no te vas a enfadar comigo...hasta puedo comprar un Rolex, pero nunca vendendo mis Seiko.

De mi parte, asunto cerrado y olvidado:)

Saludos
 
Hombre, obviamente, no estoy esperando agradecimientos, mi papel aqui es igual al tuyo, es verdad, pero si preguntas en el post #25:

"¿Cuál es el significado del número 7 en un Citizen?"

Pues contesto, con lo que se, y no espero agradecimiento, solo que ahora ya sepas(tu y mas compañeros) lo que quiere dicer(si ya lo sabias, pues me ahorrarias 15 minutos buscando en mis "papeles digitales" por fotos":-P.
El unico "enfado" es que no digas nada en relación a la cosa esa de lo Citizen 7 pero me contestes diciendo que estoy equivocado en lo de lo leopardo, 2 minutos despues de yo haber contestado...Pues no te vas a enfadar comigo...hasta puedo comprar un Rolex, pero nunca vendendo mis Seiko.

De mi parte, asunto cerrado y olvidado:)

Saludos
Eres un crack.

Yo creo que la razón del número 7 es que los Citizen, además de las 5 cualidades de Seiko, tenían dos más.
La número 6 era el cristal de zafiro (la primera vez que se incluyó en un reloj japonés fabricado en serie) y la número 7 la carga manual.
 
Venga, otra.

¿Que significa la O coronada de Milus?

Ver el archivos adjunto 437682

Un, dos , tres........

Saludos.
Esa es muy fácil.
Estaban los diseñadores de Milus arremolinados en torno a un gran tablero de dibujo mientras observaban varios diseños de esfera.
Como era verano y hacía calor uno de ellos (posiblemente un becario) decidió abrir una ventana por la que se coló una mosca.
La mosca, que al parecer venía de posarse sobre los parpados yertos de un muerto, agotada por el viaje «amiluzó» exactamente bajo el indice de las doce y uno de los presentes le dio un manotazo quedando de esta guisa.

d965a9125ac1dda74c5cc03a29629d4b.webp


A la mañana siguiente la esfera pasó a producción y desde ese momento los Milus llevan ese círculo con tres patitas.
 
Eres un crack.

Yo creo que la razón del número 7 es que los Citizen, además de las 5 cualidades de Seiko, tenían dos más.
La número 6 era el cristal de zafiro (la primera vez que se incluyó en un reloj japonés fabricado en serie) y la número 7 la carga manual.

[emoji106]

No, el 7 es del cristal cuarzo bk7, muy cristalino y resistente y ha sido usado en los de carga automatica.
 
Bueno señores, ... sigamos.

Como decía otro compañero, ... me encanta este hilo, me recuerda a los primeros que leía hace ya bastantes años.. y aquí sigo; no suelo ser muy participativo, pero sí muy lector. Hoy, que viajando, me llevan y traen y además no puedeo aprobechar para seguir trabajando ... estoy encantado de poder seguir éste.

Aunque estoy tentado a seguir con algo de Rolex y Seiko, ... y reventar el hilo: ¿Qué habra de cierto en que el movimiento del daytona 4130 está claramente inspirado en un seiko 6138?.... No sigamos por aquí :D

Por ciero, la de Milus, ... creo que la se:

Milus_-_Logo_des_années_40'.webp


La cosa va por aquí... no?
 
Última edición:
Nada que ver con las 5 características de los Seiko 5
 
Pregunta: ¿Por qué algunos relojes tienen el 12 en rojo? Alguna marca lo ha cogido como símbolo, pero en realidad es una tradición de la relojería en general. Espero que valga.

Un Laurel de hace 100 años.

prestige-line-ref-spb039j1-quelle-polyplastics.com.webp


Un Hentschel actual que sigue con la tradición.

H2-Hafenmeister_Automatik01-1200x619.webp


Pista: Marina.
 
La única teoría que conozco respecto al 12 rojo (o azul) es que su única finalidad era destacar el 12 para facilitar su localización en el dial y mejorar la rápida legibilidad del reloj. La razón es que en los primeros relojes de pulsera el 12 no siempre ocupaba el cuadrante superior si no que también podía estar a la derecha (a las 3) o en posiciones intermedias.
El hecho de destacarlo tenía como objeto educar a los usuarios para que se acostumbraran más rápidamente a esa disposición.
Seguro que hay más y mejores teorías.
 
Esa es muy fácil.
Estaban los diseñadores de Milus arremolinados en torno a un gran tablero de dibujo mientras observaban varios diseños de esfera.
Como era verano y hacía calor uno de ellos (posiblemente un becario) decidió abrir una ventana por la que se coló una mosca.
La mosca, que al parecer venía de posarse sobre los parpados yertos de un muerto, agotada por el viaje «amiluzó» exactamente bajo el indice de las doce y uno de los presentes le dio un manotazo quedando de esta guisa.

d965a9125ac1dda74c5cc03a29629d4b.webp


A la mañana siguiente la esfera pasó a producción y desde ese momento los Milus llevan ese círculo con tres patitas.
:laughing1::laughing1::laughing1::laughing1:

Que jachondo......

Saludos y buenos días...
 
Bueno señores, ... sigamos.

Como decía otro compañero, ... me encanta este hilo, me recuerda a los primeros que leía hace ya bastantes años.. y aquí sigo; no suelo ser muy participativo, pero sí muy lector. Hoy, que viajando, me llevan y traen y además no puedeo aprobechar para seguir trabajando ... estoy encantado de poder seguir éste.

Aunque estoy tentado a seguir con algo de Rolex y Seiko, ... y reventar el hilo: ¿Qué habra de cierto en que el movimiento del daytona 4130 está claramente inspirado en un seiko 6138?.... No sigamos por aquí :D

Por ciero, la de Milus, ... creo que la se:

Ver el archivos adjunto 437697

La cosa va por aquí... no?
Buenos dias.

Caliente caliente...
Eeeeeó
Caliente caliente...
Oooooá.



​Saludos.
 
Venga, otra.

¿Que significa la O coronada de Milus?

Ver el archivos adjunto 437682

Un, dos , tres........

Saludos.

Bueno, por terminar con esta que ya avancé:

El logotipo de Milus deriva del dios griego "Hermes", que representa tanto el ingenio como la creatividad. Inicialmente, el logo de Milus representaban a directamente a Hermes, con su tridente en el casco bastante detallado, una segunda versión más simplificada apareció en la década de 1940; y finalmente se mantuvo como la cabeza de Hermes que lleva su tridente para el logotipo actual de Milus International SA .


161px-Milus_-_Logo_des_années_'30.webp
Milus_-_Logo_des_années_40'.webp
P8004C_with_Swiss_Made_616_Internet.webp

1930 ................................................. 1940 ..................................................Actualidad

Eso es todo, ... me pareció interesante la abstracción hasta llegar al logo



 
Bueno, por terminar con esta que ya avancé:

El logotipo de Milus deriva del dios griego "Hermes", que representa tanto el ingenio como la creatividad. Inicialmente, el logo de Milus representaban a directamente a Hermes, con su tridente en el casco bastante detallado, una segunda versión más simplificada apareció en la década de 1940; y finalmente se mantuvo como la cabeza de Hermes que lleva su tridente para el logotipo actual de Milus International SA .


Ver el archivos adjunto 437877Ver el archivos adjunto 437879Ver el archivos adjunto 437883
1930 ................................................. 1940 ..................................................Actualidad

Eso es todo, ... me pareció interesante la abstracción hasta llegar al logo




Si señor. :clap:

Premio para el caballero.

Saludos y gracias.
 
La única teoría que conozco respecto al 12 rojo (o azul) es que su única finalidad era destacar el 12 para facilitar su localización en el dial y mejorar la rápida legibilidad del reloj.

Sí, la razón es esa. Fácil y lógico. Pero yo conozco otra explicación que viene de más antiguo. La digo esta tarde cuando esté con el ordenador.
 
Porque aparece el numero “IIII” en lugar del “IV” en algunos relojes?
Ya pueden pasar por Google…:flirt:


lostlink.jpg
 
1- Automático.
2- fecha.
3- Día de la semana.
4- Antichoque.
5- W.R.

Hola compañer@s, según la web oficial :
1. Sistema de cuerda automático.
2. Dia y fecha presentado en una sola ventana.
3. Resistente al agua.
4. Corona oculta y/o empotrada en la posición de las cuatro en punto.
5. Brazalete y caja durables hechos en acero.

Y según los expertos:

1. Diaflex (mainspring irrompible), muelle real.
2. Diashock (es el systema de proteccion contra choques de seiko. Es similar a los sistames "Incabloc" o "Kif," usados por marcas europeas).
3. Movimiento mecanico de cuerda automatica.
4. ventana de Dia y Fecha.
5. Resistente al Agua.

Nota: Personalmente pensé que era como dicen los expertos, aún antes de leerles, ya que un relojero amigo me lo había dicho hace muchos años atrás, pero leyendo la web oficial en Ingles veo que no es así, o al menos me entran dudas.

Saludos cordiales.
Ejem.

¿¿Con que nos quedamos??

Y otra cuestión ¿Se trata de la suma de todas las características anteriores hasta dicho número o solo la [5]?, porque muchos tienen varias de dichas características aunque no todas... ¿O si?

Saludos.
 
Última edición:
Porque aparece el numero “IIII” en lugar del “IV” en algunos relojes?
Ya pueden pasar por Google…:flirt:


lostlink.jpg
Buenos días.

Hasta donde yo se no obedece a ningun capricho de relojero, tan solo porque se pueden usar tanto las cuatro barras como la barra uve en la numeración romana.

Pero igual me equivoco.

Saludos.
 
Porque aparece el numero “IIII” en lugar del “IV” en algunos relojes?
Ya pueden pasar por Google…:flirt:


lostlink.jpg
Buenos días.

Hasta donde yo se no obedece a ningun capricho de relojero, tan solo porque se pueden usar tanto las cuatro barras como la barra uve en la numeración romana.

Pero igual me equivoco.

Saludos.
 
Vamos a por otra.

¿Que significa o simboliza la tortuga marina en los fondos de algunos modelos de Certina?

Certina Tortuga.webp

Un, dos, tres......
 
Ejem.

¿¿Con que nos quedamos??

Y otra cuestión ¿Se trata de la suma de todas las características anteriores hasta dicho número o solo la [5]?, porque muchos tienen varias de dichas características aunque no todas... ¿O si?

Saludos.

No entiendo tu pregunta. Los Seiko 5 se caracterizan por esas 5 características, que no quiere decir que no las tengan otros Seiko, es que, digámoslo así, es en la gama de Seiko donde se empiezan a encontrar todas juntas en un modelo; gamas más altas también las pueden reunir.

Por cierto, en los puntos que dije antes, en el punto 4 falta lo de la espiral. Más o menos es lo mismo que dice BIGBOY que dicen los expertos, pero en unos sitios reúnen estos dos puntos en uno separando fecha y día; y en otros viceversa.

Lo que no tiene sentido es lo de la corona y lo del brazalete, que pone en su web, por lo visto. O es que nadie ha visto un Seiko 5 con corona a las 3 ó con caucho/cuero?
 
Buenos días.

Hasta donde yo se no obedece a ningun capricho de relojero, tan solo porque se pueden usar tanto las cuatro barras como la barra uve en la numeración romana.

Pero igual me equivoco.

Saludos.

En numeración romana IIII está mal escrito, creo yo.
Lo de los relojes obedece a una licencia que se tomó alguien y después la siguieron otros.

En Wikipedia vienen varios supuestos inicios de esta tendencia, aunque sabiendo que durante el Imperio Romano ya había relojes con el IIII, las hipótesis que apuntan a tiempos posteriores no tienen razón de ser.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie