• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La música del foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PET
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

CUAL TE PARECE EL MEJOR Y MAS INFLUYENTE BANDA DE LA HISTORIA

  • THE BEATLES

    Votos: 48 69,6%
  • THE ROLLING STONES

    Votos: 21 30,4%

  • Total de votos
    69
Me referia a que ya casi todo lo que se hace es a base de ordenador, esta claro que estos ni comparacion con Dire Straits y mucho menos con Bruce, pero prefiero un conjunto aunque sea de segunda fila en directo que a los tocados por ordenador....En los platos de musica hay mucho montaje, como el photoshop.
 
Me referia a que ya casi todo lo que se hace es a base de ordenador, esta claro que estos ni comparacion con Dire Straits y mucho menos con Bruce, pero prefiero un conjunto aunque sea de segunda fila en directo que a los tocados por ordenador....En los platos de musica hay mucho montaje, como el photoshop.

Si hombre, si. Te había entendido perfectamente. Opino igual que tu. Un grupo en directo, hace vibrar al más insensible. Me apetecía decir simpáticamente, que éstos se parecen a los Dire, lo que un huevo a una castaña.
 
Me referia a que ya casi todo lo que se hace es a base de ordenador, esta claro que estos ni comparacion con Dire Straits y mucho menos con Bruce, pero prefiero un conjunto aunque sea de segunda fila en directo que a los tocados por ordenador....En los platos de musica hay mucho montaje, como el photoshop.


hay que ver qué miedo le tenéis alguno a la música electrónica...::Dbt::
 
No es un tema de miedo, es mas bien un tema de sensaciones, grupos como Chicago, AC/DC, Deep Purple, Police, etc.............
 
No es un tema de miedo, es mas bien un tema de sensaciones, grupos como Chicago, AC/DC, Deep Purple, Police, etc.............

+1 :D

La música electrónica mola en su momento o salsa: Kraftwek, Tangerine Dream, Jean Michelle Jarre, Vangelis, etc., aunque los que cito son CLASICONES :D

Ahora, donde esté un buen grupo con un par de guitarras, un bajo y una batería (e incluso unos teclados bien metidos), que se quite lo demás.

Y donde esté una buena orquesta, un buen pianista, o un buen cuarteto de cuerdas, que se quiten los "sintes".

EMMO :D
 
+1 :D

La música electrónica mola en su momento o salsa: Kraftwek, Tangerine Dream, Jean Michelle Jarre, Vangelis, etc., aunque los que cito son CLASICONES :D

Ahora, donde esté un buen grupo con un par de guitarras, un bajo y una batería (e incluso unos teclados bien metidos), que se quite lo demás.

Y donde esté una buena orquesta, un buen pianista, o un buen cuarteto de cuerdas, que se quiten los "sintes".

EMMO :D

bueno, no comparto tu opinión. Por no hablar, que, salvo Kraftwerk, los autores que has citado tienen más que ver con el rock progresivo o el synth-pop (kraftwerk tb en sus comienzos) que con el techno.

La música electrónica me parece la música en su estado más puro, desprovisto de las limitaciones sonoras y técnicas de los instrumentos.

Sólo tiene límites en la imaginación del autor, que como decía Richie Hawtin, con los modernos softwares de composición tiene acceso a la composición subatómica del sonido y completa libertad para crear.

Tampoco creo que la manera de interpretar o los instrumentos que se usen sean un plus o garanticen calidad musical: el talento puede manifestarse con 2 guitaras bajo y batería o con un portátil. Y la estulticia idem.

Lo que me conjeturo es que muchos es han quedado en que música electrónica es igual a "bakalao" ¿me equivoco?:-P
 
Fans de Nino Bravo

Hay alguno más por aquí aparte de mí? :D Que sepáis que tengo un par de amiguetes de mi edad o más jóvenes que también les encanta, Nino es un grande y sus canciones siguen vigentes :ok::



Grande Nino!!! :clap::clap::clap:
 
Hay alguno más por aquí aparte de mí? :D Que sepáis que tengo un par de amiguetes de mi edad o más jóvenes que también les encanta, Nino es un grande y sus canciones siguen vigentes :ok::



Grande Nino!!! :clap::clap::clap:

Sí, la verdad es que tenía un tremendo vozarrón...! y sigue vigente...
 
A mi me gustan los chichos
 
Si señor un ARTISTA como al copa de un pino.
 
Y tan que vozarrón, yo creo que en vez de Nino Bravo debería haberse llamado Nino "El Bravo" ;-)
 
Nino For ever :clap::clap:

...forjarán mi destino las piedras del camino
lo que nos es querido siempre queda atrás...
 
Si hombre, si. Te había entendido perfectamente. Opino igual que tu. Un grupo en directo, hace vibrar al más insensible. Me apetecía decir simpáticamente, que éstos se parecen a los Dire, lo que un huevo a una castaña.



pues a mi el guitarrista me encanta como toca , sale de la guitarra el sonido caracteristico de mark knopfler... no se si lo has escuchado con auriculares... pero con ellos puestos y con algo de volumen, la guitarra suena de PM... a partir del minuto 4... parecido o no , no se... pero esa guitarra suena a knopfler...

yo tengo el directo de los DS, el ALCHEMY , y la guitarra de once upon a time in the west , es identica a este video.
 
Pues imagina, a los valencianos nos encanta, lo conocemos por nuestros padres desde pequeños. Yo hice canto para parecerme... jeje.
un saludo.
 
Con diferencia la mejor voz que he dado España en los ultimos tiempos. Fatidico dia 16 de Abril del 73, yo aun era un niño pero mi padre lo llevaba siempre puesto en la radio del coche. Sabiais que su nombre era Luis Manuel, creo que hoy en dia no se lo hubiera cambiado, pero las cosas del marketin. Nino for ever....
 
Esta canción fue casi un himno:

 
Hombre, considerarme un fan, no. Pero es innegable que tenía una buena voz, me gustaba y de hecho tengo dos discos suyos. Uno de ellos recopilatorio.
 
Que buenos recuerdos. Un GRANDE de la canción. Qué voz y qué letras...
 
Tengo vinilos de la época (eran de mi padre) y me encanta. Una voz única y arrolladora. Lamentablemente está un tanto olvidado. Mi favorita: "Mis noches sin ti". no puedo evitar escucharle y emocionarme.
 
Siempre me ha gustado. No es que tuviera una voz privilegiada, ni destacaba en nada en concreto, pero tenía un "conjunto"...una voz muy bién modulada y afinada, con un timbre personal muy bello...El era un gran admirador de Tom Jones, y el salto para dedicarse profesionalmente a la voz, fue cuando alguien le oyó versionando Delilah, de Tom Jones, algo que hacía frecuentemente junto a sus amigos, que le admiraban por su potente voz...Es sorprendente que una carrera profesional tan corta, 3 o 4 años creo, haya podido dejar una huella tan profunda en la música española. Casi todos sus temas me gustan...aunque esta me emociona casi siempre que la escucho:



Y atención a este otro, en el festival de Montreux en directo, en el que podemos ver que el desempeño en vivo era excelente, clava hasta la última nota, sin prácticamente ni un solo "pero" ("canta" algunas consonantes y en ocasiones "sesea" demasiado)...



En el mismo festival...



:clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap:
 
Última edición:
A mí me gusta mucho,tengo varios vinilos y también cds para eschuchar en el coche y es una auténtica gozada ir de viaje oyendo esas canciones. Quizás es que somos demasiado románticos.
 
¿La mayor injusticia en la Historia de la Música?

Al hilo del hilo 🙂D)m sobre Freddie Mercury, esta es la que creo la mayor injusticia de la Historia de la Música: Ya ponía a Queen por encima de los Beatles o Rolling Stones, pero acaso no deberían estar estos tambien en ese Olimpo????




:-((::bash::::Dbt::
 
Al hilo del hilo 🙂D)m sobre Freddie Mercury, esta es la que creo la mayor injusticia de la Historia de la Música: Ya ponía a Queen por encima de los Beatles o Rolling Stones, pero acaso no deberían estar estos tambien en ese Olimpo????




:-((::bash::::Dbt::

ya te contesté en el otro hilo respecto a queen :)

Yo tb soy admirador de la creedence (de hecho me gustan nbastante más que Queen)

En mi opinión, su perfil voluntariamente "bajo" (nunca fueron de divos ni revolucionarios sonoros), su discografía escasa, muy concentrada y no muy bien gestionada ni promocionada, y el hecho de que cultivaran un estilo musical muy contracorriente de lo que molaba en sus tiempos mozos, les han dejado un poco descolgados, pero ojo, a nivel de popularidad (aunque la mayoría de sus clásicos son conocidos por cualquiera, pero muy pocos sabrían decirte a quién pertenece: como ya dije un problema de gestión de imagen) pueden no haber triunfado, pero entre músicos y entendidos, nadie les cuestiona.
 
A mediados de los 70 en casa habian varios LP,aunque yo era un quinceañero se me pego mucho su musica, la recuerdo como un rok/fool. debieron desaparecer en esos años porque nunca mas vi mas musica de los por casa y eso que mi hermano mayor era muy rokero...... Mis grupos favoritos son Bruce Sprinter y The Eagles, me encanta la musica en directo, recuerdo ir a un concierto de Obus y fue bestial...... Estoy de acuerdo que han sido muy olvidados por el gran circo de las productoras musicales.
 
A mediados de los 70 en casa habian varios LP,aunque yo era un quinceañero se me pego mucho su musica, la recuerdo como un rok/fool. debieron desaparecer en esos años porque nunca mas vi mas musica de los por casa y eso que mi hermano mayor era muy rokero...... Mis grupos favoritos son Bruce Sprinter y The Eagles, me encanta la musica en directo, recuerdo ir a un concierto de Obus y fue bestial...... Estoy de acuerdo que han sido muy olvidados por el gran circo de las productoras musicales.


Springsteen por cierto ha sido uno de los grandes valedores de de los que más ha reivindicado su repertorio, por no hablar de que su interpretación y fogosidad sobre el escenario deben mucho a John Fogerty
 
Atrás
Arriba Pie