
Claudio
Milpostista
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
Ostras, qué picajosos que estamos, no?..
¿Y qué motivo tendrán para actuar de este modo?

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Ostras, qué picajosos que estamos, no?..
...En el inico ya afirmas de dónde viene la palabra Rlex, como si fuese una cosa cierta,..
qué más te da el origen de la palabra Relox, digo... Rolex? ¿Por qué te ofende tanto esta teoría que expongo?
Esperando estoy a que lo rebatas con argumentos. Y no me vale lo que diga la güiquipedia esa. Sí, quizá pueda ser que le crujieran los huesos al señor Wilsdorf al ir a subir a un tranvía o algo por el estilo. Cuando alguien me demuestre que esto fue así, me lo creeré. De todas las maneras, ¿qué más te da el origen de la palabra Relox, digo... Rolex? ¿Por qué te ofende tanto esta teoría que expongo?
Un saludo.
No, no me ofendes simplemente, eres desagradable.
Pero esto pretende ser un foro serio,...![]()
Oooootro palito a la burra!!!!!
No entiendo el motivo para tanto revuelo, es un tema baladí y del que se puede debatir sin problemas, ya que no hay una versión certera, no entiendo el por qué no hay la misma animadversión hacia la versión esa de "horlogerie exquisite"...por ejemplo...
Esta palabra, Relox, es lo más parecido que he oído nunca de Rolex...y es una palabra de nuestro idioma desde hace cientos de años...no veo el motivo para tanto revuelo, la verdad...
![]()
Es un tema debatido en muchos sitios y desde hace mucho...
![]()
¿Estás seguro de que el idear la marca Rolex, proveniente del término español Relox, es de Hans Wildorf y no de su cuñado y socio Alfred Davis?
Pero vamos a ver, se podrá discutir lo que salga del níspero a cada uno, pero el tema no es discutir o hablar de un tema, es AFIRMAR que una teoría que uno se saca de su propio níspero es la cierta.
Estamos?![]()
Pero vamos a ver, se podrá discutir lo que salga del níspero a cada uno, pero el tema no es discutir o hablar de un tema, es AFIRMAR que una teoría que uno se saca de su propio níspero es la cierta.
Estamos?![]()
Esta pregunta no es una afirmación, como tú interpretas. En esa pregunta late una duda, como supongo que casi todo el mundo habrá entendido.
Es normal que no lo hayas oído nunca, hasta los primeros años de siglo XIX las palabras que llevaban una "J" se describían con una "X" de manera que hasta aquellos años reloj se escribía "Relox"... Lagartija, "lagartixa", enjúndia, "enxundia" , bajo, "baxo", alhaja, "alhaxa" etc...
Curioso...me encantan los solomillitos de ternera al Pedro Ximenez...![]()