• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La de ventas que está perdiendo Rolex

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo josechu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Entiendo tu razonamiento, sin duda, pero no lo comparto.

Para mi el marketing es otra cosa. Puede ser que yo solo conozca un tipo de marketing y el de Rolex sea otro, como tú bien dices orientado al mercado de lujo, pero sigo pensando que el boca a boca entre los millones de clientes totalmente satisfechos por su excelente calidad en todos los relojes que producen y un servicio postventa de 10 es lo que ha hecho que actualmente haya más demanda que oferta.

Hoy en día, gracias a Dios, no solo los ricos pueden acceder a Rolex. Antes quizás sí pero actualmente, no.

De hecho pienso que no es el público rico el que ha hecho que la demanda sea superior a la oferta, sino la apertura del mercado a otras clases sociales que antes no podían permitírselo.

Con esfuerzo, está claro, pero acaso no es satisfactorio que mayor número de personas puedan acceder a un artículo gracias al esfuerzo, el ahorro o el préstamo (que no deja de ser un ahorro adelantado)?

Por eso creo que ese marketing que yo entiendo no lo veo por ningún lado en Rolex.

Se puede publicitar lo que se quiera pero si el producto no es excelente difícilmente llegará a situarse donde lo ha hecho esta marca en 100 años.

Si entendemos el marketing como la campaña publicitaria que promociona a un producto, me reitero, en Rolex no ha sido determinante tal y como sí lo ha sido la búsqueda de la excelencia desde sus orígenes.

Un saludo!
Totalmente de acuerdo.

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Última edición:
Entiendo tu razonamiento, sin duda, pero no lo comparto.

Para mi el marketing es otra cosa. Puede ser que yo solo conozca un tipo de marketing y el de Rolex sea otro, como tú bien dices orientado al mercado de lujo, pero sigo pensando que el boca a boca entre los millones de clientes totalmente satisfechos por su excelente calidad en todos los relojes que producen y un servicio postventa de 10 es lo que ha hecho que actualmente haya más demanda que oferta.

Hoy en día, gracias a Dios, no solo los ricos pueden acceder a Rolex. Antes quizás sí pero actualmente, no.

De hecho pienso que no es el público rico el que ha hecho que la demanda sea superior a la oferta, sino la apertura del mercado a otras clases sociales que antes no podían permitírselo.

Con esfuerzo, está claro, pero acaso no es satisfactorio que mayor número de personas puedan acceder a un artículo gracias al esfuerzo, el ahorro o el préstamo (que no deja de ser un ahorro adelantado)?

Por eso creo que ese marketing que yo entiendo no lo veo por ningún lado en Rolex.

Se puede publicitar lo que se quiera pero si el producto no es excelente difícilmente llegará a situarse donde lo ha hecho esta marca en 100 años.

Si entendemos el marketing como la campaña publicitaria que promociona a un producto, me reitero, en Rolex no ha sido determinante tal y como sí lo ha sido la búsqueda de la excelencia desde sus orígenes.

Un saludo!

En cifras Rolex gasta mas en publicidad que la mayoría de las marcas de relojería, utilizando menos medios y consiguiendo llegar perfectamente a su target. No se exactamente en este momento con que agencia de medios de publicidad trabajan pero te aseguro al 100% que esa agencia trata a su cliente (Rolex) como al mejor cliente por lo que facturan.

El que tenga un buen servicio de postventa y sea de calidad influye mucho, por supuesto, pero una cosa no quita la otra.

Muchos de los aficionados a la relojería se podrá comprar un rolex por sus 'bondades' pero otros simplemente por la marca.... y muchos de esos que no tienen ni idea de como funciona un reloj pero tienen un alto nivel adquisitivo lo compraran por la marca.... y si suman a todas esas personas que lo compran por la marca ya tienen ese 'target' conseguido y el dinero gastado en publicidad amortizado y rentabilizado.


PD: https://www.horalatina.com/watch-fi...son-los-que-mas-gastan-en-el-mundo-de-la.html


Aquí está la lista de las 50 mejores marcas de relojes en términos de su gasto en publicidad en el mercado de Estados Unidos para 2014, en millones.

 
Última edición:
En cifras Rolex gasta mas en publicidad que la mayoría de las marcas de relojería, utilizando menos medios y consiguiendo llegar perfectamente a su target. No se exactamente en este momento con que agencia de medios de publicidad trabajan pero te aseguro al 100% que esa agencia trata a su cliente (Rolex) como al mejor cliente por lo que facturan.

El que tenga un buen servicio de postventa y sea de calidad influye mucho, por supuesto, pero una cosa no quita la otra.

Muchos de los aficionados a la relojería se podrá comprar un rolex por sus 'bondades' pero otros simplemente por la marca.... y muchos de esos que no tienen ni idea de como funciona un reloj pero tienen un alto adquisitivo lo compraran por la marca.... y si suman a todas esas personas que lo compran por la marca ya tienen ese 'target' conseguido y el dinero gastado en publicidad amortizado y rentabilizado.


PD: https://www.horalatina.com/watch-fi...son-los-que-mas-gastan-en-el-mundo-de-la.html


Aquí está la lista de las 50 mejores marcas de relojes en términos de su gasto en publicidad en el mercado de Estados Unidos para 2014, en millones.


Estaría bien saber la cifra global total y actual, junto con un ranking del porcentaje de satisfacción por marcas. Como curiosidad.

A lo que creo que iba el compañero es que creo que se confunde publicidad para llegar a más gente, con vender humo. Y eso es lo que no estaba de acuerdo, a lo que me sumo, pues ese halo o humo no se mantiene en cosas de esos importes tan superfluas como son los relojes, si el producto no está a la altura o convence... Sea por su calidad, o sea por su longevidad sin preocupaciones, pero algo que las demás marcas, y creo que algunos podemos hablar por experiencia, no ofrecen.

Imagino que iba por ahí el comentario anterior.
 
Estaría bien saber la cifra global total y actual, junto con un ranking del porcentaje de satisfacción por marcas. Como curiosidad.

A lo que creo que iba el compañero es que creo que se confunde publicidad para llegar a más gente, con vender humo. Y eso es lo que no estaba de acuerdo, a lo que me sumo, pues ese halo o humo no se mantiene en cosas de esos importes tan superfluas como son los relojes, si el producto no está a la altura o convence... Sea por su calidad, o sea por su longevidad sin preocupaciones, pero algo que las demás marcas, y creo que algunos podemos hablar por experiencia, no ofrecen.

Imagino que iba por ahí el comentario anterior.

No encuentro cifras globales, pero si unos artículos sobre maketing de Rolex bastantes interesantes:

3 lecciones de marketing que podemos aprender de Rolex

Descubra los principios de marketing que han permitido a Rolex lograr un crecimiento constante y superar las pruebas del tiempo.
No es una mera coincidencia que Rolex siga siendo tan relevante hoy como lo fue cuando se fundó en 1905. Cuando alguien menciona las palabras “reloj de lujo”, la mayoría de las personas evocan automáticamente una imagen de un Rolex.


Dado este hecho, podría pensarse que grandes compañías como Rolex tendrían poca necesidad de idear nuevas campañas de marketing de manera rutinaria, pero a medida que los clientes envejecen, cambian las características demográficas y surgen negocios rivales y Rolex ha logrado mantener y hacer crecer su posición como una marca de lujo global. al abrazar la vanguardia del marketing y al mismo tiempo basarse en tres principios fundamentales.


1. Anuncia tus puntos más fuertes

Si observa cualquier medio promocional de Rolex, ya sea impreso o en video, siempre encontrará los mismos temas presentes en cada anuncio. La marca se enorgullece de su herencia y tradición, pero más que eso, la compañía suiza de larga data hace todo lo posible para mostrar la increíble artesanía y los materiales sobresalientes utilizados para crear cada reloj. Cuando se trata de publicidad, presenta hábilmente cada elemento de diseño y permite al espectador ver todo desde una variedad de ángulos diferentes.
Por supuesto, no todos los negocios tendrán el pedigree o el presupuesto de una marca como Rolex, pero cuando se detengan a pensar qué es lo que hace que su negocio sea sólido y no solo sigan los pasos de sus rivales, los compradores lo notarán.
2. Alinea tu marca con las personas adecuadas

Al ser una compañía de relojes de lujo, no esperaría que se asocie o patrocine un festival de heavy metal o un evento de los X Games, simplemente porque ese no es su mercado objetivo. Saber exactamente cómo gastar su dinero donde las partes interesadas pueden ver su marca es primordial para mantener su imagen exactamente como desea que sea.
Rolex, por ejemplo, patrocina muchas estrellas del deporte y eventos en el mundo del tenis, equitación, golf, deportes de motor, navegación a vela, así como exploración submarina y de montaña e incluso cine y arte. Todos estos son intereses y pasatiempos ricos y prestigiosos que encajan en el espíritu de lujo y tradición de la marca de relojes. Es posible que su negocio no tenga el mismo enfoque, por lo que es primordial elegir y anunciar a su público objetivo con cuidado, en lugar de disparar en la oscuridad y esperar lo mejor.
3. Párese detrás de un mensaje

El mensaje de es simple, efectivo y dice mucho: “Cada Rolex cuenta una historia”. La compañía respalda este espíritu con una fe inquebrantable y, a menudo, realiza videos promocionales con los embajadores de la marca para reforzar el mensaje.
La idea de que cada modelo tiene una historia que expresar es una idea hermosa. Por supuesto, los relojes de segunda mano tienen sus propias historias, pero una posible mancha aquí o allá no disminuirá la verdadera calidad de un reloj Rolex Sky-Dweller, Submariner o Daytona bellamente hecho. Después de todo, apoya la idea de pasar un reloj a las generaciones futuras:
“Un Rolex siempre es apreciado, pero también trasciende su valor material y adquiere un significado personal. “Ya sea una reliquia, un hito de éxito o un regalo, un reloj Rolex a menudo se convierte en un símbolo emocional que da vida a momentos excepcionales”.
Cualquier marca que esté detrás de un mensaje y lo diga alto y claro es una marca que se hace notar. Lo que tengas que decir. Como quiera que lo diga, sea claro, preciso y sincero en lo que está expresando. Incluso con lemas, los consumidores aman la honestidad y las compañías que usan sus corazones en sus mangas, pero lo más importante, les encanta cuando el mensaje de la compañía es fácil de entender.

https://emprendedoresnews.com/marketing/3-lecciones-marketing-podemos-aprender-rolex.html

lostlink.webp


Por supuesto he entendido perfectamente al compi Pintoxs…. yo solo me he centrado en el apartado del marketing, y que son uno de los reyes publicitarios en este aspecto... nunca he dicho que sean vende humos, solo que tienen un marketing muy (pero que muy) potente y gran parte de sus ventas es debido a ello.

Salu2


PD: Del primer artículo me quedo con esto: "Al ser una compañía de relojes de lujo, no esperaría que se asocie o patrocine un festival de heavy metal o un evento de los X Games, simplemente porque ese no es su mercado objetivo. Saber exactamente cómo gastar su dinero donde las partes interesadas pueden ver su marca es primordial para mantener su imagen exactamente como desea que sea."
 
En cifras Rolex gasta mas en publicidad que la mayoría de las marcas de relojería, utilizando menos medios y consiguiendo llegar perfectamente a su target. No se exactamente en este momento con que agencia de medios de publicidad trabajan pero te aseguro al 100% que esa agencia trata a su cliente (Rolex) como al mejor cliente por lo que facturan.

El que tenga un buen servicio de postventa y sea de calidad influye mucho, por supuesto, pero una cosa no quita la otra.

Muchos de los aficionados a la relojería se podrá comprar un rolex por sus 'bondades' pero otros simplemente por la marca.... y muchos de esos que no tienen ni idea de como funciona un reloj pero tienen un alto nivel adquisitivo lo compraran por la marca.... y si suman a todas esas personas que lo compran por la marca ya tienen ese 'target' conseguido y el dinero gastado en publicidad amortizado y rentabilizado.


PD: https://www.horalatina.com/watch-fi...son-los-que-mas-gastan-en-el-mundo-de-la.html


Aquí está la lista de las 50 mejores marcas de relojes en términos de su gasto en publicidad en el mercado de Estados Unidos para 2014, en millones.


Los datos aislados siempre ofrecen verdades, verdades a medias y mentiras.

Para hacer un análisis exacto de algo no se pueden analizar datos que eliminan multitud de variables que, estudiadas todas en su contexto, podría llevar a conclusiones bien diferentes.

Por ejemplo, se tiene en cuenta el número de ventas de cada una de esas firmas a la hora de extraer conclusiones? Porque, es evidente que si comparamos el gasto en marketing de Burguer King con la cadena de hamburguesería de mi barrio nos van a salir cifras concluyentes pero conclusiones bien diferentes.

A modo de ejemplo....

https://www.google.com/url?sa=t&sou...FjAAegQIBBAB&usg=AOvVaw0Zj1OG_RfCdCtAWcvv88_u

En ese enlace podemos ver el volumen de ventas entre Rolex y Omega.

Quién gastará más en marketing? Es más, no solo en marketing, y en I+D? Y en personal? Y en luz?...

Diferente sería si el análisis tomara todas las variables y las relacionara entre sí.

Quizás las conclusiones serían totalmente distintas.
 
Los datos aislados siempre ofrecen verdades, verdades a medias y mentiras.

Para hacer un análisis exacto de algo no se pueden analizar datos que eliminan multitud de variables que, estudiadas todas en su contexto, podría llevar a conclusiones bien diferentes.

Por ejemplo, se tiene en cuenta el número de ventas de cada una de esas firmas a la hora de extraer conclusiones? Porque, es evidente que si comparamos el gasto en marketing de Burguer King con la cadena de hamburguesería de mi barrio nos van a salir cifras concluyentes pero conclusiones bien diferentes.

A modo de ejemplo....

https://www.google.com/url?sa=t&sou...FjAAegQIBBAB&usg=AOvVaw0Zj1OG_RfCdCtAWcvv88_u

En ese enlace podemos ver el volumen de ventas entre Rolex y Omega.

Quién gastará más en marketing? Es más, no solo en marketing, y en I+D? Y en personal? Y en luz?...

Diferente sería si el análisis tomara todas las variables y las relacionara entre sí.

Quizás las conclusiones serían totalmente distintas.

Te aseguro que solo hablo del gasto en marketing, de lo que facturan las agencias de medios (es un dato cuantificable), no en lo que revierten en beneficio gracias a la publicidad comparado con otras marcas ni otros gastos de la empresa.... y solamente en ese aspecto Rolex es de la que mas gasta a nivel mundial (o la que mas).

Mi conclusión es que Rolex vende mucho y en gran parte gracias a su poderoso músculo del marketing, independientemente de que sus relojes sean de una gran calidad.

Buen producto + buen marketing = Marca posicionada
 
Sigo sin estar de acuerdo al 100% contigo pero es un placer poder debatir contigo.

Un abrazo, Diego!!!
 
No encuentro cifras globales, pero si unos artículos sobre maketing de Rolex bastantes interesantes:

3 lecciones de marketing que podemos aprender de Rolex

Descubra los principios de marketing que han permitido a Rolex lograr un crecimiento constante y superar las pruebas del tiempo.
No es una mera coincidencia que Rolex siga siendo tan relevante hoy como lo fue cuando se fundó en 1905. Cuando alguien menciona las palabras “reloj de lujo”, la mayoría de las personas evocan automáticamente una imagen de un Rolex.


Dado este hecho, podría pensarse que grandes compañías como Rolex tendrían poca necesidad de idear nuevas campañas de marketing de manera rutinaria, pero a medida que los clientes envejecen, cambian las características demográficas y surgen negocios rivales y Rolex ha logrado mantener y hacer crecer su posición como una marca de lujo global. al abrazar la vanguardia del marketing y al mismo tiempo basarse en tres principios fundamentales.


1. Anuncia tus puntos más fuertes

Si observa cualquier medio promocional de Rolex, ya sea impreso o en video, siempre encontrará los mismos temas presentes en cada anuncio. La marca se enorgullece de su herencia y tradición, pero más que eso, la compañía suiza de larga data hace todo lo posible para mostrar la increíble artesanía y los materiales sobresalientes utilizados para crear cada reloj. Cuando se trata de publicidad, presenta hábilmente cada elemento de diseño y permite al espectador ver todo desde una variedad de ángulos diferentes.
Por supuesto, no todos los negocios tendrán el pedigree o el presupuesto de una marca como Rolex, pero cuando se detengan a pensar qué es lo que hace que su negocio sea sólido y no solo sigan los pasos de sus rivales, los compradores lo notarán.
2. Alinea tu marca con las personas adecuadas

Al ser una compañía de relojes de lujo, no esperaría que se asocie o patrocine un festival de heavy metal o un evento de los X Games, simplemente porque ese no es su mercado objetivo. Saber exactamente cómo gastar su dinero donde las partes interesadas pueden ver su marca es primordial para mantener su imagen exactamente como desea que sea.
Rolex, por ejemplo, patrocina muchas estrellas del deporte y eventos en el mundo del tenis, equitación, golf, deportes de motor, navegación a vela, así como exploración submarina y de montaña e incluso cine y arte. Todos estos son intereses y pasatiempos ricos y prestigiosos que encajan en el espíritu de lujo y tradición de la marca de relojes. Es posible que su negocio no tenga el mismo enfoque, por lo que es primordial elegir y anunciar a su público objetivo con cuidado, en lugar de disparar en la oscuridad y esperar lo mejor.
3. Párese detrás de un mensaje

El mensaje de es simple, efectivo y dice mucho: “Cada Rolex cuenta una historia”. La compañía respalda este espíritu con una fe inquebrantable y, a menudo, realiza videos promocionales con los embajadores de la marca para reforzar el mensaje.
La idea de que cada modelo tiene una historia que expresar es una idea hermosa. Por supuesto, los relojes de segunda mano tienen sus propias historias, pero una posible mancha aquí o allá no disminuirá la verdadera calidad de un reloj Rolex Sky-Dweller, Submariner o Daytona bellamente hecho. Después de todo, apoya la idea de pasar un reloj a las generaciones futuras:
“Un Rolex siempre es apreciado, pero también trasciende su valor material y adquiere un significado personal. “Ya sea una reliquia, un hito de éxito o un regalo, un reloj Rolex a menudo se convierte en un símbolo emocional que da vida a momentos excepcionales”.
Cualquier marca que esté detrás de un mensaje y lo diga alto y claro es una marca que se hace notar. Lo que tengas que decir. Como quiera que lo diga, sea claro, preciso y sincero en lo que está expresando. Incluso con lemas, los consumidores aman la honestidad y las compañías que usan sus corazones en sus mangas, pero lo más importante, les encanta cuando el mensaje de la compañía es fácil de entender.

https://emprendedoresnews.com/marketing/3-lecciones-marketing-podemos-aprender-rolex.html

lostlink.webp


Por supuesto he entendido perfectamente al compi Pintoxs…. yo solo me he centrado en el apartado del marketing, y que son uno de los reyes publicitarios en este aspecto... nunca he dicho que sean vende humos, solo que tienen un marketing muy (pero que muy) potente y gran parte de sus ventas es debido a ello.

Salu2


PD: Del primer artículo me quedo con esto: "Al ser una compañía de relojes de lujo, no esperaría que se asocie o patrocine un festival de heavy metal o un evento de los X Games, simplemente porque ese no es su mercado objetivo. Saber exactamente cómo gastar su dinero donde las partes interesadas pueden ver su marca es primordial para mantener su imagen exactamente como desea que sea."

Nada que no haga o aspire a hacer cualquier marca de cualquier sector. 3 premisas para aplicar y vender tu producto. No veo nada malo en ello.

El "vender humo" no iba por ti, era solo un apunte de diferenciación entre lo que podemos entender por marketing como bien has expuesto, y lo que entienden o deforman otros, nada más. Lo primero lo hacen todas, unas con mejor o peor resultado. Lo segundo, sería un engaño.

Por otro lado,respecto a su política de ventas, es lo que cualquiera en un negocio haríamos... Una cosa es dar el mismo trato y calidad de servicio a todos, y otra cosa es que si tienes un flujo limitado de un bien altamente demandado, este, se dirija más fácilmente a ese cliente que es un constante en tu negocio, y de ahí, según sea su gasto anual medio, con mayor atención. Al final una empresa es una empresa, y quién deja más dinero, es normal que tenga acceso a ciertas cosas que los que pasan por allí no. Nada nuevo ni nada malo. Viéndolo al revés, cómo sentaria a un cliente que regularmente está allí, que le den esa pieza que llegan x al año, a alguien desconocido cuando él la quiere y está allí antes, durante, y después si la tiene... Pero que si no, no volverá... Igual que el espontáneo. Y esa empresa vive del consumidor regular, no del que pasa por allí y hasta dentro de 5 o 10 años, o que no entra en el juego del mejor postor.
Personalmente lo veo lógico, aunque no me guste, pero comprendo que es el precio de intentar acceder a un bien escaso y altamente demandando.

Por otro lado, los datos se pueden convertir en la verdad que queramos, si el dato es solo el dato. De ahí la importancia de hacerlo relativo a otro. Por ejemplo, más útil sería ver el ratio entre gasto en publicidad y la facturación, porque el dato como tal está bien, pero no cuenta todo ni la magnitud relativa.

Por ejemplo, si yo vendo cajas, gasto 10k al año en publicidad, y otro se gasta 1M... Pero nuestros volúmenes de facturación son 100k y 500M? En esos ranking de gasto yo no saldría, pero en cambio estoy gastando porcentualmente mucho más, es una cifra más significativa que la otra, aunque el término sea de mucha menor entidad.

A lo que voy, es que Marketing tienen todas, pero el posicionamiento se logra a base de hacer bien las cosas durante muchos muchos años... La publicidad sirve para enseñarlo, pero antes, durante y después, hay que mantenerlo y seguir así.
Si solo haces publicidad, no te posicionas así. Y el mercado está ahí para todos, y evalúa críticamente, por lo que cualquier fallo es sabido.
 
Última edición:
Sigo sin estar de acuerdo al 100% contigo pero es un placer poder debatir contigo.

Un abrazo, Diego!!!

A veces ni yo mismo estoy de acuerdo conmigo mismo al 100% :D

Un abrazo!
 
Te aseguro que solo hablo del gasto en marketing, de lo que facturan las agencias de medios (es un dato cuantificable), no en lo que revierten en beneficio gracias a la publicidad comparado con otras marcas ni otros gastos de la empresa.... y solamente en ese aspecto Rolex es de la que mas gasta a nivel mundial (o la que mas).

Mi conclusión es que Rolex vende mucho y en gran parte gracias a su poderoso músculo del marketing, independientemente de que sus relojes sean de una gran calidad.

Buen producto + buen marketing = Marca posicionada
A mí SI que me has convencido de que son los reyes del marketing. Ya lo estaba de hecho. Me has reafirmado digamos.
Lo que no puede ser es que tampoco nos pongamos de acuerdo en la definición de lo que es el Marketing.
Pero el resultado es que se gasta en publicidad más del doble de la segunda competidora y factura más que ninguna.
Es lo que hay.


Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
 
A mí SI que me has convencido de que son los reyes del marketing. Ya lo estaba de hecho. Me has reafirmado digamos.
Lo que no puede ser es que tampoco nos pongamos de acuerdo en la definición de lo que es el Marketing.
Pero el resultado es que se gasta en publicidad más del doble de la segunda competidora y factura más que ninguna.
Es lo que hay.


Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

Tú lo has dicho....

Se gasta más del doble que la segunda competidora y factura más que ninguna...

O lo que es lo mismo, factura más que ninguna, POR LO TANTO, gasta más del doble que su segunda competidora.

Eso es lo que intento argumentar.
 
A mí SI que me has convencido de que son los reyes del marketing. Ya lo estaba de hecho. Me has reafirmado digamos.
Lo que no puede ser es que tampoco nos pongamos de acuerdo en la definición de lo que es el Marketing.
Pero el resultado es que se gasta en publicidad más del doble de la segunda competidora y factura más que ninguna.
Es lo que hay.


Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

Yo creo que en la definición de marketing estamos todos de acuerdo!

En lo que no, es en la deformación de la misma con connotaciones negativas!

Lo único que dónde veis lo del doble? Porque yo leo en lo que ha puesto Diego, Rolex 56, Breitling 45, Omega 34...

Un saludo!
 
Yo creo, en mi humilde opinión, que redistribuirá su oferta en función de la demanda de sus mercados. No olvidemos que Rolex es una marca global. Que en España baja la facturación Eur 10 M? Pues más leña al fuego en Dubai, o mando más mercancía a Sídney... y así... dependerá de la oferta y demanda de sus regiones (Europa/Oriente Medio/África, Asía Pacifico, USA,....) Así a bote pronto se me antoja que facturar, facturan más cada año...
 
Yo creo que en la definición de marketing estamos todos de acuerdo!

En lo que no, es en la deformación de la misma con connotaciones negativas!

Lo único que dónde veis lo del doble? Porque yo leo en lo que ha puesto Diego, Rolex 56, Breitling 45, Omega 34...

Un saludo!
Cierto me vine muy arriba porque mire directamente a Cartier y Omega (no es el doble que Omega pero es bastante más). Y mucho más que Patek (que ya sabemos que están en dos ligas distintas con intereses distintos).

Pero vamos, yo cuando veo una carrera de F1 veo muy clarito el logo repetido de Rolex, mucho más que el rojo-blanco de los pianos.

Lo que está claro es que mucha de la producción (que es prácticamente industrial nada de artesanal) se va a mercados asiáticos ya no emergentes si no consolidados y en la vieja Europa nos quedamos a dos velas.

Saludos

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
 
Es un poco más de lo mismo que llevamos hablando pero me parece un artículo bastante neutral.

https://watchandbullion.com/rolex-waiting-lists/

En cuanto a lo de la política de Rolex, ella sabrá, es la reina indiscutible del marketing y si alguien va a sobrevivir y salir reforzado de la crisis es sin duda la corona.
Ahora bien, cómo no soy Vip y no hay forma de conseguir ciertos modelos, está política ha conseguido, a título personal, que descubra mi nueva pasión relojera que me tiene como loco últimamente: Grand Seiko. Si hubiese podido comprar un Pepsi o un Daytona, no la hubiese descubierto. Así que conmigo han 1) perdido un cliente 2) fidelizado a otra marca.
Que si dentro de años esto cambia y Rolex decide vender relojes, pues igual me planteo comprar otro.
Pero de momento no entra, para nada, en mis planes. Porque lo de pagar sobreprecio en el mercado gris va en contra de mis principios. Pero ni medio euro vamos.

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

A esto me refería cuando abrí el hilo (entre otras cosas)
 
Cierto me vine muy arriba porque mire directamente a Cartier y Omega (no es el doble que Omega pero es bastante más). Y mucho más que Patek (que ya sabemos que están en dos ligas distintas con intereses distintos).

Pero vamos, yo cuando veo una carrera de F1 veo muy clarito el logo repetido de Rolex, mucho más que el rojo-blanco de los pianos.

Lo que está claro es que mucha de la producción (que es prácticamente industrial nada de artesanal) se va a mercados asiáticos ya no emergentes si no consolidados y en la vieja Europa nos quedamos a dos velas.

Saludos

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

Patek también me ha sorprendido, pero está claro que es otro negocio totalmente distinto. Y son muchos muchos años a la espalda.
Por eso me gustaría ver esos datos junto a su volumen de facturación, pues entonces se podría ver el ratio entre ambos y ver a quién le cunde más y quién menos en porcentaje de inversión.

De la producción industrial, que tiene un alto grado, los calibres y relojes se montan a mano tengo entendido no? Fabricación de piezas si es industrial, aunque alguna cosa que no recuerdo, tiene un componente a mano, pero lo que es el ensamblado del calibre y montaje del reloj, si tengo entendido que se hace a mano. Pero no recuerdo si lo leí en la propia página de la marca o en algún reportaje.

Y los asiáticos están copando, pero es normal en un mercado claramente al alza económicamente.

Edito para añadir que simplemente navegando por su web y su historia, se puede ver que si bien muchos procesos de fabricación de hacen con máquinas como es lógico, la manipulación de estas en muchos casos son manuales. Lo que de hace a mano íntegramente es el ensamblado de movimiento, elementos de esfera, brazalete y caja. No creo que se le puede criticar nada aquí. Por lo visto el gran proceso de industrialización, está centrado en el almacenaje y catalogación de piezas, así como el transporte de las mismas por dentro de la fábrica.

Un saludo!!
 
Última edición:
Yo lo que no entiendo, es que si no tenéis uno, y tampoco queréis uno, ni os gusta... Qué hacéis en este subforo?

En mi caso, nada de particular (explicación más adelante).

Me refiero no a la libertad que tenemos todos de pulular por cualquier lado, me refiero a venir expresamente a dar por saco porque si. No lo veo de educación.
En el general en un hilo X puedo entenderlo, pero me parece mal gusto cuando menos ir a la casa de los demás a echar mierda... y sobretodo bastante hipócrita no tolerar que nos hagan lo mismo ya no en nuestra casa , en la casa a la que he ido a echarles la mía!

Cuando digo que no hago nada de particular en este subforo, es porque no entro en este subforo, sino que sigo el hilo de "Nuevos Mensajes" y, si veo uno que creo que me puede interesar, entro, sin fijarme en qué subforo está.

Imagino que no soy el único.

Desde el momento en que, normalmente, ni me fijo ni tengo interés en qué subforo está un hilo, lo de la educación o lo de venir a echar a gente que está en su casa, sobra completamente. Quiero pensar que es un error de percepción sobre cómo usa cierta gente el foro, porque no quiero pensar, a priori, que, en efecto, crees que esta es tu casa y que tienes algún derecho especial sobre los demás "que vienen de fuera".

Y ya que estamos, mi interés en Rolex en particular, y por lo que entro en hilos como estos, no está tanto en sus relojes como mi afición e interés por el mercadeo del nuevo lujo, del que Rolex es un representante paradigmático. Los relojes, no es que me disgusten: probablemente valoraría comprarme un Submariner, un Datejust o un day-date por unos 1500€, quizá 2000€ y me gustaría que algunas cosas que ha hecho Rolex en la última década (verbigracia su nueva certificación Superlative) sirviesen de acicate a otras marcas, pero ya.

Espero que no te siente mal que yo entre en un hilo como éste por mis razones, aunque sean distintas a las tuyas.

Y aquí caben dos posibilidades... Callarse con la educación que no tienen los que vienen con esas, o decirlo y aguantar... Aunque la verdad que da auténtica pena, ya que es algo que no pasa en otros subforos, solo en este, donde bien podría llamarse foro anti X.

Creo, con toda sinceridad y espero que no te moleste, que a este respecto tienes una visión sesgada de la realidad, que te hace ver ataques donde no los hay y, aunque los hubiera, tampoco serían para tomárselos casi como algo personal, como muy a menudo me da la impresión que te ocurre.
 
Última edición:
En mi caso, nada de particular (explicación más adelante).



Cuando digo que no hago nada de particular en este subforo, es porque no entro en este subforo, sino que sigo el hilo de "Nuevos Mensajes" y, si veo uno que creo que me puede interesar, entro, sin fijarme en qué subforo está.

Imagino que no soy el único.

Desde el momento en que, normalmente, ni me fijo ni tengo interés en qué subforo está un hilo, lo de la educación o lo de venir a echar a gente que está en su casa, sobra completamente. Quiero pensar que es un error de percepción sobre cómo usa cierta gente el foro, porque no quiero pensar, a priori, que, en efecto, crees que esta es tu casa y que tienes algún derecho especial sobre los demás "que vienen de fuera".

Y ya que estamos, mi interés en Rolex en particular, y por lo que entro en hilos como estos, no está tanto en sus relojes como mi afición e interés por el mercadeo del nuevo lujo, del que Rolex es un representante paradigmático. Los relojes, no es que me disgusten: probablemente valoraría comprarme un Submariner, un Datejust o un day-date por unos 1500€, quizá 2000€ y me gustaría que algunas cosas que ha hecho Rolex en la última década (verbigracia su nueva certificación Superlative) sirviesen de acicate a otras marcas, pero ya.

Espero que no te siente mal que yo entre en un hilo como éste por mis razones, aunque sean distintas a las tuyas.



Creo, con toda sinceridad y espero que no te moleste, que a este respecto tienes una visión sesgada de la realidad, que te hace ver ataques donde no los hay y, aunque los hubiera, tampoco serían para tomárselos casi como algo personal, como muy a menudo me da la impresión que te ocurre.
Solo te diré que estás equivocado de principio a fin. Sobran más explicaciones porque viendo como todo se retuerce, no merece la pena.
Pero, sí remarco que de la primera a la última palabra, en lo que a mí respecta, y tus apreciaciones personales, están totalmente fuera de lugar, erróneas.

Si te sirve o no, no lo sé.

Mi casa no es... Pero si un punto de reunión de aficionados a esta marca.
No me molesta que para ti digas que un submariner vale 2000 euros, faltaría más! pero aquí el lío ha venido por decir lo mismo a la contra con otras marcas. Ves a lo que me refiero? Y como lo verías si además, lo hago deliberadamente en el subforo X? Donde está el sesgo? Pues eso.

Y remarco... Ni es mi casa, ni me molesta una crítica constructiva o conversación amistosa, ni me tomo por personal absolutamente nada... Para lo personal ya tengo lo profesional y familiar. Pero sí reconozco que, con la hipocresía, o el tergiversar deliberadamente las cosas a nuestro interés, eso, si que me puede. Uno no puede repartir leña y quejarse cuando se la devuelven.

Un saludo

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Última edición:
Esta quedando un hilo con un debate muy interesante.
 
En este post he visto lo mismo que en muchos de automóviles de alta gama. Gente que se compra el Mercedes con motor Renaut y se piensa que está jugando en la misma gama que un Mercedes de 300.000€ solo por la estrella del capó.

Me encanta el Submariner y es uno de mis modelos favoritos por línea y calidad, pero me parece un reloj sobrevalorado y que por lo menos en mi zona es un reloj de albañiles de la época precrisis que buscaban aparentar sin saber ni si era automático o a pila, solo por la coronita.

No voy a discutir nunca que sea un buen producto porque por supuesto que lo es, y la marca es un verdadero icono que a casi todo el mundo gusta, pero los fanatismos que aquí puedo leer me hacen cuanto menos esbozar una sonrisa. Qué pensarán los seguidores de Patek Philippe y de la alta relojería del Rolex Submariner... pues eso, que es chatarra. Todo depende de con qué lo compares y cuanto estés dispuesto a pagar, no por pagar más obligatoriamente algo es mejor.

Y desde luego me hace muchísima más gracia la gente que argumenta contra la política de Omega de sacar ediciones limitadas... si Omega es Swatch, un grupo empresarial departamentado en marcas y gamas; si sacan modelos de ediciones limitadas será sencillamente porque los venden y porque les gusta la diferenciación, llevar 50 años haciendo el mismo tipo de reloj con mínimas modificaciones internas ya lo sabe hacer con el Speedmaster.

No sé, nadie me quita de pensar que hay mucho fanatismo detrás de la corona, y lo dice alguien a quien le gusta... pero hasta ahí. Objetividad por favor, que está muy bien que los tornillos de un brazalete enrasen, pero que el PVP es el que es para un reloj de corte deportiva y no de corte de joyería de alta gama...

Un saludo. :bye:
 
Rolex, la reina del marketing?....

Pues, o yo soy muy torpe o simplemente no es así, porque yo no lo veo.

Estamos hablando de la firma de relojes más conservadora del mercado.

Sus modelos perduran años y años sin ningún tipo de cambio externo, solo se innova en su interior incluyendo mejoras sobre lo ya creado.

Cuánto tiempo se lleva hablando sobre el nuevo Sub? Ha salido aun? Realmente hay una gran diferencia estética entre uno actual y uno de, pongamos...los 80?

Lo normal en cualquier marca es que, tras el lanzamiento de un nuevo modelo se fusile al anterior. Rolex no hace eso con ningún modelo. Eso es marketing?

Hasta hoy solo he visto publicidad de la marca en deportes como la hípica, el golf, la regata y el tenis...eso son deportes de masas?

Por mí condición de músico veo el concierto de Año Nuevo, y resulta que Rolex apoya a la orquesta Filarmónica de Viena y, por tanto, patrocina sus eventos pero... seamos realistas, cuántas personas siguen a la Filarmónica de Viena? Estamos ante otro evento de masas?

Lo cierto y verdad es que, por ejemplo, si ves el hormiguero, Pablo Motos lleva Rolex, Nuria Roca, también. Si ves Late Motiv pues resulta que Berto Romero lleva Rolex, en muchas series también sus protagonistas llevan Rolex, y en películas, también... pero qué público está pendiente de eso? Esa es su campaña de marketing? Dotar a determinados personajes públicos de relojes? Eso es lo que convence al aficionado a la relojería decantarse por Rolex?

Sinceramente, no lo veo. Me parece que creer que el aficionado a la relojería se decanta por Rolex por esos motivos es, cuando poco, erróneo.

Los aficionados a la relojería somos bastante exigentes, cosa que el público general, no. Y a Rolex no le veo ningún motivo para decir que, su campaña de marketing está orientada a la captación del público no experto. Al menos no tal y como yo entiendo el marketing, incluso diría que es al contrario.

Relojes sosos, con estética muy parecida entre ellos, con mínimas reformas externas durante años y años, se publicita en medios muy minoritarios de público, vamos lo contrario totalmente a lo que yo entiendo por marketing.

Bien distinto es que la filosofía de la marca siempre ha sido buscar nuevos retos. Y por supuesto ha sabido rentabilizar sus éxitos. De eso no tengo dudas pero aun así, si comparo con otras, por ejemplo Omega, ha rentabilizado su Moonwatch? Eso sí que es ser la reina del marketing.

Y es lógico, han convertido un reloj en un icono que a todos nos gustaría tener. Bien por Omega.

Pero, y perdón por el tocho, sigo sin ver eso en Rolex.


Estimado colega, creo que usted ha mezclado márketing con publicidad. Sin ser yo un experto (y por eso he ido a consultar la definición de ambas) el márketing es la es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento de los mercados y de los consumidores. Y basado en esta definición Rolex es la reina absoluta, juega como quiere y los clientes le siguen el baile.
 
En este post he visto lo mismo que en muchos de automóviles de alta gama. Gente que se compra el Mercedes con motor Renaut y se piensa que está jugando en la misma gama que un Mercedes de 300.000€ solo por la estrella del capó.

Me encanta el Submariner y es uno de mis modelos favoritos por línea y calidad, pero me parece un reloj sobrevalorado y que por lo menos en mi zona es un reloj de albañiles de la época precrisis que buscaban aparentar sin saber ni si era automático o a pila, solo por la coronita.

No voy a discutir nunca que sea un buen producto porque por supuesto que lo es, y la marca es un verdadero icono que a casi todo el mundo gusta, pero los fanatismos que aquí puedo leer me hacen cuanto menos esbozar una sonrisa. Qué pensarán los seguidores de Patek Philippe y de la alta relojería del Rolex Submariner... pues eso, que es chatarra. Todo depende de con qué lo compares y cuanto estés dispuesto a pagar, no por pagar más obligatoriamente algo es mejor.

Y desde luego me hace muchísima más gracia la gente que argumenta contra la política de Omega de sacar ediciones limitadas... si Omega es Swatch, un grupo empresarial departamentado en marcas y gamas; si sacan modelos de ediciones limitadas será sencillamente porque los venden y porque les gusta la diferenciación, llevar 50 años haciendo el mismo tipo de reloj con mínimas modificaciones internas ya lo sabe hacer con el Speedmaster.

No sé, nadie me quita de pensar que hay mucho fanatismo detrás de la corona, y lo dice alguien a quien le gusta... pero hasta ahí. Objetividad por favor, que está muy bien que los tornillos de un brazalete enrasen, pero que el PVP es el que es para un reloj de corte deportiva y no de corte de joyería de alta gama...

Un saludo. :bye:
Uff, entiendo lo que dices. Por mi zona en cambio estamos algo mejor, casi todos los ex albañiles llevan Patek y AP.
 
...
Qué pensarán los seguidores de Patek Philippe y de la alta relojería del Rolex Submariner... pues eso, que es chatarra.
...


¡Cierto! Como bien sabes, los seguidores de los billetes de 200€ nos limpiamos el culo con los de 50€... :yes:
 
Depende de la zona, en la mía los albañiles no todos llevan un Sub, últimamente se ha puesto más de moda el Daytona, pero los encofradores son más de Patek....
 
Atrás
Arriba Pie