• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La caida a los infiernos de Seiko. Parte 1

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Superstar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Vamos por la segunda parte!!!:clap:

Es broma compañero, yo creo que con este hilo fué mas que suficiente... un Saludo!
Sí, yo también estoy de acuerdo que con un capitulo es bastante :ok::
 
Tengo un deja-vu....
 
Pienso igual que tú. Yo lo entendí también así.

Un saludo.
Gracias compañero por tu comprensión, yo en que algunos me entendáis ya me doy por satisfecho, quería trasmitir mi mensaje y para mi es un placer que os llegue, gracias :ok::
 
El análisis hecho por el compañero Superstar es lo real del ser humano (en general) y tu respuesta la comparto. No solo pasa en relojes sino en todo desde barrios casas de esos barrios. ropa y por supuesto en artículos de lujo. No quiero molestar a nadie pero en mi opinión un Seiko de 12k es igual o mejor que un Rolex 12k. Pero la cuestión es exhibir o no exhibir....o puede ser simplemente más confianza a lo conocido, o a lo que se habla que es lo más. ..Pero entre Phantom,Mirage,Mig,Mikollan..etc. No habrá mucha discusión nadie poseerá uno como propiedad particular. Un saludo
Gracias compañero por tu comprensión, esa es la reflexión que quería transmitir, un saludo :ok::
 
Yo no lo llamaría problema. Sino imagen de marca. No confundir con identidad de marca.
Más técnicamente del "diccionario" de la ciencia del marketing:

..."la imagen de marca son los sentimientos y emociones que provoca la empresa en los consumidores y se construye con estrategias de activación basadas en acciones de marketing, experiencias de consumo y publicidad.
es el valor que perciben los consumidores de la firma y el resultado de todos los mensajes que recibe el público y se acumulan en su mente hasta formar una opinión negativa o positiva."


Diría que es un conjunto de cosas, unido al tiempo de duración de las mismas (décadas). La imagen y lo que trata de "vender", representa mucho en la decisión final, aunque solo sea eso, y representa un peso importante para muchos consumidores, incluso sin saber por qué. Y no es fácil evitarlo. Las marcas y las firmas, lo saben.
El % de personas con las que eso no podría funcionar del todo es bajo.

Yo sí me los gastaría sin problema alguno, porque puedo anteponer todo lo que has citado al principio, a esa imagen proyectada del producto, pero sé que por otros, no será percibido así.

No falla nada, ni en la marca, ni en la cabeza de la gente, simplemente, hay una percepción de un producto que no ha sido bien enfocada a ese nivel.
 
Última edición:
Yo no lo llamaría un problema. Sino imagen de marca. No confundir con identidad de marca.
Más técnicamente del "diccionario" de la ciencia del marketing:
..."la imagen de marca son los sentimientos y emociones que provoca la empresa en los consumidores y se construye con estrategias de activación basadas en acciones de marketing, experiencias de consumo y publicidad.

es el valor que perciben los consumidores de la firma y el resultado de todos los mensajes que recibe el público y se acumulan en su mente hasta formar una opinión negativa o positiva."


Diría que es un conjunto de cosas, unido al tiempo de duración de las mismas (décadas) pero la imagen y lo que trata de "vender", representa mucho en la decisión final, aunque solo sea eso, y representa un peso importante para muchos consumidores, incluso sin saber por qué. Y no es fácil evitarlo. Las marcas y las firmas, lo saben.
El % de personas con las que eso no podría funcionar del todo es bajo.
Yo sí me los gastaría sin problema alguno, porque puedo anteponer todo lo que has citado al principio, a esa imagen proyectada del producto, pero sé que por otros, no será percibido así.

No falla nada, ni en la marca, ni en la cabeza de la gente, simplemente, hay una percepción de un producto que no ha sido bien enfocada a ese nivel.
Estoy totalmente de acuerdo en tu comentario, además lo bien detallado que lo haces, yo también pienso que no a sido enfocada como debería, igual les faltó marketing, les faltó publicidad, les faltó mas imagen de marca, crearse un status social, algo que otras marcas si que tienen y por eso triunfan y son tan deseadas.

Mil gracias por tus palabras, un saludo
 
Después de todo... La cabra tira al monte.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Tengo esos dos relojes.Un omega seamaster 300m comprado nuevo en el 2003 y un seiko MM 300m (sbdx001)comprado nuevo a un mercante de este foro hará unos seis años.Adivinad cual de los dos se estropeó antes.El omega con sus 16 años y una sola revisión pasada hace tres años está a +2 sg/día.Mientras que el seiko con seis años de uso empezó a retrasar una barbaridad (hasta 15 y 20 minutos al día) y acabó dejando de funcionar estas navidades pasadas.
Pedí presupuesto en dans relojeros y son 321 euros la revisión,sin saber lo que le pasa.Se habla mucho en este foro sobre la calidad de los relojes seiko,que son igual que los suizos o mejor.Incluso se compara a este seiko con el rolex submariner.Pues yo debo de tener muy mala suerte,porque es mi primer seiko y me tocó la china.Me salió muy malo,ya de fábrica vino mal ajustado a +7 sg que al cabo de tres meses se fue a +12sg y ya nunca fue bien.
Creo que no volveré a comprar otro seiko,es más no volvería a comprar este modelo que está sobrevalorado con un calibre gran seiko sin decorar pero que viene sin ajustar porque no cuesta los 6000 pavos que vale un gran seiko,y claro no les apetece perder el tiempo en ajustarlo bien.No sé como vendrán de ajustados los nuevos MM pero los sbdx001 era una lotería.Te podía tocar uno a +1sg/dia,a +7 o +12, y eso en un reloj de 2000 pavos pues toca algo la moral.
No tienes mala suerte compañero, el Seiko es lo que es, y no le puedes pedir mucho mas.

Comparar un Rolex Sub con un MM si que me parece grave, ya que el Sub es muy superior en todo, pero también es mas caro que un MM claro.

Pero al Cesar lo que es del Cesar, un MM nunca estará a la altura de un Sub por mucho que digan.

Siento mucho lo que te a pasado con el Seiko, animo y que no sea nada, un saludo
 
Bueno, yo desde mi novato conocimiento pienso que no importa el precio ni la marca si no lo que te transmita el reloj, quiero decir yo entiendo tu opinión de "Si tengo x dinero para un reloj no cogería un Seiko si no otra marca mas prestigiosa de ese rango" pero al final también esta que te guste lo que veas y no solo mirar el nombre o la maquinaria, por ejemplo estaba barajando un montón de relojes como primera opción para empezar esta sana obsesión de ir poco a poco formando una colección, que si Citizen, Seiko, Bulova, G shock y de la nada me salto al ojo un Maurice Lacroix que me encanto al instante tuve que comprarlo.

Por ejemplo a mi de Seiko me encantan los Astron son una debilidad que siempre veía en los escaparates cuando era mas joven, lastimosamente se me escapan de mi presupuesto pero no dudaría en cogerme uno si pudiera y seguro que en el rango de precios de los Astron hay decenas de marcas con relojes espectaculares.

Al final, ya también hablando del tema del prestigio, eso ya es depende de cada uno, claro que con un Rolex todos van a saber que tienes una cuenta en el banco muy sana y van a reconocerlo al instante la mayoría, o no 😛, pero si realmente te la suda lo que piensen los demás y te gustan los relojes dará igual lo que lleves en tu muñeca mientras tu te sientas a gusto con lo que tienes ya sea un chino de 20€ de Aliexpres de nombre impronunciable o un Rolex de 10.000€.
 
Bueno, yo desde mi novato conocimiento pienso que no importa el precio ni la marca si no lo que te transmita el reloj, quiero decir yo entiendo tu opinión de "Si tengo x dinero para un reloj no cogería un Seiko si no otra marca mas prestigiosa de ese rango" pero al final también esta que te guste lo que veas y no solo mirar el nombre o la maquinaria, por ejemplo estaba barajando un montón de relojes como primera opción para empezar esta sana obsesión de ir poco a poco formando una colección, que si Citizen, Seiko, Bulova, G shock y de la nada me salto al ojo un Maurice Lacroix que me encanto al instante tuve que comprarlo.

Por ejemplo a mi de Seiko me encantan los Astron son una debilidad que siempre veía en los escaparates cuando era mas joven, lastimosamente se me escapan de mi presupuesto pero no dudaría en cogerme uno si pudiera y seguro que en el rango de precios de los Astron hay decenas de marcas con relojes espectaculares.

Al final, ya también hablando del tema del prestigio, eso ya es depende de cada uno, claro que con un Rolex todos van a saber que tienes una cuenta en el banco muy sana y van a reconocerlo al instante la mayoría, o no 😛, pero si realmente te la suda lo que piensen los demás y te gustan los relojes dará igual lo que lleves en tu muñeca mientras tu te sientas a gusto con lo que tienes ya sea un chino de 20€ de Aliexpres de nombre impronunciable o un Rolex de 10.000€.
Pienso que tienes las ideas muy claras, que sabes lo que realmente quieres y eso es muy importante

A mi también me importa bien poco lo que piensen los demás, cada uno tiene que ser feliz con lo que le guste, lo que le transmita y lo que realmente le de palpitaciones, y esta claro que un reloj te tiene que gustar, decir algo, a la hora de decidirte por el. Gracias :ok::
 
Tienes razón compañero... Igual y el título si es bastante escandaloso! :D

Y vamos, que también tienen sazón en el simil de automóviles, pero yo lo veo más desde el punto de vista de ventas depende las gamas... Saludos y un abrazo!
Pues créeme que no pretendía crear ningún tipo de polémica por el titulo, simplemente pienso que a precios bajos son lo mejor, a precios medios son lo mejor y a precios altos están en el infierno, porque no pueden competir con las otras marcas Suizas de mas renombre o mas conocidas, porque Seiko tiene todas las de perder, y porque como ya he comentado la gente si que se gasta 6000 euros en un Omega o 8000 o 12000 en un Rolex, pero en un Seiko pocos veras que se gasten esas cantidades.
 
No me he leido todo el hilo por falta de tiempo y puede que lo que voy a decir ya lo haya dicho alguién

Mi respuesta a la pregunta de Superstdar es:
Por lo mismo que normalmente la gente paga 50 mil euros por un Mercedes, pero no por el coche alto de gama de una de las marcas llamadas generalistas.
 
Este hilo me ha resultado bastante interesante aunque reconozco que no lo he leído por completo.

Y por lo general estoy muy de acuerdo con el compañero Superstar. Seiko (que no GS) puede estar capacitada para hacer relojes a la altura de marcas con las que competir en el segmento de los 5K ó 10K € pero no la tenemos identificada como tal porque el nicho de mercado que le ha dado su sitio y le ha hecho grande dentro del mundo de este mundo es el de los relojes con una gran relación calidad/precio en el rango de los 100-700 €...

Por ello cuando alguien quiere ir a por caza mayor supongo que no piensa en Seiko por tenerla etiquetada como una marca donde ahí "no compite" y va a por marcas reconocidas en esa liga donde si juegan muchas otras a las que no les interesa evidentemente entrar en el mundo de los relojes de < 1.000€.
 
Última edición:
Puede ser una gran verdad, pero me cuesta creer que si Seiko es tan buena marca, que hace unos relojes de la leche, la gente prefiera dejarse su dinero en Omega, Rolex….

Seiko podría decir, ¿ Que tienen ellos que no tenga yo ?
.

Mira, yo contigo es que me pierdo, eres tan activo, tengo un puñadete de Seikos pero no me compraría un Grand Seiko pese a su indiscutible calidad, tampoco soltaría 13K y pico por el nuevo Seamaster y desde luego no me apuntaría a una mentirosa lista de espera de un Batman/Hulk/Daytona. Cada uno es cada uno y cada uno tiene su aquel y las comparaciones son odiosas
 
Ahí es precisamente donde quería yo llegar a parar, es decir, compramos un Seiko 009, pero no comprariamos ( ni tu, ni yo, ni muchos ) un Seiko de miles de euros, de hecho tu tienes una fantastica colección, el otro día con tu nuevo IWC me dejaste loco, pero no te veo ningun Seiko de alta gama.

Esa es la base de todo el embrollo, ¿ porque en otras marcas me gasto miles de euros y en Seiko no ?

Estoy totalmente de acuerdo en tu comentario, además lo bien detallado que lo haces, yo también pienso que no a sido enfocada como debería, igual les faltó marketing, les faltó publicidad, les faltó mas imagen de marca, crearse un status social, algo que otras marcas si que tienen y por eso triunfan y son tan deseadas.

Mil gracias por tus palabras, un saludo
Yo entiendo el punto de Superstar de que en rango bajo-medio de precios Seiko es muy apetecido, pero en rangos altos no. Las personas por lo general prefieren suizos de marcas conocidas. Yo creo que en parte es por esos intangibles con los que se justifican los altos precios de ciertas marcas: lujo, exclusividad, etc.

Lo que no me parece correcto es el título (amarillista), hablar de fracaso de Seiko, lo que les faltó, etc. Para hablar de fracaso tendrían que verse los objetivos que se ha planteado Seiko, las proyecciones, estados financieros, y demás vainas económicas (de las que nada se). Me atrevo a decir que esos datos de Seiko no los conoce Superstar como para hablar de un fracaso de Seiko o decir que está viviendo un infierno en sus gamas altas.
 
A mí lo que me preocupa es eso de "Parte 1" :yawn:
 
Pues parece que entonces soy diferente...
lostimage.webp



Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk
 
Me encanta Seiko, y entre un rango de precios de 400€ a 1.000€ encuentras cosas muy buenas,pero cuando tienes que "soltar" de 6.000€ para arriba cuesta mucho.

Pero el título es un poco apocalíptico
 
Porque, salvo algún modelo, no me gustan los Seiko. Opinión personal no basada en hechos objetivos o estudios de mercado.

Es más, los poco que me gustan son muy grandes para mi muñeca. Este es el principal motivo por el que no compraría hoy un Gran Seiko.

Me he planteado la compra de un Snowflakes, pero teniendo un Datejust 41, al final desestime la idea. Y para que nadie piense que defiendo a Rolex, ahora me estoy planteando cambiar el Datejust por un VC Overseas.
 
Buenos días.

Encuentro incoherencia en tu manera de reprochar hace 4 días la ubicación de la "RE-flexión" del forero javierrekp y que, en cambio, tú no hayas puesto ésta en el subforo Seiko.

Y, ahora, ¿debemos entender que lo has hecho por ganar visibilidad como tú le comentaste al compañero?

En fin....

Tal vez valga más la pena leer más y escribir menos. No son ni serán nunca el número de mensajes lo importante, sino su contenido y el respeto hacia el resto de la comunidad.
 
Lo que no me parece correcto es el título (amarillista), hablar de fracaso de Seiko, lo que les faltó, etc. Para hablar de fracaso tendrían que verse los objetivos que se ha planteado Seiko, las proyecciones, estados financieros, y demás vainas económicas (de las que nada se). Me atrevo a decir que esos datos de Seiko no los conoce Superstar como para hablar de un fracaso de Seiko o decir que está viviendo un infierno en sus gamas altas.


Es exactamente lo que le vengo diciendo yo también desde hace varias páginas. Es decir, él tiene una opinión y en base a ella se construye la falacia de que Seiko ha fracasado por que "a él" no le convence gastarse más de 1000€ en un Seiko, pero no por la calidad de sus relojes, si no porque le mola más "lo suizo", que da más caché, glamour, etc, etc. Vamos, un tema de imagen puro y duro, que es completamente respetable, pero lo que decimos, de ahí a argumentar sin datos, y basándose solo en su opinión personal y sus gustos, que los Seiko de gama alta "no los quiere ni el tato" hay un buen trecho.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie