• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La Primera Gran Ola 🌊

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Narses84
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me ha gustado mucho la presentación compi. El otro día salieron varios de estos en el diario del subforo vintage y me quedé con la curiosidad.

Es un modelo que no conocía y tiene una historia interesantísima sobre la casa Seiko, buen relojazo te has pillado sí señor.

Gracias por compartirlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Felicidades y muchas gracias por el magnífico post de presentación.
Un saludo
 
🤤, el segundo que presentas es el 50 m referencia J12082 ? El patrón rayos de sol es espectacular. Qué pasada, es la referencia más apreciada !!!!
Me alegro que te guste , un saludo compañero .
Así es!! La verdad es que es de los difíciles o están a precios inalcanzables, por suerte, este me salió muy bien. Gracias!!!
IMG-20250706-WA0134.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Gracias por enseñarlos esa maravilla de pieza, con toda su historia
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Gracias por la presentación!
Desconocía el modelo y su historia. Muy bonito y parece en buen estado.
Que lo disfrutes compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Jejeje, otro vicioso de los Seiko. Pues tengo el mismo, a falta de cambiar la corona que no venía la original y ya la he conseguido y recientemente entró en primero que salió.

Como me gusta ver que hay gente que aprecia estas maravillas. Un saludo compi, no te preopor esas agujas, no están repuntadas y gracias por el post!!!Ver el archivos adjunto 3309296Ver el archivos adjunto 3309297
Compañero remirando las fotos es curioso que tanto en el tuyo como en mi modelo el triángulo de las 12 ( bisel) este en negro , pues debería, si no me equivoco estar en blanco, sin embargo los demás números están bien .
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200
Vaya reseña y vaya pieza !!!. Me encanta su historia y Seiko siempre ha sido de las preferidas para mí . Disfrutar esta pequeña gran historia en tu muñeca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Compañero remirando las fotos es curioso que tanto en el tuyo como en mi modelo el triángulo de las 12 ( bisel) este en negro , pues debería, si no me equivoco estar en blanco, sin embargo los demás números están bien .
Hola compi, así es.

Tanto el tuyo como el mio son 100% originales, ya comenté que el mio la corona no era la que le corresponde (ya la tengo) el del 61 todo es correcto sin duda.

En teoría y sólo en teoría, bisel negro triangulo blanco, bisel blanco triangulo negro. Peeeero con Seiko eso es muy difícil de asegurar porque hay en la red muchos ejemplos como los nuestros, además no cumple el patrón sino (negro/negro).

Por tanto, o es un bisel más que se sacó o se puede haber despintado con el tiempo.
1000296928.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Es un reloj precioso. Enhorabuena !
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Hola a todos ✋🏻. A principios de los 60 seiko pasaba por una etapa clave en su expansión comercial , aspiraba a ser reconocida no solo en Japón sino a competir directamente con las marcas suizas . Ya sabemos que los 60 fueron el boom de los relojes de buceo y seiko debía tener su propia línea de submarinismo .

Hoy os traigo la última incorporación , una pequeña presentación de un modelo al que tenía ganas : el seiko sportmatic SilverWave referencia 6601-7991.

Ver el archivos adjunto 3309159
En 1961, Seiko lanza al mercado el primer SilverWave, con una resistencia al agua de 50 metros. Aunque no era un diver profesional, sí fue el primer reloj “de buceo” de la marca. Destacaba por su caja robusta de 37 mm, corona grande y cómoda a las 4 h, bisel interno giratorio bidireccional, fondo roscado e índices y agujas luminiscentes.

Pensado para inmersión ligera y deportes acuáticos, fue un modelo clave que introdujo elementos técnicos que más tarde definirían al buceo profesional en Seiko. Estuvo en producción hasta 1964.

Ver el archivos adjunto 3309163

En 1964, Seiko lanza la versión que os presento hoy: el SilverWave Sportmatic 30 m, una reinterpretación del original con costes recortados:
  • Misma estética y arquitectura general
  • Fondo a presión (ya no roscado)
  • Hermeticidad reducida a 30 metros
  • Movimiento más económico: el calibre 6601
Ver el archivos adjunto 3309164
Detalle de la luminiscencia en agujas e índices , han adquirido un precioso verde , desconozco si han sido repintadas , aunque alumbrar no alumbran nada de nada. La esfera juraría que toda original en un estado muy bueno . Destaca en azul el 30 m water proof .

Ver el archivos adjunto 3309166
Corona original a las 4 de gran tamaño , muy manejable.
Ver el archivos adjunto 3309169
Bisel giratorio bidireccional funcionando perfectamente , uno de los puntos débiles de estos vintage .
Ver el archivos adjunto 3309170
En muñeca queda súper bien por sus 37 mm y gran cristal que lo hacen ver más grande .

Ver el archivos adjunto 3309171
Este modelo monta el calibre Seiko 6601B, un movimiento automático de 17 rubíes, sin remonte manual ni parada de segundero. Una mecánica sencilla, espartana , pero eficaz, que prioriza la durabilidad.

Mi unidad está fechada en noviembre de 1965, el mismo año en que Seiko presentó su primer diver profesional certificado: el legendario 62MAS (6217-8000).
Ver el archivos adjunto 3309172

Ahí radica el valor histórico del SilverWave: es el “pre-diver” por excelencia de Seiko. En él se pusieron a prueba soluciones estéticas y técnicas que luego veríamos refinadas en el 62MAS y, con el tiempo, en iconos como el 6105 o el SKX.
Ver el archivos adjunto 3309177

Y por eso el título de la reseña , pues este modelo es el primero que monta la ola o el tsunami que muchos relacionan con la gran ola de kanagawa de genial Hokusai 🌊 , y que desde este reloj es el emblema de la línea de buceo de seiko , que no es poco decir .

Encima he tenido la enorme suerte de colocarle una granos de arroz vintage que tenía por un cajón y fijaros cómo encajan , suerte la mía 😎.

Ver el archivos adjunto 3309179

Ver el archivos adjunto 3309178

Gracias por pasaros por aquí. Y si tenéis a bien os leo en comentarios.

Un saludo a todos y espero que no se os haya hecho muy pesado . 😉

Ver el archivos adjunto 3309173

Ver el archivos adjunto 3309174

Ver el archivos adjunto 3309175
Gracias por el post. Muy bonito. Desconocido este modelo para mí, y con seiko es raro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Jejeje, otro vicioso de los Seiko. Pues tengo el mismo, a falta de cambiar la corona que no venía la original y ya la he conseguido y recientemente entró en primero que salió.

Como me gusta ver que hay gente que aprecia estas maravillas. Un saludo compi, no te preopor esas agujas, no están repuntadas y gracias por el post!!!Ver el archivos adjunto 3309296Ver el archivos adjunto 3309297
Hola compañero , hoy me he dado cuenta de otra cosa , ¿el bisel no está del revés? , es decir alineando el punto negro a las doce no debería ser 5-10-15 pero en el caso del 30 m es 55-50 … es una cuenta regresiva ???
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200
Que maravilla, gracias por compartirlo con tanto detalle.
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Hola compañero , hoy me he dado cuenta de otra cosa , ¿el bisel no está del revés? , es decir alineando el punto negro a las doce no debería ser 5-10-15 pero en el caso del 30 m es 55-50 … es una cuenta regresiva ???
Hola compi, al revés no puede estar pues no se puede poner al revés jejeje. Pero si tienes razón en esa diferencia, no sabría decirte pero teniendo en cuenta que es el primer reloj que hizo Seiko pensando en los diver, quizás primero los hicieron cuenta regresiva y luego cambiaron...

De todas maneras, el bisel al girar hacia ambos lados poca precisión en buceo...bueno, son los inicios, a saber.

A ver si alguien nos puede decir algo al respecto.

Un saludo!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Un reloj precioso y en un excelente estado para sus 60 años.
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Me ha encantado tanto el reloj, como el post. Enhorabuena y a disfrutarlo como se merece este verano!
 
  • Me gusta
Reacciones: Narses84
Atrás
Arriba Pie