• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Iniciativa. Tamaño de muñeca.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pequeño Chan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Venga, hagamos una prueba.
Muñeca plana de 16,2 cm, diámetro caja 36mm, diámetro esfera 30 mm, L2L 43mm (45,5 mm desde los extremos de la parte central del primer eslabón) , distancia entre asas 19mm, grosor 11,5mm.
20211218_122700.jpg

Saludos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Venga, hagamos una prueba.
Muñeca plana de 16,2 cm, diámetro caja 36mm, diámetro esfera 30 mm, L2L 43mm (45,5 mm desde los extremos de la parte central del primer eslabón) , distancia entre asas 19mm, grosor 11,5mm.
Ver el archivos adjunto 2348210
Saludos.
Me parece increíble que haya algunas review de foros extranjeros, Youtube, etc, que tengan la osadía de poner como longitud de asas la distancia de la zona más alejada del end-link del brazalete.

Entonces, ¿que hay que poner?. ¿45,5 con brazalete y 43 si llevas correa o nato?

El lug-to-lug de un reloj es aquel que va medido de asa a asa en modo vertical. Solamente la caja. Como ejemplo, esta imagen del usuario Faz, de Rolexforums:
346685783604f4d6e563b23dd4ee8fe1.webp


Obviamente, ésto que comento no va a ni mucho menos referido a tí, Miquel.😉

Por contribuir a lo solicitado por el OP (aunque creo que no es de gran utilidad), añado una combinación propia de muñeca redonda de 17cm en un Olympos de 37,5mm.
20211226_180438.jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jdortega y One Watch
Me parece increíble que haya algunas review de foros extranjeros, Youtube, etc, que tengan la osadía de poner como longitud de asas la distancia de la zona más alejada del end-link del brazalete.

Entonces, ¿que hay que poner?. ¿45,5 con brazalete y 43 si llevas correa o nato?

El lug-to-lug de un reloj es aquel que va medido de asa a asa en modo vertical. Solamente la caja. Como ejemplo, esta imagen del usuario Faz, de Rolexforums:
Ver el archivos adjunto 2348412

Obviamente, ésto que comento no va a ni mucho menos referido a tí, Miquel.😉

Por contribuir a lo solicitado por el OP (aunque creo que no es de gran utilidad), añado una combinación propia de muñeca redonda de 17cm en un Olympos de 37,5mm.
Ver el archivos adjunto 2348218
Opino exactamente lo mismo, solo he dejado los datos como bien dices, extraídos de distintas fuentes.

Por otro lado, sería genial que en la mayor parte de las ocasiones cuando los usuarios del foro mostraran su reloj pusieran algunas medidas de orientación. 😃.

Saludos.
 
Tu idea no es mala, pero es que influyen diferentes factores además de la medida de la muñeca....El lug to lug, distancia entre asas, medidas de la caja, forma y medida de las asas, endlinks, grosor de la caja, tipo de correa....

saludos
Y otra no menos importante que no has citado, la forma de llevar el reloj. A mí me da la impresión que hay gente que cree que no le van los relojes grandes por muñeca pequeña y quizá su problema es que llevan el reloj demasiado suelto y si es así, es menos incómodo que sea pequeño que de tamaño más grande, :D
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop
Opino exactamente lo mismo, solo he dejado los datos como bien dices, extraídos de distintas fuentes.

Por otro lado, sería genial que en la mayor parte de las ocasiones cuando los usuarios del foro mostraran su reloj pusieran algunas medidas de orientación. 😃.

Saludos.
No recuerdo dónde obtuve la imagen, pero espero que no se vuelva costumbre y los que hacen review sean rigurosos con las medidas, porque luego llegan los chascos al probarlos en un DO.

Screenshot_20220102-010354_YouTube.jpg

Screenshot_20220102-010128_YouTube.jpg
 
No.

Lo que sí noto, que ahora en invierno, el reloj me queda grande, el armis, lo llevo muy suelto.

Estoy incluso por pasar por el Chino, el señor Chow, y que me ajuste el armis, que de eslabones controla mucho.

Y en verano, se conoce que la muñeca y las manos se hinchan del calor y la humedad, y está más " ajustado " el reloj, incluso me lo noto " apretado ".

Probaré con una cinta de medir de esas, por curiosidad ;-)

Feliz año 2022.

Saludos.
Esto que dices, también me pasa y además hace pocos años, me adelgacé mucho, porque estaba muy obeso y tuve que quitar eslabones a todos los relojes con armis.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Os paso un enlace de la página de Laco con diferentes plantillas.

lostlink.webp
Estas plantillas y "modas " la verdad es que opino que se fijan más en el postureo que en la afición relojera en si.

Según esa plantilla vamos, no me queda bien ninguno de los míos. Todos chinchetas 🤣😂

Ni caso a eso
 
  • Me gusta
Reacciones: ira1cundo
Estas plantillas y "modas " la verdad es que opino que se fijan más en el postureo que en la afición relojera en si.

Según esa plantilla vamos, no me queda bien ninguno de los míos. Todos chinchetas 🤣😂

Ni caso a eso
Cambia de impresora 😂
 
Muñeca de muñeca, pero plana.
Saludos.
 
También a la hora de elegir diámetro, hay que tener en cuenta tu tamaño, por ejemplo si eres corpulento y con una muñeca contenida en proporción un reloj no se te vera igual que a alguien que no sea corpulento con muñeca contenida
 
Atrás
Arriba Pie