• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Iniciativa. Tamaño de muñeca.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pequeño Chan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
@galunco
Completamente de acuerdo contigo. La forma de la muñeca (más redonda o más plana) condiciona mucho cómo pueda quedarnos es reloj. También habría que hablar del ancho.
 
  • Me gusta
Reacciones: Anlu y galunco
@galunco
Completamente de acuerdo contigo. La forma de la muñeca (más redonda o más plana) condiciona mucho cómo pueda quedarnos es reloj. También habría que hablar del ancho.
Eso es algo que se puede intuir también en la foto, no? Si el tipo de muñeca coincide con el tuyo
 
Eso es algo que se puede intuir también en la foto, no? Si el tipo de muñeca coincide con el tuyo
En gran medida sí pero no siempre.
Yo de hecho le he preguntado la medida por privado a algún compañero y gentilmente me ha contestado.
En cierta ocasión ya había casi renunciado a un reloj por cómo le quedaba a él (y tener una muñeca bastante superior a la mía) pero pude probármelo in situ y al ser la mía ancha y plana, se me ajustaba correctamente.
 
No es mala idea, pero tienes que pensar en varias cosas:

- Hay gente con muñeca grande que les gustan los relojes pequeños, de 36 a 39mm por ejemplo, entonces es difícil hacerte una idea.

- Hay gente con muñeca pequeña que les gustan los relojes grandes, de 43mm para arriba, lo que me refiero con esto, que no creo que pueda servir de mucha ayuda.

- Tienes que tener el cuenta el grosor de la caja, el tamaño entre asas, forma de la caja, etc,etc...

Como dato curioso, tengo que reconocer que nunca me la he medido, ni tengo idea de como se hace, imagino que con un metro de coser se podrá medir, a ver si encuentro uno por casa y me la mediré.
etro-sewing-yellow-meter-white-background-41287240.webp


Feliz año 2022.

Saludos.
Nunca te la has medido, compañero?
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
En gran medida sí pero no siempre.
Yo de hecho le he preguntado la medida por privado a algún compañero y gentilmente me ha contestado.
En cierta ocasión ya había casi renunciado a un reloj por cómo le quedaba a él (y tener una muñeca bastante superior a la mía) pero pude probármelo in situ y al ser la mía ancha y plana, se me ajustaba correctamente.
Cierto es que no es una ciencia exacta, pero para ver si una muñeca es mas regordeta o ancha y plana como la tuya a mi si me vale, pero eh, donde este ir a probarse relojes….😁
 
  • Me gusta
Reacciones: Pequeño Chan y osmpo
Nunca te la has medido, compañero?
No.

Lo que sí noto, que ahora en invierno, el reloj me queda grande, el armis, lo llevo muy suelto.

Estoy incluso por pasar por el Chino, el señor Chow, y que me ajuste el armis, que de eslabones controla mucho.

Y en verano, se conoce que la muñeca y las manos se hinchan del calor y la humedad, y está más " ajustado " el reloj, incluso me lo noto " apretado ".

Probaré con una cinta de medir de esas, por curiosidad ;-)

Feliz año 2022.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Hector Lucas, Noni16 y 1 persona más
Yo he llegado a dibujar el reloj y correa con sus medidas en un folio, pintarlo con los colores, etc etc, recortarlo y ponerlo sobre muñeca con celo uniendo las dos partes de la correa, jaja.
Por cierto a la vista normal obvio el papel no tiene altura y no es objetivo, pero si te lo miras en un espejo al estar más lejos esa pega del papel plano sin altura disminuye y te puedes hacer una idea de como te puede quedar...
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo y Pequeño Chan
No.

Lo que sí noto, que ahora en invierno, el reloj me queda grande, el armis, lo llevo muy suelto.

Estoy incluso por pasar por el Chino, el señor Chow, y que me ajuste el armis, que de eslabones controla mucho.

Y en verano, se conoce que la muñeca y las manos se hinchan del calor y la humedad, y está más " ajustado " el reloj, incluso me lo noto " apretado ".

Probaré con una cinta de medir de esas, por curiosidad ;-)

Feliz año 2022.

Saludos.
Una cinta metrica de sastre vale 1.5€ en los chinos, la mia es allí. En verano me mide la muñeca 17cm exactos y en invierno un pelin menos, 0.4cm menos. Observo que va el reloj un pelin más suelto pero vamos, solo un poquito.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Es una buena iniciativa. Me parece que para que sirva de referencia igualmente hay que buscar estandarizar las fotografías que se toman, las lentes gran angulares de los celulares pueden sobredimensionar los.tamaños al apuntar desde cerca. Quizás si una foto tomada a más de un metro puede dar una idea más real. Saludos.
 
Yo he llegado a dibujar el reloj y correa con sus medidas en un folio, pintarlo con los colores, etc etc, recortarlo y ponerlo sobre muñeca con celo uniendo las dos partes de la correa, jaja.
Por cierto a la vista normal obvio el papel no tiene altura y no es objetivo, pero si te lo miras en un espejo al estar más lejos esa pega del papel plano sin altura disminuye y te puedes hacer una idea de como te puede quedar...
Chrono24 tiene una herramienta en cada uno de sus modelos (si no encuentras allí lo que buscas es que buscas algo casi imposible) en la cual virtualmente puedes con tres opciones de dimensiones de muñeca ver cómo queda esa pieza. Está justo debajo de las fotos de cada modelo en un link que pone “Probar”.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pequeño Chan
Este artículo está bastante bien explicado y con ilustraciones que permiten entenderlo correctamente. Lo leí hace unos meses y me gustó como guía para descartar relojes por tamaño que no pudiera probarme (aunque la experiencia habiendo llevado varios de diferentes tamaños siempre es mejor en una comparativa directa):
Gracias Jorge por mostrarnos el articulo, muy util.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
El principal problema es que dos medidas iguales de muñeca pueden ser radicalmente diferentes.

Yo por ejemplo tengo 15.6 aprox, y aunque es pequeña es bastante plana y puedo calzarme relojes de hasta 50mm de lug to lug.

Hay otros con 16.5 a los que las asas les asoman por tener la muñeca prácticamente cilindrica.

No se si me explico, aun asi me parece buena iniciativa para “hacerse una idea” , que nunca viene mal
 
  • Me gusta
Reacciones: claudigato y Anlu
Chrono24 tiene una herramienta en cada uno de sus modelos (si no encuentras allí lo que buscas es que buscas algo casi imposible) en la cual virtualmente puedes con tres opciones de dimensiones de muñeca ver cómo queda esa pieza. Está justo debajo de las fotos de cada modelo en un link que pone “Probar”.
Si compañero, lo se, pero si no me equivoco el modelo que ponen sobre las difere tes muñecas no varía en forma y color (blanco, que ya sabemos que hace más grande todo).
Yo lo que me refería es que hecho digamos manualidades, jaja.
En cualquier caso, como probarse en persona nada. 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Tu idea no es mala, pero es que influyen diferentes factores además de la medida de la muñeca....El lug to lug, distancia entre asas, medidas de la caja, forma y medida de las asas, endlinks, grosor de la caja, tipo de correa....

saludos
Percepción de la observación de la puesta del reloj de uno mismo y transmisión de información, sesgo en la comparación visualización foto-realidad, etc... Lo suyo es pedir información del Lug to lug, que junto con el diámetro del reloj, es lo más importante en ese sentido.
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop
Una parte muy importante también es la forma de la muñeca, más plana o más redonda. Por ejemplo, mi muñeca es de 17.3 cm de diámetro y la parte superior "plana" donde me coloco el reloj es de 5.7 cm.
Si la muñeca de otra persona es más "redonda" la proporción cambiaría, y a igual diámetro quizá la parte superior sería de 5.2 cm... dando así un aspecto más grande a un mismo diámetro de reloj, ya que se asentaría en una superficie menor.
Por el diámetro y forma de mi muñeca, para mí mis medidas de reloj de referencia son entre 38 y 41 mm sin bisel y entre 40 y 43mm dependiendo del ancho del bisel. Eso no significa que no tenga relojes de mayor diámetro, ya que también influye el corte más clásico o más deportivo de un reloj para que admita mayor o menor diámetro... Para mí un reloj más "clásico" debe ser de menor diámetro que uno más deportivo, por ejemplo.
 
Última edición:
Este artículo está bastante bien explicado y con ilustraciones que permiten entenderlo correctamente. Lo leí hace unos meses y me gustó como guía para descartar relojes por tamaño que no pudiera probarme (aunque la experiencia habiendo llevado varios de diferentes tamaños siempre es mejor en una comparativa directa):
Buen aporte, a partir de ahí ya ir probando de forma empírica.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Este artículo está bastante bien explicado y con ilustraciones que permiten entenderlo correctamente. Lo leí hace unos meses y me gustó como guía para descartar relojes por tamaño que no pudiera probarme (aunque la experiencia habiendo llevado varios de diferentes tamaños siempre es mejor en una comparativa directa):

Un tema a considerar y saberlo hubiese evitado,muchas compras frustrantes, sin probarlo o uso, pese calidad reloj.
Con muñeca grande, estoy cómodo en tamaños 36/41. Va por gustos imagino.
Probados en ECI Sumo y Tortuga, sensación mayor comodidad Tortuga. Cuestión hábitos tal vez.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Son modas. En mi opinión el tamaño ideal es aquel con el que tú te sientas cómodo.

Piensa que hoy en día hay millones de muñecas ocupadas por relojes inteligentes de 44 - 46 mm y no pasa nada. Para uno serán paelleras y, para otros, relojes de 34 mm que es lo que llevaba todo el mundo hasta los años ochenta, son chinchetas.

Vamos, que ni caso.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, Masassins y Anlu
Creo que ya lo he puesto en mi firma.
 
Pues no lo se, eso de firmarme Erik 20 cm. generará una publicidad en otros mercados, creo.
 
Es una buena iniciativa,pero hay muchos factores que pueden variar el resultado. Lo mejor siempre es provar incitu y si no se puede,creo que cada uno sabemos lo que nos gusta y lo que no.
 
Os paso un enlace de la página de Laco con diferentes plantillas.

lostlink.webp
 
Son modas. En mi opinión el tamaño ideal es aquel con el que tú te sientas cómodo.

Piensa que hoy en día hay millones de muñecas ocupadas por relojes inteligentes de 44 - 46 mm y no pasa nada. Para uno serán paelleras y, para otros, relojes de 34 mm que es lo que llevaba todo el mundo hasta los años ochenta, son chinchetas.

Vamos, que ni caso.
Pero los relojes inteligentes suelen ser un bloque absolutamente negro y eso permite mucho más tamaño.
Y los relojes grandes yo creo que llegaron a finales de los 90 y se impusieron ya en los 2000. Hablo de memoria.
 
Pero los relojes inteligentes suelen ser un bloque absolutamente negro y eso permite mucho más tamaño.
Y los relojes grandes yo creo que llegaron a finales de los 90 y se impusieron ya en los 2000. Hablo de memoria.
Respecto al momento en el que salieron al mercado los relojes de grandes a enormes no te digo que no. Mi Omega Constellation de 34 mm lo compré en el 1990 y no me llevé el Speedy que entré a comprar porque en aquel momento me pareció, entre otras cosas, enorme (hoy en día ya no lo pienso) así que es posible que tengas razón en que la moda de los relojes grandes es incluso posterior a lo que comenté. El caso es que eran épocas en las que un señor con muñeca de leñador canadiense llevaba relojes de 32 - 34 mm que es lo que había porque era la moda, sin otro tipo de reglas.

Con respecto a lo de que un reloj inteligente sea o no negro, el caso es que el que quiera llevarlo tiene que ponerse un tocho de 42 - 46 mm independientemente del tamaño de su muñeca. Es lo que hay. Desde luego si a alguien a quien le gustan los relojes inteligentes quiere buscar uno de 36 mm lo va a tener crudo. Entre otras cosas porque los relojes de pulsera nunca se han hecho por tallas (con muy escasas excepciones)
 
En mi opinión las fotos del foro no valen para tu propósito, engañan muchísimo para bien y para mal, la única solución realmente válida es probárselos, complicado donde vivimos salvo 4 o 5 marcas lo sé, pero es lo que hay, aprovechar viajes, capitales cercanas, etc .. :yes:
 
  • Me gusta
Reacciones: Pequeño Chan
Atrás
Arriba Pie