• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Hodinkee - UNIMATIC - Éxito asegurado

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pjmunaras
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dicho esto, los relojes me parecen feos
por otro lado también se fue Cara Barett que es quien llevaba las ediciones limitadas y quien perpetró el reloj de viaje famoso
 
Nada interesante. El de dial California podría ser, pero por ese precio ni lo pienso.
 
Éxito seguro pero no son para mí.
 
el bueno de Ben vendió Hodinkee en enero y se dedica a no hacer nada
No fastidies!! No lo sabía!! Negocio redondo!! A quien se la vendió ??!! Este Ben es mucho Ben
 
No fastidies!! No lo sabía!! Negocio redondo!! A quien se la vendió ??!! Este Ben es mucho Ben
Fue adquirida por un grupo de inversores entre los que están el músico John Mayer, el ex-futbolista Tom Brady y no más ni menos que la VC de LVMH .
Ben se embolsó unos 15 millones de $.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, yakokornecki, Rober Mergar y 1 persona más
No me disgustan en absoluto, pero tampoco compraría ninguno.
 
Tremendo negocio, un crack el tío Ben 🤨

Fue adquirida por un grupo de inversores entre los que están el músico John Mayer, el ex-futbolista Tom Brady y no más ni menos que la VC de LVMH .
Ben se embolsó unos 15 millones de $.
Los relojes, no están mal, me recuerdan a otros, pero son un poco grandes para mi…
 
No sabía yo tampoco lo de la venta de Hodinkee... La verdad es que últimamente los leo menos. No sé por qué, pero cada vez veo menos publicaciones suyas que me llamen verdaderamente la atención.

Y yendo a sus ediciones limitadas... Estos Unimatic tienen el mismo dial que los Swatch System 51 que han sacado recientemente. A ver, por favor, si vais a publicitarlo como "edición especial", por lo menos no hagáis un copy-paste, espabilaos. No te digo ya si encima pretendes cobrar 1.400 $ por un reloj que tiene el mismo dial que un Swatch, y cuyo calibre es un Sellita. Pues me parece una salvajada.
 
Gracias por la aportación, pero no me dicen nada.
 
Exitazo y vendidos ya todos en 55 min
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT
Es un Datsun 280ZX del '82, y la serie 240/260/280 nunca ha llevado motor rotativo Wankel, siempre llevaron bloques de 6 en línea.
Correcto y el que mas megusta es el 240 con la batalla corta. El motor de seis en linea era muy poco deportivo, un trozo de hierro, carburatores como los SU de los ingleses, en el mismo lado que los colectores del escape. Tecnica de antes de 2 GM.

Los 280 ZX eran sobre todo por el mercado EEUU y con automatico, los yankees no saben cambiar marchas con un manual.

El motor Wankel (rotativo) tenia el Mazda RX7, chupaba como una columbiana y con 25000 km el motor kaputt.

Un abrazo
 
La verdad que no me dicen nada, pero gracias por compartir. Estos de hodinkee tanto bombo a veces con su afán de vender y vender, una lástima
 
Última edición:
Correcto y el que mas megusta es el 240 con la batalla corta. El motor de seis en linea era muy poco deportivo, un trozo de hierro, carburatores como los SU de los ingleses, en el mismo lado que los colectores del escape. Tecnica de antes de 2 GM.

Los 280 ZX eran sobre todo por el mercado EEUU y con automatico, los yankees no saben cambiar marchas con un manual.

El motor Wankel (rotativo) tenia el Mazda RX7, chupaba como una columbiana y con 25000 km el motor kaputt.

Un abrazo
Bueno, bueno, bueno, estimado Donca, te veo muy puesto en automovilismo.
Este es mi mundo, mi vida, y en cuanto al motor Wankel podríamos hablar un rato. Sólo te diré que tuve un NSU Ro 80… 😅

Otro abrazo!!! 👍🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
ezgif.com-gif-maker.gif
 
Me llego la notificación de inscripción compra. Pero creo que se pasan de precio para el reloj y marca que es.
 
Bueno, bueno, bueno, estimado Donca, te veo muy puesto en automovilismo.
Este es mi mundo, mi vida, y en cuanto al motor Wankel podríamos hablar un rato. Sólo te diré que tuve un NSU Ro 80… 😅

Otro abrazo!!! 👍🏼
NSU RO 80 era un coche revolucionario con CW mejor en aquellos tiempos. Muchos anos delante de su tiempo, pero el motor, los mismos problemas que el Mazda despues. Los propetarios se saludan en la calle con un, dos o tres dedos arriba, tres dedos era el tercer motor.

Mejor no lo sabes que, los Mercedes muchos anos estaban en el camino del motor Wankel, pensando es el futuro y se han equivocado total. Diez anos perdidos en investigacion, prototipos hasta coches de carreras, olvidandose del motor OTTO, nacido el C 111 con motor Wankel.
Resulta hasta el ano 1979 tenian el cuatro cilindros de dos litros con 109cv, indestructible pero no tiraba ni una lonja de salchica del bocadillo. Este motor fue construido antes de la 2 GM y tenia su debut en el 170. Desde 1935 hasta 1979, 44 anos, gracias al motor Wankel y el mal camino que estaban en Stuttgart los de Mercedes.
La competencia en Bavaria (no los de cuatro anillos, venia despues) tenian motores como en el 2002 tii o los legendarios seis cilindros que subian suaves hasta 6500 rpm y mas, los de Stuttgart con sus seis cilindros de Hitler, el 220 SE no era tan mal pero no tenia nada que ver con el BMW 320, 520 / seis cilindros, que eran motores modernos con motor cuadrado (HubraumxBohrung casi igual - Kurzhuber), giraban con unos ganas arriba que solo era para disfrutar (BMW - FREUDE AM FAHREN).
Los Mercedes subian la Bohrung a 250, luego a 280, hasta que los cilindros no tenian bastante "carne" y los pistones empezaban rozar en los cilindros, tipico klack-klack cuando el motor era frio, mucha hogura (Kippkolben) hasta el exitus dentro de poco. Yo pagado tres motores 280SE, tambien tenia problemas en el quinto cilindro por altas temperaturas.
El nuevo motor de seis cilindros con doble arbol de llevas del 1976, primero en el Strich/8 (W114-115) era mucho mejor, pero con los seis cilindros de BMW tenia dificil de combatir. Mejor eran los 500 de V8, BMW no tenia V8 y era una pregunta de prestigio tener V8. Mercedes ganaba terreno contra BMW. En aquellos anos tambien venian los VW tuneados con los cuatro anillos, el cinco cilindros de 136cv era muy bueno, pero cinco cilindros no era State of the Art, eran coches de los quieren, pero no pueden un clase S con V8.

Bueno, ahi lo dejo, lo que tenemos que aprender de esta historia de Mercedes y el mal camino, se repite con los coches electricos. Nunca seran el futuro, pero la politica dice que es el futuro y los politicos saben mucho de motores y coches. En Austria a las ocho por la tarde cae la red porque muchos enchufan su silla de ruedas electrico y las redes no son capaz de transportar este consumo. Ni hablar de las problemas que vienen con las batterias y un largo ecc. mas.


Un abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, luismiguel, Tazio Nuvolari y 1 persona más
NSU RO 80 era un coche revolucionario con CW mejor en aquellos tiempos. Muchos anos delante de su tiempo, pero el motor, los mismos problemas que el Mazda despues. Los propetarios se saludan en la calle con un, dos o tres dedos arriba, tres dedos era el tercer motor.

Mejor no lo sabes que, los Mercedes muchos anos estaban en el camino del motor Wankel, pensando es el futuro y se han equivocado total. Diez anos perdidos en investigacion, prototipos hasta coches de carreras, olvidandose del motor OTTO, nacido el C 111 con motor Wankel.
Resulta hasta el ano 1979 tenian el cuatro cilindros de dos litros con 109cv, indestructible pero no tiraba ni una lonja de salchica del bocadillo. Este motor fue construido antes de la 2 GM y tenia su debut en el 170. Desde 1935 hasta 1979, 44 anos, gracias al motor Wankel y el mal camino que estaban en Stuttgart los de Mercedes.
La competencia en Bavaria (no los de cuatro anillos, venia despues) tenian motores como en el 2002 tii o los legendarios seis cilindros que subian suaves hasta 6500 rpm y mas, los de Stuttgart con sus seis cilindros de Hitler, el 220 SE no era tan mal pero no tenia nada que ver con el BMW 320, 520 / seis cilindros, que eran motores modernos con motor cuadrado (HubraumxBohrung casi igual - Kurzhuber), giraban con unos ganas arriba que solo era para disfrutar (BMW - FREUDE AM FAHREN).
Los Mercedes subian la Bohrung a 250, luego a 280, hasta que los cilindros no tenian bastante "carne" y los pistones empezaban rozar en los cilindros, tipico klack-klack cuando el motor era frio, mucha hogura (Kippkolben) hasta el exitus dentro de poco. Yo pagado tres motores 280SE, tambien tenia problemas en el quinto cilindro por altas temperaturas.
El nuevo motor de seis cilindros con doble arbol de llevas del 1976, primero en el Strich/8 (W114-115) era mucho mejor, pero con los seis cilindros de BMW tenia dificil de combatir. Mejor eran los 500 de V8, BMW no tenia V8 y era una pregunta de prestigio tener V8. Mercedes ganaba terreno contra BMW. En aquellos anos tambien venian los VW tuneados con los cuatro anillos, el cinco cilindros de 136cv era muy bueno, pero cinco cilindros no era State of the Art, eran coches de los quieren, pero no pueden un clase S con V8.

Bueno, ahi lo dejo, lo que tenemos que aprender de esta historia de Mercedes y el mal camino, se repite con los coches electricos. Nunca seran el futuro, pero la politica dice que es el futuro y los politicos saben mucho de motores y coches. En Austria a las ocho por la tarde cae la red porque muchos enchufan su silla de ruedas electrico y las redes no son capaz de transportar este consumo. Ni hablar de las problemas que vienen con las batterias y un largo ecc. mas.


Un abrazo
Sí, todo eso lo sabía, Donca. Soy historiador y documentalista sobre automovilismo.
En casa hay “algún” libro del tema…

4FB44D93-C34F-4503-8564-A021FB33F5CF.webp

DF83E38B-E3E8-4CCC-B320-7F88BD5A513B.webp
CA423E46-5542-4278-80BF-709BA860B17D.webp
86424B1F-FC92-42C8-A9F7-461ECAF7DE1F.webp
BBB47E45-A83B-4718-BE41-C25B35E287D7.webp
798198ED-DE6A-4CC9-A8FC-FEBF314F6217.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, guiyito, Rayuant y 7 más
Enhorabuena por tu gran coleccion de libros y automobilia. es impresionante.

Un placer tener un experto de coches aqui en el foro.

Otro abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
1625904950384.webp


Este me gusta a medias, porque esos números Romanos lo " matan " , EMHO.

Pero no pagaría lo que piden, por ese dinero, me buscaría otra marca.

Ahora, mirando de donde vienen y con tiradas limitadas, esta claro que se venderán como churros, hay gente para todo....

Saludos
 
Apuesta arriesgada que el mercado valorará en unos años, cuando sea un icono del diseño.
 
Exacto.
 
Atrás
Arriba Pie