• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Futuro de los relojes quartz y mecánicos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo copoliso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas tardes amigos,
Pues en mi opinión, comparto lo que dicen algunas fuentes de que en un futuro a corto y medio plazo los relojes analógicos de cuarzo que simplemente den la hora, independiente de si son solares o a batería....lo tendrán complicado, se adaptan a comunicarse e interactuar, como ya lo hacen algunos, pioneros quizás, con esas maquinitas que llamamos teléfonos y que nos tienen tristemente encadenados a demasiadas cosas, por otra parte los relojes inteligentes o móviles de muñeca se diversificarán y eclosionarán en progresión exponencial, y luego estarán los analógicos con movimiento automático o mecánico, que aunque muchos no apostarán por ellos, seguirán dando caña.
Que libres eramos en los tiempos que teníamos los teléfonos atados con un cable.....jejej, el progreso y su precio.
Un cordial saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Sergei Medov y copoliso
Hace no mucho hice un viaje en el que cambié de huso horario. Recuerdo que una mañana miré el móvil al despertarme y resultó que hacía una hora que tenía que haberme levantado. ¡Cagontó! Hasta que miré mi humilde reloj automático, y no, era la hora correcta. Como dudé del pobre y estaba medio dormido todavía, comprobé en internet qué hora era exactamente. Mi viejo automático daba la hora correcta y era el móvil el que no había cambiado la hora automáticamente.

Moraleja: la tecnología no es infalible ni es siempre más útil
 
  • Me gusta
Reacciones: copoliso
Para mí un smartwatch , no es un reloj, es un móvil ultrareducido
 
  • Me gusta
Reacciones: copoliso
Mi humilde opinión sobre este tema es que tanto los relojes de cuarzo como los mecánicos seguirán existiendo de por vida. Cuando hay algún evento en la familia, veo a varios jóvenes que se han puesto sus relojes de cuarzo y han dejado sus SW en su casa. Lo mismo hace mi mujer. Dan una apariencia diferente a los SW y eso es evidente.

Creo que los relojes de cuarzo seguirán teniendo el nicho de la gente que no pueda soportar los precios de los mecánicos y los que vayan cayendo en este hobbie, pues irán queriendo conocer lo que sus padres o abuelos usaban para ver la hora. Sentirse cómo tus antepasados veían la hora aunque en un futuro haya cosas que ni imaginamos ahora mismo. La maquinaria de un reloj mecánico siempre va atraer a la gente, ya que es historia, y la gente siempre ha tenido pasión por la historia.
 
  • Me gusta
Reacciones: odoroxedal, copoliso y S.R.M.
Yo lo que he observado (me baso en observación propia por lo que quizás las estadísticas reales de ventas no confirmen mi apreciación), es que en países objetivamente de mayor poder adquisitivo (alemania, Suiza y Austria), los jóvenes siguen llevando y comprando relojes mecánicos mientras que en países como el nuestro cada vez es menos habitual.
Con lo cual he llegado a la conclusión de que el reloj mecánico acabará siendo un producto de lujo (en realidad con estas subidas de precio ya empieza a serlo).
 
  • Me gusta
Reacciones: copoliso y rpboronat
Bajo mi opinión, creo que aún coexistirán en el mercado los relojes inteligentes, los mecánicos y los de cuarzo ( ecodrive incluidos ). Quizás a los que les doy menos tiempo de vida son los que ahora se utilizan más, los inteligentes. Mecánicos y cuarzos les doy larga vida.
 
  • Me gusta
Reacciones: copoliso y rpboronat
Buenas noches,

Concuerdo en que los relojes tradicionales aún tienen muchas horas que marcar.
Soy profe, tengo alumnos de muchas edades. El smartwatch manda, pero sigue habiendo una proporción menor pero significativa de chavales con reloj tradicional. Desde los niños o niñas de padres que los quieren tener un poco alejados de las pantallas y les calzan un flikflak, a chavalada a la que le gusta un G-Shock porque es más rudo y fardón que una pantalla negra y lisa como una lápida. Chicas y chicos estilosos que gustan de cuidar su estética y la ven más realzada con un Daniel Wellington que con un minimovil (ese tanto en el haber de DW nadie se lo quita), y algún Marlino despistado que alguna vez aparece en alguna muñeca adolescente.
Precisamente en este ámbito más iniciático es donde el reloj de cuarzo es todavía fundamental y, bajo mi parecer, tiene futuro.
 
  • Me gusta
Reacciones: copoliso, Ferrari66, rpboronat y 1 persona más
55 años a sus espaldas. Servicio completo con todas las piezas originales, ligero pulido y un cristalito y correa nuevos, y otros 55 años más como un campeón. Pilas? Baterías? Obsolescencia? Jajaja!!
DSC00001 (1).webp
DSC00022 (1).webp
241007063252433.webp


Yo lo tengo muy claro
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling, itsmemario, Tycho Brahe y 1 persona más
Extinguirse no sé si se extinguirán pero que en unos años habrá muchos menos usuarios que ahora de este tipo de relojes creo que sí.
Muchos de nosotros venimos de generaciones en las que hemos visto a nuestros padres,abuelos,tíos,etc.llevando siempre el reloj puesto y además reloj mecánico o cuarzo.
Tenemos esa referencia.
Las nuevas generaciones habrán visto a sus padres sin reloj,mirando la hora en el móvil o con smartwatches con múltiples aplicaciones y funciones por lo que su referente en cuanto a relojes será esa.
Además el precio tampoco acompaña porque podrán tener un smartwatch tope de gama por el mismo dinero que les costaría un reloj mecánico de gama baja sin todas esas funciones que buscan.
Por otra parte pienso que en el momento que las marcas de smartwatches logren extender significativamente la duración de las baterías de estos dispositivos sus ventas se van a incrementar exponencialmente porque sé de mucha gente que no los usa sólo por este motivo,otros que han dejado de usarlos por este motivo y otros están encantados con este tipo de relojes pero no están satisfechos con la autonomía de las baterías.
Las marcas ya van haciendo mejoras sobre este punto.
Hay algunos que se tienen que cargar cada 24/48h pero otros ya están llegando a autonomías de 15 días aprox.con una sola carga lo cual ya empieza a estar muy bien.
Por otra parte están los sportwatches con funciones de relojes inteligentes que logran autonomías de màs de 30 días con una sola carga de 2 horas lo cual es totalmente distinto y ya hace muy cómodo su uso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • Me gusta
Reacciones: Alexrovin y Danichrome
Y yo.

A los (casi) sexagenarios no nos cambia ya ni Neptuno ni Venus.
El romanticismo de los automáticos o relojes de cuerda para mí son una maravilla, respecto a los de pila no me motivan, nunca lo hicieron, pero además un automático sobretodo los más antiguos desde hace muchos años atrás no tenían obsolescencia, los de ahora si tienen obsolescencia supongo por los materiales y mecanismos no serán los mismos de antaño pero aun así no hay que desarmarlos para cambiar la pila como los otros.
Somos especie en extinción quizás, hay muchas personas que ni llevan reloj, y otras ni se fijan en los relojes, pero aún me alegro cuando veo a personas jóvenes con algún automático por pocas que vea.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
El romanticismo de los automáticos o relojes de cuerda para mí son una maravilla, respecto a los de pila no me motivan, nunca lo hicieron, pero además un automático sobretodo los más antiguos desde hace muchos años atrás no tenían obsolescencia, los de ahora si tienen obsolescencia supongo por los materiales y mecanismos no serán los mismos de antaño pero aun así no hay que desarmarlos para cambiar la pila como los otros.
Somos especie en extinción quizás, hay muchas personas que ni llevan reloj, y otras ni se fijan en los relojes, pero aún me alegro cuando veo a personas jóvenes con algún automático por pocas que vea.

Yo no podría explicarlo mejor. 👌👍👏🏻👏🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: Alexrovin
Yo creo que desaparecer es muy difícil, pero con la tendencia al alza sin control de los precios, llegará un momento que pocos puedan permitirse un reloj mecánico.
Saludos.
 
El romanticismo de los automáticos o relojes de cuerda para mí son una maravilla, respecto a los de pila no me motivan, nunca lo hicieron, pero además un automático sobretodo los más antiguos desde hace muchos años atrás no tenían obsolescencia, los de ahora si tienen obsolescencia supongo por los materiales y mecanismos no serán los mismos de antaño pero aun así no hay que desarmarlos para cambiar la pila como los otros.
Somos especie en extinción quizás, hay muchas personas que ni llevan reloj, y otras ni se fijan en los relojes, pero aún me alegro cuando veo a personas jóvenes con algún automático por pocas que vea.
Para cambiar la pila de un reloj de cuarzo “no hay que desarmarlo”; basta con quitar la tapa y volverla a poner. Cosa que con un poco de práctica puede hacer un niño.
 
Para cambiar la pila de un reloj de cuarzo “no hay que desarmarlo”; basta con quitar la tapa y volverla a poner. Cosa que con un poco de práctica puede hacer un niño.
Gracias por su “corrección” pero se equivoca los sinónimos de desarmar son estos:
  • desmontar, despiezar, desarticular, descomponer, desunir.
A veces hay personas que se disparan en el pie. 😂
 
Última edición:
Extinguirse no sé si se extinguirán pero que en unos años habrá muchos menos usuarios que ahora de este tipo de relojes creo que sí.
Muchos de nosotros venimos de generaciones en las que hemos visto a nuestros padres,abuelos,tíos,etc.llevando siempre el reloj puesto y además reloj mecánico o cuarzo.
Tenemos esa referencia.
Las nuevas generaciones habrán visto a sus padres sin reloj,mirando la hora en el móvil o con smartwatches con múltiples aplicaciones y funciones por lo que su referente en cuanto a relojes será esa.
Además el precio tampoco acompaña porque podrán tener un smartwatch tope de gama por el mismo dinero que les costaría un reloj mecánico de gama baja sin todas esas funciones que buscan.
Por otra parte pienso que en el momento que las marcas de smartwatches logren extender significativamente la duración de las baterías de estos dispositivos sus ventas se van a incrementar exponencialmente porque sé de mucha gente que no los usa sólo por este motivo,otros que han dejado de usarlos por este motivo y otros están encantados con este tipo de relojes pero no están satisfechos con la autonomía de las baterías.
Las marcas ya van haciendo mejoras sobre este punto.
Hay algunos que se tienen que cargar cada 24/48h pero otros ya están llegando a autonomías de 15 días aprox.con una sola carga lo cual ya empieza a estar muy bien.
Por otra parte están los sportwatches con funciones de relojes inteligentes que logran autonomías de màs de 30 días con una sola carga de 2 horas lo cual es totalmente distinto y ya hace muy cómodo su uso.
Totalmente de acuerdo.

El reloj siempre fue una herramienta necesaria y avanzada en cada momento. No fue mecánico por romanticismo. Fue mecánico porque en su momento era lo más avanzado tecnológicamente para que una persona pudiera conocer de forma cómoda la hora en la que vivía.

Por eso cuando llegaron los relojes electrónicos y se hicieron asequibles los usuarios abandonaron masivamente los mecánicos.

Y cuando van saliendo tecnologías más avanzadas que el cuarzo los usuarios van abandonado masivamente los cuarzos. ¿Para qué llevar reloj si la hora la puedes ver en el móvil o en muchos de los elementos con los que convivimos en nuestro día a día?

EMO esto explica el por qué se ven cada vez más muñecas vacías (y de las que llevan reloj mayoritariamente son cuarzos y relojes inteligentes)

Es la evolución. Así ha ocurrido siempre y ocurrirá con los relojes de pulsera. Poco a poco se irán convirtiendo en un accesorio de moda o de lujo y esa será la fase final hasta quedar como un objeto “de nicho” con muy poco recorrido como ocurre en la actualidad con los vinilos, la fotografía analógica, etc

De todos modos creo que este final no lo veremos la mayoría de los que estamos en este foro porque este tipo de cambios son tan lentos que la mayoría de la gente ni se fija en ellos. Cuando se tiene una perspectiva de décadas a las espaldas se ve clarísimamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: S.R.M. y GGFF
Atrás
Arriba Pie