Y ¿ Porqué no habéis puesto en conocimiento el problema los que pertenecéis al foro desde hace tiempo?
Me parece impresentable LA EXPOSICIÓN DE TODO LO QUE LEO y que haya tenido que hacerlo alguien que se inscribió al foro para exponerlo, quizás no se hubiera llegado a esta situación, los moderadores hubieran actuado inmediatamente para solucionar un asunto que nos incumbía a todos los del foro.
VERGONZOSA vuestra forma de actuar, os habéis escondido sin dar la cara en su debido momento, para que otros os sacarán las castañas del fuego, poca personalidad habéis demostrado.
A mi entender tenéis más culpa que trvilanova, ya no digo el calificativo que se me viene a la cabeza, eso sí, ahora salen casos por doquier., me siento ofendido por creer que solo había sido algún caso aislado, aunque visto lo visto, quizás no le quedó otro remedio que actuar así, lleva muchas ventas mas satisfactorias que las de una mala racha que no supo como afrontar, tampoco defiendo incondicionalmente una mala actuación pero si me sucede, desde luego hubiera puesto el malus inmediatamente en el foro, hubiera salido todo a relucir inmediatamente y la solución quizás hubiera sido beneficiosa hasta para él, tendría que haber dado la cara a su debido tiempo sin llegar a esta situación.
¿Y no será que se hubiera evitado esta situación si el vendedor hubiese actuado correctamente desde un principio? Pero bueno, supongo que eres de esas personas que culpan a las personas que roban por la calle por llevar un reloj de oro en vez de al atracador, al fin y al cabo es que van provocando.
No iba a explicar mi caso porque con recordarlo todavía me hierve la sangre pero, visto tu mensaje, me has animado. Espero no ser un impresentable de esos que tú dices.
Primero aclarar que Xavier, en mi caso, no ha actuado de mala fe en ningún momento. Es un vendedor al que le falla el tema de la comunicación (pueden pasar semanas sin decirte nada aunque realmente esté actuando) y al que creo que le pierde el ser buena persona, tal cual.
Paso a explicar mi caso:
En julio de 2016 compro un Junghans Max Bill Handaufzug a Xavier. La atención en todo momento es buena e incluso me lo trae él personalmente a casa, le doy el bonus pertinente y todos contentos.
El reloj lo uso poco, como mucho unas 10 veces hasta enero de 2017, cuando voy a ponérmelo un día y veo que el sistema remontuar no funciona correctamente (no se le puede dar cuerda). Como está en garantía escribo a Xavier y acordamos llevarlo al servicio técnico de Junghans, el cual responde un mes después que no entra en garantía porque me lo he cargado yo (cosa incierta porque el mecanismo tiene un tope al llegar al máximo de cuerda y se nota perfectamente que hay que parar). Xavier me dice que siempre suelen actuar así, que siempre evitan repararte el reloj sin pagar por ello. Comentar que no me da ningún resguardo al entregarle el reloj para reparar, fallo también mío el no pedírselo pero siendo del foro no dudo de él en ningún momento.
La historia con el "relojero" alternativo:
Por evitar pasar meses de discusiones y amenazas al fabricante decido llevar el reloj a reparar, asumiendo el coste a cambio de evitar más disgustos y pérdidas de tiempo. Acordamos llevarlo al relojero de confianza de Xavier que, según su experienca, podría hacer un buen trabajo. Pues bien, la historia con el supuesto "relojero es la siguiente:
El 21 de abril me da Xavier el presupuesto por la reparación, que es de 110 euros. Más caro que el propio mecanismo por sustituir el barrilete y un tornillo pero acepto.
El 11 de mayo Xavier se vuelve a poner en contacto conmigo (desde el 21 de abril contacto 0). Que el presupuesto pasa a ser de 115 euros porque también hay que cambiar el puente (no se dio cuenta antes el gran "relojero", una ETA 2801 es tan compleja que necesita 2 semanas para desmontarla y ver que hay que cambiar otra pieza). De acuerdo, realizo la transferencia ese mismo día para que acabe cuanto antes.
El 25 de mayo me comenta Xavier que el reloj está listo así que me desplazo ese mismo día a Barcelona para recogerlo en persona y ver delante suyo que todo está correcto. Pues bien, al intentar poner en hora el reloj observo que YA NO TIENE PARADA DE SEGUNDOS. Obviamente le comento que el reloj así no lo quiero, que pagué por un reloj con parada de segundos y es lo que quiero de vuelta, ni más ni menos. Igualmente Xavier no parece creerme y se pone a buscar información sobre el modelo por internet ya que, me comenta, el mío es de los pocos que ha vendido y no sabe las funciones que monta. En este punto todavía me lo tomo a broma, son cosas que pueden pasar y no me importa esperar para que se arregle el error y que se dude un poco de mi palabra.
El 5 de julio sigo sin saber nada de mi reloj, así que soy YO el que se pone en contacto con Xavier. NO RECIBO CONTESTACIÓN POR SU PARTE.
El 17 de julio le envío un vídeo de un modelo como el mío donde se aprecia que el reloj tiene parada de segundero. Xavier me contesta el 18 de julio diciendo que ese reloj es más antiguo y que hablará con Junghans (sigue dudando de mi palabra).
El 20 de julio me vuelve a escribir Xavier para que le muestre dónde indica que el reloj tiene parada de segundero así que me pongo a buscar por internet una web fiable donde lo indique, ya que la propia Junghans no te indica ni el mecanismo que monta ni si dispone o no de parada de segundero. Le ponen su propia denominación y según el lote de mecanismos que tengan a mano le montan uno u otro (ya dudo hasta de que siempre monten una ETA 2801 y no una Miyota o lo que caiga) Pura transparecia y saber hacer alemán. Todo esto es lo que comento a Xavier.
Decido llamarlo por teléfono y me comenta que el relojero pone pegas por el tema de la pieza extra para hacer que el reloj tenga parada de segundos. Ante esto ya exploto y pierdo los nervios, cosa de la que en parte me arrepiento pero, sinceramente, de no haberme puesto así no sé si ahora mismo tendría mi reloj si haber vuelto a pagar un extra. Le comento que deje de encargarse del reloj, que ya iría yo al "relojero" para que me dijera a la cara que miento y que necesitaba la factura para llevar el tema a consumo o a donde hiciese falta. Xavier no quiere facilitarme el nombre del "relojero" en ningún momento (cosa que no entiendo) y que no va a darme factura porque el trabajo es en negro. Con esto último ya exploto aún más, le he dado 115 euros a un inútil que ni declara las cosas y que encima me llama mentiroso. Le digo que entonces cómo puedo tener la seguridad de recuperar mi reloj si él no me ha dado ningún papel donde indique que tiene el reloj y no hay constancia alguna de la reparación. Mi padre estaba a mi lado en el momento de la llamada y, viendo mi estado, decide ser él el que hable. Mi padre le comunica que no se va a discutir más, que haría todo lo posible para hacer que investigaran posibles irregularidades en Junghans España y en el "relojero" ese que trabaja en negro. Se acabó el problema, acepta ponerme la pieza sin rechistar.
El 31 de agosto Xavier me escribe que al día siguiente el "relojero" me montará la pieza.
El 27 de se septiembre paso a recoger el reloj y bueno, se nota que ha rayado la tapa trasera y le ha metido tal pulido que se ha llevado parte del grabado pero esto ya me lo callo por bueno, porque de comentarlo tengo claro que ese "relojero" no seguiría trabajando.
Lo que menos me ha importado es pagar 115 euros por reparar algo que yo no he roto ni los 8 meses de espera. Lo que me ha molestado es que se dudara de mi palabra y que un "relojero" que no declara las cosas se intentara aprovechar de mí, porque la pieza para el paro de segundos no desaparece sola, él sabrá qué hizo con ella y en qué otro reloj la colocó. Prefiero no abrir el reloj porque tengo miedo de encontrarme cosas que no me van a gustar y de enfadarme aún más pero bueno, de momento funciona perfectamente.