• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Estoy vendiendo un reloj y problema

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Dogo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dogo

Dogo

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos días, compañeros.
Estoy vendiendo un reloj de mi colección y estoy teniendo algunas dudas sobre la seriedad del comprador, y me gustaría saber si soy yo el raro o si su comportamiento os parece fuera de lo normal.

(No diré el modelo ni ningún detalle concreto para evitar cualquier malentendido o que se interprete como publicidad. Solo busco una opinión sincera)

Se trata de un Tudor full set, con toda su dotación completa y en el mismo estado que salió de la tienda, incluyendo tarjeta NFC de garantía aún vigente.

Un comprador se interesó, le mandé fotos y me dijo que se lo quedaba. Quería hacer un contrato de compraventa para dejar constancia de que el reloj no era robado ni falso, lo cual me pareció razonable.
Hasta ahí todo bien, pero luego me comentó que quería verificarlo con un colega suyo que trabaja en una relojería. Le dije que no había problema, pero que si un tercero lo verificaba, yo solo firmaría un documento acreditando que el reloj es de mi propiedad, no uno en el que se me obligue a certificar su autenticidad (porque si ya lo revisa un profesional, no tiene sentido que yo asuma esa responsabilidad).

La cosa es que después empezó con el típico discurso de que “hay mucho pirata suelto”, etc. Le propuse entonces que fuéramos juntos a un AD oficial Rolex/Tudor, donde pueden verificar la autenticidad de forma 100% segura. Le avisé de que ese servicio cuesta unos 450 €, y que evidentemente si él quiere esa garantía extra, debería asumir ese coste.

Sin embargo, no quiere pagar la revisión en el AD y ahora me pide que le envíe por WhatsApp el número de serie del reloj, porque “tiene un amigo que trabaja en un AD y puede comprobarlo”.

A mí sinceramente esto ya me genera bastante desconfianza.

El reloj es full set, con factura de compra original y garantía vigente, y me he ofrecido incluso a ir con él a un AD oficial.

Os parece normal tanta desconfianza por su parte?
Le enviaríais el número de serie completo del reloj?
Creéis que podría intentar jugarme alguna mala pasada?
No tengo demasiada experiencia vendiendo relojes las pocas veces que lo hice, nunca tuve que demostrar tanto ni dar tantas explicaciones—, así que agradecería vuestras opiniones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Furón
Buenos días como opinión, tú eres el vendedor y pones las condiciones de la venta y debes de ser tú el que decida hasta donde quieras llegar. Quiero decir con esto que en tu caso, no permitiría que quien compra me diga cómo vender. Entiendo que quieres vender tu tudor pero no lo hagas a cualquier costo ni de dinero ni de tiempo. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lucky, Bisop 267, Gutierro y 5 más
Difícil decirlo más claro que el compañero @FRANI. Tu reloj, tus reglas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Numero de serie? Ni de coña, tu reloj, tus condiciones, si no que busque otro
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
¿Estás vendiendo con 100 mensajes? Pensaba que eso no era posible :huh:
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Hombre, bajo mi punto de vista creo que has sido suficientemente transparente. Te has ofrecido incluso a ir a un AD oficial con él, y a 'prestar' TU reloj (por el momento, en ese proceso seguiría siendo tuyo) a que lo sometan a una revisión asumiendo el coste el vendedor (que es quien se quiere quedar totalmente tranquilo, y lo entiendo).

Si yo fuera el comprador, esa predisposición ya me daria buena parte de confianza y, por otro lado, si quisiera estar totalmente tranquilo asumiría el coste de la revisión/certificado del AD.

Además, como ha dicho algun compañero ya, tu reloj, tus reglas (y si la pregunta directa es si veo desproporción, mi opinión es que NO visto lo que expones).
 
Analizando la situación, creo que el mal entendido ha podido llegar a causa de tu decirle que solo firmarías algo donde acreditaras que es de tu propiedad y no su autenticidad, eso al comprador le ha podido generar también desconfianza y por eso el pedirte más información.
Respecto a dar el número de serie por privado, primero depende de la plataforma y el perfil que tenga en dicha plataforma el comprador, yo no tendría inconveniente en dárselo ya que tú eres poseedor de la documentación oficial y la factura original que atestiguan que fuiste su comprador legítimo ante cualquier inconveniente que pueda surgir.
Dicho todo lo anterior solo tú puedes decidir dependiendo de la necesidad o urgencia para la venta, las condiciones que estás dispuesto a aceptar para realizar la venta
 
  • Me gusta
Reacciones: Bisop 267, Casio70 y Javimetalles
Analizando la situación, creo que el mal entendido ha podido llegar a causa de tu decirle que solo firmarías algo donde acreditaras que es de tu propiedad y no su autenticidad, eso al comprador le ha podido generar también desconfianza y por eso el pedirte más información.
Respecto a dar el número de serie por privado, primero depende de la plataforma y el perfil que tenga en dicha plataforma el comprador, yo no tendría inconveniente en dárselo ya que tú eres poseedor de la documentación oficial y la factura original que atestiguan que fuiste su comprador legítimo ante cualquier inconveniente que pueda surgir.
Dicho todo lo anterior solo tú puedes decidir dependiendo de la necesidad o urgencia para la venta, las condiciones que estás dispuesto a aceptar para realizar la venta
+1
 
Yo también pienso como el compañero. En un caso similar pero de un reloj Tissot, el comprador me solicitó el número de serie para comprobarlo y a mí no me supuso ningún problema ya que yo tenía toda la documentación.
Se lo dí, se quedó más tranquilo y seguro y completamos la transacción sin problemas.
 
Os entiendo a los dos
 
  • Me gusta
Reacciones: HTC
¿Estás vendiendo con 100 mensajes? Pensaba que eso no era posible :huh:
No. Lo está vendiendo en otra parte.

Al OP le diría que busque otro comprador. Tal vez, los "inconvenientes" no terminen en el proceso de venta y a veces no hace falta dormir intranquilo por alguien excesivamente desconfiado

También se puede ir a un profesional (compraventa o comerciante) a ofrecer la venta del reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Yo creo que bastaría un pantallazo de la página que se abre al acercar la tarjeta NFC, y el número de serie, ocultando algún número. Cuando se realice el pago, o si se queda en persona, se puede mostrar el número completo. Abrirlo nunca, para no perder la garantía y evitar problemas (marcas, polvo, juntas, etc.).
 
  • Me gusta
Reacciones: Dogo
Analizando la situación, creo que el mal entendido ha podido llegar a causa de tu decirle que solo firmarías algo donde acreditaras que es de tu propiedad y no su autenticidad, eso al comprador le ha podido generar también desconfianza y por eso el pedirte más información.
Respecto a dar el número de serie por privado, primero depende de la plataforma y el perfil que tenga en dicha plataforma el comprador, yo no tendría inconveniente en dárselo ya que tú eres poseedor de la documentación oficial y la factura original que atestiguan que fuiste su comprador legítimo ante cualquier inconveniente que pueda surgir.
Dicho todo lo anterior solo tú puedes decidir dependiendo de la necesidad o urgencia para la venta, las condiciones que estás dispuesto a aceptar para realizar la venta
No,no. Quiero aclararlo quizá yo soy el raro. Me parece excesivo las medidas del comprador. ( y ahora soy yo el que pienso que me quiere quizá joder de alguna manera) o quizá en mis pocas ventas el anteriores siempre me encontré con buena gente no lo sé. Pero una cosa que aprendí de la vida es que hacer negocios con personas muy desconfiadas es que quizá es porque ellas no son trigo limpio. Yo le dije tengo todo full set, factura y el reloj tiene garantía hasta el 2027 que es lo quiere? Lo puede ver en persona y me ofrecí a ir a un AD. Si me pide que pepito su amigo lo compruebe (el joyero genérico). Lo daré como autentificado y no firmaré nada más que el reloj es de mi propiedad. Porque el quiere todas las garantías y yo que? Ah y otra cosa que me he dejado quiere que le pase el número de serie para comprobaciones. Y aún así quiere que le firme los papeles de que es auténtico. Me está empezando a parecer de locos. Creo que pasaré de la venta. La plataforma es walapop y yo tengo una reputación de 5 estrellas incluso vendí un sub hace unos años y no tuve esos problemas. Quizá he dado con un desconfiado del copon o no se. Mejor que lo compre en el Ad nuevo. Jeje gracias por las respuestas
 
. Yo le dije tengo todo full set, factura y el reloj tiene garantía hasta el 2027 que es lo quiere? Lo puede ver en persona y me ofrecí a ir a un AD.
Tú mismo te estás contestando. Ya ofreces todo lo necesario.

La plataforma es walapop
Con ésto, opino que està todo dicho. Aunque hayas vendido con anterioridad. No descartes una oferta a la baja en cuanto estéis en el mostrador del DO...

Con sinceridad, creo que tú mismo sabes que con el tiempo que llevas aquí habrías vendido con mayor tranquilidad cuando cumplieses los requerimientos de participación.

Suerte en la venta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Mi opinión es que te olvides de ese comprador, y en caso de que no quieras hacerlo, SOLO PERMITIRIA QUE LO ABRIESE UN CONCESIONARIO OFICIAL, ya que de lo contrario vas a perder la garantía como lo haga el "amigo" que puede ser un guarro chapucero.

Es más, yo le obligaría a que en caso de que lo abrieses y comprobasen en el C.O. que todo es OK, se debe quedar el reloj, o al menos le pediría una señal a cuenta antes de abrirlo, no vaya a ser que te molestes en hacer todo eso y luego te maree y te diga lo típico, que su mujer no le deja.

Además, no sé de donde sacas que el concesionario te cobra 450 euros, ya que es una operación de 10 minutos, que es abrirlo, decirle al comprador que es todo ok, volverlo a cerrar y hacerle el hermetismo de nuevo, ósea una operación de 60 euros.
 
  • Me encanta
Reacciones: Andonilo
No,no. Quiero aclararlo quizá yo soy el raro. Me parece excesivo las medidas del comprador. ( y ahora soy yo el que pienso que me quiere quizá joder de alguna manera) o quizá en mis pocas ventas el anteriores siempre me encontré con buena gente no lo sé. Pero una cosa que aprendí de la vida es que hacer negocios con personas muy desconfiadas es que quizá es porque ellas no son trigo limpio. Yo le dije tengo todo full set, factura y el reloj tiene garantía hasta el 2027 que es lo quiere? Lo puede ver en persona y me ofrecí a ir a un AD. Si me pide que pepito su amigo lo compruebe (el joyero genérico). Lo daré como autentificado y no firmaré nada más que el reloj es de mi propiedad. Porque el quiere todas las garantías y yo que? Ah y otra cosa que me he dejado quiere que le pase el número de serie para comprobaciones. Y aún así quiere que le firme los papeles de que es auténtico. Me está empezando a parecer de locos. Creo que pasaré de la venta. La plataforma es walapop y yo tengo una reputación de 5 estrellas incluso vendí un sub hace unos años y no tuve esos problemas. Quizá he dado con un desconfiado del copon o no se. Mejor que lo compre en el Ad nuevo. Jeje gracias por las respuestas
Perfiles de ese tipo de personas me he encontrado muchas en esa plataforma, por eso te decía que dependiendo de la necesidad o urgencia de venta tú decides si pasar o entrar por el aro, de hecho hace poco me pasó exactamente igual con un Longines que tengo a la venta y mi decisión fue pasar del comprador porque consideré que estaba poniendo de mi parte todo lo posible.
También te digo para tu información, también puede ser normal la desconfianza porque en los últimos tiempos han aparecido falsificaciones con un parecido con los auténticos que da susto e incluso con documentación sobre todo procedentes de Italia.
 
Si no te urge la venta, no tengas prisa y espera a que haya más interesados en el reloj. Te curas en salud y tranquilidad y evitas complicaciones con tanto requerimiento por parte de este comprador. Entiendo que la compra supone un desembolso considerable y que tenga ciertas cautelas, pero como han comentado otros compañeros, los términos y condiciones los marcas tu.
 
Mi opinión es que te olvides de ese comprador, y en caso de que no quieras hacerlo, SOLO PERMITIRIA QUE LO ABRIESE UN CONCESIONARIO OFICIAL, ya que de lo contrario vas a perder la garantía como lo haga el "amigo" que puede ser un guarro chapucero.

Es más, yo le obligaría a que en caso de que lo abrieses y comprobasen en el C.O. que todo es OK, se debe quedar el reloj, o al menos le pediría una señal a cuenta antes de abrirlo, no vaya a ser que te molestes en hacer todo eso y luego te maree y te diga lo típico, que su mujer no le deja.

Además, no sé de donde sacas que el concesionario te cobra 450 euros, ya que es una operación de 10 minutos, que es abrirlo, decirle al comprador que es todo ok, volverlo a cerrar y hacerle el hermetismo de nuevo, ósea una operación de 60 euros.
Es la tarifa que me dio el concesionario. Me dijeron que ellos no autentificaban nada que no se revisara y el precio de la revisión son 450 euros ni más ni menos. Otra cosa que me da coraje es que la finalidad de llevarlo al co es que puedan abrir y ver el movimiento no? Pero en el caso de mi Tudor no hace falta abrir nada, porque tiene el calibre visto. Así que de un simple vistazo si sabes un poco lo que compras lo ves. Pero los AD están para hacer negocio. No para hacernos favores. Creo que seguiré el consejo de muchos foreros de aquí y pasaré de la venta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Buenos días, compañeros.
Estoy vendiendo un reloj de mi colección y estoy teniendo algunas dudas sobre la seriedad del comprador, y me gustaría saber si soy yo el raro o si su comportamiento os parece fuera de lo normal.

(No diré el modelo ni ningún detalle concreto para evitar cualquier malentendido o que se interprete como publicidad. Solo busco una opinión sincera)

Se trata de un Tudor full set, con toda su dotación completa y en el mismo estado que salió de la tienda, incluyendo tarjeta NFC de garantía aún vigente.

Un comprador se interesó, le mandé fotos y me dijo que se lo quedaba. Quería hacer un contrato de compraventa para dejar constancia de que el reloj no era robado ni falso, lo cual me pareció razonable.
Hasta ahí todo bien, pero luego me comentó que quería verificarlo con un colega suyo que trabaja en una relojería. Le dije que no había problema, pero que si un tercero lo verificaba, yo solo firmaría un documento acreditando que el reloj es de mi propiedad, no uno en el que se me obligue a certificar su autenticidad (porque si ya lo revisa un profesional, no tiene sentido que yo asuma esa responsabilidad).

La cosa es que después empezó con el típico discurso de que “hay mucho pirata suelto”, etc. Le propuse entonces que fuéramos juntos a un AD oficial Rolex/Tudor, donde pueden verificar la autenticidad de forma 100% segura. Le avisé de que ese servicio cuesta unos 450 €, y que evidentemente si él quiere esa garantía extra, debería asumir ese coste.

Sin embargo, no quiere pagar la revisión en el AD y ahora me pide que le envíe por WhatsApp el número de serie del reloj, porque “tiene un amigo que trabaja en un AD y puede comprobarlo”.

A mí sinceramente esto ya me genera bastante desconfianza.

El reloj es full set, con factura de compra original y garantía vigente, y me he ofrecido incluso a ir con él a un AD oficial.

Os parece normal tanta desconfianza por su parte?
Le enviaríais el número de serie completo del reloj?
Creéis que podría intentar jugarme alguna mala pasada?
No tengo demasiada experiencia vendiendo relojes las pocas veces que lo hice, nunca tuve que demostrar tanto ni dar tantas explicaciones—, así que agradecería vuestras opiniones.
no parece muy lógica su actuación. contrato ok, y en caso de engaño al Juzgado no queda otra. El te envía el inero por anticipado tu tienes que ofrecerle una garantía mínima, como puede ser el contrato firmado digitalmente con firma autentificada, o algo parecido.
 
Depende de la prisa que puedas tener, lo enviaba a paseo.

Bromas aparte, el número de serie es algo que no creo que supongo ningún problema, otra cosa es que siga mareando después
 
Si algo huele mal, entonces esta podrido.....dile que no se lo vendes...Y Yaaaaa....Suerte compañero
 
Número de serie?

Wallapop?

Yo le diría lo siguiente:

"Parece que tienes dudas por el reloj, y yo prefiero no venderlo si el comprador no se queda totalmente tranquilo. Te recomiendo que lo compres en el CO y así estarás totalmente tranquilo y te ahorrarás el certificado de autenticidad".


P.D: no doy un número de serie, y menos por wallapop, ni borracho.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doc R
Entiendo sus dudas y tus reticencias.
Si no llegáis a un acuerdo, otro comprador saldrá.
 
Es la tarifa que me dio el concesionario. Me dijeron que ellos no autentificaban nada que no se revisara y el precio de la revisión son 450 euros ni más ni menos. Otra cosa que me da coraje es que la finalidad de llevarlo al co es que puedan abrir y ver el movimiento no? Pero en el caso de mi Tudor no hace falta abrir nada, porque tiene el calibre visto. Así que de un simple vistazo si sabes un poco lo que compras lo ves. Pero los AD están para hacer negocio. No para hacernos favores. Creo que seguiré el consejo de muchos foreros de aquí y pasaré de la venta.
Pues si es con fondo visto, ahora sí que no entiendo nada.
Pero tengo clara una cosa, te quieren liar.
Yo directamente lo bloqueaba YA.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Atrás
Arriba Pie