• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Errores que no volvería a cometer para empezar

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo KisukeX
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

KisukeX

Quasi-forer@
Sin verificar
Venía yo cabiloso hacia un tiempo, porque empecé en esto de coleccionar relojes como suele empezar bastante gente y que para mí que ya llevo tres años es un poco un error.

Empece fuerte y oferta que veía oferta que pillaba. Cuando lo realmente bueno hubiera sido pillar piezas más seleccionadas y de mayor nivel. Llegué acumular 25 relojes. Los chinos por ejemplo de una calidad pasmosa para el precio que tienen, pero al tener relojes de marcas más contrastadas pues se me quedaban en la caja. Así que me hice un contador y empecé a anotar que me ponía cada día.

Y oh sorpresa relojes que pensaba que me ponía mucho han resultado que no tanto. Después de 3 meses para que os hagáis una idea estos son los resultados .
Hay 5 relojes en concreto que se distancian del resto. Mis Laco Aachen, Bulova Jet Star, Glycine combat, Citizien Tyusosa y el Luminox Navy seal han sido los ganadores absolutos de este experimento.

Visto lo visto, me puse a vender algunos relojes (la gran mayoría chinos) y ojo que esto da también para post, he visto la segunda mano muy muy movida. Llevo 6 relojes vendidos y en el que más he palmado pasta han sido 17 euros, que me parece que están muy muy bien vendidos. O los pille a muy buena oferta o es que la segunda mano está muy activa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aitorin, Dondar, Jeronimus y 2 más
Que suerte. Yo llevo 576 euros palmados ya en ventas, en 20 vendidos desde que empecé. Como en tu caso, sobre todo he vendido chinos. Calidad pasmosa pero se quedaban en la caja como bien dices, no tenia sentido teniendo un Certina ponerme un San Martin por ejemplo. Al que más le perdí fue a un San Martin, estado 10/10 casi y le perdí 80 palos. Lo importante para no gastar dinero a lo tonto es comprar relojes que te llenen, descubrir que es lo que te enamora de esta afición, en mi caso la historia y los calibres. Entonces un nh35 de una marca nueva realmente que me aporta? Pues lo dicho, pagar 80 euros por ponérmelo 4 o 5 veces 😆 . Aprender, de eso va todo, descubre que es lo que te mola y compra solo eso
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Speedmaster411, Dondar y 5 más
Si volviese a empezar comenzaría por diseñar mi caja ideal, lo mismo que hago con una cartera de valores. En cuanto pueda conseguir uno de mi caja ideal, a por ello. Mientras tanto, como la bolsa, a esperar.
Por cierto, a día de hoy sigo sin hacerlo 🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus y Mderey
Creo que los errores son parte del camino. Yo llevo como treinta años en esto y a lo menos cometo un par de errores cada año
 
  • Me gusta
Reacciones: Joselontx, Mderey y domdorellana
Lo importante para no gastar dinero a lo tonto es comprar relojes que te llenen, descubrir que es lo que te enamora de esta afición
fuckin-right-star-trek.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Los errores no podremos evitarlos, sobre todo al principio que compramos a impulsos, con los años vamos aprendiendo a ser más pacientes, a tomarlo con calma y decidir muy bien lo que vamos a comprar, a mi también me ha pasado la época de comprar chinos, ahora solo me queda uno, he perdido algo con sus ventas, pero soy más feliz sin ellos en mi caja.
 
  • Me gusta
Reacciones: xpu y Mderey
No son errores sino un aprendizaje. No se puede volver a empezar porque ahora ya tenemos el conocimiento.
En mi caso y en 6 años de afición han pasado por mi caja muchos relojes y de todo tipo. De alguno me arrepiento haberme desprendido, pero en el fondo ha sido y es un pasatiempo muy divertido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joselontx, xpu, Blapo87 y 3 más
Jajajaja imagina!! Nah apenas 100 euros
 
  • Jaja
  • Me gusta
Reacciones: Time Keeper y Dupont
No creo que perder dinero en este hobby sea para llamarlo "error", salvo que comiences a plantearlo como un negocio.

Claro está que ninguno preferimos perder dinero en la transacción, pero lo normal, es que el bien que tienes se deprecie cuando cambia de manos. Al margen quedan piezas vintage de coleccionismo o demanda por encima de la oferta.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland, esplorer, Rubowatch y 3 más
Es un proceso bastante común parece ser. Yo por lo de comprar relojes chinos no pasé. Todos los relojes nuevos que compré los sigo teniendo. Digamos que el "mayor error" fue comprar un par de casios en wallapop, que realmente no me aportaban nada nuevo a lo que ya tenía, y según entraron, al poco tiempo salieron sin pérdida de dinero. Comprados a precio de Wallapop, vendidos a precio de Wallapop.

Ahora estoy en el punto de tener los relojes que quiero, en el rango de precio que estoy dispuesto a pagar, por lo tanto no entró nada nuevo desde el verano pasado ya, y de momento pinta que seguirá así. Cuando esté dispuesto a aflojar cartera, ahí ya habrá candidatos 😁

Cada uno vive su proceso, y disfrutarlo es lo bonito.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mderey y xpu
No creo que perder dinero en este hobby sea para llamarlo "error", salvo que comiences a plantearlo como un negocio.

Claro está que ninguno preferimos perder dinero en la transacción, pero lo normal, es que el bien que tienes se deprecie cuando cambia de manos. Al margen quedan piezas vintage de coleccionismo o demanda por encima de la oferta.
Totalmente de acuerdo. De error nada. Alfinal la forma de planteárselo, creo, es como un alquiler. He disfrutado del reloj x tiempo a un precio de y. (Entendiendo y= precio de compra - precio de venta a pérdida). Luego aprendes y seleccionas más las piezas y sobretodo destinas más dinero en ellos porque como todo en la vida intentas prosperar y subes el nivel.
 
Yo creo que muchos al principio compramos relojes de precio contenido, porque nos da vértigo gastar grandes sumas en algo que no deja de ser un capricho. Y quizás al ser asequibles nos juntemos con un cierto "elevado" número de piezas. Pero cuando va pasando el tiempo y nos vamos metiendo en aguas más profundas sin temor a no hacer pie, comenzamos a pensar que quizás ese diver accesible podría haber sido un Pelagos, o ese field básico de cuarzo un vintage de los dirty dozen... No creo que sea un error, simplemente en aquel momento compraste el reloj que se adaptaba a lo que necesitabas (y una de esas necesidades era que fuera de precio contenido).

La cuestión es qué hacer en ese momento: dejarlos ir e ir a por esas piezas de más entidad, o reconocer que esos relojillos son parte de tu historia como aficionado y que se han ido cargando de intangibles (si es que los has usado, claro, si no es bastante más sencillo que puedan salir).
 
  • Me gusta
Reacciones: txetxu132 y Joselontx
Yo el único error que he podido cometer ha sido esperar o tardar en comprar algún reloj y ni eso porque creo que lo tengo cuando he estado preparado para tenerlo o cuando de verdad me ha apetecido, el resto que me quiten lo bailao
 
Bueno... Imaginemos que se pierden unos cien euros al vender relojes asequibles, pero se ha disfrutado estos por un tiempo. ¿No lo merece? Sí en mi caso, aunque solo sea por conocerlos, experimentarlos y adquirir experiencia.

¿No se paga cientos de euros por una experiencia de conducción? ¿O un spa? Pues con los relojes lo mismo. El que los estrena contento por perder solo un porcentaje y el comprador también por tener acceso a numerosas piezas por un precio aún más tentador.
 
  • Me gusta
Reacciones: quijotelancelot y Ferdinand71
Pues mira, al final para irme de vacaciones ni me lo he pensado, he agarrado el Seiko Astron y al resto que les den. Estoy yo las vacas para cuidar de tamagotchis.

Si empezara de nuevo ni me molestaría en mirar nada que no fuera cuarzo GPS o HAQ. O Spring Drive.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Buenas tardes.
Si bien es cierto que, en caso de que fuera posible, volver a empezar este o cualquier camino en la vida con una experiencia adquirida nos evitaría cometer algunos errores, el empezar con otra perspectiva nos llevaría, seguramente, a cometer otros distintos que a lo mejor en nuestro camino actual no hemos cometido. Dicho esto, y poniéndome en situación, debo decir que, mis dos mayores errores (en mi opinión) que cometí y, a día de hoy sigo cometiendo (aunque es cierto que en muchísima menor medida) son: por una parte la compra impulsiva, sin reflexionar, lo que me hizo ir acumulando piezas que, con el tiempo me di cuenta de que no sabía que hacían ahí, y por otra parte, pero derivada de este primer error, que siempre (por lo menos en mi caso) las compras impulsivas de relojes mermaban mi escaso presupuesto limitando el acceso a piezas de mayores muy apetecibles para mi.
Un saludo.
 
Llevo poco tiempo en esto y el foro la verdad que me ha ayudado mucho. Primero estuve leyéndoos bastante antes de registrarme.
El problema que yo veo de este hobby es que queremos tener rápidamente una colección de relojes. Yo creo que he tenido bastante suerte porque, a pesar de haberla hecho bastante rápido, estoy muy satisfecho con los 4 relojes que he elegido. Sin este foro estoy seguro de que hubiese aprendido más por ensayo-error y eso hubiera llevado consigo palmar pasta vendiendo relojes. También es verdad que me ha pillado en un buen momento económico y me he comprado lo que he querido, aún así lo que me he gastado no supera lo que cuesta mi reloj más caro si me lo hubiese comprado nuevo.
Este hilo creo que puede ser muy enriquecedor para los que se estén iniciando en este mundillo.
 
  • Me gusta
Reacciones: abarranbe
Venía yo cabiloso hacia un tiempo, porque empecé en esto de coleccionar relojes como suele empezar bastante gente y que para mí que ya llevo tres años es un poco un error.

Empece fuerte y oferta que veía oferta que pillaba. Cuando lo realmente bueno hubiera sido pillar piezas más seleccionadas y de mayor nivel. Llegué acumular 25 relojes. Los chinos por ejemplo de una calidad pasmosa para el precio que tienen, pero al tener relojes de marcas más contrastadas pues se me quedaban en la caja. Así que me hice un contador y empecé a anotar que me ponía cada día.

Y oh sorpresa relojes que pensaba que me ponía mucho han resultado que no tanto. Después de 3 meses para que os hagáis una idea estos son los resultados .
Hay 5 relojes en concreto que se distancian del resto. Mis Laco Aachen, Bulova Jet Star, Glycine combat, Citizien Tyusosa y el Luminox Navy seal han sido los ganadores absolutos de este experimento.

Visto lo visto, me puse a vender algunos relojes (la gran mayoría chinos) y ojo que esto da también para post, he visto la segunda mano muy muy movida. Llevo 6 relojes vendidos y en el que más he palmado pasta han sido 17 euros, que me parece que están muy muy bien vendidos. O los pille a muy buena oferta o es que la segunda mano está muy activa.
Está bien que compartas esas reflexiones. En mi caso he reflexionado mucho mis compras y no he querido tener muchos relojes. Máximo 12, como los 12 meses del año.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Estos hilos a mi siempre me suenan a la manida frase ...... si tuviese 30 años menos y sabría lo que se .......

Pues todo en la vida es un aprendizaje continuo y una cadena de errores-aciertos, de todos ellos viene el "lo que se" ese, aunque algunos no sepan nunca nada :D

Todos los pasos son enriquecedores aunque muchos sean duros. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89 y Ferdinand71
Tengo ilusión por dar un paso más, ir a por algún Hamilton, Tissot o Cetina
 
Aprender, de eso va todo, descubre que es lo que te mola y compra solo eso
Yo creo que esto lo resume todo.

Pd: Hasta que lo que te mola ya no te mola y vuelta a empezar :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y itsmemario
Sobretodo comprarme el reloj que quiero y no ir a por una alternativa algo más asequible por ahorrar dinero…porque al final termino vendiendo el reloj (perdiendo dinero) y comprando el que quería en un inicio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ramoncc y Mderey
Yo si tuviese que empezar ahora, simplemente no empezaría.
La evolución de los precios, la proliferación de especuladores como champiñones, el montón de youtubers o similares nacidos ayer que lo único que hacen es repetir mantras de algún gurú aprendidos de memoria y que cada novato que entra al foro antes de decir buenos días pregunte donde conseguir un Rolex sin importarle siquiera el modelo, han hecho que se me quiten gran parte las ganas con las que comencé la afición.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aitorin y Randazzo
Atrás
Arriba Pie