
Ventura
VantaBlack
Sin verificar
Bienvenidos a Entre Foreros, una serie de entrevistas en diferido a algunos de los miembros más reconocidos, veteranos o singulares de Relojes Especiales.
En cada entrega, charlaremos con un compañero del foro como si se tratase de una conversación entre foreros, descubriendo sus inicios, su mirada sobre la relojería, sus piezas favoritas y esas pequeñas historias que no siempre se cuentan en los hilos.
En este nuevo episodio nos acompaña un forero que está al tanto de todo lo que se cuece dentro y fuera del foro. Tiene la bandeja de entrada del email más petada que mi cajón de correas, más de 200 pestañas abiertas en el navegador y siempre está atento a los nuevos hilos.
¡Arrancamos!
Ventura: Hola Pepe, mil gracias por sumarte a esta iniciativa. Es la primera vez que intercambiamos mensajes por privado pero he tenido el gusto de leerte en bastantes ocasiones. Aprecio mucho que nos traigas las novedades del mundillo al foro, son mi principal fuente de información sobre nuevos modelos así que lo valoro muchísimo.
Lone Cat: Hola, Manuel. Muchas gracias por contar conmigo para tu serie de entrevistas. Es un placer charlar con un compañero sobre nuestra afición/adicción...
Empecemos la entrevista conociendo un poco tus inicios en esta afición, o adicción como bien dices. ¿Desde cuándo te gustan los relojes?
Los relojes, supongo que como a casi todos los que por aquí pululamos, me gustan desde muy pequeño. Básicamente, desde que a mi hermano le regalaron un reloj por su comunión. A partir de ahí, yo también ansiaba algo similar en mi muñeca, y con mi comunión, pues llegó también mi primer reloj, un Thermidor de dial verde y automático, que a saber donde estará…
¿Qué otros relojes recuerdas de aquellos primeros años?
Como te comenté antes, mi primer reloj fue ese Thermidor. Después vino algún digital, creo que de la misma marca, y algún Casio. Mucho más tarde, con mi primer trabajo, me compré un Seiko de cuarzo que todavía conservo. Es cuadrado, de 30mm de lado, y que a mi mujer le gusta mucho, aunque ya no usa ninguno. En mi etapa moderna, después de varios años sin llevar reloj por aquello de ver la hora en el móvil, mi primer reloj fue un Casio de aspecto bastante "táctico".
Si os regalaron a tu hermano y a ti un reloj, imagino que en tu casa había algo de afición ¿Recuerdas qué relojes usaban tus padres o abuelos?
Pues de todo un poco. Mi abuelo llevaba desde un reloj de bolsillo marca Roskopf hasta algún que otro Orient.
Mi padre tenía un Citizen con "recubrimiento dorado" de cuarzo y un automático muy antiguo, que con el trato que recibió en el trabajo de mi padre, acabó muy perjudicado a nivel estético y ni siquiera se vislumbra que marca es (eso sí, lo meneas un poco y se pone a trotar la segundera al instante).
Y mi madre, pues tenía varios: Orient, Citizen, Festina y alguno que otro más (y todos siguen funcionando).
Lástima que ni mi mujer ni mi hija quieran llevar reloj en la actualidad).
Tengo la sensación de que actualmente tienes una colección muy contenida, últimamente solo me suena verte con el Ranger o el BB azul. ¿Cuántos relojes tienes en tu caja?
Pues la verdad, es que sí, a día de hoy tengo pocos relojes. Actualmente tengo en mi caja: los dos Tudor que tú comentas, el BB58 azul y el Ranger, y además tengo un Christopher Ward Sandhurst de primera generación, un Sinn 556ib, un Monta Triumph de dial gris, un Hamilton Khaki Field 38mm de titanio y dial azul, y un Casio G-Shock GW-M5610.
Aparte de esos, también tengo un puñado de relojes heredados, que por desgracia están más por valor sentimental que otra cosa, ya que ninguno está en condiciones de uso, ni me merece la pena repararlos, y un Aquastar "vintagero" que me llegó en una operación con un compañero de este foro, y que algún día (no vamos a ponerle fecha...) quizás me anime a llevarlo a restaurar.
Me sorprende una colección tan contenida cuando te he leído comentar que has tenido 160 relojes. ¿Pasaste por una fase de reducción radical?
Realmente han sido más de 180 ya, pero no todos a la vez, sino contando todos los que han pasado por mis manos. Lo máximo que he llegado a tener fueron 23 relojes, y me estresaba bastante esa situación.
Como decía antes, creo que actualmente tu muñeca está monopolizada por dos Tudor, ¿Es tu marca favorita?
Pues no sé muy bien que decirte al respecto de esta pregunta... La verdad, es que mis marcas fetiche siempre fueron Longines, Seiko y quizás Hamilton, pero cuando llegas a Tudor, te conquista por su calidad.
A día de hoy no te puedo decir que sea mi marca favorita, pero sí que siempre entre mis objetivos para nuevas incorporaciones suele haber algún modelo de la marca de la rosa. Y si hablamos de relación calidad/precio, para mi la primera es Christopher Ward.
Considero que CW está haciendo las cosas muy bien desde hace años, aunque no he visto ninguno en persona aún. ¿Por qué la pones en primer lugar?
De todo lo que he conocido, es la marca que me parece más honesta teniendo en cuanta lo que ofrece, y el precio que pide por ello. Los Christopher Ward son relojes perfectos. Entendiendo por perfectos, que no flojean en nada. Tienen unas cajas muy trabajadas (y con características técnicas que ya quisieran muchos... un buzo 300m con 11mm de grosor... no hay muchos), brazaletes de muchísima calidad y con todo lo que pedimos hoy día (pasadores de cambio rápido, eslabones atornillados, cierre con ajuste rápido sin herramientas...), diales que no suelen ser copias de nada (aunque alguno pueda estar inspirado en modelos históricos), diales con índices y agujas de muchísima calida, zafiros con un buen AR, garantía 60/60... ¿Qué más se puede pedir?
Y es que esas características las tienes en muchas de sus piezas por un precio de 1100 a 1500 euros (en marcas de más tradición te piden el triple por unas características similares, y en algunos casos ni eso). Lo único que se les puede reprochar es la estética, que puede no gustarte, pero eso ya es algo muy subjetivo y personal. Respecto a la garantía de devolución, que mucha gente suele tener dudas, yo la he ejercido ya en varias ocasiones, y todo sin problemas. Si compras un reloj y no te gusta, o te lo ves grande, o el color no es lo que esperabas (esto último me pasó a mi en dos ocasiones), lo devuelves en perfectas condiciones, y te reembolsan lo pagado, encargándose ellos del transporte de la devolución y de su importe. Parezco un comercial de la marca, ya podían regalarme algún reloj...

¿Tienes algún Grial Relojero?
Definitiva y actualmente no. Mi GRIAL era el Rolex Explorer, más concretamente, el 1016. Suspiraba por hacerme con uno actual, ya que los vintage los considero demasiado delicados para un uso habitual y "despreocupado". Pero fue ir a ver y probarme uno de la generación anterior, y "desenamorarme"... Lo vi demasiado joya.
Ya no era ese reloj que emanaba "vibras" de exploración y aventura. Definitivamente, ese ya no era mi sueño ni mi estilo de reloj. Si a eso le sumas que no quiero jugarme el físico por lo que llevo en la muñeca, pues entenderás que los modelos de la coronita nunca figuran entre mis objetivos, y que lo más cercano que hay ahora mismo a lo que era mi grial ya está en mi caja, el Tudor Ranger.
¿Qué tipo de relojes te gustan más: diver, pilot, elegantes, cucos…?
Pues casi cualquier estilo que no lleve complicaciones más allá de un datario en el peor de los casos. No me suelen gustar demasiado los dobles datarios, y suelo ver el resto de complicaciones como alardes técnicos a los que no les voy a sacar partido, y además dificultan ver la hora de un simple y rápido vistazo. No quiero que se me malinterprete, aprecio todos los avances y demás, pero no son para mi. Mi estilo es él de "reloj herramienta", y pese a que me pueda quedar obnubilado con un dial espectacular, con una carrura bellamente trabajada o con cualquier otro atributo estético, para mi el reloj debe cumplir perfectamente la función para la que fue creado, dar la hora.
Y en cuanto a estética preferida, normalmente suelen ser militares y CUCO's, aunque últimamente tengo necesidad de incluir en mi caja algún que otro buzo más. Actualmente solo tengo el BB58 azul, y considero un básico imprescindible tener un buzo negro en la caja. Es un estilo de reloj que siempre he tenido, y al que siempre le he dado muchísimo uso. El problema, es que no encuentro el candidato perfecto... si sacaran un BB58 negro sin doraditos, sería perfecto.
¿Y el BB Monochrome? A mi me encanta ese, aunque también me gusta mucho el clásico negro con dorado.
Pues verás, a mi también me encanta el Monochrome, pero me resisto a comprarlo por dos motivos... El primero, es que me he acostumbrado al tamaño del BB58 azul que ya tengo, y que me parece inmejorable. Y pese a que mi muñeca de 17,5cm y mi brazo soportarían perfectamente el tamaño del Monochrome, no estoy dispuesto a renunciar a la posibilidad de encontrar un buzo negro que sea tan cómodo como mi BB58. Y el segundo motivo, es porque estoy convencido que las dimensiones del Monochrome (concretamente la del grosor de 13,6mm) viene impuesta por la "hermana mayor" del grupo. EMHO, si sacaran un BB58 Monochrome o si el modelo de 41mm. tuviera 12mm. de grosor, podría hacerle algo de pupa al icónico Sub (obviamente, los que quieran comprar un Sub, seguirán comprándolo. Pero los que simplemente quieran un reloj de buceo de gran calidad y estética clásica, tendrían en un Tudor de esas características una gran alternativa, y encima a mucho menor precio).
¿Eres más de relojes modernos o vintage?
Modernos siempre. Los vintage no los llevaría tranquilos. Estaría siempre con miedo a darle un golpe o a sufrir cualquier tipo de percance, y no poder encontrar repuestos.
Formas parte del selecto Club 36ers, ¿Es por imperativo muñequil o por gusto refinado?
Es más por simpatía hacia la filosofía del club, y por rebeldía hacía los estereotipos que hemos tenido los últimos años. Yo empecé en mi etapa moderna de afición por un Casio, y de ahí pasé a G-Shocks "tochacos" y buzos de Seiko y Orient, con tamaños de hasta 47mm. de diámetro. Con el tiempo, y gracias a las frecuentes tendinitis que sufría cuando entrenaba más intensamente con pesas, empecé a apreciar los relojes de tamaños y pesos más contenidos.
Lo curioso del tema, es que no tengo ningún reloj de 36mm., lo más cercano es el Aquastar que tengo que restaurar, y que es de 37mm. Pero mis simpatías hacia Iván, Fer (aunque este podría estar en casi todos los clubes del foro...

Hace muy poquito cumpliste 15 años en activo en el foro, ¿Cómo aterrizaste aquí? ¿Qué recuerdas de aquellos tiempos?
Pues fue supongo que como la mayoría, buscando información de relojes. En concreto, yo en esa época estaba muy "preñado" de los G-Shocks que veía en fotos de cuerpos especiales militares y policiales. Creo que era mi mayor época de "macho alfa"...


¿Sientes que en estos años ha cambiado mucho el foro? ¿Y los foreros?
El foro es como cualquier otra comunidad de personas, unos van y otros vienen, y quizás lo que sí que se nota más, es que ya rara vez se ven presentaciones muy curradas, hilos verdaderamente didácticos, etc. ¿El motivo? Supongo que la inmediatez en la que está inmersa esta sociedad en la que vivimos, y la cultura del "reel o hastag" que ahora mismo impera en todas las redes sociales. Creo que vamos hacia una sociedad con déficit de atención crónico y pandémico. De hecho, me incluyo también entre los afectados por este mal que nos afecta, e intento combatirlo con otra de mis grandes aficiones, la lectura.
Has comentado que tienes amistad con varios foreros, ¿Es una de las cosas que más valoras de este espacio?
Pues en parte sí, porque por desgracia (voy a meterme otra vez con la sociedad en la que vivimos) se está potenciando la individualidad y el aislamiento del individuo. Yo mismo me estoy volviendo cada vez más antisociable (no tengo un amigo ni en Balay...


No te voy a preguntar si te gusta estar informado de las novedades, eso está claro, pero ¿Dónde te sueles informar?
Si tuvieras acceso a mi móvil lo entenderías... Tengo abiertas más de 200 ventanas de forma habitual, sobre todo tipo de contenidos que me resultan interesantes, y entre ellas y en "primer plano", hay 7 (sin contar las del foro) de actualidad del sector que nos apasiona. Las consulto varias veces al día, por eso me resulta bastante fácil estar al corriente de las novedades.
En cualquier caso, no suelo informa de todo lo nuevo que se presenta, básicamente me suelo centrar en relojes que yo compraría, o en alguna cosa muy determinada que me llame mucho la atención. Además, últimamente las responsabilidades laborales me quitan mucho tiempo para poder dedicarme a la labor de informar de las novedades. Esto último creo que debe de agradecerlo bastante el Boss...

¿Es verdad que estás suscrito a tantos newsletter que te llegan las noticias antes que a Santiago Tejedor?
NOOO... Eso es una leyenda urbana

Además de noticias sobre las marcas más conocidas, también nos traes las novedades de algunas micromarcas. ¿Tienes algún MM?
A día de hoy, solo el Monta. Considero a Christopher Ward una marca independiente, y no una micro. Con el catálogo que tiene, y las innovaciones que van presentando en sus modelos, creo que están muy por encima de lo que solemos considerar micro. Tienen más modelos que muchas marcas más "tradicionales" incluso.
¿Qué aportan este tipo de marcas más pequeñas o menos conocidas al panorama relojero?
Principalmente dos cosas, originalidad y precios más competitivos. Obviamente, todos sabemos que la mayoría de micros fabrican en el lejano oriente la mayoría de sus componentes, y eso les permite tener precios más "terrenales", pero al menos no lo esconden en la mayoría de los casos.
Creo que los que por aquí estamos ya dejamos de creer en cuentos de hadas, y sabemos que muchísimas marcas suizas hacen lo mismo, pero lo ocultan. Y respecto a la originalidad (no todas tienen esta virtud, ya que basan su producción en "homenajes" de modelos reconocidos) pues tenemos marcas, que al no tener una historia que "respetar" se sienten libres de arriesgar más en la estética de sus modelos.
¿Estás al día de las polémicas que surgen de vez en cuando en el foro? Ya sabes: listas de espera, escalada de precios, fabricación china, Rolex vs pseudorolex… esta última es una broma 😉
Algo he leído...

Personalmente, no entiendo a las personas que entrar en el foro para estar todo el día con polémicas, malos rollos, indirectas y demás. En mi vida privada suelo ser bastante "tocapelotas", pero porque suelo estar siempre de coña y con comentarios irónicos, pero creo esto es más bien por mi lugar de nacimiento, y es que aquí lo primero que aprendes es a reírte de ti mismo, así que imagínate con los demás...

¿Qué lugar es? si se puede saber

Obviamente, Huelva. Una de las grandes olvidadas y desconocidas de España. Y estoy encantado de que siga siendo así, no quiero que se masifique, ni que nos invada el turismo. Quiero poder seguir tomando un café a euro y poco, y una buena cerveza (no Cruzcampo...

¿Tienes más aficiones?
Bastantes... Lectura (últimamente estoy dedicándole otra vez más tiempo), pelis y series (siempre he sido un gran cinéfilo), viajar (aunque mi gran inconveniente es que le tengo pánico a volar...


La última pregunta no es una novedad, es la clásica: ¿Te sientes en Paz Relojera?
Ni de coña, por supuesto que no, a lo mejor cuando me muera... ¿Pero por quién me tomas?


Bueno amigos, hasta aquí llegamos en el día de hoy. Gracias una vez más @Lone Cat por este ratito de charla entre amigos foreros, ha sido un placer conocerte un poco mejor.
Y gracias a todos los que habéis llegado hasta aquí, sin olvidarme del jefe 😉.
Me despido citando una frase de Mahatma Gandhi: La paz no es un destino, sino un camino. Si lo trasladamos al mundo relojero, la paz es el camino hasta encontrar la siguiente pieza.
Espero que os haya gustado, nos vemos la semana que viene con otra entrevista.
¡Comentad qué os ha parecido! Os leo

Descubre todos los capítulos -> Entre Foreros. Entrevistas