• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Entre Foreros #12: Charlando con @Gastonet, el placer por lo vintage

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ventura
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ventura

Ventura

VantaBlack
Sin verificar
dtulo-webp-webp-webp-webp-webp-webp-webp-webp-webp.webp


Bienvenidos a Entre Foreros, una serie de entrevistas en diferido a algunos de los miembros más reconocidos, veteranos o singulares de Relojes Especiales.

En cada entrega, charlaremos con un compañero del foro como si se tratase de una conversación entre foreros, descubriendo sus inicios, su mirada sobre la relojería, sus piezas favoritas y esas pequeñas historias que no siempre se cuentan en los hilos.

Hoy nos acompaña un forero que apenas lleva 4 años activo en el foro, pero ya es un habitual de los hilos diarios donde comparte su impresionante colección de relojes vintage. Un hombre discreto, prudente, agradecido y con un gusto exquisito. Me siento muy afortunado de poder admirar sus piezas cada día y de hacerle esta entrevista entre compañeros, entre foreros.

¡Arrancamos!



Ventura: Hola Jose, muchas gracias por acompañarme en este nuevo hilo de Entre Foreros. De verdad que es un honor contar contigo y tus relojes en este capítulo. Como amante del vintage, disfruto muchísimo cada vez que posteas alguna de tus piezas.

Gastonet: El honor es mío, y las gracias te las doy yo por contar conmigo para estas amenas ruedas de entrevistas. Espero estar a la altura de mis predecesores.

¿Cómo empezó tu afición a los relojes? ¿En casa veías relojes en la muñeca de tus padres o abuelos?

Pues que yo recuerde no tuve ninguna influencia familiar.

La cosa empezó hace casi treinta años, visitando un mercadillo de antigüedades que montaban los jueves, delante de la catedral de Barcelona. Allí podías ver de todo, abanicos, pipas de fumar, porcelanas, y un largo etcétera…, y por supuesto, también relojes.

Yo ya tenía alguno de sobremesa pequeño de cuerda manual, pero en una de aquellas paradas en la que había de todo un poco, me llamo la atención un reloj de pulsera. Era un Buren de cuerda manual, chapado en oro, muy sencillo, pero muy bonito o eso me pareció a mi por su estética vintage de los 50, una época que me encanta, y no solo por los relojes.

Pero mi sorpresa me la llevé cuando llegué a mi casa, y ya en silencio, y relajado me acerqué el reloj al oído, y escuché su tic tac...me enamoró, y casi treinta años después sigo enamorado de ese sonido.

Ya al siguiente jueves descubrí una parada solamente de relojes, y jueves tras jueves, me fui haciendo amigo de los dueños de la parada, y de algunos aficionados que allí se reunían para charlar de relojes. Eso duró varios años, hasta que apareció internet, y decidieron cambiar su modelo de ventas. Pero guardo un grato recuerdo de aquella época en la que aprendí mucho, y de aquella parada conservo unos cuantos relojes, entre ellos el Futurematic de mi avatar, y un Memovox, con alarma, de cuerda manual también de los 50.


IMG_20250704_151229.webp


IMG_20250704_152003.webp


Me sorprende que te iniciaras directamente en el mundo vintage; no es lo habitual. Antes de eso ¿Nunca te sentiste atraído por algún reloj contemporáneo?

Puede ser que no sea habitual empezar ya directamente con un vintage.
Seguramente tendría un reloj moderno en la muñeca, pero ni siquiera recuerdo que marca era. Desde muy joven me han atraído las cosas con cierto aire clásico.

Por cierto acabo de encontrar una foto de mi primer vintage. El Buren ya comentado.


IMG_20250706_164730.webp


IMG_20250706_184728.webp


El mundo vintage es muy amplio, ¿Sigues alguna filosofía o regla al coleccionar este tipo de relojes?

Ciertamente es muy amplio.

En mi caso decidí centrarme solamente en el reloj suizo. No porque no me gusten los relojes japoneses, o los rusos, etc. sino que para mi, ya es lo bastante extenso como para perderte en el, pues como ya sabéis, hay marcas con mas de doscientos años de historia, que han fabricado, y fabrican relojes de media, y alta gama. Pero también las hay, que te ofrecen unos excelentes vintages, a muy buen precio. Y en algunos casos con una calidad muy semejante a los primeros.

Aquí tienes un ejemplo de que no hace falta mucho dinero para tener un buen reloj vintage en un excelente estado.
Este Eterna: 300€, Años 60, Calibre1414 y todo original
.

IMG_20250704_150757.webp


IMG_20250704_150734.webp


Totalmente de acuerdo: para mí ha sido una gran revelación en esta afición. Sumando a tu comentario, ¿Qué peso le das al valor histórico de una pieza? ¿La historia detrás de un reloj o calibre es relevante para ti?

Desde hace unos años, para mí, el valor histórico de un reloj, o que huella ha dejado en el mundo de la relojería es fundamental. Y es lo que me atrae. Tanto por su diseño, como por su calibre, o que momentos de su larga vida les ha tocado vivir. Algunos han superado, o combatido en guerras.

Por ejemplo, este reloj de piloto de los años 30 fabricado por Longines para la armada checa, y que posteriormente durante la ocupación alemana, seguramente, también lo llevó algún piloto de la lutwaffe, en su muñeca. Ya conocido por el foro por las veces que lo he posteado.


IMG_20211210_185015.webp


Las marcas MAJETEC VOJENSKÉ SPRÁVY, significa " propiedad del gobierno militar, en checo". Como ya se ve, es el número 1628. Solo se fabricaron 3000.

IMG_20220105_121252.webp


IMG_20250706_191330.webp


Historias sin fin...

Los que te seguimos en los hilos diarios hemos podido disfrutar de algunas piezas impresionantes, hablamos de relojes de muy alto nivel en el mundillo vintage. Según tu experiencia, ¿Cuál consideras que es la mejor casa relojera?

Celebro de verdad que gusten mis relojes, pues han sido fruto de años investigando sobre calibres, o modelos que marcaron una época, o que aportaban algo especial, y que con paciencia y algunos buenos contactos, he podido conseguir, en unos años en los que los precios eran mas terrenales.

Sobre ¿Cuál es la mejor? Si no te importa, te daré tres respuestas:

Tengo debilidad por los calibres de Jaeger. De esta gran manufactura que ha desarrollado mas de 1200 calibres diferentes, y registrado mas de 400 patentes. A mi me llaman mucho la atención sus calibres ultraplanos.

Un ejemplo es este Master Ultra Thin Moon, con 39mm de diámetro, y tan solo 9,3 mm de grosor, teniendo en cuenta que alberga 245 componentes en su interior, con una reserva de marcha de 70 horas.


IMG_20250706_185018.webp

*foto de la red

Y el calibre 925.

IMG_20250706_093224.webp

*foto de la red

Pero hay otro ultraplano mucho menos conocido, y que solo el calibre tiene un grosor sin fecha de 2,45 mm, con fecha 3,05 que curiosamente Jaeger NUNCA utilizó, porque se vendió en forma de ebauche a PP, VC, y AP. Nada mas y nada menos, y cada uno lo decoró, a su estilo.

Es el 920. Aquí lo tenemos decorado por AP, y denominado calibre 2120.


IMG_20250706_143051.webp

*foto de la red

Me estremezco ante cualquier Breguet, de la linea clásica. Y como soñar es gratis… de momento. Vamos a hacerlo con esta maravilla.

Breguet 587DR Tourbillon con el segundero en marcha, en el centro del torbillon.
Aquí sobran las palabras.


IMG_20250706_092035.webp

*foto de la red

IMG_20250706_092102.webp

*foto de la red

Y me encantan algunos modelos de IWC, como el IWC calibre 89. Este elegante reloj, y su calibre tubo mucho éxito, y su producción duró desde mediados de los cuarenta hasta finales de los setenta.

IMG_20250706_091714.webp


IMG_20250706_091610.webp


Te he visto subir fotos de relojes Blancpain, Breguet, Girard Perregaux, Rolex, Ulysse Nardin… pero en tu foto de perfil siempre aparece un LeCoultre Futurematic. Háblanos de este reloj: ¿Es muy especial para ti?

Encantado de hablar del Futurematic. No me extenderé mucho para no aburrir con los datos técnicos o históricos, pues todo está en internet para quien lo quiera consultar.

Pero para mi es un reloj muy especial, no solo por lo que he contado mas arriba. Además de ser el primer reloj automático, sin corona de cuerda lateral, pues se ajusta la hora con una corona plana que está situada en la parte posterior, sino que junto con el Reverso, el Geophysic, y el Memovox, forman un cuarteto mítico de esta gran manufactura.

La lastima que a diferencia del Memovox, y el Reverso, que aún se siguen fabricando, y con éxito, el coste de producción de este modelo hizo inviable que se siguiera produciendo.

Aquí el susodicho, sin corona lateral. Este modelo fue uno de los que se fabricaron para el mercado americano.


IMG_20250704_163044.webp


Aquí está la corona trasera, que se desplaza hacia el centro para ponerlo en hora.

IMG_20250704_163119.webp


Esta foto del interior de la tapa trasera refleja mejor el mecanismo de puesta en hora.

IMG_20250704_152720.webp


Según he leído Jaeger-LeCoultre es el relojero de los relojeros, ¿Dirías que JLC es tu marca favorita?

Como ya he comentado, en cuanto a calibres, sí.

Si no como se explica que prácticamente toda la alta AR suiza lleve calibres suyos, incluida la santísima trinidad, principalmente calibres planos y ultraplanos.


IMG_20250628_103653.webp


Tus piezas son verdaderos tesoros, ¿Persigues algún Grial que aún se te resista?

Gracias por el cumplido Manuel.

Pues sí, aunque no se si se le puede llamar grial, en mi caso sería mas bien una enmienda a un error del pasado. Me explico:

En mis primeros años de aficionado, tuve la suerte de comprar en una subasta un IWC Ingenieur referencia 866, con el calibre 8531, de principios de los sesenta. Pero al cabo de no mucho tiempo, vi un cronógrafo en un estado prácticamente nuevo de una marca muy de moda, y que prefiero no mencionar, pues le he cogido manía.

Pues bien, me encandilé con ese crono, “que por cierto no tardé en vender” y como no me iba bien pagarlo, no se me ocurre otra cosa que ofrecerle al vendedor mi Ingenieur. Obviamente el no era un pardillo como yo, y me dijo que si, ¨todavía se está frotando las patitas¨.

Al cabo del tiempo y ya con algo mas de experiencia, me di cuenta de aquel garrafal error, y me dije, tengo que conseguir otro con el tiempo. Pero el tiempo lo que ha hecho ha sido subir y mucho el precio de este modelo.

El Ingenieur, se empezó a fabricar en los años 50 con el calibre 852 desarrollado por Albert Pellaton, entonces director técnico de IWC, le siguió en los sesenta el 853, y después el 854, a estos tres calibres, si le añadimos un uno al final le añadimos el datario.
Pues bien, me conformaría con un 852 ref 666 o un 8531 ref 866
Algo así.


IMG_20250704_153414.webp

*foto de la red

Pero ¿Cuál es el problema?

Pues que corre mucho Ingenieur por ahí, que realmente no lo es. Aunque en la esfera figure con todo el descaro.
Al que no le falta la caja interna de hierro dulce con doble tapa, que es la que lo protege de los campos magnéticos, tiene la tapa exterior a presión cuando debe de ser a rosca. Por poner solo dos ejemplos. Además de unas pésimas restauraciones de esfera.

¿Por qué pasa esto?

Pues porque esos mismos calibres Pellaton que he mencionado también se montaron en cajas de IWC mas delgadas sin la caja interior de hierro dulce, lo cual le da al reloj un aire mas elegante, no como el Ingenieur, que por su grosor, tiene mas aspecto de reloj herramienta. Y además es mas caro.

Hoy en día uno con todo original están a unos precios de locura. Así que me toca seguir esperando.

Pido disculpas si me he extendido demasiado con esta pregunta.


IMG_20250809_224823.webp


IMG_20250809_224849.webp


No hay porque darlas Jose, al contrario, me has descubierto los orígenes de un modelo súper interesante.

Viendo mi caja vintage me doy cuenta que, sin quererlo, lo que más abunda son modelos de los 60 y 70. Comentabas que te encanta la década de los 50, pero ¿ Es tu favorita en cuando a relojería?


La década de los cincuenta no difiere mucho de los treinta, cuarenta, o principios de los sesenta, en cuanto a diseño, y medidas de los relojes, sean deportivos, “básicamente cronógrafos de cuerda manual” o de línea elegante. Hay que pensar que treinta y cuatro mm era la medida habitual de la mayoría. A excepción de algunos deportivos tipo diver o aviador.

Y si, ciertamente, es mi favorita. Porque además es la que mejor le va a mi muñeca.


Screenshot_2025-06-28-19-55-54-250_com.miui.gallery.webp


Entre tanto vintage, ¿Hay hueco para relojes modernos en tu caja?

Gracias de nuevo por tus halagos Manuel.

Nunca descarto la entrada de un reloj nuevo. Pero en mi caja un reloj nuevo se da de bofetadas con el resto. Lo sé por experiencia.

Hace unos tres años para mi cumple decidí comprarme uno nuevo. El reloj tenía que ser especial, y lo fué. Pues encontré después de mucho buscar un Legend Diver de Longines edición limitada para España. Aún conservo alguna foto.


IMG_20220330_154904.webp


Pero después de unas cuantas puestas, ya empecé a notar que ese reloj no iba conmigo. Es un reloj muy bonito, pero me transmitía una sensación fría, y acabé por cambiarlo por un IWC de finales de los treinta con el legendario calibre 83 obviamente de cuerda manual, que aún poseo, y que se lleva fenomenal con el resto de la caja.
Este.


IMG_20250704_154210.webp


IMG_20250704_154306.webp


Y aquí el calibre 83 con mas de 80 años a sus espaldas.

IMG_20250704_154239.webp


Me ha llamado la atención ver que te iniciaste en el foro en 2021, pensaba que llevabas muchos más años en activo, incluso has alcanzado el Top de foreros con más “me gusta”. ¿Qué te aporta el foro? ¿Cómo lo descubriste?

Pues si, llevo solo tres años y medio aquí, y parece que fue ayer cuando me di de alta.

Lo de haber alcanzado el top de foreros con mas ¨me gusta¨ solo tiene una explicación.
Y es que hay muy buen gusto en este foro…:flirt:

El foro me ha aportado muchas cosas, todas buenas creo. Las que mas valoro, son las personas que he conocido personalmente, y con la que sigo manteniendo una buena relación.

Y también los conocimientos sobre relojería que he ido adquiriendo a través de estos años de algunos compañeros, sobre todo en el hilo vintage, donde me encuentro muy a gusto. Y yo en la medida que he podido, también he intentado colaborar, según mis conocimientos, o experiencia me lo permitían.

Pues el foro de RE, me pareció el mas interesante y ameno de todos los que visité, aunque nunca me di de alta en ninguno, y aquí tarde un tiempo en decidirme, pues no soy mucho de redes sociales.


Screenshot_2025-05-24-22-27-37-448_com.miui.gallery.webp


Hace unos años iniciaste el Hilo diario de relojes de Cuerda, ¿Por qué son tan especiales los relojes mecánicos?

Primero de todo agradecer de corazón a todos los compañeros, y compañeras, que han colaborado, y siguen posteando a diario en el hilo de cuerda. Un hilo al que le tengo mucho cariño.

Los relojes mecánicos no es que sean especiales Manuel. Es que es el tipo de reloj con el que me identifico, y me siento a gusto, y cómodo.


Me ha dado la sensación de que huyes del romanticismo de los que dicen que estos relojes “tienen alma”, que ese Tic Tac es como el latir de su corazón. ¿Eres pragmático en ese sentido? ¿Simplemente te gustan por lo que son?

El pragmatismo lo dejo para otras cosas mas cotidianas, de mi día a día Manuel.
Pero dentro de ese día, puede que haya un momento en el que toca darle cuerda a un reloj, y en ese momento todo el pragmatismo se va al carajo, y se convierte en todo lo contrario. Dura poco, pero cuando veo que se mueve el segundero, me lo acerco al oído para oír su tic tac, y me lo ajusto a la muñeca...se para el mundo.


IMG_20250701_103023.webp


¿Cuál es tu calibre favorito? o alguno que destaques en especial.

Calibre favorito, no tengo. Me gustan todos los de JLC, como por ejemplo este 450/4C que tengo la suerte de poseer.

IMG_20241011_221031.webp


Pero les tengo especial aprecio a todos los calibres de cuerda manual de IWC, especialmente el 89 que espero conseguir.

También hay otro calibre mítico de cuerda manual que me encantaría tener, y es el 135 de Zenith, pero están a unos precios prohibitivos. Aquí tienes esta maravilla con grado cronómetro, "sin cronógrafo".


IMG_20250704_160151.webp

*foto de la red

Que preciosidades Jose. Imagino que cuentas con un relojero de confianza y gran habilidad. Trabajar esos calibres no debe ser sencillo.

Gracias Manuel. Los buenos relojeros cada vez escasean mas, por desgracia. Y algunos calibres por tema de recambios, pueden dar muchos problemas.

Afortunadamente mis abueletes no dan problemas importantes. De momento aún tengo la confianza en dos, pero uno de ellos se acaba de jubilar, aunque me ha dicho que cuente con el si lo necesito. Veremos a ver…


IMG_20250623_092239.webp


¿Qué lugar ocupa el cuarzo en el universo de un coleccionista de relojes de cuerda?

Sobre los relojes de cuarzo, tengo que decir que soy un verdadero neófito en el tema.
Pero lo que sí sé, es que no se puede hablar mal de un sistema que lleva funcionando perfectamente, desde hace mas de cincuenta años, porque no sea tu estilo, como es mi caso.


Hace poco el Boss te puso el título “relojes de bosque”, por más que lo pienso, no lo pillo ¿A qué se debe?

JaJaJa, esa pregunta, sobre mi bautismo creo que se la deberías hacer al boss, pero diría que es a consecuencia de tanta foto en el hilo diario con el bosque como fondo, o parte de la foto.

En la entrevista que le hice a Miquel comentaste que te parecía muy interesante el mundo de bolsillo, ¿Tienes alguno?

El reloj de bolsillo es todo un mundo en el que me apasionaría entrar, y mi asignatura pendiente. Además cuento con la inestimable ayuda de una amiga experta, hoy día es perito judicial, y forense en relojería, y miembro de la AEERB, Asociación Española de Expertos en Relojes de Bolsillo.

Mira que bien lo tengo.

Pero yo soy de los que no tienen freno cuando empiezo algo, y ni mi economía, ni el espacio que necesitarían esas piezas me han hecho decidirme para empezar a coleccionarlos. Y sinceramente, ya tengo bastantes dolores de cabeza ¨también alguna satisfacción, todo hay que decirlo¨ con los de pulsera.

Pero si tengo uno, un IWC de 1906 saboneta. ¿Qué significa saboneta? ¨que tiene una tapa que hay que abrir para ver la hora, a diferencia de los lepine que no llevan esa tapa, y son mas prácticos para ver la hora, pero menos vistosos¨ de 16 joyas, con calibre 53, y 19 pulgadas.


IMG_20250222_193832.webp


Y su calibre 53 con ese bonito cuello de cisne en el regulador.

Screenshot_2025-02-22-19-22-20-516_com.miui.gallery.webp


A principios de año estuviste en la KDD Vintage de la Costa Brava, ¿Qué tal la experiencia? ¿Sueles acudir a muchas quedadas relojeras?

Si he asistido a alguna KDD, en el 2023 en una de la RARE en Barcelona.

Y con los amigos del vintage, en cuatro o cinco ocasiones, una de ellas organizada por mi, siempre lo pasamos genial, y espero que esa tradición no se pierda.


IMG_20250526_091350.webp


¿Sigues las novedades del mundillo relojero?

Las novedades del mundo relojero las sigo muy por encima, me gusta verlas, pues todo lo relacionado con relojes me interesa, pero no profundizo, eso lo dejo para estos expertos compañeros que hay en el foro que están muy al día de nuevos calibres, y materiales, tanto de maquinas, como de cajas, biseles…

¿Tienes alguna otra afición que te interese tanto como esta?

Sí tengo varias.

La primera, y más que una afición es una pasión, es trabajar la madera en su estado natural, tal y como me la ofrece el bosque, sea para hacer una escultura o una pieza de artesanía.

La segunda, es viajar sin prisas con mi mochila a conocer, y mezclarme, en la medida que me es posible con otras culturas.

La tercera, la buena música en vivo hecha con instrumentos, preferentemente el jazz bebop, o con alguna de sus fusiones. Como el blues, la bossa nova, el flamenco…


IMG_20250609_200000.webp


Vamos con una pregunta difícil: si tuvieras que salvar solo UN reloj de tu colección de un incendio... ¿Cuál sería y por qué?

Lo siento Manuel, pero no voy a poder contestarte a esa pregunta tal y como me la planteas, porque me hablas de un incendio, y seguramente me llevaría demasiado tiempo elegir uno. Y no por la cantidad.

Jose, la pregunta obligada: ¿Has alcanzado la Paz Relojera, o el vintage es un camino sin fin?

Si si!! la he alcanzado, ya no le debo nada a ningún reloj😉

Ahora en serio Manuel, en mi caso yo no lo llamaría paz relojera, la paz, es lo que debería haber en Gaza. Yo lo llamaría equilibrio entre lo que tengo, lo que debería, y lo que me gustaría tener.

En conseguir ese equilibrio estoy.




Perdonad las horas pero me ha surgido un imprevisto esta tarde. Muchas gracias @Gastonet por prestarme un poco de tu tiempo. He disfrutado mucho de tu impresionante colección, de los vastos conocimientos que posees y, sobre todo, de la naturalidad y sencillez con la que los compartes.

Gracias a Antón por ofrecernos este espacio de reunión y gracias a todos los compañeros que leéis las entrevistas, la semana que viene más.

¡Comentad qué os ha parecido! Os leo :D



Descubre todos los capítulos -> Entre Foreros. Entrevistas
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Trotante24, suarezbcn, abarranbe y 72 más
Jose es un tio gaaaande!!!
😉😉😉😘😘😘😘... y con muñeca pequeña pero exquisita 🤣🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, Gutigon, Gastonet y 1 persona más
Que magnífica entrevista! Muchas gracias Jose, por enseñarnos detalladamente tu colección! Por cierto, es la primera vez que oigo nombrar esta asociación "Asociación Española de Expertos en Relojes de Bolsillo". Muchas gracias @Ventura por tu inestimable trabajo :worshippy:
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon, suso lopez, Gastonet y 1 persona más
Las gracias te las doy yo por contar conmigo, y por tu gran trabajo y dedicación, con estas entrevistas, pues seguro que te roban gran parte de tu tiempo libre.
 
  • Me gusta
Reacciones: Trotante24, Ferdinand71, Gutigon y 3 más
Estupenda entrevista y mejor persona , José … y unos bellos y poco vistos relojes , los que posee !!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon, Ventura y Gastonet
Que magnífica entrevista! Muchas gracias Jose, por enseñarnos detalladamente tu colección! Por cierto, es la primera vez que oigo nombrar esta asociación "Asociación Española de Expertos en Relojes de Bolsillo". Muchas gracias @Ventura por tu inestimable trabajo :worshippy:
Gracias, por tu comentario Miquel.
Estoy muy desconectado del tema, pero la AEERB, estaba situada en la calle Girona 24 de Barcelona.
Desconozco si siguen ahí o no.
Aquí te dejo un enlace donde amplia un poco mas la información sobre esta asociación.
Un saludo.

 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y Geómetra
Gracias a los dos por otra entrega magnífica!!
Una colección vintage de infarto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura y Gastonet
¿Que qué me ha parecido la entrevista? Ventura, me van faltando adjetivos. Como siempre estupenda :yes:.

El otro 50%, Gastonet, a la altura de sus relojes: Superlativo.

Enhorabuena y gracias a ambos.
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Ventura y Gastonet
  • Me gusta
Reacciones: Ventura y Gastonet
Muchas gracias compis por vuestros amables comentarios.
Salud
 
  • Me gusta
Reacciones: Bombilla, Ventura y argus
Increible Aficinado y espectacular coleccion. He disfrutado mucho la entrevista
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y Ventura
Un placer, como todos los jueves, el asistir a una entrevista más. Gracias a ambos, y un gusto ver todos juntos, los relojes de la magnífica y selecta colección de mi amigo Jose, aunque he echado de menos el Ermeto, un reloj diferente que también es digno de admirar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon, Gastonet, Ventura y 1 persona más
Otra magnifica entrevista, aunque ya conociamos la coleccion de nuestro compañero, la charla con el compañero Ventura, nos hace conocer un poco mejor a Gastonet y su buen quehacer.
Gracias a los dos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y Ventura
Pues muchas gracias a los dos por la nueva entrega. Siempre es un gusto disfrutar de la escogida colección del compañero Gastonet; ese Majete…:drool:
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y Ventura
Gracias por esta nueva entrevista y, por supuesto, al compañero @Gastonet por participar aportando, como es habitual en él, información de calidad de una vertiente de esta afición que le apasiona y domina.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y Ventura
Reconozco que hay que tener valentía y sabiduría relojera para coleccionar, meter mano, y conseguir que sigan funcionando esas veteranas “time pieces”. A mi me venderían gato por liebre.

Por tema recambios, escasez de relojeros acreditados y entendidos, y por el exceso de “cicatrices de guerra” en las piezas (que llevo fatal), el mundo “tetra-vintage” (que no “vintage”) no es para mi.

Eso sí, me fascinan esas maravillosas creaciones -sean de muñeca o de bolsillo- que posibilitaron la existencia de lo que hoy disfrutamos.

Fantástico hilo y entrevista, como siempre! 👌👏🏻👏🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y Ventura
Me ha encantado leer esta entrevista. Mi afición por los relojes vintage no para de ir en aumento!!!

Muchisimas gracias a ambos por compartir con nosotros!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y Ventura
Genial. Entrevista muy amena, bien conducida y de lo más interesante. Gracias a los dos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y Ventura
Qué gran entrevista compañeros y qué maravillosa colección de vintage, gracias una vez más!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y Ventura
Me ha gustado mucho, el amigo Josep tiene en su haber unos relojes preciosos y además siempre se comunica con una amabilidad y sinceridad que yo aprecio mucho. Gracias a ambos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon, Gastonet, Ventura y 1 persona más
Gracias, por tu comentario Miquel.
Estoy muy desconectado del tema, pero la AEERB, estaba situada en la calle Girona 24 de Barcelona.
Desconozco si siguen ahí o no.
Aquí te dejo un enlace donde amplia un poco mas la información sobre esta asociación.
Un saludo.
Uff gracias, pero viendo quien es el presidente de la asociación ya me basta...
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff y Gastonet
Muchas gracias por la entevista!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y Ventura
Estupenda entrevista. Interesante, amena y de interés. Inestimable el conocimiento del Mundo Vintage que no es nada fácil para mi. Me ha gustado especialmente eso del "Equilibrio entre lo que tengo, lo que debería tener y lo que me gustaría tener". Muy sensato.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon, Gastonet, argus y 1 persona más
Las gracias te las doy yo por contar conmigo, y por tu gran trabajo y dedicación, con estas entrevistas, pues seguro que te roban gran parte de tu tiempo libre.

Gracias por el reconocimiento Jose. La verdad es que entre el trabajo, quehaceres domésticos y un niño de dos años me queda poco tiempo libre pero intento aprovecharlo al máximo, disfruto mucho de todo el proceso de hacer las entrevistas y es una tarea que me está aportando bastante. Además, veo el aprecio con el que es recibida cada entrega y eso me da mucha satisfacción.

Gracias a todos los compis que comentáis, dais like o que simplemente os tomáis un ratito para leer con calma esta interesantísima entrevista. Un abrazo a todos.
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: KIKEMORGAN, miquel99, Gutigon y 4 más
Me ha gustado mucho esta duodécima entrega protagonizada por Jose. He disfrutado aprendiendo un poco del mundo vintage, ya que no suelo frecuentar el famoso y admirado "sótano" (no solamente por las piezas expuestas, sino por la agradable camaradería que allí se respira).

De todo lo expuesto, me he quedado ojiplático con el funcionamiento del LeCoultre sin corona. Ha sido tdo un descubrimiento.

Gracias a ambos por ofrecer un pedacito personal de otro forero destacado como @Gastonet y felicidades por esta amena entrevista.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet y Ventura
Atrás
Arriba Pie