Hola a todos.
Sobre el tema de las coronas, y sin ánimo de polemizar:
Si la corona es la que lleva el tubo incorporado (coronas de cuello largo), como la caja no lleva protectores, cualquier golpecito/enganchón que le demos a la corona lo va a sufrir la tija, con las consecuencias obvias para su correcto funcionamiento.
Si es la caja la que lleva el tubo soldado o atornillado, la tija va más protegida y sufriría menos ante un percance, aunque claro, teniendo en cuenta que esta tija sería unos mm. más larga, y cuanto más larga peor.
Entiendo que el diseño intenta ser fiel a los de antaño, si el reloj no lleva una corona sobredimensionada, pues entonces llevará una más separada. Ambas eran las soluciones ideadas para permitir manipular estas piezas con los guantes puestos.
Ahora bien, independientemente de lo que he escrito antes, y debido a que estas coronas no van atornilladas a la caja, posiblemente estemos ante el verdadero talón de Aquiles de nuestro reloj.
Creo que la idea de acercar más la corona a la caja, pese a que pueda restarle algo de "originalidad" al reloj, no es mala, ya que lo que perdemos en estética (que en ese asunto no opino);lo ganamos en seguridad.
Por otra parte creo que tampoco conocemos la medida exacta que separa la corona de la caja, o lo que sobresale de la misma (tubo más corona) esto habría que conocerlo.
De todas formas, no creo que se le plantee un gran problema técnico al fabricante si queremos una corona más "recogida". Creo que no me equivoco si digo que las tijas ya las proporciona ETA S.A. con los movimientos, y las coronas se ponen después. Se pone pegamento y atornillan ambas piezas y ya está. El largo de la tija viene dado por el diámetro de la caja.
Los tubos de las cajas: lo mismo da ponerlo largo, corto, o al ras, los hay de todas las medidas y el tamaño no influye en el precio.
Los largos de las tijas: quitando la parte que va introducida en el mecanismo, el resto es todo espárrago (rosca). Económicamente, si hay diferencia, sería despreciable.
Dificultad mecánica para hacer esto (que no es una modificación de nada, ya que no hay que "tocar" lo que hay sino poner algo diferente pero también de serie) dificultad, digo, ninguna.
Coronas: son bonitas las de tipo diamante, pero (y aunque de serie las hay de todos los tamaños) cuanto menos sobresalgan de la caja menos se clavan las estrías en la muñeca.
La que lleva a mí me gusta particularmente, y si es como yo creo, de cuello corto, no habría que sustituirla, basta poner el tubo adecuado en la caja y la tija con la medida correcta.
Todo esto no es nada si, como tengo el presentimiento -y espero equivocarme-, el fabricante nos hace "ciertas" recomendaciones en base al material del que dispone ya en stock, por comodidad de no buscar lo que queremos, o por conveniencia de sacarse stock no vendido.
Saludos cordiales.
Acabo de ver el mensaje de Maese. Si la corona tiene el tubo incroporado, tenemos un punto flaco del reloj a la vista. Golpecito o enganchón:avería segura