• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El verdadero reloj de James Bond

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Peteflay
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
No hay dudas que es el Submariner, el rodaje de El Doctor No, tiene una anécdota, que corrobora el mismo Sean Connery, en donde el que lo sugiere es el mismísimo Ian Fleming, quien estuvo presente en el rodaje de esa película, así también hay escenas en donde apareció el mismo reloj propiedad de Ian.
Yo descargue la aplicación de Rolex con la historia del Submariner y no encontré ningún modelo que coincida ni en profundidad ni en la corona con el que se muestra en la película, en el dial, en primer plano, o sea que se mostró un dial y una corona para promover la compra de la VARIADA gama de modelos Submariner en oferta.
Quizás lo que induzca a un error es que en la serie de Fleming en Netfix, seguramente no se llegó a un acuerdo comercial y como decimos aquí en Buenos Aires, el protagonista usa un cachivache (baratija).
No hay dudas, SUBMARINER!


Compañero, lo que intentamos tratar aquí es el reloj que se describe en los libros. En las películas no hay ninguna duda de los relojes que lleva. [emoji12] Por cierto, el Sub de Dr. No es el del director de la película, no el de Fleming (que era un Explorer). [emoji41]
 
Con relación al reloj que usaba Fleming correspondería aclarar que en algunas fotos que aparecen en internet de Ian Fleming, si aparece con un explorer, es de de notorio conocimiento, y TAMBIÉN APARECE CON OTROS, no Explorer.
No es parámetro entonces para asegurar que en sus libros se inspiró en un Explorer, si no hay dudas que en los libros menciona claramente Rolex.
Pero por la ingente cantidad de fotos que aparecen del rodaje de las películas de 007, hasta la muerte de Fleming y teniendo en cuenta que ambos, Submariner y Explorer fueron lanzados en 1953.

No hay dudas que al MOMENTO DE DETERMINAR CON QUE MODELO SE HABRÍA INSPIRADO FLEMING CUANDO ESCRIBÍA, LO CONCRETO ES : SUBMARINER.
 
fa80e63559a1bdd6026b46e88d5cbd7d.webp
lostimage.jpg
 
Por último, la película, Doctor No, no fue dirigida por Fleming, sino por Terence Young.
 
Una maravilla los aportes de información que hacéis. Bravo por vosotros.
 
Con relación al reloj que usaba Fleming correspondería aclarar que en algunas fotos que aparecen en internet de Ian Fleming, si aparece con un explorer, es de de notorio conocimiento, y TAMBIÉN APARECE CON OTROS, no Explorer.
No es parámetro entonces para asegurar que en sus libros se inspiró en un Explorer, si no hay dudas que en los libros menciona claramente Rolex.
Pero por la ingente cantidad de fotos que aparecen del rodaje de las películas de 007, hasta la muerte de Fleming y teniendo en cuenta que ambos, Submariner y Explorer fueron lanzados en 1953.

No hay dudas que al MOMENTO DE DETERMINAR CON QUE MODELO SE HABRÍA INSPIRADO FLEMING CUANDO ESCRIBÍA, LO CONCRETO ES : SUBMARINER.



Si has leído los aportes de otros compañeros habrás visto que el único reloj reconocible, y el que más llevó Fleming a lo alrgo de su vida, fue un Explorer. Los otros relojes con los que aparece en diferentes fotos no se sabe cuáles son. Tampoco hay constancia de que Fleming tuviera un Submariner. Por otro lado, en ningún momento he dicho que Fleming dirigiera Dr. No, ¿dónde lo has leído? Lo que digo es que el Sub que aparece en la peli es el del director, Terence Young, que se lo prestó a Connery porque Rolex no quiso implicarse en esa película.


Además, en la descripción que hace Fleming del reloj de Bond en la novela Al Servicio Secreto de Su Majestad, dice (entre otras cosas) que el reloj tiene "números luminiscentes", no índices ni puntos. Por lo tanto no es posible que el reloj de las novelas sea un Submariner.
 
Realmente, ni fue Sean Connery.
Como ya sabemos James Bond es un personaje imaginario, basado en alguien real que no se parecía en nada al personaje creado en la novela ni usaba sus relojes ni llevaba su estilo de vida. Fue Lionel Crabb quien inspiró al escritor. Un buzo que murió mientras realizaba una misión de espionaje para el MI6 contra un buque Soviético y sus sistemas de propulsión. Llego a estar bajo el buque,luego la armada soviética anuncio que habían detectado a un buzo no autorizado y lógicamente eso no podía tener final feliz como en las pelis. Su cuerpo se encontro 14 días después siendo identificado el cadáver por su mujer. Koltsov, un buzo que recibió la orden de la estrella roja, fue quien lo detecto y lo elimino. Es la versión mas fiable y creíble sobre el tema.

El Bond de la novela desde hace tiempo ya nada tiene que ver con el Bond del cine. Mas bien ya el del cine es un personaje casi distinto. Si no fuera por el nombre y un par de detalles mas claro...pero de resto, poco tiene que ver.

Si algún día decidieran acabar con la saga seria un buen final. James Bond con su Omega manufactura o Rolex es degollado por un buzo Ruso con un vostok amphibia :D

Sería un gran final.... y entonces los 'intangibles' de los vostok subirían como la espuma en el FCV :laughing1:
 
Interesante hilo y labor de investigación.

Por cierto; es curioso como cambian las cosas de los libros a las pelis basadas en estos... siempre prima la 'pasta' proveniente de la publicidad hasta tal punto de cambiar los guiones originales.

Por desgracia no he leído los libros pero si soy muy seguidor de las pelis, y se ve de todo en cuanto a relojes, coches, etc... todo adecuado a quien pone la pasta.

Recuerdo perfectamente la primera peli de Daniel Craig ya que en ese tiempo profesionalmente me encontraba ligado a la publicidad y entre los clientes que tenía uno de ellos era la productora de cine que estrenó la peli y por otro lado Sony-Ericsson. En esa peli en concreto todos los teléfonos móviles que se ven son de esta marca, la mayoría de los relojes son Omega (incluso hay una escena en un tren donde se hace un comentario sobre que Omega es mejor que Rolex... publicidad directa, jeje) y la mayoría de los coches que salen son del grupo Ford.... así que lo mismo si un día llega Seiko (por decir algo) con pasta veremos a James Bond luciendo un Marine Master.... por ejemplo.

Pero lo que si es cierto es que Omega desde Pierce Brosnan ha sido la imagen (gran labor publicitaria) y muchos (sobre todo los más jóvenes) recordarán a James Bond con su Omega.

Un saludo
 
Interesante hilo y labor de investigación.

Por cierto; es curioso como cambian las cosas de los libros a las pelis basadas en estos... siempre prima la 'pasta' proveniente de la publicidad hasta tal punto de cambiar los guiones originales.

Por desgracia no he leído los libros pero si soy muy seguidor de las pelis, y se ve de todo en cuanto a relojes, coches, etc... todo adecuado a quien pone la pasta.

Recuerdo perfectamente la primera peli de Daniel Craig ya que en ese tiempo profesionalmente me encontraba ligado a la publicidad y entre los clientes que tenía uno de ellos era la productora de cine que estrenó la peli y por otro lado Sony-Ericsson. En esa peli en concreto todos los teléfonos móviles que se ven son de esta marca, la mayoría de los relojes son Omega (incluso hay una escena en un tren donde se hace un comentario sobre que Omega es mejor que Rolex... publicidad directa, jeje) y la mayoría de los coches que salen son del grupo Ford.... así que lo mismo si un día llega Seiko (por decir algo) con pasta veremos a James Bond luciendo un Marine Master.... por ejemplo.

Pero lo que si es cierto es que Omega desde Pierce Brosnan ha sido la imagen (gran labor publicitaria) y muchos (sobre todo los más jóvenes) recordarán a James Bond con su Omega.

Un saludo


Completamente de acuerdo. Por ejemplo, en el primer libro de la saga de Bourne, el reloj que el protagonista encuentra en su taquilla es un Seiko, mientras que en la peli es un TAG.

Por cierto, a Bond ya se le ha visto con Seiko en casi todas las pelis de Roger Moore. [emoji12]
 
Creo que llego un poco tarde y ya se ha dicho todo. Soy aficionado también a James Bond (no hay que ver más que mi foto de perfil jejejeje) y aparte de las pelis he leído también todos los libros. En las novelas, la única referencia que se hace, como se ha dicho, es a un Rolex Oyster Perpetual. El reloj que llevaba Ian Fleming era un Explorer 1016 así que siempre he creido (aunque nunca lo sabremos) que ese era el reloj en el que estaba pensando cuando escribió las novelas... O más bien esa novela, al servicio secreto de su majestad (creo recordar) porque en las demás se hacen muchas referencias a que mira su reloj, consulta la hora y demás pero nunca se dice que reloj es. Las novelas y las películas muchas veces no se parecen apenas (o nada), son mas reales... Y muy entretenidas, asi que aprovecho para recomendarlas :ok::
 
Como mucho se podría decir que Omega es el reloj que viste James Bond en algunas -pocas- de las versiones cinematográficas de sus aventuras. Que es algo que también se puede decir de Seiko.

Saludos.
 
Veo mucho conocimiento en este hilo, a mí solo me queda decir que me gustan todos, Rolex, Omega, Vostok...
 
Solo un detalle, en 1954 ya existía el submariner,reloj q se llama Rolex Oyster perpetual también yluego submariner, es decir, no digo q fleming estuviera pensando en el sub, pero el sub también cumple con la descripción y si no recuerdo mal, en algunos de los primeros sub tampoco llevaban la palabra submariner en la esfera.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_7467.webp
    IMG_7467.webp
    38,5 KB · Visitas: 98
  • IMG_7469.webp
    IMG_7469.webp
    26,1 KB · Visitas: 240
Como mucho se podría decir que Omega es el reloj que viste James Bond en algunas -pocas- de las versiones cinematográficas de sus aventuras. Que es algo que también se puede decir de Seiko.

Saludos.


Hombre, pocas, lo que se dice pocas, pues tampoco creo yo que sea muy acertado. [emoji16] Luce Omega en 8 películas, Rolex en 10, Seiko en 5 y TAGHeuer en 1. [emoji12] [emoji41]
 
Solo un detalle, en 1954 ya existía el submariner,reloj q se llama Rolex Oyster perpetual también yluego submariner, es decir, no digo q fleming estuviera pensando en el sub, pero el sub también cumple con la descripción y si no recuerdo mal, en algunos de los primeros sub tampoco llevaban la palabra submariner en la esfera.

Totalmente cierto Oscar,

En teoría podría haberse inspirado en ese 6200. Además coincide en el tiempo con la escritura de los primeros libros, si bien salió después de la publicación de Casino Royale en 1953 y seguro también de cuando escribió Live and Let Die, publicado en 1954.

El tema es que ese modelo 6200 en particular es rarísimo y definitivamente Ian Fleming no lo poseyó nunca.

Por los datos biográficos que se pueden leer por ahí, que ya comenté en mi participación anterior, antes de tener su Explorer Ian Fleming era de relojes de "andar por casa".

A pesar de haber tenido varios relojes, aparecen de manera recurrente dos de ellos, uno con correa de piel bastante clásico:

8ae0e134bae243c34ca2704fc819773d.webp


y otro con brazalete extensible:

24908808b7d810dfbd98ba36fda1d845.webp


De hecho este último incluso lo llevó en el set de grabación:

1a2d6b494dac4741d6ff63b15e26c5d4.webp


Este reloj me recuerda mucho al que los que regalé a mis hijas la pasada navidad, relojes suizos de los 50's sin mayor pretensión, con finos calibres Peseaux:

066f3b210859a21c570f1e56fad167ac.webp



f89077cb1b0010ed287777b47aa7cd76.webp


68bb8dbfcd6344e803c108609feec002.webp


No obstante, Ian solía llevar su Rolex en ocasiones señaladas. Aquí una de las mejores fotos que he encontrado en la que se puede ver de forma algo más clara el reloj:

e9cb3338075b6c34ba93686805522ccb.webp


4d3f6b5e39151a01144dd39ea51d2ace.webp


Y otra, simplemente porque esta foto me gusta mucho:

996933291e62378ea86b6e44c2e36374.webp



Una foto mejor del Explorer de Ian Fleming, con su flamante esfera y agujas de recambio:

bc9abd829c16fd77ede9a92eecf688fe.webp


Yo dos más:

d6544f72419ae9c211ced6db272ed844.webp


8bfc1f9d20620797d66937ec552caa55.webp


Estas tres últimas fotos van con el disclaimer de toda la información que hay en Internet. Ya sabemos que no siempre es verdadera (de hecho son muy comunes las cybermentiras que se convierten en realidades). Lo cierto es que la última ftp parece haber sido tomada a propósito de la exposición del centenario de Ian Fleming al incluir documentos de la película Dr. No.

En resumen mi teoría es que Ian Fleming quiso dotar a James Bond de una personalidad arrolladora, por lo tanto debería llevar lo mejor, coche Bentley, trajes de Savile Road y claro, reloj Rolex.

Las menciones iniciales de Rolex, muy discretas, indican que Ian no consideraba al principio a su reloj como parte esencial del kit del espía.

En Live and Let Die de 1954, James Bond "mira su reloj mientras nadaba". Dell Deaton especula que, como buen escritor, Ian sabía que no cualquier reloj podría valer para mirar la hora mientras se nada, por lo que parece que investigó que marca podría llevar a cabo esa proeza para la época (el libro se escribió cuando los relojes de buceo estaban en pañales o no existían). Dell Deaton concluye que la primera mención a Rolex se deriva de esa investigación y no de la propia experiencia de Fleming con el reloj, lo que apoya que su compra posterior del Rolex Explorer le haya hecho volver a mencionar a Rolex 8 libros después.

De hecho, hay una anécdota documentada muy famosa sobre una carta enviada por parte de un fan en 1958 como queja porque el reloj que llevaba se había parado en "Dr No". El fan recomendaba el uso de un Rolex Oyster Perpetual "que va incluso mejor después de una inmersión" a lo que Ian respondió: "Se lo he preguntado (a Bond) y me dice que no es posible llevar un Rolex, dado que esas 6 onzas de peso ralentizarían su brazo izquierdo a la hora del combate".

De hecho, Ian añadía en su respuesta que a Bond lo que le iban eran relojes baratos y desechables, de preferencia con brazalete extensible que pudiese usar en batalla como "knuckle duster" o manopla/puño americano.

Esta referencia es clara a uno de sus relojes, el que muestro arriba en fotos de Ian y que se parece al de mis hijas...

Esto ocurrió en algún momento después la mención a Rolex en el segundo libro de 1954 y esos 8 libros sin mención a Rolex. Tal parece que Ian Fleming reflexionó acerca del tema y cuando finalmente compró su "Rolex Oyster Perpetual" Explorer y entonces sí que lo menciona fervientemente.

¿Por qué Rolex? Si los relojes de buceo estaban apenas en sus albores? La respuesta es que Rolex ya tenía fama ganada de reloj hermético. Recordemos que la caja Oyster existe desde 1927.

No sólo eso, como ya mencioné, la presentación del Datejust en 1945 posicionó a Rolex como marca de lujo (El DJ sólo se hacía en oro al principio) y revolucionó el reloj de pulsera para siempre: Automático, hermético a 50m, certificado cronómetro, antishock y fecha instantánea en ventana no con aguja, todo esto en un reloj por primera vez.

Por lo tanto parece justo decir que la única marca que se menciona en los libros es Rolex, que empezó en El Segundo libro de 1958 "Live and Let Die" y que no volvió hasta 1962 en "The Spy Who Loved Me" y que llegó a su cumbre en 1963 con "On Her Majesty's Secret Service".

En el tema de las películas, mi primer James Bond, el que vi en el cine fue Roger Moore, pero reconozco que el mejor de todos ha sido el primero, Sean Connery y que el reloj con el que más asocio al espía más famoso es el Submariner 6538 Big Crown o James Bond.

Sobre que Rolex inspiró a Ian, el primero puede haber sido un Oyster Perpetual que nunca poseyó, pudiendo ser el mismo Datejust que no ponía ese nombre al principio, sólo Oyster Perpetual y que Ian nunca tuvo. Menos probable es que se haya inspirado en un Submariner ya que apenas se comercializaron a finales de 1953 y ya hemos dicho que en su versión con numerales era entonces casi imposible de ver.

Lo único seguro es que fue un Explorer 1016 es que lo hizo escribir las líneas más emotivas dedicadas a un reloj en sus novelas. Por tanto el (verdadero) reloj de James Bond es y será un Rolex.

Saludos,
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Kiko8322
Totalmente cierto Oscar,

En teoría podría haberse inspirado en ese 6200. Además coincide en el tiempo con la escritura de los primeros libros, si bien salió después de la publicación de Casino Royale en 1953 y seguro también de cuando escribió Live and Let Die, publicado en 1954.

El tema es que ese modelo 6200 en particular es rarísimo y definitivamente Ian Fleming no lo poseyó nunca.

Por los datos biográficos que se pueden leer por ahí, que ya comenté en mi participación anterior, antes de tener su Explorer Ian Fleming era de relojes de "andar por casa".


[...]


En resumen mi teoría es que Ian Fleming quiso dotar a James Bond de una personalidad arrolladora, por lo tanto debería llevar lo mejor, coche Bentley, trajes de Savile Road y claro, reloj Rolex.

Las menciones iniciales de Rolex, muy discretas, indican que Ian no consideraba al principio a su reloj como parte esencial del kit del espía.

En Live and Let Die de 1954, James Bond "mira su reloj mientras nadaba". Dell Deaton especula que, como buen escritor, Ian sabía que no cualquier reloj podría valer para mirar la hora mientras se nada, por lo que parece que investigó que marca podría llevar a cabo esa proeza para la época (el libro se escribió cuando los relojes de buceo estaban en pañales o no existían). Dell Deaton concluye que la primera mención a Rolex se deriva de esa investigación y no de la propia experiencia de Fleming con el reloj, lo que apoya que su compra posterior del Rolex Explorer le haya hecho volver a mencionar a Rolex 8 libros después.

De hecho, hay una anécdota documentada muy famosa sobre una carta enviada por parte de un fan en 1958 como queja porque el reloj que llevaba se había parado en "Dr No". El fan recomendaba el uso de un Rolex Oyster Perpetual "que va incluso mejor después de una inmersión" a lo que Ian respondió: "Se lo he preguntado (a Bond) y me dice que no es posible llevar un Rolex, dado que esas 6 onzas de peso ralentizarían su brazo izquierdo a la hora del combate".

De hecho, Ian añadía en su respuesta que a Bond lo que le iban eran relojes baratos y desechables, de preferencia con brazalete extensible que pudiese usar en batalla como "knuckle duster" o manopla/puño americano.

Esta referencia es clara a uno de sus relojes, el que muestro arriba en fotos de Ian y que se parece al de mis hijas...

Esto ocurrió en algún momento después la mención a Rolex en el segundo libro de 1954 y esos 8 libros sin mención a Rolex. Tal parece que Ian Fleming reflexionó acerca del tema y cuando finalmente compró su "Rolex Oyster Perpetual" Explorer y entonces sí que lo menciona fervientemente.

¿Por qué Rolex? Si los relojes de buceo estaban apenas en sus albores? La respuesta es que Rolex ya tenía fama ganada de reloj hermético. Recordemos que la caja Oyster existe desde 1927.

No sólo eso, como ya mencioné, la presentación del Datejust en 1945 posicionó a Rolex como marca de lujo (El DJ sólo se hacía en oro al principio) y revolucionó el reloj de pulsera para siempre: Automático, hermético a 50m, certificado cronómetro, antishock y fecha instantánea en ventana no con aguja, todo esto en un reloj por primera vez.

Por lo tanto parece justo decir que la única marca que se menciona en los libros es Rolex, que empezó en El Segundo libro de 1958 "Live and Let Die" y que no volvió hasta 1962 en "The Spy Who Loved Me" y que llegó a su cumbre en 1963 con "On Her Majesty's Secret Service".

En el tema de las películas, mi primer James Bond, el que vi en el cine fue Roger Moore, pero reconozco que el mejor de todos ha sido el primero, Sean Connery y que el reloj con el que más asocio al espía más famoso es el Submariner 6538 Big Crown o James Bond.

Sobre que Rolex inspiró a Ian, el primero puede haber sido un Oyster Perpetual que nunca poseyó, pudiendo ser el mismo Datejust que no ponía ese nombre al principio, sólo Oyster Perpetual y que Ian nunca tuvo. Menos probable es que se haya inspirado en un Submariner ya que apenas se comercializaron a finales de 1953 y ya hemos dicho que en su versión con numerales era entonces casi imposible de ver.

Lo único seguro es que fue un Explorer 1016 es que lo hizo escribir las líneas más emotivas dedicadas a un reloj en sus novelas. Por tanto el (verdadero) reloj de James Bond es y será un Rolex.

Saludos,



Interesantísimo aporte compañero. Creo que poco a poco vamos sacando algo en claro de todo este tema. :ok::


De hecho, lo de la Walter PPK también fue sugerencia de un fan, porque Bond lleva la Beretta durante varios libros.
 
Última edición:
[emoji90] voy a tener que tirar mi Seamaster. Por cierto ¿como lo llamaremos a partir de ahora?
 
Interesantísimo aporte compañero. Creo que poco a poco vamos sacando algo en claro de todo este tema. :ok::


De hecho, lo de la Walter PPK también fue sugerencia de un fan, porque Bond lleva la Beretta durante varios libros.

Cierto!

Lo curioso es que en el caso de los relojes Ian Fleming ya había empezado con Rolex pero durante ese lapsus sin mencionar la marca, el aficionado a la saga Bond poco menos que lo llamo al orden pidiéndole que volviera a Rolex, pero aún así Fleming tardó unos libros más en "recapacitar" (y en comprar su Explorer).

Saludos
 
[emoji90] voy a tener que tirar mi Seamaster. Por cierto ¿como lo llamaremos a partir de ahora?

Siempre os quedará Pierce Brosnan.. Que por cierto ha sido el James Bond más divertido.

Oops, creo que ni eso:

8c85318233928e17aef588ebede70854.webp


Saludos!
 
Cierto!

Lo curioso es que en el caso de los relojes Ian Fleming ya había empezado con Rolex pero durante ese lapsus sin mencionar la marca, el aficionado a la saga Bond poco menos que lo llamo al orden pidiéndole que volviera a Rolex, pero aún así Fleming tardó unos libros más en "recapacitar" (y en comprar su Explorer).

Saludos


Sí, se hace raro leer que lleva Rolex en Vive y Deja Morir, y que en las siguientes, hasta Al Servicio Secreto..., solo se mencione "el reloj", sin más. Tanto más cuando sí describe con detalle otros artículos y cosas, como el ya mencionado Bentley, o el famoso mechero Ronson. [emoji41]
 
Sí, se hace raro leer que lleva Rolex en Vive y Deja Morir, y que en las siguientes, hasta Al Servicio Secreto..., solo se mencione "el reloj", sin más. Tanto más cuando sí describe con detalle otros artículos y cosas, como el ya mencionado Bentley, o el famoso mechero Ronson. [emoji41]

Lo dicho, tenía mas interiorizados los otros productos que el Rolex, que como digo, no consideraría parte esencial del kit de espía, le llevó algunos libros ponerlo en ese status.

Probablemente la compra del reloj lo terminó de convencer. Recordemos que en 1954 habla por primera vez de Rolex, en 1958 le escribe el fan, en 1960 compra el Explorer y en 1963 vuelve con fuerza con Rolex.

Todo un personaje Ian Fleming. Lástima que muriese tan joven.

Saludos,
 
Cierto, en las novelas es un Bentley y en las pelis normalmente es un Aston Martin el clásico "coche Bond" (aunque ha conducido BMW, LOTUS, incluso un Ford en Casino Royale).
... y un Citroën 2CV en "For your eyes only"...
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie