• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El uso de pavos como moneda.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo AlfredoP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Eso si que nunca lo había oído :laughing1:

En los 80 , lo decían mucho los kinkis de mi zona ... dos gambas , tres gambas ( 200 , 300 ... ) de ahí se pasaba a los cien duros y lg el taleguito... 🤣😂


Tb he visto gente que ahora le llaman un talego a 1000 € . 😱

Menuda diferencia ...
 
Es como lo del menú, la expresión viene de una moneda que se llamaba menú y era lo que valía una comida jejeje
Un gran numismático me enseño varios.
La parte bonita de la historia, es muy bonita jeje
 
Es como lo del menú, la expresión viene de una moneda que se llamaba menú y era lo que valía una comida jejeje
Un gran numismático me enseño varios.
La parte bonita de la historia, es muy bonita jeje

Mola saber el significado de las cosas . 😉
 
Yo hace años que dejé de emplear los pavos como moneda, por falta de espacio básicamente. Ahora uso sobres de fiambre de pavo que abultan menos. :whist::
 
En los 80 , lo decían mucho los kinkis de mi zona ... dos gambas , tres gambas ( 200 , 300 ... ) de ahí se pasaba a los cien duros y lg el taleguito... 藍


Tb he visto gente que ahora le llaman un talego a 1000 € . 

Menuda diferencia ...


Me parece recordar que también se le llamaba entre la chavalería "una libra" a las monedas de 100 pesetas, aquellas gordas de los años 80.
 
Me parece recordar que también se le llamaba entre la chavalería "una libra" a las monedas de 100 pesetas, aquellas gordas de los años 80.

De eso si me acuerdo jajajajajaja que una libra eran 100 pelas :laughing1:
 
Me parece recordar que también se le llamaba entre la chavalería "una libra" a las monedas de 100 pesetas, aquellas gordas de los años 80.

Afirmativo . 😉
La gente de mi quinta y por ahí les llamábamos libras .
Lo de gamba eran otras generaciones un poco más mayores .
😄😁😆
 
Igual que tb le llamaban “ un saco “ a las mil pesetas y “ medio saco” a las quinientas ...😂🤣
 
No me acordaba de lo de la "Libra" y las veces que habré usado esa palabra para referirme a las monedas de 100 pts. :D
 
A las pesetas antiguas se les llamaba "rubias" porque eran doradas. A la moneda de cinco se les llamaba "duros", no sé por qué y por lógica las de 25 eran cinco duros y las de cincuenta, diez duros.
De hecho no solías decir: "dame cincuenta pesetas", en todo caso "dame diez duros".
También lo común era decir "pelas" en lugar de pesetas, es decir "dame cuarenta pelas"
 
Última edición:
A las pesetas antiguas se les llamaba "rubias" porque eran doradas. A la moneda de cinco se les llamaba "duros", no sé por qué y por lógica las de 25 eran cinco duros y las de cincuenta, diez duros.

Modismos de la época, como los reales que era 25 céntimos jejeje
1 peseta = cuatro reales.
Luego se dejó la peseta, se quitaron los reales y quedaron los céntimos.
 
Me acabo de acordar de esto jajajajajaja

 
Modismos de la época, como los reales que era 25 céntimos jejeje
1 peseta = cuatro reales.
Luego se dejó la peseta, se quitaron los reales y quedaron los céntimos.


Existían los céntimos. Monedas de niquel de uno, cinco y diez. La última tirada de céntimos creo que fue en aluminio. Al final salía mas caro el material que su propio valor.
Las monedas de real tenían un agujero en medio, las de dos reales eran complicadas de encontrar porque eran mayores y con su correspondiente agujero eran el accesorio perfecto para usarlos de tope en la cuerda de las peonzas. Qué queréis, no había gameboy ni cosas de esas.
 
Quiero comprar un reloj del foro compraventa, pero no me aclaro con los Leuros.
Alguien que me diga por favor, cuantas perras gordas, o cuantas perras chicas son 1000 Leuros, para el carculo.

O en su defecto, mayormente la equivalencia en Reales, los Duros también me sirven, porque nadie da duros a cuatro pesetas.

En serio, 2020 y de verdad estamos “asin”
 
Me llevaron diez quinientas y un peluco marca Omega...
 
Quiero comprar un reloj del foro compraventa, pero no me aclaro con los Leuros.
Alguien que me diga por favor, cuantas perras gordas, o cuantas perras chicas son 1000 Leuros, para el carculo.

O en su defecto, mayormente la equivalencia en Reales, los Duros también me sirven, porque nadie da duros a cuatro pesetas.

En serio, 2020 y de verdad estamos “asin”


Gran recordatorio, la "perra gorda" eran las monedas de cinto céntimos. La "chicas" eran las de uno.
Y no, no estamos "asín", es que nunca viene mal guardar algo de memoria. No hace daño y puede ayudar a comparar.
 
A las pesetas antiguas se les llamaba "rubias" porque eran doradas. A la moneda de cinco se les llamaba "duros", no sé por qué y por lógica las de 25 eran cinco duros y las de cincuenta, diez duros.
De hecho no solías decir: "dame cincuenta pesetas", en todo caso "dame diez duros".
También lo común era decir "pelas" en lugar de pesetas, es decir "dame cuarenta pelas"

Lo del "duro" viene de muy, muy atrás, del siglo XVI probablemente, en el que coexistieron dos clases de peso, el acuñado en Castilla, que sufrió una fuerte devaluación, mientras que el acuñado en las colonias americanas conservaba su valor, por ello se le llamaba "peso duro" . Mucho despues, en el siglo XIX, con la aparición de la peseta (que creo recordar que también viene del peso ), se acuñó una moneda de 5 pesetas llamada "duro", por la influencia de aquél peso "duro" colonial.

De los duros, ¿quién se olvida? No sólo eran las monedas de 5, 10, 20 duros (25, 50, 100 pesetas). En mi casa, mi padre comentaba muchos precios en duros, en lugar de pesetas, incluso cifras altas, como aquellos billetes de mil duros, o un salario de veinte mil duros, etc.
 
De los duros, ¿quién se olvida? No sólo eran las monedas de 5, 10, 20 duros (25, 50, 100 pesetas). En mi casa, mi padre comentaba muchos precios en duros, en lugar de pesetas, incluso cifras altas, como aquellos billetes de mil duros, o un salario de veinte mil duros, etc.

Incluso la medida estándar del tabaco de la risa en los pasados ochenta eran "cien duros" ;-)
También recuerdo que a la moneda de veinte duros se le llamaba en argot un poco macarra "libra".
Qué viejos somos -algunos-
 
Me encanta este hilo. Curiosidad, creo que la primera moneda a la que se llamó peseta no era una peseta.

thumbnail (1).webp

No se si se aprecia en la foto, pero al ser de cobre la pátina que tienen e verde.

Un saludo
 
Última edición:
Yo prefiero que me paguen en camellos
 
A la moneda de 100 pesetas la llamaban libra por su parecido a la moneda de la libra esterlina.
Como molaban los talegos y los billetes de 10 talegos no te digo ná. Un kilo era un millon por el peso de un millon de pesetas en billetes de 1000 pesetas, creo recordar.
Tenia un amigo que tb decía jurdeles, que lo dicen los gitanos.
En fin, mientras no paguemos en camellos y mujeres vamos bien
 
Y ahora se están implantando los “lereles” o “leuros”
En fin, todo evoluciona, que vamos hacer :popcorn:
 
Incluso la medida estándar del tabaco de la risa en los pasados ochenta eran "cien duros" ;-)
También recuerdo que a la moneda de veinte duros se le llamaba en argot un poco macarra "libra".
Qué viejos somos -algunos-
Cierto, cien duros =500 pta
100 pts = una libra
1000pts=un talego
En los primeros 90’s.

Que puretones nos volvemos y como pasa el tiempo.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie