• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El Swatch Fun Scuba: Un profundímetro coloreado (todos sus modelos, aquí)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo boga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenísimo hilo! Muchas gracias 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Buenísimo trabajo has hecho, que interesante y bonito Swatch, sobre la hebilla siempre a los Swatch de plástico les pasa eso, yo fui a la tienda Swatch y me dieron una hebilla al parecer de aluminio y le queda super bien. saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Muy curiosos . 👌🏻
Me han gustado varios pero sobretodo el Tentacula. 😉

Gracias por el hilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Qué recuerdos!!! Los Swatch fueron los primeros relojes "no festina" que me empezaron a encandilar. Hace ya un cuarto de siglo.

Y gran trabajo!!! Increíble la recopilación. Muchísimas gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
No conocía yo esta colección, muy interesante!
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Estos días, llevo un reloj por el que me han vuelto a despertar el interés (ayudé a un amigo, a comprarse uno). Lo tengo hace 10 años, y es claramente un reloj de verano (grande y con muchos colores, especialmente algunas versiones). Ideal para llevar con manga corta (aunque, en esta ocasión, yo no lo he llevado así).

51191767689_b453530d9e_c.webp


El Swatch Fun Scuba se presentó en 2004, y tenía un precio de unos 80€. La marca suiza hizo 26 versiones diferentes de este reloj profundímetro analógico de cuarzo; pero me ha sido imposible ver, en ningún sitio, todas las versiones reunidas. He tenido que recopilarlas yo (luego os las enseño).

El mío es el llamado Whale Ride (todos tenían nombres bastante curiosos), y su código de colores son el blanco y el azul.

51192061770_8edc27b39c_c.webp


Podéis ver todo lo que se levanta de la muñeca. Y, en el lado contrario a la corona, ese disco azul, que es por donde entra el agua, que activa -con su presión- el profundímetro.

51191214703_44682b52a3_c.webp


El punto débil de este reloj (con el que he buceado más de una vez) es la hebilla. También de plástico (como el reloj).

lostimage.webp


No sé si será por eso, pero he leído (posteriormente a que me ocurriese a mi), que tiene tendencia a saltar. A mí, me pasó cuando subía de una inmersión. Estaba ya totalmente fuera del agua, en la escalera y sin el regulador en la boca; cuando -sin motivo aparente- la hebilla salió disparada, y el reloj cayó al agua. De manera instintiva, me dejé caer al agua; y en apnea, intenté alcanzar el reloj, mientras se hundía. Al no ser de acero, se hundía más lentamente, y pude atraparlo, a diez metros de profundidad.

Una vez en casa, intenté sustituir la hebilla. Además de que encontrar una original era casi imposible (el reloj ya estaba descatalogado), ese diseño no me ofrecía mucha confianza. Acabé comprándole una clásica, de acero, tipo Panerai. Nunca más me ha dado problemas.

51191214973_ed51024f59_c.webp


El funcionamiento del reloj, bajo el agua, es muy peculiar. En cuanto el reloj detecta que está en el agua, las agujas cambian de función automáticamente. La horaria se sitúa a las 7 (donde se marcan los 0 metros), e indicará constantemente la profundidad de la inmersión. La minutera va a las 12 (que coincide con los 0 minutos del bisel fijo), e irá marcando la duración del buceo. Al salir del agua, el reloj vuelve a señalar la hora, con normalidad. Se puede recordar la inmersión, apretando la corona.

Aquí podéis ver un vídeo que grabé, de una de las inmersiones que hice. Primero, las dos agujas se sitún a las 3:15. Después, se marca la profundidad máxima (16m) y tiempo de inmersión (33 minutos). A continuación, Después, las agujas marcan todo el recorrido. La minutera va avanzando, según pasa el tiempo de buceo, mientras que la horaria va subiendo y bajando, mientras marca la profundidad de cada momento (el mostrado, fue un buceo de trabajo, subiendo y bajando repetidamente, algo que no debe hacerse). Cuando llega al final, vuelve a marcar la hora.

[video=youtube;JL9c9rKNvZY]

Como decía al principio, es prácticamente imposible encontrar una relación completa de todos los modelos que hizo Swatch del Fun Scuba (también hicieron una versión similar, de relojes con altímetro, en vez de profundímetro). Por ebay se ven muchos modelos diferentes, pero me he tenido que poner a investigar (en la página oficial de Swatch ha desaparecido la información sobre este reloj), para saber cuantos modelos había.

En total, se hicieron 24 diales, cada uno con una correa completamente personalizada (se repitieron muy pocos modelos en los que únicamente se cambiase la combinación de colores). Sólo dos de ellos (el Black Anguilla y el Tentacula) los hicieron con dos correas distintas (las dos versiones añadieron Highland Open, pero eran diferentes).

He tenido que hacer, yo mismo, un documento, con los 24 modelos (los que sólo cambian la correa, no los he incluído; los podréis ver después).

Primero, he reunido en dos páginas los diales, para que se vean con más detalle.

51195294640_2b14facbf0_o.webp


51194449588_2d037d511e_o.webp



Después, dos páginas más, en las que se ven con las correas, muy adecuadas a cada dial.

51195294665_6970c1e18c_o.webp



51196132928_4b614e378a_o.webp


Además, están los dos modelos en los que, a uno de los diales anteriores, le pusieron una correa diferente (por motivos publlicitarios).

Este es el SUGB104C Anguilla Highland Open

51192018513_c28bdf933f_o.webp


Y este es el SUGK108C Tentacula Highland Open 2008

51194145636_859873cc90_o.webp



Si observáis con detalle los diferentes modelos, podréis ver cosas curiosas. Por ejemplo, algo común en todos ellos es que se resalta el número 5, de los metros. Esto debe ser porque está establecido que la parada de seguridad al salir de una inmersión, debe hacerse a partir de 5 metros. Pero imagino que es por hacer una seña de identidad gráfica.

Además de que la mayoría de ellos tienen una estética realmente colorista, luego se ven ciertas diferencias: en algunos se marcan las horas; en otros, los únicos números que hay en el dial son los indicadores de los metros. Los minutos se marcan siempre en el bisel; pero, sorprendentemente, no en todos.

Hay un par de modelos que sólo tienen marcas horarias en el bisel. Y también hay un par de Fun Scuba que, en su bisel, tienen los aros olímpicos.

Precisamente, en uno de ellos se ve una contradicción (que no ocurre en el resto de sus hermanos) que sería completamente imposible que ocurriese en un reloj de buceo "serio":

51191094162_4e78b764ec_o.webp


Además de los metros, en el dial se marcan las horas. Pero, por otro lado, en el bisel también se marcan las horas (algo completamente inútil, porque el bisel es fijo, y se duplica la información). Sin embargo, no se marcan los minutos (algo necesario, como información del buceo). Por lo tanto, tienes que calcular (por la posición de la aguja minutera), la duración de la inmersión. Algo nada intuitivo. Por suerte, de estos modelos en los que en el bisel no se marquen los minutos, sólo hay tres: en los dos "olímpicos", y en el llamado Tentacula.

51192869665_819d8861ca_o.webp


Por si a alguien le interesa, aquí está el enlace al manual de este reloj. Allí enseñan (entre otras cosas) a activar la memoria de inmersiones, y a ajustar las agujas del profundimetro y el temporizador de inmersiones, en caso que marquen erróneamente.

lostlink.webp


Como ya he dicho, este reloj se suele ver por las webs de segunda mano (o, a veces, en la compraventa de los foros). Los precios suelen variar bastante, según el estado de conservación o el modelo (hay algunos que yo nunca los he visto a la venta). Como reloj vistoso, para llevar en verano, es muy recomendable.

Y no olvidemos que, pese a ser un reloj de plástico (con una sencilla tapa, en la trasera), está preparado para resistir 20 atmósferas, lo que lo hace un reloj apto para el buceo. Como ya he dicho, yo lo he bajado varias veces, y nunca me ha dado ningún problema bajo el agua (excepto el ya comentado, de la hebilla). Eso sí, cuando se tenga que cambiar la pila , hay que tener la precaución de hacerlo con cuidado, ponerle silicona a la junta tórica, y hacerle la prueba de estanqueidad, cada vez que abramos el reloj.
Pues hay varios diseños que sí me han gustado, no lo conocía, no hago mucho buceo, pero me interesó saber que hay uno con altímetro.
Me pondré a buscarlo que eso sí que me hace falta.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Gracias por tan interesante hilo.

Swatch hizo cosas muuuy chulas.
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico y boga
Pues hay varios diseños que sí me han gustado, no lo conocía, no hago mucho buceo, pero me interesó saber que hay uno con altímetro.
Me pondré a buscarlo que eso sí que me hace falta.
Los Swatch Fun Boarder fueron los hermanos de los Fun Scuba, con altímetro en vez de profundímetro. Incluso tenían el Snow Pass: un microchip, para introducir el forfait del día, mientras esquiabas.

Hicieron 14 modelos (también ya descatalogados). Son más complicados de encontrar que los Fun Scuba.

Este, es un ejemplo: el Swatch Fun Boarder Big Mountain Pro



SULM102C_sa020_nvr.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, Seamaster1980, El italiano y 1 persona más
Buenas tardes, llevo mucho tiempo leyendo y sin postear, pero, uno de esos ha caído en mis manos....
 

Archivos adjuntos

  • 20220114_130554.webp
    20220114_130554.webp
    161,9 KB · Visitas: 77
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, CAMEROS y boga
Buenas noches el mio
Saben si se puede y donde conseguir una correa
La mia esta muy deteriorada

E2D490AB-6128-40A9-897A-D803599C7243.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico
Yo creo que ebay es una de tus pocas posibilidades.

Pero es probable que tengas que comprar un reloj completo.

Hace un año, se vendió uno como el tuyo.

SUGN100 Vela Sail

El problema de las correas de Swatch (además de que las de estos Fun Scuba son individualizadas para cada reloj, y difícilmente le va bien otra), es que la unión a la caja es diferente a la de los otros relojes.

Una correa para Swatch, en color azul oscuro (como la caja), y de 20 mm de ancho (como la del Fun Scuba), aunque no sé si es del grosor adecuado, te he encontrado en ebay.

Correa Silicona para Swatch

Una negra original (para el Moray Bite), sí que hay.

Moray Bite
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico
Yo creo que ebay es una de tus pocas posibilidades.

Pero es probable que tengas que comprar un reloj completo.

Hace un año, se vendió uno como el tuyo.

SUGN100 Vela Sail

El problema de las correas de Swatch (además de que las de estos Fun Scuba son individualizadas para cada reloj, y difícilmente le va bien otra), es que la unión a la caja es diferente a la de los otros relojes.

Una correa para Swatch, en color azul oscuro (como la caja), y de 20 mm de ancho (como la del Fun Scuba), aunque no sé si es del grosor adecuado, te he encontrado en ebay.

Correa Silicona para Swatch

Una negra original (para el Moray Bite), sí que hay.

Moray Bite
Muchas gracias, echaré un vistazo haber si le puedo utilizar este verano
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Nunca pense que pudiera salir un hilo dedicado a tan peculiar Swatch, se agradece el aporte y queda para futuras referencias, uno nunca sabe.

En cuanto ese material y tono de caja, una lastima que con los años se vuelva un tanto nata/amarilla, supongo que uno tendra que aprender a quererlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico y boga
Muy bonitos, y muy útiles estos Swatch

Muchas gracias por enseñarnoslos
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico y boga
Nunca pense que pudiera salir un hilo dedicado a tan peculiar Swatch, se agradece el aporte y queda para futuras referencias, uno nunca sabe.

En cuanto ese material y tono de caja, una lastima que con los años se vuelva un tanto nata/amarilla, supongo que uno tendra que aprender a quererlo.
Es un reloj realmente especial, que Swatch hizo a su rollo (encargando los modelos a diseñadores externos), y que han abandonado completamente.

El tema de los Swatch Fun Boarder, da aún para más.

Estos altímetros (de los que hicieron 12+3 modelos diferentes) son aún menos conocidos que sus hermanos submarinistas. Si me animo, a lo mejor añado aquí la recopilación de los modelos.
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico y Circuit
Gracias por la información, muy interesante!!
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Enhorabuena por el hilo!!!! Interesantísimo!!!!! No los conocia. Gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Muchas gracias por compartir esta interesante recopilación de estos relojes de Swatch, que la verdad no conocía, especiales y coloridos.
Como dice el compañero Circuit,... uno nunca sabe...., aunque dudo usar uno así, me han llamado la atención.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Me ha encantado el artículo, muchas gracias! Yo me hice con un “scuba” sin pronfundímetro pero wr 200m y tengo que admitir que es el reloj más piscinero que tengo, porque no todos van a ser para la playa… Lo que no entiendo es por qué swatch no reedita su línea scuba 200m, a mi personalmente me seduciría bastante y tendrían un tremendo tirón pero imagino que los CEOs del imperio no lo verán igual…
 

Archivos adjuntos

  • 75D68658-2F6F-4575-B39E-B7A9376631F1.webp
    75D68658-2F6F-4575-B39E-B7A9376631F1.webp
    62 KB · Visitas: 50
  • 1C72E9A1-0EF3-471E-BFAE-3A545F96D877.webp
    1C72E9A1-0EF3-471E-BFAE-3A545F96D877.webp
    98,1 KB · Visitas: 54
  • 752E6DEE-888B-4DE2-B65C-2D68FB54AEE2.webp
    752E6DEE-888B-4DE2-B65C-2D68FB54AEE2.webp
    39 KB · Visitas: 42
  • Me gusta
Reacciones: boga
Hola, hago una pregunta aquí sobre estos curiosos modelos. A la hora de cambiar pila, ¿cómo se asegura la estanqueidad?.
Algún truco o recomendación.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Excelente hilo, gracias.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Muy buen trabajo :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Son relojes muy vistosos y con un toque veraniego que mola, lastima que ya estén descatalogados.
 
  • Me gusta
Reacciones: boga
Saben si se puede y donde conseguir una correa
La mia esta muy deteriorada

Ver el archivos adjunto 2355077

Siento responder tan tarde, pero es que hasta ahora no he encontrado ningún vendedor de correas del Swatch Fun Scuba.

En este momento, parece que no tiene de tu modelo. pero puedes preguntarle si te podría conseguir.
 
Hola, hago una pregunta aquí sobre estos curiosos modelos. A la hora de cambiar pila, ¿cómo se asegura la estanqueidad?.
Algún truco o recomendación.
Yo, acabo de cambiarle la pila al mío.

Y, la verdad, no me parece que tenga un sistema muy seguro. Tapa de plástico, a presión (ni siquiere un humilde cuarto de rosca, como en algunos ordenadores de buceo, también con tapa de plástico).

Lo único que puedes hacer es aceitar la junta, cerrarla con el mayor cariño y cuidado posible..... y rezar un poco.
 
Atrás
Arriba Pie