Es mi marca favorita, todo sea dicho.
Yo creo que centrar un poco la colección y simplificar las líneas, reducir y espaciar las ediciones especiales. Por ejemplo la nueva de Snoopy me parece una edición como dios manda, pero hay tantas y tan frecuentes que desdibuja el efecto de “edición especial” y acaba siendo un poco broma recurrente entre aficionados. Como decía Federico, da un aire “greedy”, de explotar demasiado ciertas gallinas.
El catálogo acaba siendo un poco caótico; un reloj que me encanta, por ejemplo, el Railmaster, queda un poco desdibujado, en terreno de nadie, extrañamente perteneciendo a la colección Seamaster (aunque he de reconocer que me gusta que esté fuera del radar, pero merecería más atención).
Comparando con otro mundo; Steve Jobs tenía claro que quería líneas claras y fuertes de productos, que no se hicieran la competencia entre sí, que el cliente reconociese al acto. Cuando le echaron de Apple empezaron a salir productos y productos, líneas redundantes y confusas, cientos de configuraciones... y se fue al garete. Cuando el tipo volvió rehizo unas líneas claras y fuertes de productos y la compañía se convirtió en lo que es ahora.
Un término medio, más variedad de configuraciones que Rolex pero menos que ahora.
Pero vaya, opiniones como usuario y amante de la marca, y bastante novato, ellos tendrán muy claros sus objetivos!
Un saludo!