• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Diver Vintage : 1000m contundentes

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo kendosalamanca
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Uff, no sé por dónde empezar con mis elogios y parabienes, qué barbaridad de piezas
 
Hoy subo al foro un conjunto de cinco piezas vintage que tienen algunas características comunes, son diver con resistencia a una profundidad de 1000m, lo cual para algunas de ellas con más de 50 años no esta nada mal, y muestran un aspecto contundente en la muñeca, bien por sus dimensiones o su diseño.
Tengo otras piezas que podrían añadirse a este grupo por cumplir ambas características, pero prefiero ser más corto en el numero y poder mostrarlos con un poco más de detalle.
Comenzamos por una pareja que comparte caja. Me refiero a la contundente caja 100 ATM fabricada por S. Kocher en 1968. Esta caja es conocida como "Dixi" o de diseño ovalado,y posee unos contundentes 43 mm de diámetro, sin contar la corona. Esta caja no sólo la fabricaron para su propia marca de relojes, Royce; sino que se distribuyo a multitud de firmas que querían tener en su catálogo un reloj 1000m, me refiero a firmas y modelos emblemáticos como Blancpain con su Fifty Fathoms Barracuda, JLC, Gruen, Zodiac Super Sea Wolf, Cyma, Favre Leuba, Nivada, Baylor o Glycine, amen de las dos que refiero a continuación.

Ver el archivos adjunto 923585
Ver el archivos adjunto 923586

Oranus Royce 100 ATM de 1970, alimentado con un calibre AS 1902/03, luciendo el anagrama de Royce en su trasera.
Zenith A3637 de 1970, con su calibre manofactura Zenith 2542 PC.

Añadiremos ahora otro reloj de diseño ovalado, este obra del afamado Frederick Robert, que primero en Aquastar y después en Omega, dejo patente de su saber tanto en relojería como en buceo.

Ver el archivos adjunto 923588

Este reloj será el Omega Seamaster 1000m "LE GRAND" de 1972, donde abandona el diseño asimétrico de su predecesor el SM 600, y apuesta por el nuevo ovalado que ya hizo realidad en el Omega Flightmaster. En esta ocasión, la caja también será monocasco, y su fabricación ya no correrá a cargo de los Hermanos Schmidt (SF), sino de EPSA.
Aclarar que mi unidad es de 1976 y con calibre 1012, siendo las primeras unidades alimentadas con calibres 1002. En total se fabricaron unas 500 unidades, y como curiosidad decir que era el regalo oficial del Museo Oceanográfico de Monaco, y que el primero en recibirlo de manos del Príncipe Rainiero fue el Comandante Cousteau.

Ver el archivos adjunto 923594
Ver el archivos adjunto 923595

Añadiremos ahora otro "rara avis", el SINN 801 de 1983, con caja asimétrica 100 ATM del fabricante MRP SA. Con un diámetro de 43mm, por unos contundentes 18 mm de grosor. Podemos apreciar el perfil comparado con las "Dixi".
Ver el archivos adjunto 923597

Esta rara unidad esta alimentada por un calibre cuarzo ESA 9362, existiendo también una versión automática con ETA 2878. Posteriormente SINN adoptará para sus modelos 801 las cajas 100 ATMOS de MRP SA con corona a las 4 , que además compartirán con otros modelos emblemáticos : Heuer, Doxa, Dodane, HGP, Breil, etc...
Junto a su espectacular tamaño y diseño asimétrico, destacó por su original bisel "Deco Time". Toda una joya.
Ver el archivos adjunto 923598

Y terminamos el grupo con otro asimétrico y espectacular diver 1000m, el SANDOZ TYPHOON de 1970. Alimentado por un poco frecuente FHF 905. Donde no es tanto su tamaño de caja, unos discretos 41,5mm al compararlo con el resto, sino su plexiglas en cúpula lo que atrae las miradas del aficionado.
Aqui tenemos los dos asimétricos del grupo :
Ver el archivos adjunto 923603
El origen y la funcionalidad de su caja monobloque sigue siendo objeto de discusión y debate, por lo que no daré más datos sin certezas, solo adjuntare la foto del grupo para su disfrute.
Un saludo a todos.

Ver el archivos adjunto 923604
Ver el archivos adjunto 923601
Impresionante, vaya monstruos marinos. Como siempre un placer leer tus hilos
 
Excelentes piezas submarinas!!! :ok:
 
Preciosos, especialmente el Sinn
 
Enhorabuena por la coleccion y muchas gracias por compartirla.
 
Lujo de hilo compañero!
Lo que se aprende y se disfruta con tus relojes. Muchas gracias
 
Que gran hilo y que grandes que digo grandes enormes piezas, tengo la reedición del Zodiac Super Sea Wolf Saturation la caja me encanta
FE77D63C-403B-463B-93B5-6E965E4EAD74.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mad mas y Rober Mergar
Muchas gracias por la presentación, grandes piezas y fenomenal la presentación, felicidades.
 
!!Magnífico hilo y colección !! :worshippy:

Si pudieran hablar tendrian 1000 historias que contar:ok:
 
Magnifica colecció. Gracias por compartir.
 
Maravillosos relojes, muchas gracias por mostrarlos
 
Es un hilo muy interesante. Me ha resultado didáctico porque hubo muchas cosas que desconocía.

Gracias por dedicar tu tiempo a crearlo y compartirlo.
 
Estupendo reportaje de divers compañero.
 
Que maravilla, gracias por mostrarlos y gracias por documentarte y compartir ese trabajo.
 
Magnificas piezas compañero. Muchas gracias por el curro. En casa lo leo con más detalle. :clap:
 
Muy ameno e interesante el hilo, en cuanto a los relojes pues una pasada, el Sinn me encanta. Gracias por mostrarlos.
Este Sinn es con diferencia el más raro de encontrar de los cinco; especialmente esta caja con corona a las 3 y no a las 4, como fueron las posteriores. Quizás no este tan cotizado como el Omega Le Grand, pero es más difícil de ver y para mi encontrarlo fuera todo un hallazgo.
 
  • Me gusta
Reacciones: CAMEROS
Vaya colección, muchas gracias por mostrarla y por la información aportada.
 
Hermosos relojes de buceo. Precioso hilo y adquisiciones. Enhorabuena
 
tremendos relojes una vez mas!!
 
Espectaculares relojes que preciosidad!

menuda colección tienes más exclusiva, seguro que te costó mucho conseguirlos.

gracias por mostrarlos, sin duda historia viva de la relojería en cuanto a diver extremos se refiere.

Saludos!
 
Fantásticas piezas. Gracias por enseñarlas y por tan interesante reportaje...
Un saludo
 
Que buen hilo!!! 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

Y Tremendos relojazo!!!

Enhorabuena y gracias por compartir!!!
 
Por cierto, yo también tengo un 1000mt
IMG_20200615_111959.webp
 
Fantástica presentación para unas fantásticas piezas. Todos ellos son unos autenticos relojazos y en un estado inmejorable. Tienes una preciosa colección y además tienes mi sana envidia.
Muchas gracias por enseñarnoslos.

P. D. Para el que no conozca los orígenes, pareciera en alguna foto, que es un catálogo de Crepas...
 
Atrás
Arriba Pie