• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Diferencia entre un reloj caro y uno caro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Area
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A me pasa lo mismo .
 
Gracias por las respuestas, deduzco que a ninguno nos parecen caros los relojes, :D
Claro que todos los relojes de lujo o con buenos acabados y calidad son "caros". Esto es un hobby muy caro si quieres tener un buen reloj.

Enviado desde mi SM-G981U mediante Tapatalk
 
Que SI¡!
Que es eso lo que dice...

"Emho hay dos tipos de relojes caros.
Opción 1 , ese reloj de precio elevado según posibles de cada uno, el cual usamos asiduamente, con lo que en una proporción precio/uso va haciéndose menos caro.
Opción 2 , ese que aún siendo de menos importe no usamos, pero ahí sigue, con lo que se convierte en caro.
Tenéis ese reloj? y en que opción está.
Los relojes que al mirarlos en su caja nos sacan esa sonrisa de satisfacción y las obras de arte no cuentan, son otro debate.
Buen día a todos y gracias."

Y que además concuerda con el título "Diferencia entre un reloj caro y uno caro"

Ahora ya sabéis los que tenéis colecciones enormes y no ponéis mucho vuestros relojes....que son caros
Los que los tenéis baratos y los ponéis mucho...no sabéis lo que son
Los que tenemos caros y baratos y los ponemos por igual...somos subnormales
Los del ejemplo que puse con Patek Philippe y Victorinox...ya sabéis que el caro es el Victorinox!

Y así mil ejemplos

Ah...pero que solo hay 2 tipos de relojes caros¡!


El título me sigue pareciendo ridículo y poco relacionado con el argumento del hilo y este, además, confuso.
Y en ningún momento le digo a nadie de que tiene que hablar...otra cosa es que piense si es apropiado o no, o me parezca un buen hilo interesante o no.
Y tan libre soy de dar mi opinión...como tu la tuya

0 faltas de respeto

Pero de dónde sacas todas esas conclusiones???!!!??? Si el autor dice claramente en su primer mensaje
Los relojes que al mirarlos en su caja nos sacan esa sonrisa de satisfacción :dribble:y las obras de arte no cuentan, son otro debate.
No has entendido el hilo y tus respuestas están fuera de lugar
 
Ay Bully Bully, cómo te gusta montar bulla.

Eres el azote de los que no ponen el título bien en el hilo, látigo de la ortodoxia contra las herejías fororelojeras. En tu vida anterior debiste ser fiscal de la inquisición.
 
Muchas gracias a todos por las respuestas.
 
Yo antes nadaba solo con Casio y ahora estoy nadando y duchándome con el Seiko solar que me compre hace poco, para mi eso ya es un gran paso, porque no tenía la valentía que hay que tener para mojar un reloj “ caro “ ( bueno, caro al menos para mi, claro )

Ya que el precio del Seiko no es el precio del Casio F91 por ejemplo, así en ese aspecto, ya estoy empezando a quitarme ciertos miedos.

Por todo lo demás, pues bueno este año o al otro ( ya veremos :cool1: ) iré a por mi reloj más bueno y caro de mi pequeña colección y ya creo que la daré por cerrada, al menos por un tiempo ::dnz::

Un saludo :friends:
 
caro o caro? simplemente calidad y oferta y demanda, lo barato sale caro, cada reloj es lo que es y vale lo que tiene que valer, el precio lo pone el mercado y la calidad
 
El caro cuesta más dinero que el barato. Creo.
 
Yo el mas caro que tengo en mi colección es un Tudor GMT, y como bien dices me lo pongo todos los días y me da que lo heredaran mis hijos así que no me parece tan caro visto así, un reloj bien cuidado siempre se podrá usar, y los relojes que tenemos los que estamos por aquí están más que amortizados con lo que los disfrutamos por una lado, y las alegrías que nos dan por el otro :Cheers:

Y la opción 2 que comentas la entiendo, mucha gente colecciona y me parece también muy entretenido y creo que les sale muy rentable de lo que se disfruta, yo con el tiempo he preferido reducir caja, porque los vintage (que son baratos los que yo cojo) sino me crecen como setas :D , pero salvo eso en mi caso prefiero tener los mínimos para que la rotación me permita disfrutar de ellos según las ocasiones la mayor locura la intenté este mes dando el salto a un Submariner nuevo, y no ha sido lo mío, a mi me sacas de los Seiko y estoy como pez fuera del agua, aunque que el GMT me tiene enamorado :D , pensaba que otros me tentarían, pero tiro más a los clásicos, ya ves según épocas y gustos que nos de a cada uno :ok:: ).
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie