
galunco
De la casa
Verificad@ con 2FA
Exactamente, y ahí mencionas precisamente una cuestión relacionada con los fallos en el SW200. Al dar remonte manual, además del muelle, estás arrastrando el rotor y sus ruedas inversoras, que tienen una gran desmultiplicación (porque hacen falta muchas vueltas de rotor para tensar el muelle real).Y en algunos automáticos de los que conozco (creo que algún ETA) está el remonte manual de alguna manera conectado con el rotor. Es decir, cada vez que le das vueltas también se mueve el rotor como habitualmente lo haría por movimiento. Por tanto no debería haber ningún tope, puesto que tampoco lo hay en el propio rotor de los automáticos.
Entonces, al actuar sobre la corona, y por tanto arrastrar esas ruedas en sentido inverso a su función, se convierten en "multiplicadoras", ejerciendo una gran resistencia. Esto provoca una gran tensión sobre el rochete, (mucha más que si el calibre no tuviera el módulo de carga automática), de manera que si esta pieza no tiene la suficiente calidad, o no está calculada para este esfuerzo extra..... se rompen los dientes.
O, al menos, así entiendo yo el problema. Por lo demás, como dices, creo que no debería haber ningún "tope" en los automáticos.
En otros calibres, diseñados de otra manera, no existe este arrastre de las ruedas inversoras, así que el remonte manual va suavecito y no pasa nada.
Un saludo!